Buenas gente, mi duda es si es aconsejable para enduro llevar automáticos o no. Este tema lo he visto bastante trillado pero me gustaría abrir un hilo más actual. Ahora mismo llevo pedales automáticos (los que vienen con la 9.1 2009) y para pedalear de lujo, la duda viene cuando toca bajar trialeras muy tecnicas, estrechas, etc que conviene sacar el pie. Otro tema es para subir, pero trialeras jodidas. Si que es verdad que se hace más fuerza, pero no se si compensa ya que hay zonas que es inevitable sacar el pie rápido para algun apoyo. Que me decis? Los que defienden el automático, no estaría mal que me explicasen como salir de las situaciones que he comentado anteriormente xD
yo siempre uso plataformas,me noto mas seguro cuando el camino se convierte en un infierno de piedras como melones xD, aparte de los saltos y tal, aunque es veerda q con el automatico se aprovexa mas la fuerza.
Si para la DH gasto automáticos para la enduro más de lo mismo. Si tienes necesidad de sacar el pie ponte unos autoamticos un pelín mas grandes y desenganchate uno solo.
yo he usado plataformas durante 2 o 3 años, y luego unos crank brothers mallet Voy mucho mejor en las zonas de piedras como melones y no tengo problemas para sacar el pie en zonas complicadas y volverlo a meter....a las malas apoyas el pie y pillas el pedal aunque sea sin encalar.... Los pedales automaticos hacen que tengas un mejor pedaleo en subida y que aproveches mucho mejor tus fuerzas (en el enduro tb hay que subir) solo te puedo recomendar los crank brothers ya que los shimano no son tan rapidos de poner y de quitar y no te permiten la libertad angular de 15º a 20º sin descalar de los crank, con esto las rodillas sufren mucho menos ya que el pie se coloca donde mejor le va... otra cosa buena de los crank es que aunque haya barro o lo que sea encalan como si no hubiese nada ya que les resbala el barro y la suciedad a cala y pedal... Otra cosa no tan buena es la duracion de las calas...que pueden durar entre 8 meses y un año según el uso y condiciones de uso (son de una aleación de bronce o algún metal no muy duro) El tema es solo acostumbrarse a estos magnificos pedales y sacarles el partido que pueden dar...te ayudan a saltar obstaculos , en las zonas de piedras el pie va mucho mas cogido, en definitiva para mi son todo ventajas....
Yo siempre e usado pedales no automaticos, me daba mucho miedo usar automaticos, puesto que tengo una manera de llebar la bici muy agresiva, independientemente del terreno, yo tengo que sacar el pie si o si, porque fuerzo mucho la adherencia lateral de los neumaticos de la bicicleta...pues bien antes de verano me puse al lio con los automaticos tengo unos shimano...al principio tube varias caidas por no descalarme a tiempo tanto subiendo como bajando...pero despues de unos meses te dire que nunca en mi vida voy a usar algo que no tenga calas....la razon muy sencilla... ¿no vas agarrado al manillar? pues lo mismo pasa con los pedales, las plataformas solo las veo para hacer freeride slopstyle, dirt calle y ese tipo de disciplinas que tienen que ver con trucos en el aire donde los automaticos no son compatibles las ventajas que proporciona ir enganchado a la bici en un tramo tecnico a mi forma de ver superan con creces los posibles peligros que tenga el no poder desengancharse a tiempo...para este tipo de situaciones y bien como te desenganchas en situaciones complicadas?pues es muy sencillo porque es el mismo principio que nos permite bajar por esos sitios tecnicos..la anticipacion como dice PeRRoloCo existen pedales automaticos que permiten tener mayor seguridad en este tipo de situaciones, ya que poseen una plataforma alrrededor del automatico que nos permite ir descalado y salir airoso de un tramo complicado, aunque no tiene nada que ver con ir enganchado...por lo menos con mis shimano..nose como iran unos mallet de crank...de todas formas por mucha sujeccion que de la plataforma adiccional nunca sera lo mismo :mrgreen: que ir encalado yo por ejemplo me descalo en todas las curvas ...y dependiendo de la dificultad del paso trialero me descalo o no dependiendo las previsiones de ostion que tenga segun lo veo...probabilidad de ostiarse media no me descalo y que sea lo que dios quiera, probabilidad alta de perder el control te descalas antes de llegar y si cometes un error no te daras en los morros ....se trata de cojer practuca una vez con ella no tienes porque tener ningun problemate lo dice alguien que era muy reticente a los automaticos y al que le daban panico para enduro son todo ventajas...para DH..hay que ser mas espabilado ya que te pueden hacer perder bastante tiempo...por ejemplo cuando te descalas y no te vuelves a enganchar a la primera despues de las curvas... una pregunta para los que usan crank ?? cuanto vale reponer el muelle intuyo que es un peligro porque sera por perdida de fuerza del muelle y alomejor te descalas sin querer saludos
Yo llevo casi 2 años con unos Crank Acid,y no te voy a decir que apretan como el primer dia,pero sin problemas,en mi grupo todos usamos Crank y nadie se ha quejado de lo del muelle.......,de hecho creo que no lo venden como repuesto,solo venden un Kit de rodamientos y juntas toricas por si se cascan Yo tambien considero fundamental automaticos para el Enduro,a parte de lo de aprovechar las fuerzas,tambien me dan mas control en los saltos,para mi tiene muchas mas ventajas que inconvenientes,ahora me he pedido unos Mallet,se puede bajar suelto por una trialera chunga con ellos si se da el caso,tambien lo hago con los Acid,pero las veces que he probado los mallet me han gustado mucho
Uf, tal vez sea que yo no llevo plataforma y eso lo noto al descalar y no tener apoyo. Eso de ir descalado para mi es una putada, vamos. En cuanto a la pregunta de como lo haceis subiendo trialeras jodidas y muy tecnicas con los automaticos? En cuanto a pedales automaticos con plataforma, cuales me recomendais? No quiero que pasen de los 50, y a ser posible cuanto más baratos mejor está claro.
Esque se nota un monton, yo e probado lo que llebas tu ( los de la primera foto)para bajar una trialera y hay un mundo, entre la cala solo, y la cala con una plataforma( segunda foto y los que llebo yo) entre los que te pongo en las fotos que son dos que he probado , los de la plataforma se nota bastante, lo que me gustaria saber que diferencia hay entre estos y los mallet ...que seguro que se nota bastante saludos
Yo llevo plataformas, porque tengo una rodilla algo tocada y aunque lo he intentado, me duele horrores con los automáticos y con las plataformas, voy cambiando la posición en el pedal de ese pie y voy de maravilla. He probado 3 automáticos diferentes para enduro; unos time xx, que estaban durisimos de regulación para soltar el pie , que solo recomiendo para xc y gente con un cierto nivel; he probado los shimano 520, que no iban mal, pero tenían poca plataforma de agarre y por último los que me han resultado más apropiados para enduro, que son los shimano automáticos con plataforma, que además basculan y son muy fáciles de enganchar y desenganchar, que son los shimano dx 647. Yo si no tuviera problemas con mi rodilla, ´seguiría utilizando estos últimos.
Siempre he usado automáticos para montaña, te recomiendo los shimano que viene con plataforma, los hay de plástico y aluminio. Yo para bajar por trialeras complicadas y descensos de mucha pendiente suelo ir destrabado y apoyando el arco del pie en la plataforma.
hola compañero! para subir y para bajar... automaticos! me gusta sentirme como un CENTAURO, todo uno con mi bici... salvaje!
Yo llevo los shimano A647 (DX) y van de fábula. Ayer mismo tuve 3 o 4 visitas al suelo y solo en la última no pude descalar los dos pies a tiempo aunque uno sí. La ruta de ayer era más de trial que de enduro y por eso hubo tantos contratiempos. Bien pues mi compañero con plataformas con pines tuvo los mismos problemas que yo por no decir más a la hora de las caidas. Una vez automatizas el gesto de soltarte es dificil que caigas enganchado a la bici. Un saludo.
Yo uso unas plataformas tochas, unos monty concretamente. Anteriormente usé unos automáticos, los shimano 520, y no me convencieron. Estos shimano los he doblado al tocar piedras y demás. Comento que los monty han sufrido mucho más que los shimano, y ahí están dando caña. Ahora pesan como su mismísimo padre pero hasta que los cambie ya tiene que pasar algo gordo. Me ha gustado lo del centauro, pero tio... eso no es un centauro xD, los centauros no tienen alas. Pongo una foto del hierro que uso. Saludos!!
yo llevo 3 años usando crank, los candy 2ti y los 4ti para mi los mejores, el desenganche es ultra rapido, te permite sacar la rodilla para las curvas sin desenganchar
Quizas para endurear lo mejor es automatico con plataformas, sobretodo si tus rutas endureras son largas (>45km por ejemplo), por el tema de aprovechar mejor la fuerza de tus piernas. La plataforma te dara un apoyo adicional sobretodo cuando decidas desengancharte. De todas maneras lo mejor es que empiezes a provar. En mi caso decidi que, solo para DH, comprar unas plataformas sin anclaje. Y la verdad es que desde que las uso me siento mas seguro (... esta última frase me suena a anuncio de algo :mrgreen puedo sacar el pie cuando quiero y no echo en falta el echo de estar enganchado. Pero como puedes ver hay opiniones para todos los gustos, por eso te digo que tu mismo lo iras averiguando (aunque el foro ayuda un montón).
Yo usaba automáticos, pero desde hace un año + o - uso plataformas y la verdad no creo que cambie. Veo más seguras las plataformas cuando te metes por trialeras, ya sea en subida o bajada. Como te dicen otros compañeros el automático te ayuda a pedalear y a levantar la bici en los saltos, pero con plataforma salvas muuuuchas más caidas al poder sacar el pie. Lo mejor es que pruebes y elijas lo que mejor te vaya.
Yo con mis shimano 540 estoy muy contento, para pedalear, de lujo. El problema que tenía al principio era en las subidas muuuy jodidas, que da un poco de miedo no poder descalar a tiempo, pero con práctica se consigue. Para bajar todo ventajas, además son muy duros, quería probar unos Crank con plataforma, cuando se rompan los míos, pero no hay manera!
A mi el muelle de los mallet me ha durado 2 años, ahora esta q desengancha con nada, le he tenido q cambiar los rodamientos 2 veces pero van bien aunq con un mantenimiento mas caro q el de shimano.... Ahora me vuelvo a shimano con unos Dx. Salu2