mtb rígida con ruedas ciclocross es posible ?

Tema en 'Ciclocross' iniciado por ELGATO TELéPATA3, 20 Ene 2015.

  1. ELGATO TELéPATA3

    ELGATO TELéPATA3 Miembro

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas a todos !
    Tengo una vieja mtb , una connor wrc 2003 a la que quiero pasar a carretera ( voy a llevarla a pintar el cuadro , ponerle una horquilla rígida y adecentarla los componentes un poco ) , había pensado ponerle llantas y cubiertas de ciclocross, pues hago unas rutas de 50km de 45 km asfalto y 5 km carril bici o sea pista muy muy lisa de tierra ...sin embargo no es asfalto....) me gustaría haceros unas preguntas

    1 - ¿la horquilla rígida hay que pedirla para 26 o 27,5 o ciclocross ? ciclocross es 27,5 ? ( con disco )

    2- en esta connor wrc2003 atrás le entra atrás sin problemas una rueda de 27,5 de mountain bike con cubierta y todo ..............y una rueda de una bici macario vieja de carretera de 9 velocidades que tengo en casa también le entra ....así pues unas ruedas de ciclocross con disco le irían bien ,no ?



    gracias y saludos a todos , estoy bastante hecho un lío !
     
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Por el punto 1 entiendo que tienes frenos de disco.
    Porque no le pones unas ruedas de mtb de 29'? Es la medida que hacen las de ciclocross, 700...
    No creo que tuvieras problemas en el cuadro. Y buscas una horquilla de ciclocross.

    Hay un post enorme que, mas o menos, habla de esto que quieres hacer:

    http://www.foromtb.com/threads/ciclocrossea-tu-urbana.918103/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. ELGATO TELéPATA3

    ELGATO TELéPATA3 Miembro

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola.Pro
    HOLA Propheta , pues me gustaría ruedas d ciclocros xq el neumatico es más estrecho q las de mtb y para asfalto rodará mejor creo.
     
  4. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Lo más fácil como te comenta @Propheta es ponerle ruedas de 29" de mtb, incluso puedes encontrar a buen precio en el mercado de ocasión, eso sí, siempre y cuando el cuadro te dé de si para ponerlas, y en ellas montar unas cubiertas de ciclocross, o incluso mixtas con menos taqueado puesto que haces muy poca tierra y la que pisas se supone que está en buen estado, con unas cubiertas 700x32 o 700x35 montadas en ruedas de 29" mtb, que además tienen el mismo ancho de buje que las que ahora llevas y te evitas sorpresas, tendrás tu mtb ciclocrosseada. si el cuadro no te da de sí para montar ruedas de 29" puedes montarle unas cubiertas muy similares a tus ruedas actuales que imagino serán de 26" y el resultado final no será el mismo, pero sí que rodarás más ligero que con unas de mtb. Las de 27,5" (650) imagino que sí te entrarían, pero no se si vale la pena la inversión -otra cosa es al comprar bici nueva elegirla en 26" o 27,5"- porque en realidad la diferencia de diametro de la llanta no es de 1,5" como lleva a pensar la nomenclatura, sino sólo de 1".

    Un saludo.
     
  5. ELGATO TELéPATA3

    ELGATO TELéPATA3 Miembro

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Carlos- y 700 x 28 podría ser ?

    o sea las cubiertas más finas que PUDIERA poner en una llanta de rueda 29 pero que me permitieran salir a tierra un 5% del tiempo ( y solo en pistas muy lisas )

    Leo por www que las llantas de mtb de rueda 29 son demasiado anchas para albergar ese tipo de cubiertas ¿ que opinas ?

    saludos

    PD : ahora mismo en mi connor wrc 2003 llevo en llantas 26" normales de mtb unos neumaticos schawlbe marathon plus 26" x 1,35 y esos neumaticos son de anchos como 2 de carretera finos mas o menos ¡ crees que notaré mucha diferencia si paso a rueda 29 y con neumaticos mas finos a la hora de rodar por asfalto ?
     
    Última edición: 21 Ene 2015

  6. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Hay una tabla que indica la anchura máxima y mínima de cubiertas en relación a la garganta de la llanta, de Sheldon Brown, en la que te refleja esto, te la adjunto aqui para que veas -orientativamente- que cubiertas puedes poner en una llanta.

    ruedas y cubiertas.png

    y aqui te dejo un artículo que habla del tema con más extensión (y además en castellano):

    http://biziosona.com/2014/04/29/anchura-de-llanta/

    Si tenemos en cuenta que la garganta más extendida en ruedas 29" mtb es la de 19mm, aunque en algunas bicicletas de rallye tanto de 26" como de 29" se utilizan de 17mm, veremos que una cubierta de 700x28 sería el mínimo recomendado para montar en 19mm y la de 700x25 en las de 17mm, así que en cualquier caso, y salvo que te vayas a llantas más endureras, que tienen mayor garganta y no aceptarían -según las tablas-, las cubiertas de 700x28, si puedes ponerlas en una rueda de mtb de 29".

    Si vas a utilizar la bicicleta sólo en pistas "muy lisas" como tu dices, casi, casi cualquier cubierta te valdrá -de hecho en algunos eventos con sabor clásico en los que participan bicicletas con más de 25 años, el recorrido alterna asfalto con pistas y hay quién los hace con cubiertas de 700x23 lisas-, no obstante, ten en cuenta que con una cubierta de 700x28 a poco que haya piedras o el firme sea medianamente irregular, es fácil que puedas golpear la llanta, pero por montarlas, las puedes montar.

    En cuanto a la diferencia de rodar entre un 26x1,35 y unas ruedas de 29" con cubiertas 700x28, la notarás, pero no tanto como si pasaras de una de mtb de 2" a esos 28mm, al fin y al cabo 1,35 es aproximadamente el equivalente a 34mm, reduces 6mm de grosor, que se notan, pero sobre todo notarás el mayor diámetro de las ruedas y las distintas sensaciones que transmite, se ha escrito mucho en este foro sobre diferencias entre 29 y 26" y no voy a redundar en lo mismo, pero puedes buscar y leerte pros y contras de ambas medidas, lo que está claro es que en carretera se utilizan ruedas de 700 (similar diámetro a las 29") y es algo indiscutible, por algo será. En asfalto vas a notar mejoría indudablemente: menos rozamientos y lastre, más fluidez del rodar -por el mayor diámetro de la rueda- y por lo mismo más facilidad para mantener una determinada velocidad una vez alcanzada.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.981
    Ubicación:
    Narinant...
    Y si después de cambiar horquilla y ruedas, le pones manillar de carretera y unos platos más grandes, ya habrías hecho una ciclocrosserización casi perfecta... pero eso va a gusto del consumidor, por supuesto... porque habría que cambiar manetas también. Dinero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. R.O.M.

    R.O.M. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    999
    La tabla que ha puesto Carlos es muy útil para orientarte, pero no olvides que esa tabla es muy conservadora, te puedes salir de ella tanto por arriba como por abajo, de hecho la mayoría de las bicis vienen de casa con cubiertas más gordas de lo que corresponde a la llanta que llevan, sólo tienes que mirar la llanta de 26 que tienes ahora y las cubiertas que traía tu connor, seguramnete esté "fuera de rango" . De todas formas si no te sales mejor ;)

    En cuanto a horquilla, cualquiera rígida de 26 para frenos de discos te debe servir para meter una cubierta similar a lo que pongas detrás, así además tendrás posibilidad de tener un juego de ruedas de 26" con taqueado y otro de 29" con cubiertas lisas y tener dos bicis en una, una de montaña 26 rígida y una híbrida de 28 :D

    Por cierto ELGATO TELéPATA3, te he mandado un privado ;)

    Un saludo.
     
  9. ELGATO TELéPATA3

    ELGATO TELéPATA3 Miembro

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas R.O.M. ya he contestado el mensaje .

    Una cosa ROM , esa horquilla que me enviaste la encuentro muy chula , o sea ésta :

    http://www.mosso.com.tw/products/fork/FK-M5.php

    me puedes mirar que sea la misma ésta del ebay :

    http://www.ebay.com/itm/MOSSO-Alumi...Brake-FIT-700C-29-27-5-26-GREEN-/271719319344

    veo que pone válido para 26 , 27,5 y 29 ...carai es la misma para las 3 tamaños ?

    Y esta horquilla en la connor wrc del 2003 ( una mountain bike rueda 26 de aluminio ordinaria ) ¿ le entraría sin problemas una rueda 29 , verdad ?

    y tambien , ¿ entrará bien la horquilla en el cuadro , no ? lo digo por si hay alguna incompatibilidad o la geometría no se ...algún suceso no deseado jeje


    saludos
     
    Última edición: 21 Ene 2015
  10. R.O.M.

    R.O.M. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    999
    Detrás no te lo puedo decir con exactitud, pero casi seguro que entra, más aun si sólo vas a meter cubiertas de 28mm, es más yo apostaría a que admite 700/35.

    Delante igual, no lo se seguro porque no lo he probado, pero creo recordar hay fotos y parece que entran de sobra. También te puedo decir que un amigo lleva 700x35 en una horquilla rígida de mountain bike anitgua de 1".

    http://forums.mtbr.com/commuting/26er-700c-disc-cyclocross-commuter-909423.html

    Fíjate que es una horquilla de 26, lleva también anclajes para v-brake y quedan muy bajos para esas ruedas:

    [​IMG]

    Para elegir la horquilla y que tu bici no cambie mucho la geometría, te recomiendo que midas desde el centro de eje de la rueda hasta donde se une al cuadro. Esa medida es la que viene reflejada como "Axle to Crown", por ejemplo en la Mosso que has puesto es 44.5cm.

    Si pillas una horquilla un poco más corta no pasa nada (siempre que la diferencia no sea muy grande), lo único que quizás se haga un poco más nerviosa al quedar la dirección más vertical, que tampoco tiene por qué ser malo, las bicis de CX suelen tener un ángulo de dirección bastante cerrado. También ten en cuenta al hacer las mediciones que al subirte tú en la bici la suspensión baja un poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página