Tengo una duda respecto los nuevos modelos 2009 de Pinarello. Alguien sabe cual es la diferencia real entre los FP6, FP5 y FP3? Todos son 30HK. Creo que el FP6 es el sutituto del Paris (46HK) y el FP3 la version mas economica del Prince (50HK). Esto supone que la forma del cuadro cambia un poco uno respecto del otro. Pero hay alguna otra diferencia (a parte del precio, claro o del acabado 3K o 12K)? Merece la pena pagar mas pasta por el FP6 habiendo el FP3? Es el FP6 más rigido o comodo que el FP3? Alguien que los conozca a ver si me puede echar un cable
Yo me quedaría con la Fp3, el diseño es más moderno, y si encima dices que cuesta menos...... la diferencia entre 3K y 12K a nivel de calidad del cuadro es mínima, sólo el trenzado de la fibra exterior, lo cual es más que nada estético.
solo el acabado final no puede justificar la gran diferencia de precio que hay entre ambas. Tiene que haber algo mas y eso es lo q me gustaría saber. En todas partes donde he preguntado no me han dado una respuesta clara. Ya se que la geometría de las dos son distintas, pero no hay nada mas? que hay de la rigidez, absorción, comodidad y demás factores...
Yo tengo la misma duda. Ayer pregunte en la tienda y la FP6 es por lo menos 600 € más cara. Merece realmente la pena?
La diferencia está en el carbono empleado. EL FP6 es un carbono superior al FP3. Pinarello tiene algo para mi interesante que es que realiza escalas a réplica para todos los bolsillos ( claro, siempre teniendo en cuenta que baratas no son). POr el ejemplo el Fp2 es la misma geometria que el dogma y emplea aluminio 6061 enriquecido con magnesio y silicio pero no en la proporcion del dogma, que es mas magnesio. PO eso pesa un pelin mas y es mas " amigable" para los que no son profesionales. Y cuesta bastante menos. El Fp3 es como el Prince, pero con un carbono mas pesado y menos rigido, es decir un carbono mas " amigable". Para consumidores no tan " elitistas" la eleccion si te gusta el prince deberia ser el FP3, es practicamente lo mismo, carbono mas comodo, mas a precio y no tan rigido, cualidades que solo los pro saben distinguir. Ahora, los gustos, el que quiere el dogma o el prince, pues bien..... a por ellos, pero llevando un razonamiento lógico..... no creo que deba ser asi. En fin, lo importante es la variedad no?
exactamente lo k dice felipao, la diferencia del precio viene en la utilización del carbono no es lo mismo utilizar un carbono 1 del prince k un carbono 12 del fp3, la calidad del k1 en muxo mejor k un k12, pesa menos y es más rígido, hay la diferencia de precio. saludos
no es asi. El carbono utilizado en el FP6 y FP3 es el mismo, o sea , el 30HM (que viene a suponer que una lamina de este carbono aguanta 30 toneladas por centímetro cuadrado). El digito 1 k o 12 k es el acabado final o aspecto. Es mas algo estetico. La diferencia radica en el molde con el que se hacen las bicis. El FP3 se hace con un molde similar al Prince, o sea, mismas formas y mismas geometrias. El FP6 se hace con un molde similar al Paris.
No berraco, los carbonos son distintos. Que partan del mismo material ( 30 HM) no significa que sean los mismos carbonos. No es solo cuestion de acabados, recordemos que el carbono precisamente tiene eso, la posibilidad de generar con un mismo material distintas prestaciones. Y eso dependerá mucho de cómo el fabricante utilice las fibras. POr lo tanto , el carbono de la FP3 es distinto al de la FP6 y eso incluye la forma en que se ha fabricado ( que es lo que tu dices de la Paris y el FP6) El aluminio tambien tiene sus diferencias. Es decir, un aluminio puede ser 6061 en dos cuadros, pero uno puede contar con tratamiento térmico y el otro no, hidroformado y el otro no, doble, triple butted, con zinc, magnesio, boron, etc, etc, etc.... Igual, yo ni lo dudo: FP3 de cabeza saludos