Otra forma de lubricar la cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por southern, 9 Nov 2007.

  1. southern

    southern Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    2
    Al menos es nueva para mi:

    Muchos dicen que la grasa funcionaría mejor que el aceite si no fuera porque no penetra y no lubrica donde debe, o sea en los bulones.

    Pues nada, se coge un cazo viejo, se le echa un buen pegote de la grasa que más os guste, con teflon y todo tipo de aditivos que nos aporten exclusividad y se pone al fuego junto con la cadena.
    Se espera a que la grasa se licue y se apaga el fuego para no quemarla. Como ahora la grasa es aceite se remueve bien para que penetre y se saca sin quemarnos para colocarla en algún sitio y que se enfríe.

    Una vez fria se limpia bien el lubricante sobrante del exterior. De esta forma logramos la capilaridad del aceite con la durabilidad de la grasa.

    Ojo, es de cajón que antes de hacer todo esto la cadena debe estar bien limpia.

    El truco me lo ha dicho el viejo. Por lo visto lo probó y le duró muchisimo más que el aceite. Hay que quitar la cadena y demás pero no parece mala idea si la has quitado para una limpieza a fondo.


    .... siento el tostón :risa
     
  2. davidtarraco

    davidtarraco Miembro

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo que pasa es que luego quedará rebozada con la tierra
     
  3. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Parecerá un San Jacobo si
     
  4. WeLoH

    WeLoH Globero Fumador... v_v'

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gavà - Barcelona
    Si, es el problema de la grasa...

    Yo corría en pocket-bikes de competición y todos usaban una especie de aceite para la cadena blanco muy muy viscoso que solo duraba 20 vueltas al circuito, a partir de ahí, estaba "seca"...

    Bendito aceite del decathlón que le echaba yo, a las mil maravillas oiga!
     
  5. southern

    southern Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    2
    No, creo que no me habeis entendido.

    La porquería se pega tanto al aceite como a la grasa pero, al igual que se hace con el aceite, también hay que limpiar a fondo la grasa del exterior de la cadena. (lo digo en el primer post)

    Es más, lo conviente es rodar un poco en una carretera, un par de minutos, lo justo para que la presión haga que la cadena expulse el sobrante de pringue al exterior y volver a pasar el trapo, antes de meternos en caminos.

    El resultado es el mismo que con el aceite pero mucho más duradero.
     

  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Eso es lo que se hacía antes de que hubiese los aceites que hoy existen.Está bién, explicado hasta en el Manual Arias-Paz para motocicletas del año de Maria Castaño (famosa soprano de antaño).

    Eso se hacía, pues las cadenas de motocicletas, entonces no tenian retenes (como sucede en nuestras máquinas) y eran un verdadero churro.

    Es interesante no calentar demasiado la grasa (solo que se licue y se cuele, entre los eslabones), porqué la mayoría de las grasas no están pensadas para "calentones" y se degeneran rapidamente, llevando al traste la posible lubricación.

    De todos modos se agradece la información, pues las cadenas de fabrica, vienen mas o menos con ese clásico "tratatamiento".

    Saludotes
     
    Última edición: 26 Sep 2010
  7. southern

    southern Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo antes montaba con la de carretera donde no hay este problema. Llevo poco tiempo montando con la mtb y soy del sur (Pto. Sta. María) aquí la mayor parte del año los caminos son secarrales polvorientos y el aceite no me dura ni media salida.

    La grasa que traía la cadena iba muy bien pero como era tan pegajosa no pude limpiar el exterior y se llenó de arena rápidamente. Pues lo suyo sería poder engrasar la cadena con grasa y conseguir que el exterior quede seco.

    A mi al menos me supondría una ventaja el no tener que llega con la cadena seca cada vez que salgo. Por ahora uso un aceite mineral que lleva teflon pero no dura nada.

    ¿alguna sugerencia de aceite cuya durabilidad haga que no merezca la pena lo de la grasa?
     
  8. NachoMor

    NachoMor Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    循环的人
    Por hacerlo un poco mas complicado, tambien se puede hacer con cera.
     
  9. southern

    southern Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si pero de los oídos...

    No lo digo de broma hombre, mi cadena se seca demasiado rápido. Si no hay un aceite que dure, hay que ingeniarselas para meter el lubricante adecuado donde se necesita.
     
  10. JEEP LYBERTY

    JEEP LYBERTY Pa mi que no llego

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Souther,la idea es buena ,no la conocia ,pero por mas que hagamos todo el juego de arrastre esta predestinado a desgastarse en excesivo,ya que si la engrasamos la arena que se le pegue hace las veces de lija y si simplemente le echamos aceite lubricante aunque con aditivos y teflon en dos pedaladas se va y el rozamiento en seco y la arenilla que se le pegue ......en definitiva asata que aguante que todos estos componentes tienen unos kilometro contados de vida
     
  11. southern

    southern Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jeep Lyberty, tienes toda la razón en cuanto al desgaste, pero creo que es mucho más agradable rodar con grasa que con aceite medio seco. Con grasa parece como si no llevases cadena, no suena nada de nada.

    (hago hincapié en que hay que limpiar bien para que no se pegue la arena)
     
  12. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay grasas en spray que son líquidas cuando las echas y se vuelven más densas al rato. Esas creo que entrarían bien en la cadena, pero es cierto que cogería más polvo que con aceite con teflón. ¿Alguien puede constatar que el teflón lubrica y reduce el desgaste, o solo lo supone por el márketing? Es que yo veo el teflón un poco como cera, que cuando lo echas vale, pero luego se va apartando y ya no vuelve a entrar. Y desde luego no se le pega el polvo ¿pero lubrica?.
     
  13. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    :saltarin
    Yo usaba grasa en spray,con un tubito que llevaba lo iba pasando por los eslabones, luego con un trapo impregnado (que no chorreando) limpiaba bien todo el exterior para evitar acumulación de arenilla.
     
  14. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Tambien va bien el aceite de motor de coche.
    Se calienta un poco y se mete la cadena,igual que con grasa,y el sobrante se limpia mejor.
    Lo suyo es llevar montado un pin de cadena de estos desmontables y cada mes o mes y medio arremojo,la cadena.
     
  15. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    La grasa va muy bien para en engrase, eso está claro. Si queréis conjugar sus ventajas con las ventajas del teflón en spray frente al polvo, llevad a cabo todo el proceso y después de limpiar la parte exterior de la cadena, le dais un chorro de esprai de teflón por el exterior.

    Los sprais de teflón tienen algunas ventajas, pero no son la panacea. Eso sí, engordan a las marcas, porque apenas duran y hay que ir reponiendo a menudo.

    A mi a largo plazo siempre me ha dado mejor resultado la grasa sólida (yo uso grasa de litio). Incluso en la moto (en la moto la diferencia es abismal, aunque es cierto que tienes menor problemas con el polvo y el barro... la mia es de carretera).
     
  16. vblisset

    vblisset Novato

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    el teflon es principalmente para que dure mas y sobre todo que con la lluvia no se pierda la grasa, al menos me pasa en el de la moto. La verdad es que las cadenas de moto estan muy bien pero claro mucho mas caras, los eslabones vienen sellados con grasa por dentro, asi que solo se engrasa por fuera, supongo que esto en bici no es asi sino las cadenas serian mucho mas caras...
     
  17. HORUS

    HORUS El Halcón

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Averno
    ........Mmmm. Guarrerida española.
     
  18. johnbrac77

    johnbrac77 Novato

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    AMIGO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO:aplauso2
     

Compartir esta página