El otro día se me cayó el pulsometro desde un banco del vestuario (unos 30 o 40 cm)y se a partido el cristal de la pantalla. Me parece increible que a un pulsometro se le rompa la pantalla con un golpe tan leve, pero claro si te fijas el cristal sobresale de la carcasa y no está protegido, y en caso de caida es lo primero que se golpea y como es de cristal pues se parte. He tenido varios Polar y ninguno se a estropeado y mucho menos se a partido el cristal, y se han llevado golpes para aburrir, pero claro el material no es crital y además está protegido por la carcasa. Bueno pues el servicio técnico dice que no cubre estas roturas y la reparación asciende a 117+IVA+portes ida y vuelta. ¿Que os parece?
Has tenido muy mala suerte. Envía el pulsometro para que te lo reparen, paga la factura, vuelve a recogerlo como si fuera nuevo y no lo pienses más. Intenta no "comerte el coco".
El aparato sigue funcionando? Tengo el mío aquí delante, y viéndolo, yo me agenciaría una tapica de cristal, metacrilato ó similar (algo decente) y... Loctite! (ó silicona) Menudos ladrones!!!
Pues que es una gran putada. Lo tengo como paño en oro. Y lo que dices de los polar es verdad. Se me han caído por la escalera de casa, y como si nada, y no una ni dos veces... No sabía que el Garmin fuera tan delicado. Nada compañero, arréglalo e intenta olvidarte de la putada. Es un buen aparato, lo debes tener nuevo y vale la pena arreglarlo.
Putadita de las gordas, lo siento. Como te dicen, haz de tripas corazón y paga la reparación. Que sea o no excesivo lo que te piden, eso ya no lo sé, pero está claro que tienes que pagar tú ya que ha sido por mal uso, no es un defecto del aparato. En cuanto a los Polar. No sé el RS800, pero el resto no tienen cristal sino plástico.
Tal vez suene raro, pero.. qué tal si lo llevas a un relojero "de los de toda la vida" ? Es una opción! Que te asegure estanqueidad, y a lo mejor por 15 ó 20 leuros lo tienes.
a mi me ha pasado lo mismo. lo que he hecho: lo he quitado, solo va pegado (y no demasiado bien), y ahora voy a buscar un cristal de roca de esos y se lo pegare. Como no pondra Garmin.... pondra "Rafa", ya que aprovechare para "personalizarlo". ya sabes... a mal tiempo... buena cara rafa
+1 Si estas por Valencia o alrededores, puedes contactar con el forero Fantich, que además de relojero es triatleta (¿o tendría que decirlo al revés?, jejeje) e igual te puede hacer un "apaño". Si te pilla lejos, prueba con el relojero mas cercano o de mas confianza.
Pues me ha durado un mes y he tenido mucho más cuidado que con los Polar que he tenido anteriormente. La verdad es que ha sido mala suerte porque se escurrió del banco y cayó, pero fué una caida muy muy leve. No había pensado lo de llevarlo a un relojero y no se como quedaría, sobre todo por lo de la estanqueidad. El pulsometro sigue funcionando, lo que pasa es que no lo podré mojar, asi que de momento lo usaré y meditaré si lo arreglo o no, porque el problema es que si se me vuelve a caer me va a pasar lo mismo, y otra vez a meditar gastarme el pastón. Un amigo a comprado un Polar (no se que modelo) y le daban la opción de ponerle una carcasa con más protección por unos 11. No se si existe algo parecido para éste. Otra opción es acerlo en plan chapu poniendole una goma, pero claro tendría que ir pegada y si despues no queda bien...
*****... menuda mala suerte! Mi forerunner 405 se llevo un viaje contra el asfalto (y yo me lleve 3 puntos en la barbilla) y sigue funcionando como el primer dia! Lo que pasa es que en el 310 el cristal es lo primero que recibe! Saludoss
Pues ahí está el problema, que un producto que está pensado para entrenar y competir no puede tener ese diseño. La señal del GPS en el agua no la pilla, por lo que la gente lo mete en el gorro. Pues en una carrera cuando salgas del agua a 180 pulsaciones con el mareo que se pilla uno cuando te pones de pie, que no sabes ni por donde vas, no quiero ni pensar tener que quitarte el gorro y con un cuidado de la ***** coger el pulsometro con la otra mano, seguir corriendo y bajarte el neopreno, con el pulsometro en la mano...y como se te caiga ya sabes: 117 + IVA + portes. Creo que ese momento va a ser el de mas tension de toda la carrera.
El Garmin 310XT no está diseñado para llevarlo en el gorro, sino en la muñeca. Así como tampoco está diseñado para pillar la señal GPS en el agua, ¿por qué? pues porque se sabe desde siempre que la señal GPS no se transmite en el agua, así que no es un producto que les ha salido mal. El Garmin 310XT está pensado para usarlo en un triatlón sin tener que usar 2 aparatos diferentes: uno para la natación y la carrera, y otro en la bici. Con él, te lo pones desde el principio, controlas el tiempo en la natación (el ritmo te da igual porque no vas a estar mirando el reloj continuamente mientras nadas, así que no hay problema con el GPS), al coger la bici lo desmontas de la correa de la muñeca y lo colocas en el manillar (no necesitas usar uno exclusivo para ciclismo), cuando vayas a correr lo quitas de la bici y lo vuelves a montar en la correa de la muñeca. Así tienes todo muy bien controlado. Sinceramente no veo la necesidad de llevar el reloj debajo del gorro en una competición. ¿Os vais a morir por no ver la ruta exacta de la natación en el Google Earth, cuando estéis en casa?
Ya se que la señal GPS no se transmite en el agua, por eso mismo la gente lo coloca en el gorro para coger la señal. al coger la bici lo desmontas de la correa de la muñeca y lo colocas en el manillar (no necesitas usar uno exclusivo para ciclismo), cuando vayas a correr lo quitas de la bici y lo vuelves a montar en la correa de la muñeca. Así tienes todo muy bien controlado. Pues cuando hagas esos 2 cambios espero que no se te caiga nunca y asi puedas seguir disfrutando de tu Garmin 310 XT. Sinceramente no veo la necesidad de llevar el reloj debajo del gorro en una competición. ¿Os vais a morir por no ver la ruta exacta de la natación en el Google Earth, cuando estéis en casa?[/QUOTE] Pues no me voy a morir, la ruta me da igual, pero creo que es interesante, sabre todo en larga distancia, saber lo que llevas y lo que te queda, y metiendolo en el gorro y activando la vibracion cada x metros lo sabes. ¿Para que llevas un cuentakilometros en la bici y un cronometro, si te vas a enterar cuando lleges a meta?
Buenas tardes compañeros Despues de ver toda la movida que hay con el garmin 310xt os voy a contar mi pelicula ya que a mi me ha pasado la misma historia que a alguno de vosotros , ayer se me cayo mi garmin desde 30 cm al suelo y tambien se me ha roto el cristal Mi solucion al problema a sido visitar a un amiguete que tengo rotulista y me esta cambiando el cristal por uno de metracrilato , yo no lo meto en agua o sea que tanto como para correr y bici me va de fabula De todas formas cuando lo tenga cambiado si quereis os cuelgo una foto para que veais los resultados