¿En la piscina haceis el volteo? hace dos meses que he empezado a nadar en piscina y no lo hago, mire el tiempo de 100 m y me salió 1:50 creo que si practico el volteo ganare algo ya que si miro los 25m me sale en 20 segundos
Si, siempre se bajan un poco. La cosa es hacer el volteo rápido y no sumergirse mucho cuando das la vuelta.
¿ que preparas un 100?. Entonces claro, voltea undete y 4 patadas secas de mariposa, cabeza debajo de los brazos y saca los hombros. Si preparas un tri da igual que voltees o no. Nada entrena y con 10k a la semana veras como baja el crono.
Efectivamente, si tu objetivo es el tri da igual que voltees que no lo hagas. El viraje para ganar tiempo tienes que tenerlo superentrenado si no lo único que conseguirás será asfixiarte cada vez que lo hagas al tardar más tiempo en sacar la cabeza para respirar.
Yo no he mejorado el tiempo con el volteo También es cierto que no entreno específicamente los 100, pero tengo mejor tiempo cuando no hacía el volteo que ahora (y creo que con el volteo se gana tiempo) La impresión que a mí me da es que haciendo el volteo mi nado es más fluido, como si nadara más continuo. Cuando ya voy ahogado, hago el viraje de braza (con el que respiras más veces) y así "descanso" más, pero me da la impresión que volteando es "más parecido" a un nado continuo. Insisto, es mi impresión, que los puristas nadadores me van a crucificar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Exactamente, con el volteo se consigue que el nado sea más continuo y no cortes el ritmo que llevas, además de que te ayuda a ahorrar energía (por lo menos a mi), aunque como dicen más arriba, hay que tenerlo controlado para no ahogarte. Si te sale el volteo, aunque sea descansado, es fácil de practicarlo. Mi consejo es que en lugar de intentar hacer todas el entreno con volteo, sólo lo hagas, por ejemplo, en series de 100-200m y sólo en una de las paredes de la piscina. Así es como lo practicaba yo, y me ha funcionado.
El volteo es beneficioso si se hace bien...,se gana tiempo(cosa que a mi personalamente me da igual) y se mantiene mejor el ritmo(mas importante), pero hasta que se hace mas o menos correctamente se sufre porque al estar mas tiempo sin respirar nos axfisiamos y cansamos mas,despues una vez controlado te ayuda a nadar mas continuo.Yo ahora ya no me axfisio pero al principio...ufff.Tambien es verdad que caundo se hacen tiradas largas a medida que te vas cansado cuesta mas hacerlo bien y las ganancias mas arriba indicadas poco a poco las vamos perdiendo, o por lo menos eso me pasa a mi. salu2.
Pues yo no consigo hacer el **** viraje! Me entra agua por la nariz y ahí sí que la lío... Jeje. He intentado incluso con pinza pero no hay manera, ya que estoy acostumbrado a echar el aire por la nariz y con la pinza no puedo. Enviado desde mi HTC Desire
Sí, eso es en teoría lo que me han dicho, pero tardo mucho y en cuanto dejo de echar aire, me entra agua... Supongo que será cuestión de práctica... Enviado desde mi HTC Desire
A mí también me traen de cabeza los virajes porque aunque en el tri no vas a voltear, siempre gusta ver que arañas algún segundo en la piscina. No los hago pero estoy perfeccionando mi viraje de braza... jejeje
Yo no lo hacia hasta que empecé a entrenar con entrenador personal, me hacia falta ya que era y soy un paquetillo, y me obligó a reaalizar el viraje, precisamente por la continuacion del entreno, mas para las series largas y por que aunque parezca mentira, me dijo que si tocas la pared y vuelves, es decir, no virar, haces un pequeño descanso.Ademas, no viene mal para entrenar en una ligera apnea, que desde nuestro punto de vista siempre es bueno, personalmente me ha ido de lujo, en todos los sentidos.
Cambiando algo de tema ¿Alguien sabe porque en la natacion no se sube tanto de pulsaciones como por ejemplo ir a correr.?
por supuesto, el volteo es fundamental aunque a mi me sale como el culo, entiendo que sera entrenar y entrenar . salugos