Hola, este debate es un clásico, pero me hago algunas preguntas y consideraciones. ¿Realmente creéis que es tan peligroso poner un portabultos en una bici de carbono? ¿Hay pruebas evidentes? ¿Alguien ha puesto fotos con la rotura? No me creo que el carbono pueda soportar a un tipo de 90 kg y no soporte unas alforjas de 10-15 kg. El problema es la vibración...eso sí puede fracturar el cuadro, o un tornillo apretando de más una zona delicada. Me temo que el miedo se deba a problemas con la "garantía" de la bici. Esta claro que como el fabricante se entere no se hace responsable de la rotura. Pero no tengo claro que desde un punto de vista mecánico, el carbono realmente no soporte un portabultos. Por eso, creo que poner un portabultos enganchado a la tija y apoyado en la vaina inferior trasera no es del todo una locura. ¿Qué opináis? ¿Algún caso real de fractura? Saludos JA Gil
Si mi experiencia te sirve de algo: - Peso 90kg - Bici MTB de carbono en 29 - Año 2014; Roncesvalles-Santiago con tija de aluminio y portabultos (unos 5-6kg). Sin problemas. - Año 2015; Granada-Santiago con tija de carbono y portabultos (unos 5-6kg). Rotura de la tija en Puebla de Sanabria y cambio por una de aluminio. Mi opinión es que una burra de carbono aguanta lo que le eches, cosa distinta es la tija. Un saludo.
Exacto, eso me da la razón. Es que la fuerza de palanca que se ejerce sobre la tija es enormemente superior a la que un transportin ejerce sobre la vaina inferior. Por tanto, si la tija es de aluminio, no creo que haya problema. Por cierto grabie, voy a hacer el camino Sanabrés. Te importa que te pregunte alguna cosa por privado? Gracias.
En absoluto, pero antes lee esto http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10757200 Sólo a la tija, sin apoyo en el eje trasero. Veinte euros y una solución estupenda si vas en plan austero, como ha sido mi caso.
Vale. Es que el sistema de sólo la tija lo he visto siempre una barbaridad, y desde un punto de vista puro de "física" el par de fuerzas o la fuerza de palanca que ejerce sobre la tija es muy muy grande. No me extraña que las tijas de carbono casquen. Leeré lo que me indicas. Vivo en Granada también. Ya te contaré. Saludos Nono
No mas, que el par que ejerce un bicho de 70-80 kg sentado sobre el sillin...la rotura de esa tija, pudo haber sido por apriete inadecuado del transportin, que suele ser la causa mas estendida. Y hay que recordar que este tipo de transportines tiene un limite de peso, que se debe respetar. Pd: yo nunca pondria un transportin a unos tirantes de carbono, ni de aluminio ligero, ya que son zonas que no estan diseñadas para soportar ese tipo de esfuerzos...que igual lo hacer, tienes suerte, y no pasa nada...pero yo no lo haria.
Pienso que no se puede comparar el peso de un ciclista que ejerce la fuerza hacia abajo al de una tija a la cual se hace palanca, hay varias fotos de tijas partidas y pienso que es por exceso de peso y la ley dela palanca, más de 4 kilos yo no le pondría.
Ah que bien¡¡¡ Pues sí. Tengo en principio una duda: la cosa es que a final de junio tengo que ir por trabajo a Zamora y quería, ya que estaba por allí, hacerme una escapada al Camino. Entonces mi duda es: si tengo 4 días disponibles para pedalear, ¿desde donde la empezaríais? ¿Puebla de Sanabria-Santiago? ¿Son muy duras esas etapas? Mi nivel físico actual es medio, por tanto no quiero rutones de muchos km y desniveles, sino disfrutar. ¿Como lo veis? Gracias
Depende de tu estado físico y las ganas de pedalear que tengas, si sales de Puebla de Sanabria te toca a 61 km dia. Tambien depende, a nosotros no nos gusta la carretera, así que en lo posible la evitábamos, mucha gente va por el asfalto. La subida a la salida de Orense fuertecilla y la del monasterio de Cea bestial. Los desniveles son fuertes y muchos tramos muy malos, yo fui de Cáceres por el centro de Portugal y entrando al camino Sanabrés en Verín (una de las 2 variantes del camino que más adelante se juntan). Te pongo las etapas que hicimos y en una de 70 km salieron 2100 metros de desnivel acumulado (solo de subida). http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7821795 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7821865 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7821868
Hola Jagil, yo lo hice en 5 etapas desde Benavente, mi localidad, están las etapas en Wikiloc, Usuario : javi chavolo.
Pues quizás no me importe en esta ocasión, que además voy solo, hacer un poquito más de asfalto que meterme en esos caminos que muestras. Miraré la posibilidad de hacerla mixta. Saludos JA Gil
El límite de peso lo respeté, se me fue la mano con el par de apriete casi seguro. Cosa que hubiera evitado cambiando la tija por una de aluminio. Respecto al cuadro, me reafirmo: vale que el carbono no es aluminio, pero tampoco es porcelana.
Hola, al final he solucionado el tema del transportín: al tener un eje pasante de 12 mm mi bici, han utilizado un eje de KTM y han perforado la cabeza para que entre el eje fino del transportín. Además le ponen un cierre en la tija diferente con 4 tornillos, dos para fijar la tija al cuadro y otros dos donde van fijado unas tirantes del transportín. Por tanto, el transportín se fija al eje y al cierre de la tija. Por ahora va perfecto. Saludos