Esta es la bici que compré estando de erasmus en Bélgica hace 5 años. Una ganga y una preciosidad que tenía que volverse conmigo. Especialmente curiosos los frenos shimano 600 aero, conseguí encontrar un catálogo de 1981 (creo) pero no he vuelto a ver nada más de ellos. Bueno, y para acabar hoy os dejo con unas fotos donde se pueden apreciar los detalles de un cuadro de los que ya no se hacen. Luego iré subiendo más fotos del antes... ¡¡¡y del después!!!
hola, precioso ese cuadro... los frenos me recuerdan a los campy delta... parece que se basan en el mismo principio...
Suelo ser el tipico que coge 2 botes de Spray y pinta todo lo que ve, especialmente cuadros de bicis xDDD Pero he de reconocer que esa bici se sale , tal y como esta (al cuadro y la pintura me refiero) asi que espero que no le hayas hecho ningun crimen!!! jejeje Un Saludo
pues no sé si seguir... pero con la bici así desnudita me parece que todos nos imaginamos cual es el siguiente paso... así que sí, la bici se ha pintado y se ha "restaurado" pero no en el sentido de pieza de museo sino adaptándola al uso urbano que quiero darle (por eso está posteada aquí), porque de la otra forma era una bici preciosa pero llena de polvo en un rincón del trastero como había pasado los últimos 4 años! Así que id preparando el pelotón de fusilamiento porque las siguientes fotos pueden herir sensibilidades...
GERONIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!! Esta es la bici completamente decapada y el experimento que hicimos después del gran hallazgo que nos sorprendió gratamente: los tubos del cuadro eran de "acero del bueno", vamos que convenientemente pulido relucían como el mejor de los cromados. Las fotos son de una prueba para ver como quedaban las letras en negativo pintando el resto y luego retirando los vinilos. Evidentemente, el texto final no es surfahierro pero entenderéis que los experimentos hay que hacerlos con gaseosa!!!
Hombre cada uno es dueño su bici y hace lo quiere con ella!!! ** Lo del extintor, tambien me habia fijado que ademas de parecer apcoplado al sillin, tienen el mismo color que la bici! ¿Ydna81 cojes olas o que? (por lo de el vinilo)
No, yo sólo soy el que pone la bici, la lija y el diseño cabezota. Me la ha pintado tins11300 que es el surfero y el artista del aerógrafo. Échale un vistazo a esta entrada (fotos en páginas 2 y 3). Pues nunca me había fijado en lo del extintor... pero está clavada la foto! Verás tú si un día de estos no es obligatorio llevarlo y todo!
Increible el trabajo de la bici de tu colega! ... como hizo la forma de los codos de "caña" ¿con masilla? ¿con resina + poliester? ... vamos que tu colega es un maquina. Seguro que el modelo final de tu bici merece la pena, y al final no te fusilan! ¿ tu colega hace tablas de Surf tb? ¿ o las pinta? Por aqui por sevilla tambien esta empezando a surgir el Fixed (aunque no si si al final convertiras la tuya en fija/single(o le dejaras las marchas) .. pero bueno lo que importa es que la gente se mueva en bici!
Voy a poner una última tanda de imágenes del antes porque la verdad es que el cuadro es bonito a rabiar, y viéndolo desde dentro aún más! ¡la bici tiene prácticamente mi edad! foto de los pasacables integrados en el cuadro además de un salva-cadenas cromado... Por último el plato personalizado hasta el extremo! Eso sí, no entiendo porqué siendo una pinarello con montaje campagnolo tiene frenos shimano y manetas de cambio suntour... supongo que serían mejoras/remiendos de su anterior dueño pq hasta donde yo sé antes se montaban las bicis con grupos completos... ¡En un rato cuelgo las nuevas! [Por cerrar el tema de las aerografías, esta es la galería de AIRE.ARTE del forero tins11300, que como veréis le da a todo!!!]
En fin, después de tanto marear la perdiz... ¡¡¡ VEAMOS LA RESOLUCIÓN DEL MISTERIO !!! Como muchos de por aquí conocí hace algún tiempo eso de las fixies, y hablándolo entre los del grupo todos más o menos coincidíamos en la "locura" que era lo del piñón fijo, pero sí habí algo innegable: ¡la belleza minimalista de aquellas bicis! Empecé a darle vueltas al asunto sobre lo que era ir "sin cambios" en Granada (en la Granada por la que yo me muevo) y hasta imaginé rodeos alternativos para evitar las rampas más empinadas algo que era casi ridículo porque aparte de gustarme la bici, la uso en ciudad por la rapidez de desplazamientos. Y dándole vueltas y vueltas al asunto en este mismo foro topé con ¡¡¡ MI RESPUESTA !!! El buje Shimano Nexus con cambio interno de 8 velocidades y freno contrapedal (coaster) que me daba la distancia necesaria para el cuadro y las marchas que yo quería (y a las que estoy tan acostumbrado) para subir, llanear y apretarle cuando llegas tarde Pero bueno no todo podía ser maravilloso y como se ve en la foto esa capacidad omnipotente tenía que tener un precio (bastante importante) pero sobre todo un peso: más de kilo y medio el bicho que hace las funciones de platos, piñones, desviadores, tensores y demás... Y claro, algo habrá que hacer con un plato de 52 dientes que como bien dicen por ahí, no te van a dejar colgarlo de exposición en el salón por muy campagnolo que sea! Como dije en un mensaje anterior, nos quedamos maravillados con la calidad del acero del cuadro... así que había que dejar algunas piezas vistas además de que la marca iría directamente en negativo sobre el tubo. Así que ya sin más os presento a mi pequeña pin-an-velo!!! Y lo de pequeña es literal, porque de talla me viene más bien justa (de hecho cuando empecé a pedir las piezas en la tienda me dijeron que porqué le echaba dinero a una bici vieja que no era de mi talla... :machineg: Por eso me decidí por el manillar de persecución, bueno por eso y porque es mucho más cómodo que el de carretera para colgar la bolsa del mercadona!
B.R.U.T.A.L. Oye, una curiosidad... ¿como le habéis aplicado esa pintura a las zonas metálicas? que tipo de pintura es? Se ha protegido despues con alguna laca? Que tal aguanta los arañazos? ---------- Mensaje añadido a las 16:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:45 ---------- Me refiero a la del plato, las cazoletas de dirección, etc...
luego seguiré poniendo fotos de detalle... la pintura sobre el cromado es laca de bombilla que como veréis no aguanta nada bien los arañazos ni las llaves que aprietan (está pendiente repasarlo) pero claro, únicamente "colorea" la pieza que mantiene su brillo metálico original... además del problema de la protección (tendría que ser una laca específica) está el del soporte y es que pintar sobre un metal pulido (nada poroso) complica el que la pintura agarre convenientemente... Seguiermos informando, jeje!
Pelotón, descansen armas. Bromas a parte, la bici esta de lujo, como se dice en el anuncio de Andalucía, es preciosa y con unos detalles con mucho gusto y ingenio. Pero me da pena cuando veo las fotos del antes con sus detalles de los adhesivos.
Preciosa, y con mucho mimo a los detalles, incluso la cajita de metacrilato transparente para la foto, mas que una U vas anecesitar un seguridad cuando la aparques. A disfrutarla