Hola a todos compañeros; Después de algún tiempo entrenando - hago sobretodo duatlón- me he decidido a comprar una buena máquina para registrar mis entrenamientos, pero me asaltan las dudas entre varios modelos. Mi mujer con toda la buena intención del mundo me ha regalado el GEONAUTE CW700 SD pero he sopesado estas otras opciones: Mi primera opción era el Garmin Forerunner 305, pero casi la he desechado porque he leído por el foro que la batería recargable muere a los 3 años más o menos, y no es posible cambiarla. La tengo "casi" desechada porque nadie me ha confirmado esto. Ni el servicio de atención al cliente de Garmin tampoco... Después me fijé en Polar, más que nada por el cambio de la pila. Miré el RS300 con gps, que me parece muy buena máquina, pero no he encontrado si puede medir con algún complemento la cadencia de la bicicleta. Tampoco sé si el sensor gps puede medir la velocidad y la distancia en la bicicleta, pero supongo que sí lo hará. Ya en polar, he visto el RS400, que me parece mucho mejor que el 300, pero que en la página oficial no aparece como compatible con el sensor GPS. ¿Alguien sabe si el RS400 es compatible con el sensor GPS de Polar? La verdad es que si la respuesta es afirmativa esta máquina me gusta mucho...y creo que podría llegar a ese precio. La última opción, la que ya tengo en casa. El Geonaute CW700SD me parece una máquina increíble para el precio -150- pero le veo dos puntos flojos: la primera es que no tiene GPS - lo cual tampoco me preocupa mucho, porque los pod son bastante precisos-, y la última, y más grave para mí, que no puedo volcar los datos al ordenador. Un error imperdonable creo yo. Espero que me ayudéis porque estoy hecho un auténtico lío, el plazo de cambio en el Decathlon se me acaba...y NO SÉ QUÉ HACER !! Gracias de antemano, Ramón J.
Buenas noches, Ramón. Hago triatlón, y soy el feliz propietario de un RS400 que es perfectamente compatible con el sensor GPS G1 (Ojo, con el G1, NO el G3 que es el que lleva el RS800). OJO: tiene una pega que debes conocer si piensas utilizarlo tanto corriendo como en bici: sólo marca velocidad hasta 29,9 km/h, por lo que para la flaca no vale. Yo para la bici tengo un CS400 y así no tengo problemas en las transiciones ;-). Hay por áhí una leyenda urbana que anunciaba que POLAR iba a preparar una actualización del firmware del RS400 para que la velocidad no estuviese capada (en el RS800 no tienes ese problema y además puedes descaragte el recorrido en Google Earth), pero no ha salido nada de nada.... Yo estoy mogollón de contento, el Polar Pro Trainer (la aplicación de POLAR enla que te descargas los entrenos y con la que preparas tus propios planes de entrenamiento) es una auténtica virguería y únicamente le pongo dos pegas: el recpetor GPS es un armatoste de cuidado (pero molesta lo justo....) y consume pilas con una voracidad sorprendente. Espero que ta haya servido de ayuda. Saludos cordiales.
Ante todo hola soy nuevo en el foro y aunque se que es de muy mala educacion empezar preguntando, necesito ayuda.¿Me puedes contar como haces lo de conectar el rs400 con el G1?. A mi ni siquiera me sale la opcion en el reloj de conectar al G1. Sino directamente al sensor del pie (S1). Espero que puedas ayudarme un saludo.
Buenas noches, vdsandinox. Configura el RS400 como si llevaras un footpod (el sensor S1); con eso lo que consigues es que el reloj reciba la información del G1. Recibe los datos y los interpreta independientemente de que sea el G1 o el S1 el que los emite. Únicamente tienes que calibrar a 1,0 km y visto. Si sigues teniendo problemas, dímelo, pero ya verás como lo conectas sin problema ;-). Saludos.
Buenas, también tengo el rs 400 con el g1, pero a mi el hombre de la tienda me dijo que si me metía por un sitio con arboles que no me pillaría bien la señal. Cuando vas con la btt que tal te pilla las rutas?
Por favor, socorro, no puedo mas con la nomenclatura de los pulsometros, me gustaria que alguien me informase de forma clara (como para un no iniciado) de las caracteristicas de los polares que he visto y que estoy manejando comprar. La semana que viene hago mi primer (y espero que no ultimo) triatlon en la modalidad de sprint 750 m , 20 km, 5 km. Y deseo comprarme un polar. He visto RS300 (x,sd y G1), RS400 (sd) y RS 800 (cx, cxsd y cx G3). CUAL ME COMPRO? (no necesariamente debo comprarmelo para esta ocasion pero si para seguir entrenandome) Yo lo que quiero es uno que me valga para las tres modalidades de deporte y que no sea demasiado complicado de manejar y que ademas tenga para frec cardiaca, distancia tanto en bici, como en running o natacion y velocidad. Y ademas pueda ver despues en el ordenador la ruta. Seguro que es mas facil de lo que yo le veo pero es que tengo un lio que me gustaria me ayudaseis a elegir bien.
Pues mira: te voy a liar más; desde Navidades uso un Garmin Forerunner 310 XT y he venido mi RS400; no hay color. Pegas: tienes un hilo entero en el subforo de tri con toooda la gente a la que le ha dado problemas, subsanados todos vía -magnífico- servicio post venta Garmin. Sólo hecho en falta el Polar pro trainer que para mi es un magnífico programa de análisis de entrenos. El mejor cambio que podía hacer. Saludos.