Me he estado entreteniendo en hacer mapas para garmin adonde he ido yendo de excursión a partir de los BTN que se pueden descargar del centro de descargas del CNIG en shp. La información que contiene es en teoría de 2006 como muy antiguo (cuando empezaron a transformarse los BCN en BTN). Como las islas están al completo en esa base las he pasado a formato img y he hecho estos dos proyectos para mapsource. BALEARES fid 334 CANARIAS fid 335 Hay muchas más hojas (Segovía está casi completa), pero a todas las provincias les falta algo. Seguro que a los mapas les faltan cosas pero es que solo he convertido la información del CNIG. El de CANARIAS no tenía los archivos de los vértices geodésicos y los he tenido que añadir y el de BALEARES tiene muchas menos tapias de piedra de las que tiene el topoV3 por ejemplo. Y muchas cosas que en el topov3 son puntos aquí son areas (cosas del BTN). Por contra como ya he dicho la información es mucho más reciente. Tampoco tienen POIS para buscarlos básicamente porque nunca los he necesitado en el gps (aparte de a ver de donde los saco sin fusilarlos) y el typ seguro que es mejorable. La versión que uso de mapsource es la 6.15.6 así que no sé si funcionarán en alguna de las más modernas que tantos problemas dan con los mapas personales. No he añadido los relieves del topoV3 para que sean completamente legales. Pero no sé si entonces se podrán usar en el Basecamp. Como son imgs supongo que quien use macintosh tendrá que convertirlos. No son autoinstalables pero es que ya ni me acuerdo como se hacen y con el mapsetoolkit es sencillo de añadir un proyecto al mapsource. Espero que os gusten, aunque ahora con los nuevos gps se usen menos vectoriales. Por último y no menos importante está claro que descargandoos estos proyectos mapsource aceptais la siguiente licencia: Licencia de uso no comercial según lo establecido en la Orden FOM/956/2008, de 31 de marzo (BOE 8 de abril) 1. La licencia de uso solicitada ampara exclusivamente el uso no comercial de la información geográfica, entendiendo como tal el uso que no conlleva aprovechamiento económico directo, indirecto o diferido. Cualquier uso distinto al descrito requerirá la suscripción de un contrato específico con el CNIG, devengando la contraprestación económica correspondiente. 2. El usuario titular de la licencia se compromete a citar al Instituto Geográfico Nacional mediante la fórmula: ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.2009 como autor y propietario de la información geográfica suministrada ante cualquier exhibición o difusión de la misma, o de parte de ella o de cualquier producto que aún de forma parcial la incorpore o derive de ella. 3. La cesión de la información digital licenciada, o de otra que incorpore a ésta o a cualquier derivado, a otra persona física o jurídica, requerirá la concesión por el CNIG de una nueva licencia al nuevo usuario, o la aceptación por éste de las condiciones iniciales de licenciamiento establecidas por el CNIG, que deberá ser manifestadas explícitamente en cualquier cesión de dicha información geográfica.
Hola Pelanas: Muchas gracias por tu gran trabajo... :aplauso2 He estado mirando el de Baleares y tiene muy buena pinta... :baile Atentamente Gatorade 8) P.D. Si alguna vez apareces por Mallorca espero que me digas algo... :chinchin
Gracias. La verdad es que no es tanto trabajo, una vez hecho el primero solo es tiempo. Sino fuera porque las áreas de los mares y ríos necesitan trabajo de postproducción sería casi todo automático. Se me olvido decir que he usado tipos de 3 bytes así que los gps en ByN no sé si se verán los mapas bien. Y que lo que está en construcción lo he puesto como si estuviera ya hecho (lo digo por si hay algún mapa con información tan reciente que todavía no este acabada la obra, pero lo dudo). A ver si me paso por Mallorca, la verdad es que he ido unas cuantas veces de vacaciones a Santanyi.
me pilla un poco lejos para probarlos. Realmente están más actualizados que los v3 y v4 y los de Pilpil? Lo digo para los que sean de la zona y les cueste poco compararlos que nos digan algo
Hola No he conseguido instalarlos con el M3. Cuando tenga otro ratito lo intentaré con el mapsettoolkit ese que comentas. Muchas gracias
Melo yo he conseguido pasar los mapas con el mapsetoolkit que comenta al Mapsource, pero hace falta descargar otro programa más llamado gmaptool, en la misma web del mapsetoolkit está el enlace para descargarlo. Por lo que he visto así por encima, lo que son las carreteras están mucho más actualizadas que el topo españa y el topohispania, el mapa se ve mucho más claro que los otros, pero me da la impresión de que tiene menos detalles de senderos y demás. Gracias por compartirlo Pelanas.
¿Hay algún tutorial para convertir esos mapas BTN en img? Pues me he bajado un mapa BTN de la pagina del CNIG y me sale una carpeta con un monton de archivos,no sé si ota forma mas sencilla de momento los he conseguido abrir con el MapEdit
No hace falta ningun programa más. Solo hay que descomprimirlo y al abrir el mapsetoolkit en la parte de la derecha debajo de donde dice que programas hay instalados solo hay que pulsar en install y elegir los ficheros tdb, typ y el mapa indice (creo que se llama baleares.img), ponerle un nombre (por ejemplo BALEARES BTN) y dar a start. Si no me he dejado nada es todo lo que hay que hacer. En unas partes hay más senderos en el topospain v3 y en otras en el btn. Otra cosa es si los senderos de ambos mapas existen luego en la realidad o no. El topohispania seguramente si que sea más fiable en cuanto a senderos. De nada
Tienes razón el primer mensaje lo escribí despues de haber instalado los mapas con el mapsettoolkit usando el menú de la izquierda y no se me paso el typ. Despues de haberlo hecho correctamente y comparar la cartografía con la del TopoHispania y la del Topo España V3 y V4, tengo que decir que le da mil vueltas a cualquiera. En el tema de carreteras es incustionable porque está mucho más actualizada, en Canarias hay carreteras que tienen más de 10 años que no aparecen en el Topo España aún. Sobre los senderos, puede que no los marque todos, pero los que marca son fiables. Recomiendo usar esta cartografía desde luego. Una pregunta ¿la cartografía es la que se peude descargar actualmente desde la web del CNIG modificada por ti verdad?
si no es mucho pedir, podrías incluir un instalador en el mapa?. lo digo para los que no saben usar el mapset. Conorcito e Iogrea suelen completar así sus proyectos y los mapas ganan mucho, se hacen más compartibles por más gente.
Buenas, Hay alguien por favor que lo haya podido pasar al MapSource que lo explique como lo ha hecho? Yo no he dado con el tema y eso que me he pegado unos 30 minutos dandole vueltas a la cabeza e intentandolo...