MEJOR ANGLIRU

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por altazor, 1 Sep 2012.

  1. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Bueno, el otro día subí al infierno y os pongo mi tiempo 1h 12´, desde el mismo cruce de Riosa, 12,7 km. marcó el garmin, la cueña les cabres la subí haciendo eses pero fui tranquilito al principio.
     
    Última edición: 7 Sep 2012
  2. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    cuentanos mas cosas,que desarrollos llevabas y en que forma ibas....pues ya que le tengo unas ganas tremandas de subirlo,,,,dinos algo mas
     
  3. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Claro: pues desarrollo 34-28, y en algunas rampas la cadencia bajaba de 50. Velocidad media 10,9 km/h.
    Subí hasta Via Pará, la parte "fácil", con un ciclista de la zona que allí se dio la vuelta (él ya lo conocía y no quería sufrir), hasta allí se puede subir fuerte pero creo que es mejor guardar, luego viene la rampa Les Cabanes y después hay un descansillo, a partir de ahí son 4-5 kms infernales, no recuperas el aliento. A la dureza se le unió la niebla, las vacas y caballos en medio de la carretera y las moñigas que había que sortear.
    En cuanto a la forma pues la que tengo, un cicloturista globerillo, jejej, la verdad es que pienso que podría haber hecho menos tiempo, pero estaba cansadillo pues dos días antes había hecho la Etapa de la Vuelta cicloturista superdura.

    Merece la pena el esfuerzo, cuando llegué arriba llevaba la piel de gallina sólo por haber conseguido no apearme en algunas rampas.
    Arriba mucha niebla y frío, llevad abrigo aunque sea pleno verano.
     
  4. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    ok...lo tendre en cuenta
     
  5. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Mis datos pero de hace muchos años con BTT, coincidiendo con la Vuelta:

    1999 - 12'40 km - 1:33:12
    2000 - 12'77 km - 1:28:08
    2002 - 12'60 km - 1:26:35
     


  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo tengo un 34/27 y no me gusta mucho ir atrancao, así q lo dejaré para el año q viene lo d subir con flaca y 34/28, aunque este año en la QH subí con eso bastante cómodo la M.Blanque, lo voy a subir este mes a finales o en octubre, algún día q esté en Asturias y q haga buen tiempo, pero tanto el Angliru como otro finde Pajares+Cuitu+parte d la Carisa, lo haré en MTB, con una 29 con un 24/36 con el q subo una pared, a ver si encuentro algún compañero d fatigas.
     
    Última edición: 3 Sep 2012
  7. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Creo que con la mtb se puede incluso disfrutar más si no quieres sufrir demasiado, y no sólo en la subida sino también bajando que con la flaca te dejas las manos frenando.
     
  8. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
  9. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
  10. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
  11. Josean75

    Josean75 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2012
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Altazor

    ¿Qué día lo subiste que lo mismo nos cruzamos? Yo lo subí la mañana del día 30 de agosto. Fui solito en toda la ascensión pero en la bajada me cruzé hasta 3 ciclistas subiéndolo.

    Dice mucho de la dureza del Angliru que tras 'La Cueña' estés deseando 'pillar' las rampas del 12% para poder respirar. Es lo más duro que he subido en la vida. He subido puertos muy largos de 45 kilometros, el Veleta hasta la cumbre, etc. pero ninguno de estos me ha echo sufrir tanto.
     
  12. Banygijon

    Banygijon Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    29
    Siento decirte que no se llama Anglirú, se llama Angliru, sin tilde en la U.
     
  13. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Hola, lo subí el 29, creo que miércoles, por poco jejej, había un montón de niebla pero ciclistas sólo uno con btt.
    Pues sí duro de coj..es, haciendo eses en muchas rampas para poder recuperar la respiración, pero cuando coronas que satisfacción!!

    un saludo.
     
    Última edición: 7 Sep 2012
  14. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    No lo sientas, me alegro por la corrección.
     
  15. Banygijon

    Banygijon Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    29
    No queria parecer borde u hostil :)
     
  16. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Si no lo has parecido para nada, en serio que me alegro por la corrección, soy profe de lengua, aunque de asturiano o bable no estoy muy puesto.
    Saludos.
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.109
    A mi me parece un tiempo tremendo, una media de 10,9 está lejos de mi alcance la verdad, lo de que eres globerillo...no tiene pinta.

    El angliru es cierto que es un puerto raro, les cabanes te deja tan seco que lo que viene despues parece relajado y todo, por no hablar que tras la cueña hay rampas que en cualquier otra subida serían una putada y aquí las subes como en una nube empujado por la adrenalina que te ha generado superar al cueña...
     
  18. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Repasando los datos 10,6 para ser exactos, creo que transformé el 6 en 9 inconscientemente, o que quedaba mejor, jeje.
    La verdad es que hasta Via Pará puedes subir a un buen ritmo y el resto con buen desarrollo pues 8-9 km/h como mucho.
    Lo que dices hace mucho también, el verte subiendo un puertarraco así, con las fotos de cicistas, los porcentajes, etc, es que motiva tela.
    Saludos.
     

Compartir esta página