Manual para eliminar holgura de la amortiguacion (cambio de casquillos amortiguador)

Tema en 'Mecánica' iniciado por gerar1013, 21 Jul 2013.

  1. gerar1013

    gerar1013 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    4.253
    Me Gusta recibidos:
    76
    Hola a tod@s
    Queria hacer un manual para eliminar la molesta holgura que se crea en el amortiguador trasero, es muy facil y no requiere grandes dotes de mecanica.
    La holgura en el amortiguador trasero se detecta cogiendo la parte de abajo de sillin y tirando hacia arriba de el. Se suele notar un juego en el amortiguador.
    Para eliminar dicho juego, es necesario cambiar los casquillos del amortiguador, los cuales traen un revestimiento de teflon que se va gastando y de hay viene el juego.

    Hay teneis una foto de lo que seria el casquillo y los reductores, sueltos y colocados.
    [​IMG]

    1º-Lo primero que hay que hacer es soltar el amortiguador del cuadro mediante los dos tornillos allen.
    [​IMG]
    2º-Una vez que tengamos suelto el amortiguador en la mesa, hay que quitarle los reductores de cada ojo del amortiguador (se suelen quitar con la mano, si no se amarra con un tornillo de mesa y con un trapo para no marcarlos, se estira de ellos) hay teneis un lado suelto y el otro sin quitar.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Estos reductores son distintos a los de la 1º foto, hay distintos modelos.
    [​IMG]
    [​IMG]
    3º- Este amortiguador tiene los casquillos nuevos
    [​IMG]
    [​IMG]
    Pero como voy a probar este FOX RP23, que como podeis ver tiene los casquillos cascados, los voy a cambiar.
    [​IMG]
    4º- Cojo un vaso de 10mm y lo pongo en un lado del casquillo como podeis ver en la foto.
    [​IMG]
    5º- En el otro lado coloco un vaso de 16mm para que cuando empuje del otro lado el casquillo pueda salir.
    [​IMG]
    6º- Alineo todo bien en un tornillo de mesa como podeis ver, es importante que este todo bien alineado. Ya veis de un lado el vaso de 10mm, el amortiguador en el medio con el casquillo a punto de salir y en el otro lado el vaso de 16mm
    [​IMG]
    7º- Empezamos a apretar el tornillo.
    [​IMG]
    8º- Ya va saliendo.
    [​IMG]
    9º- Ya esta fuera!!!
    [​IMG]
    10º- El ojo del amortiguador sin casquillo.
    [​IMG]
    11º- El otro lado igual, fuera casquillo!!!
    [​IMG]
    12º- Colocamos el casquillo nuevo en el ojo del amortiguador, se le puede poner un poco de grasa para facilitar la entrada.
    [​IMG]
    13º- Colocamos con dos tacos de madera a cada lado en el tornillo de mesa para no marcar nada
    [​IMG]
    14º- Y empezamos a apretar viendo que el casquillo entre recto.
    [​IMG]
    15º- Casquillo colocado
    [​IMG]
    16º- Ahora el otro lado.
    [​IMG]
    17º- Se puede hacer tambien con un taco solo, si os molesta al apretar.
    [​IMG]
    18º- Colocado el otro lado.
    [​IMG]
    19º- Colocamos los reductores a la inversa de haberlos soltado.
    [​IMG]
    20º- Lo colocamos en el cuadro apretando bien los tornillos allen y echandoles un poco de fija tornillos, tambien le he puesto una torica para ver como funciona el amortiguador
    [​IMG]


    Espero que haya servido de ayuda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. citricus

    citricus Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    muy muy buen aporte, muchas gracias compi
     
  3. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    No todo el mundo tiene un tornillo de mesa, pero hay un hilo en el foro en el que se explica como hacer un útil para extraer el casquillo con un tornillo de métrica 10, una tuerca y una arandela.
    Te serviría para completar este pedazo de post. A ver si lo encuentro.
     
  4. gerar1013

    gerar1013 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    4.253
    Me Gusta recibidos:
    76
    Hola
    Para el que no tenga tornillo de mesa, vale tranquilamente un tornillo lo suficiente largo como para que llegue de lado a lado, con unas arandelas y su tuerca, tambien podria valer un esparrago roscado.
    Salu2
     
  5. gerar1013

    gerar1013 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    4.253
    Me Gusta recibidos:
    76
    Arriba
     

  6. gabry66

    gabry66 Novato

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estaria bien verlo para hacerse una idea
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Voy a buscarlo de nuevo.
     
  8. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
  9. gerar1013

    gerar1013 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    4.253
    Me Gusta recibidos:
    76
    Gracias por la aportacion!!!!!!!
     
  10. gabry66

    gabry66 Novato

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
  11. eldelcable31

    eldelcable31 Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Valencia
    P1180009.JPG P1180013.JPG P1180008.JPG yo me hice uno, si alguno le interesa puedo fabricar alguno mas.

    Los casquillos separadores de aluminio tambien me he fabricado.
     
    Última edición: 24 Nov 2013
  12. vortex206

    vortex206 Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buen post, supongo que el juego de mi tr450 viene dado por los malditos casquillos... se nota mucho la diferencia entre los normales y los de agujas?
     

Compartir esta página