Hola, he visto decir a muchos que es malo labar la bici en la gasolinera con el agua a presión. Queria saber si me podeis decir razones por las que es malo labarla ahí; y como le quitais el barro vosotros. Gracias de antemano
El agua a presion es malo para las bicicletas por k suelen desajustar los cambios y algunas cosas mas y creo k dicen por ai k se te puede levantar la pintura, pero esto nose si es verdad. YO la limpio con un cubito con jabon y agua, y una esponaj y aclarandola con la mangera de mi casa k no es a presion jeje. Bueno un saludo.
hay veces que no hay mas remedio,pero lo mejor es no apuntar a las articulaciones del cuadro,ni a los tubos de las horquillas,podrias eliminar con el barro la grasa o el aceite que lleven los rodamientos o sistemas de amortiguación,si tienes que hacerlo como todos a todos nos ha pasado hazlo a una distancia prudencial y no tendras mayor problema.acuerdate de secar y de engrasar despues ,es lo mas importante de la limpieza.
Yo evito el lavar la bici todo lo que puedo, ya he cambiado una orquilla delantera agarrotada por oxido interior, pero hay veces que no hay más remedio te pones de barro hasta las orejas, y no te dejan entrar en casa. Para los habitantes de pisos sin garaje ni jardín solo nos queda pasar por la gasolinera y adecentar nuestras monturas, pero hay que tomar precauciones, no lavarla desde muy cerca, evitar las zonas sensibles, amortiguadores bujes, toda zona susceptible de que le entre el agua, y engrasar luego bien.
A presión Nunca, pero nunca, sobre todo en los bujes y bielas, que eso acaba gripando cuando emnso te lo esperes
Yo labar nunca la labé con agua a presión, pero unas cuantas veces si que la lavé con agua a presión... cuando hay mucho barro y la alternativa manual no es viable.
Pues como bien dicen...para los que vivimos en piso sin trastero ni nada....no hay mas remedio. Solo tener cuidado de no acercar la psitola en determinadas zonas, aunque la pintura es lo que menos me importa de la bici. saludos-
Yo la lavo con la manguera, pero con la posición 'shower' que sale en forma de lluvia con cierta fuerza para que quite ******, pero sin pasarse...y sin problema alguno. Alguna vez ya la he tenido que meter al río enterita dado el estado en el que quedó y bueno, se trata después de engrasar bien (no en exceso, sino bien) las partes importantes. Pero vamos con la manguera como digo y un buen cepillo con mango con cerdas no demasiado abrasivas va perfecto.
Para muchos, lavar una bici con chorro a presión es casi un delito; Yo, personalmente, solo la utilizo cuando está realmente sucia. Como todo, cuando se usa, simplemente siendo lógicos no debe de haber ningun problema: Evitar los rodamientos de dirección y bujes, secandola bien al terminar y sobretodo ENGRASANDOLA para rematar la faena.
Hombre malo es si te acercas muchos y te deleitas con el agua en las zonas de rodamiento.Lo ideal es lavarla con la manguera, luego secarla ( con aire mejor) y engrasar.
Veamos... yo creo que casi todos los talleres lavan las bicis a presión, es más, los emcánicos de los equipos profesionales, usan máquinas a presión para lavarlas. Otra cosa es que se tenga un especial cuidado en zonas como bujes, cartucho de pedalier, barras de horquilla, dirección, etc. Con separar la pistola un poco por esas zonas es suficiente. Y siempre secar bien después y engrasar inmediatamente. Saludos
Que yo sepa la bici se seca sola. Yo voi la labo espero 10 mminutos a que se seque y me voi a casa y luego ya en casa la engraso
Yo la lavo siempre con agua a presion en los lavaderos. El truco para no quitar la grasa es no usar jabon (ni cuando se lava a mano). Lo unico es que con el agua a presion igual levantas algun adhesivo, pero la pintura ni de coña. Otro tema es el de no acercar el chorro a los neumaticos porque es facil petarlos.
Todo se seca solo... está claro, pero vamos, que si antaño el mecánico de la ONCE, el del Banesto, etc usaban el aire a presión para eliminar el agua de las partes más delicadas, y así poder engrasar inmediatamente, será por algo. Actualmente, muchos mecánicos que conozco, usan este procedimiento con pistolas, conectadas al compresor. Luego están los que como tú laban la bici (la mayoría lavamos la bici) y la dejan secar sóla, así como muchos briconsejos que dan como resultado, un mantenimiento incorrecto de una bici. Saludos
Yo personalmente siempre la lavo con este metodo, pero a una distancia de un metro mas o menos, procurando que no llegue el agua a los componentes con toda la presion. Creo que si es asi no hay ningun problema, despues, seguido, secar bien y engrasar. saludos.
Es berdad que ase daño a la bista ber kosas komo : "la labandera laba la vandera", pero güeno bamos al ilo: Lavar a presión con un Karcher que despega las pegatinas me parece una exageración y un peligro. Si no hay más remedio, yo lo haría con precauciones. Hay zonas que son más o menos neutras (por ejemplo la mitad de los tubos o los neumáticos ). La cosa cambia, a mi entender, si te acercas a bujes, ejes de pedales, dirección... Lo más probable es que ese agua a presión acabe quitando esa grasa que protege y lubrica esas zonas. Yo suelo lavar desde años con manguera (con cierta presión) pero sin dirigir el chorro directamente a las articulaciones. Cuando está realmente sucia (no se ve el color bajo el barro) la prelavo con agua sin presión para ablandar. Después le quito la mayoría con manguera. En ocasiones incluso he tenido que acabarla con bayeta para quitar los churretes de arcilla. He tenido algún elemento oxidado que he ido reemplazando por componentes algo mejores. Por ejemplo un juego de dirección de bolas o un buje Shimano básico con bolas, que acabaron haciendo un ruido infernal y, más tarde, cogiendo juego. No sé si lo anterior ocurre por el lavado, pero los rodamientos sellados que puse en esos lugares no tienen esos problemas. Lo primero que suelo hacer es echarle desengrasante en cadena y piñones. Tras lavarla, lo que hago después es sacudir la bici (dando unos botes sobre la rueda trasera) para que salga el agua. Después saco el sillín y doy la vuelta a la bici. Siempre sale agua de dentro. Luego la dejo secar al aire (excepto si la quiero limpiar para sacar fotos, en cuyo caso, la seco con trapos), la engraso y le pongo el candado (pero eso ya es otro debate). Saludos
Yo utilizo una manguera que saco de la cocina y la enchufo con agua calentita. Eso si, acto seguido la seco con aire a presión.
lo de que se seca sola es relativo...a mi se me paso secarla bien el otro dia y hoy le he descubierto algo de óxido en la cadena... , qué debo hacer ahora engrasarla y rodarla un poco?? un saludo.