Buenas, me he montado un juego de llantas ztr crest de 29" y las quiero hacer tubeless y no se con que se puede hacer. He intentado poner unos flat de joes de 26" que queda metido a presion , pero creo que es muy ancho para esa llanta, y luego no soy capaz de meter una cubierta tub ready que me comprado de Bontrager. Necesito vuestra ayuda, que estoy desesperado y ademas tengo los dedos destrozados. Gracias,
Lo intentare como dices tu Catbike, aunque ahora mismo no puedo tengo 2 super ampollas en ambos dedos gordos. Hoy he probado poniendo solo la cinta amarilla que trae el joes, y me he vuelto loco, perdida aire al poco tiempo. Y la cubierta bontrager es super justa. Gracias.
se muy bien como tienes los dedos... ten cuidado con los desmontables, porque al montar puedes pellizcar el fondo de llanta y tener que volver a empezar. por otro lado, Carlos, de momento estoy en el dique seco desde semana santa, pero tengo la esperanza de salir a lo largo del mes de junio, que tal el ciurcuito de becerril?
Las llantas ZTR no necesitan hacerse tubeless con un kit porqué ya funcionan como unas tubeless por sí solas, de ahí la gracia del sistema de NoTubes. Solo necesitas la cinta amarilla para aplicar como fondo de llanta y la válvula desmontable. El flat no es necesario. Una vez tengas la cinta amarilla puesta puedes montar cualquier tipo de cubierta normal o tubeless sin necesidad de cámara, tan solo debes procurar que talone bien y añadir el látex necesario. De hecho ni siquiera tiene mucho sentido montar cubiertas tubeless con estas llantas puesto que pesan mas que las normales. Yo hace ya algunos años que monto ZTR (también las Crest en mi 29er) y no las cambio por nada.
Te comento alguno de los trucos que yo uso - Si las cubiertas son nuevas, dejalas montadas con camara un par de días a la maxima presion especificada por la llanta y la cubierta, para que se vayan acoplando a la llanta. Yo lo hago incluso dejandolas al sol para que se hablanden. - Cuando saques la camara, destalona la cubierta de solo un lado, así ya tienes hecho la mitad del trabajo. - Lo siguiente es talonar el otro lado. Intentan talonarla a mano todo lo que puedas, al menos media rueda, aunque esto no siempre es posible. - Antes de meter el mejunje, talona la cubierta del todo hinchando la cubierta. Para eso quita el obus de la valvula, así el caudal de aire sera maximo. - Si lubricar el lateral de la cubierta con agua y jabon no es suficiente, hazlo directamente con el liquido sellante aplicandolo con una brocha, no muy grande, del tamaño del pulgar. El liquido sellante es pegajoso y ayudara a mantener en contacto la cubierta con la llanta antes de talonar. - Entonces hay que hinchar en plan sprint especial, con una bomba de suelo basta. - En cuanto talone lo que falta de cubierta, ya puedes meter el liquido por la valvula. Lo mas limpio es hacerlo con una jeringa. Tengo unas que van muy bien, si eso te mando una.
Anoche las hice con cinta americana,y parecia que habia funcionado, pero esta mañana estaban las dos en el suelo, Pondre la original de notubes, y vere si tengo suerte, porque estoy un poco desesperado. Gracias a todos.
Yo creo que el problema que tienes es o de liquido (poco) o de paciencia (poca). Ademas, los kits de diferentes marcas no creo que difieran mucho de una rueda de 26 a una de 29. El kit ideal para las llantas NoTubes es el NoTubes. Conozco gente que ha tubelizado con dos vueltas de cinta aislante de electricista y dicen que va perfecto.. Pues vale, pero no es lo suyo. Como ha dicho el Dr. Biela, las cubiertas nuevas son muy porosas, por lo que hay que ser paciente hasta que el liquido (a ser posible NoTubes en vez de casero) selle los poros y el labio de la cubierta haga cuerpo con la llanta. Es normal tener que ir ajustando presiones hasta que se estabiliza, y no una, ni dos, ni tres veces...
Hola, no quieras "inventar la polvora", como dice kasper hay gente que con cinta americana o cinta aislante les va bién, pero lo suyo y hablo por experiencia personal, tengo unas crest 29er, sigue éstos pasos: - Cinta amarilla no tubes vale que cuesta entre 9/12€ pero funciona de lujo - Valvula no tubes también, otras funcionan pero ésta es la que mejor les va a esas llantas, vale entre 6/10€ - Líquido no tubes, el precio según dosis que lleve. Lo suyo es usar cubiertas tubeles ready, he usado normales tubelizadas y funcionan, pero las TLR te dejan margen de usarlas con menos presión. Proceso: - Limpia bién la llanta si has usado antes otros inventos - Coloca la cinta amarilla no tubes despacio, con la rueda en centrador(si tienes), si no tampoco es imprescindible, girando despacio y presionando con los dedos. - Haz un corte pequellito, pinchar casi y ya, en el lugar donde va la valvula y metela - Sea cubierta tubeles ready o normal pasale con una brocha fina por todo el interior de la cubierta con liquido sellante, echale un poco en el tapon rojo que trae y vas mojando y "pintando" por dentro la cubierta. - Ahora pasale también con esa brocha y no tubes(ya digo que se gasta muy poco éxtra en toda la operación) por los labios de la cubierta por dentro(que ya estaran impregnados si has hecho bién el paso anterior) y por fuera, - Haz igual en la llanta con la brocha por todo el fondo que has montado(para que resbale) y en los labios de la llanta. - Monta la cubierta, y cuando se ponga dura la cosa con guantes de éstos de cambiar la rueda de respuesto del coche, o de obra(de éstos recios de trabajar, no de latex) haz fuerza(veras como no te salen ampollan), doblando y tirando fuerte de la cubierta(se hace mucha fuerza con los guantes y sin problema de dañar el fondo de llanta) y con algo de maña, fuerza y paciencia la montas sin desmontables. Nota: -Si rematas montar la cubierta con desmontables seguramente pellizques la cinta amarilla y fastidies el invento, si se usan desmontables con cuidado que no toquen la cinta y si la tocan solo como apoyo, no que la pellizquen. -Mejor impregnar todo para que resbale con el liquido sellante que con mistol o jabón y agua, porque el liquido una vez finalizada la operación al secar sellará y sujetará mejor la cubierta a los labios de la llanta. -Una vez finalizado todo desmonta el obus de la valvula como han dicho los compañeros y dale aire para que talone, mejor con compresor, y meta los "petardazos" de rigor sin pasarte con el compresor(en una gasolinaera si no tienes), da igual que después pierda todo el aire de golpe porque ya está talonada, mete el liquido con jeringuilla(cualquiera de esas finas vale, solo que seran varios jeringuillazos), yo uso un tapón rojo lleno para cada rueda, que son tres o cuatro jerinquillazos, y algo así como 60ml. -Al acabar todo sal a rodar para que termine de sellar bién, no puedes hacerlo por la noche, aunque si lo haces bién no te perderá aire, pero es mejor salir a rodar para "rematar la faena". -Todo parece obvio y todo el mundo lo da como muy fácil tubelizar las llantas, pero requiere su proceso y paciencia. SIENTO EL LADRILLACO, pero si sigues los pasos y te gastas ese dinero en cinta amarilla, valvula y liquido no tubes NO TENDRÁS MAS QUEBRADEROS DE CABEZA. Saludos
¿Seguro que esto es así? Yo entiendo que una TLR tiene un borde especial que ayuda a talonar y sellar mejor, pero que no tiene nada especial para llevar menos presión. Es decir, entiendo que lo que ayuda a llevar menos presión es que las paredes de la cubierta tengan más goma y/o una goma más rígida, de forma que la cubierta sostiene nuestro peso no solo por el aire a presion sino en parte por la rigidez de la propia cubierta. Por eso las UST pesan más. Las schwalbe convencionales son ahora TLR, pero siguen siendo demasiado ligeras para llevarlas con la presion que uno llevaria con una UST.
DR Biela: No se yo, estoy usando ahora schwalbe TLR, concretamente la Rocket Ron, la N Nick y la RR, y las llevo a presiones de 1,8 bares o inferior sin problemas, igual que antes llevaba las Kenda tubeles (Nevegal, Small B, Blue g), no noto difrerencia de comportamiento, salvo los 300 gramos que de golpe quitas a cada rueda, claro ;-) Unico incordio, que tardan mas en sellar al ser más porosas las paredes: paciencia.
¿cuanto pesas? Yo con 88 kg no he podido llevar detras en la 26er doble las Racing Ralph 2.1 Double Defense TLR tubelizadas. Tenía que meter al menos 2.5 bar para no notar extraños, flaneos, flexion, etc. Aparte de que la terminé por rajar. Delante aún aguanto con una Nobby Nic 2.25 DD TLR tubelizada a unos 2.3 bar. Pero un día la llevaba un poco más baja, creo que como a 2.0 bar, y en una trialera la destalone por completo, saliendose casi todo el liquido. Por suerte volvio a su sitio y pude acabar la ruta. Si no la cambio es por que soy un obsesionado de peso (hasta yo mismo me he puesto a dieta). Ahora detras he puesto la RR UST y la llevo a 2.2 sin problemas. Y voy a ir probando de bajar un poco más, creo que tengo margen. En la 29er llevo las RR de 2009 (No TLR) tubelizadas. Se comportan mejor en el campo, supongo que por ser 29er, pero cada semana pierden unos 0.3 bar de presion, es decir no sellan bien. Aparte que voy acojonado de rajarlas. Ya está decidido cambiarlas por unas Maxxis LUST, en cuanto llegue la extra de junio.
Peso algùn kilo menos, digamos que 23 Mi conducción no es agresiva pero no me corto en meterme por todo tipo de terrenos. No se hasta que puntó será determinante. Lo que está claro es que si una tubeles no puedes usarla con 2 bares o menos pierde su principal ventaja. Lo bueno de las TLR es que me permiten eso y con un peso de cubierta "normal".
Pues ya está, esto lo aclara todo. ---------- Post added at 16:38 ---------- Previous post was at 16:37 ---------- Conho, ahora que caigo, tu bici que tiene, ¿tres ruedas? ---------- Post added at 16:40 ---------- Previous post was at 16:38 ---------- Conho, ahora que caigo, tu bici que tiene, ¿tres ruedas?
Buenos chicos, ya por fin lo consegui. He puesto el fondo Roval y las valvulas Rubena y perfecto. Ya llevo dos dias montando con ellas y van de lujo las nuevas cubiertas.
Pues a mi no me pasa siempre. Solo me ha pasado al tubelizar cubiertas convencionales, nunca con TLR o UST. En particular, del modelo racing ralph he probado todas las versiones. Las UST pueden estar meses sin perder nada de nada, al menos éstas.
Por la diferencia de peso con un tubeles, a mi me compensa llevar una TLR, ahora llevo Fast Track 2Blis con 1.8/1.9 delante eso sí revisandola a diario antes de salir, no me pierde pero con ese poquito que se fuga semanal enseguida irias con 1.5 por lo que prefiero comprobar a diario ambas ruedas..y detras llevo una Bontrager KDX TLR con 2.4/2.5 eso ya es durilla pero detrás soporta el peso y me gusta más dura.. Nunca he destalonado ni antes con la 26 que ya usaba F.Track 2Blis, ni ahora, delante rajé hace unos años una Bontrager Jones TLR y otra igual detrás por las mismas fechas. Peso entre 67/69kg según esté de animos con el chocolate,jeje(el de comer no el otro,jeje) y mi conducción hubo un tiempo que era técnica y rapida, ahora normalita un poco agresiva si me siento "happy". Las cubiertas tubelizadas he usado muchas, pero no me han acabado de convencer van bién y cuando menos te lo esperas te quedas tirado, aunque ahora me he pillado una Ignitor para delante, supongo que debere llevarla con 2 mínimo, ya veremos cuando la "palpe" y la monte que seguridad ofrece.