Playas de Barcelona - Entrenar en el mar

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por xoanmi, 12 Sep 2008.

  1. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas a todos!

    Quería saber si alguno de vosotros entrena en playas cerca de Barcelona, y si es así, si tenéis controladas las distancias entre bollas, playa-espigon, muelles, sombreillas, chiringuitos, etc...? Quería ir una vez cada par de semanas a hacer una sesión en el mar, pero me encuentro que no puedo medir fiablemente las distancias.

    [Como regla general las boyas estan a 50, 100, 150 o 200m de la playa, pero es algo molesto hacer tiradas de boya a playa y dificil de adivinar a que distancia han plantado la señalización]

    Como calculais las distancias cuando entrenais en el mar? Un amigo tiene pulsometro con gps que mide las distancias bastante decentemente, pero vale una pasta. Cómo se lo monta la gente??? :confused:

    Pues eso, si alguien conoce alguna playita cerca de BCN donde tenga controlada las distancias se lo agradeceria. :mrgreen:

    Un saludo!
     
  2. YoUchY

    YoUchY Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo el mismo problema, nunca cuanto de poco nado porque no sé que distancias hay.
    Yo entreno en las playas de gavà y castelldefels.

    Bueno aprovecho para decir que si hay alguien que entrene en mar por gavà o castelldefels y que sea novatillo como yo, si le apetece entrenar juntos...esque muchas veces tengo que entrenar en piscina porque no me fió de meterme soló en el mar, que ya sabemos que el mar es muy traicionero. Pues eso si alguien nada por aquí cerca si quiere que me diga algo ;)

    a ver si alguien sabe algo de los metros de las boyas
     
  3. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona

    Hola YoUchY! Yo cumplo a la perfección lo de novatillo y salgo a nadar por ahi. En mi caso siempre tengo a la novia de baygüache por si las moscas jejeje

    Si quieres este fin de semana queria ir a la playa. A ver si alguien nos ayuda con las distancias!!!
     
  4. YoUchY

    YoUchY Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    ostras pues mola!!
    te envio un privado okei??

    y a ver si nos ayudan con las distancias :)
     
  5. MarcoLee

    MarcoLee Novato

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jesús Pobre
    google earth
     
  6. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    El google earth es muy bonito pero poco practico para localizar puntos y distancias sobre el mar si no tienes un gps (ya lo he intentado) xD
     
  7. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña
    No veo porque hay que tenerle miedo al mar. Los surfers practican su afición en el mar todo el año. Conozco a mucha gente que practica pesca submarina y van también todo el año, salvo con temporales fuertes.

    Yo nado en el mar todo el año, desde que me di cuenta que a mi es lo que realmente me gusta y en la piscina no disfruto. En invierno sólo los fines de semana o en vacaciones, si el día no está muy malo me entra mono por mucho frio que haga, voy al mar y a veces me digo "¿quien me mandará?" pero al final siempre acabo nadando y disfruto con ello.

    No entiendo que la gente me diga que estoy loco por ello o que no debería hacerlo solo. Cuando hago la comparación con los surfers o la gente de la pesca submarina me dicen "bueno, visto así no es para tanto".

    Las ardillas saltan de arbol en arbol sin pensar en que les pasará si se caen, y de la misma forma se puede nadar el mar sin pensar que no se hace pie o que no se debería de nadar sólo.

    ¿Alguien conoce a alguno que yendo a entrenar con un grupo en aguas abiertas lo hayan tenido que sacar por el motivo que sea?. Nunca pasa nada.

    Saludos.
     
  8. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña

    ¿Sabes que modelo es? ¿lo utiliza en el mar siempre sin que le dé problemas?

    Gracias.
     
  9. tRi_maRchello

    tRi_maRchello Triatleta de corazon

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay un nuevo GPS del decathlon que se llama keynaze 900 y que por solo 99€ te mide distancia, velocidad (maxima, media y instantánea), tiempo de entreno y hasta te dibuja la ruta que has hecho en el google earth de tu ordenador... Encuentro que por el precio que lo venden está muy bien. Yo lo tengo y lo uso para la bici y correr y va bastante bien, en mar aún no he tenido ocasión de probarlo...
     
  10. YoUchY

    YoUchY Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0

    seguramente tu tengas ya mucha experiencia, yo supongo que por mi nivel paso de meterme sólo en el mar. Y aparte porque le tengo miedo al mar, cada uno le tiene miedo a algo y no se sabe muy bien porque, simplemente es así, por no ver el fondo, por no saber que me voy a encontrar, por si me pasa algo...no te puedo decir porque pero es así y estoy intentando que no sea para poder hacer triatlones.

    Respeto que pienses que no hay porque tenerle miedo, pero creeme que no le tengo miedo queriendo. Hago muchas otras cosas que a la gente le dan miedo y a mi no, pero el mar...me puede:crybaby
     
  11. soñador

    soñador Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona/ Cadiz
    No intenteis medir distancias en el mar, es casi imposible.
    A veces para ir de un boya a otra haces más metros o menos dependiendo de como este el mar y de como seas capaz de orientarte.
    Busca diferentes referencias para hacer series, unas cortas otras largas, haz entradas y salidas del agua y disfruta del mar.
    Eso si siempre con respeto.
     
  12. tri_juan

    tri_juan Miembro

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo cuando he nadado en mar, salvo ocasiones que viene un amigo con un forerunner gps con el que podemos saber la distancia recorrida, que si bien hay veces que exacta exacta no es, pero se aproxima mucho y como referencia sirve genial, siempre lo he hecho por tiempo, intento marcarme un tiempo y ya esta.
    En cuanto a lo de nadar solo, no lo aconsejo para nada. El mar hay que respetarlo muy muy mucho, los surfers llevan su tabla a la que pueden agarrarse en caso de que no se sientan bien, los submarinistas saben a lo que se arriesgan al bucear solos, normalmente siempre lo hacen acompañados. Yo he sido tambien un inconciente al haber nadado miucho en mar solo pero me he dado cuenta que no vale la pena, que nunca pasa nada hasta que pasa. A partir de ahora cada vez que vaya a nadar al mar sera siempre con neopreno (salvo que sea verano), con un gorro que se vea bien, ya que he tenido mas de algun susto con motos de agua etc... y sobretodo acompañado, y cada cierto tiempo vigilarse unos a otros, porque siempre puede haber algun calambre, algun corte de digestion, algun tiburon peregrino perdido que se acerca demasiado a la costa...y no bromeo que todos los años siempre se ve alguno, no es que los haya visto yo jeje pero siempre salen en las noticias, acercandose demasiado a la costa y aunque no suelen alimentarse de carne humana, no me jodas, vas nadando y te ves a un bicho semejante y a mi me da algo...Despues de todo esto, hace un bañito o que?jajaja...
     
  13. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente deacuerdo con lo de mejor NO NADAR SOLO. Nunca se sabe... conozco mil batallitas de expertos nadadores y buceadores que se fueron a pasar un buen rato y nunca volvieron a casa (mal rollito)... Yo siempre que voy tengo a mi novia en la orilla vigilado!! jejeje

    En cuanto a lo de calcular distancias... ayer mismo estuve en la playa e hice un circuito entre bollas. A ojo le eche unos 700 m, pero me tiré 25min para hacerlo, así que deduzco que o bien hice muchas eses o soy un paquete jejejeje. En mi defensa diré que había mucha corriente que dificultaba tanto nadar hacia dentro como en paralelo a la costa.

    Por cierto, en los tris, la distancia del sector a nado se cuenta desde la orilla o desde la bolla donde está prohibido ir caminando??

    Un saludo!
     
  14. soñador

    soñador Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona/ Cadiz
    Yo tengo la suerte de poder nadar en playa pequeñita en la que puedo ir de espigón a espigón sin ningún problema.
    Últimamente estoy nadando en la "playa grande", siempre con gorro verde fosforito y siempre dentro de la delimitación de la boyas.
    Nado a mar abierto aún no lo he intentado pero de momento no tengo mucho interes.

    Sobre los que bucean solos. La regla es que nunca se debe bucear solo, pero a veces puede ser más peligroso bucear con alguien con poca experiencia que solo.
     
  15. stkirzebiker

    stkirzebiker IRONMAN FINISHER Probadores

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.026
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues yo opino que nadar solo en mar no es muy prudente "llamenme tonto" pero lo veo asi. Lo he hecho un par de veces y aunque realmente NO PASA NADA siempre considero que es imprudente o peligroso, lo cual no quiere decir que no lo vuelva a hacer.
     

Compartir esta página