Buenas, Me gustaría hacer una consulta para los que lleváis mas tiempo practicando estas disciplinas. Quiero empezar de aquí a pocos meses a prepararme para duatlones y triatlones, pero a día de hoy tengo una bici de montaña (suspensión delantera bloqueable). La duda que me surge, es si es mejor vender la mía e intentar pillar una normalita de carretera para empezar, o como he leído por algunas páginas de internet, cambiarle a la de montaña las cubiertas por unas lisas y practicar durante unos meses con esta bici con la suspensión bloqueada. La verdad es que de bici de carretera no tengo ni idea, y no se si en las salidas que pueda haber en grupo por carretera se me va a quedar muy corta la de montaña respecto a los demás (aún con la suspensión bloqueada y las gomas de carretera). Gracias y un saludo
Buenas: Mi opinión: Lo primero: el mejor lugar para hacer entrenamientos serios de bici es la carretera (sea para competir en duatlon, ducross, carrera de MTB etc)... aunque es cierto que yo no dejaría de coger la MTB al menos una vez por semana si compites en ducross o para mejorar la propiocepción. Segundo: si vas a competir en duatlones o triatlones, en la mayor parte de ellos es obligatorio una bici de carretera. Tercero: lo mejor para rodar o entrenar en carretera es... una bicicleta de carretera. Y si vas a competir en duatlones y triatlones debes acostumbrarte a circular por carretera con esta bici, en grupeta etc. Yo de recomiendo que sí te la compres si te lo puedes permitir. Y por cierto: con una de gama media te sobra bici para entrenar y cualquier duatlon o triatlón de corta distancia que hagas.
OK gracias, ahora me toca entonces vender la bici que tengo de montaña, para hacerle sitio a la de carretera. Lo bueno es que no hay prisa para darle salida, porque tenía pensado comenzar para el verano. A ver si esta semana llevo la bici a revisión y ajustes, y de paso le pregunto al del taller en cuanto se puede vender una bici como esta la mia, porque no tengo idea, jeje. Un saludo
Yo te recomendaría que, antes de vender nada (en una venta siempre se pierde dinero), pienses bien el uso que le vas a dar la bici. Si te apetece hacer mtb (con amigos por ejemplo), sigue con ella y este verano te buscas duatlones/triatlones cross. Si por el contrario te apetece probar con la carretera, con alguna grupeta, vende la mtb y compra una de carretera (la mtb con ruedas de carretera creo que no te va a valer para salir con una grupeta). Igual es un poco pronto condicionar la compra de una bici porque este verano quieras hacer alguna prueba de triatlón, no sé, yo iría poco a poco, igual luego no te gusta, o prefieres hacer solo una disciplina porque las otras no te gustan, etc. El precio de la venta de segunda mano, piensa en lo que vale nueva y empieza a restarle precio con respecto al uso/antigüedad. También puedes mirar precios de bicis similares en este foro, segundamano.es, etc.
Ok, gracias por los consejos. La bici me costo 800 euros hace 3 años (me la compre al cambiar de ciudad porque pensaba que iba a utilizarla y... en tres años prácticamente nada, si te digo que tiene 300 kms... seguramente me este pasando de largo, este lunes tengo que llevarla a que me ajusten lo que haya que ajustar y la revisen para venderla después de tanto parada). Ahora el tema es que voy a empezar a entrenar con unos colegas lo del duatlon y triatlon, que ya tienen un grupo majete que lleva tiempo funcionando, y le idea es de aquí al verano coger por mi parte forma física acorde al resto (ya lo estoy trabajando), y después unirme al grupo. Por eso, digo que para vender la bici que tengo ahora y pillar la de carretera, prisa prisa... tengo unos meses para perderle el menor dinero posible (o intentarlo jeje). Y eso que también tendré que vender las zapas de montaña para la bici que costaron hace 1 año 90 pavos, y tienen dos salidas por carril bici. Estos días tengo que hacer las fotos y poner en el foro que corresponde el anuncio. Un saludo