Hernia discal = fin ciclismo?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Redlabel, 12 Abr 2016.

  1. Redlabel

    Redlabel Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas tardes a todos,

    Les escribo para hablarles de ese monstruo que aparece de vez en cuando en los foros de deporte, la fastidiosa Hernia discal. Voy a comentar mi caso para poder intercambiar experiencias con vosotros. En el pasado ya les pregunte sobre el entrenamiento durante los trabajos en turno de noche y recibí muchas respuestas interesantes, por lo que me animado a exponer otra caso de nuevo.

    Aproximadamente desde el año 2011 llevo teniendo dolores lumbares permanentes, a veces eran ligeros y a veces me quedaba enganchado. Como suele pasar en estos casos la cosa progresivamente empeora, y los enganchones a partir del 2014 son muy fuertes. El último, hace ahora justamente un año me costo un mes de baja laboral. Inicialmente seguí con mi actividad ciclista (un poco de bici carretera y más mountain bike, pero sin ir nunca a competiciones), pero le he ido dejando hasta parar completamente. Las últimas salidas el verano pasado acabaron con dolores muy fuertes. En 2014 vendí mi BH de carretera y en octubre de 2015 mi Mondraker Tracker. La verdad es que desde que deje los pedales tengo la espalda algo mejor, no me he enganchado más desde el año pasado, pero tengo esa tensión permanente en la espalda que me limita mucho. Voy a fisios y hago muchos estiramientos con ejercicios isométricos, pero en cuando le pido algo a la espalda me doy cuenta que no da para más. Los fisios me dicen que esto ya no se opera, que solo en casos muy graves en que no puedes andar. Me siento como si mi tubiera el pie roto y me dijeran que me quedara en el sofa todo el día y que me hiciera masajes, pero el pie seguiría estando roto. En fin con la llegada del buen tiempo el mono cilista aparece con más fuerza y quería compratirlo con ustedes. Ya se que no hay soluciones mágicas, pero leer otras opiniones siempre va bién.

    Pues nada, muchas gracias anticipadamente y que pasen un buen día. Saludos!
     
  2. leonfxf

    leonfxf Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Hola redlabel

    Siento tu situacion, pero no te fies de lo que te dice el fisio, vale que sabe algo del tema, los medicos que te dicen, si es de operar vas a quedar bien y seguir montando.

    Yo hace poco mas de un año que me opere de una arteodesis lumbar ( fijacion en l4-l5-s1) y los medicos me dijeron que con el tiempo podria seguir montando, hace meses empeze con la estatica y llevo unas semanas en la de spining ( a mi ritmo) y buenas sensaciones, me agencie una doble y empezare poco a poco.

    No pones si fuiste al medico, pero algo que aprendi a la fuerza, es que si tienes problemas de lumbares, lo mejor es la correccion postural (muy importante).

    Una hernia no es el fin del mundo si hay solucion, tengo un familiar que a el si que le dijeron que no se puede operar que va a quedar peor, te hablo de una persona de mas de 50 años.

    Animo, un saludo
     
  3. Tarugo1985

    Tarugo1985 Novato

    Registrado:
    20 Sep 2015
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    El otro día leí una revista de mtb por lo menos 8 casos que se habían operado de hernia discal, la mayoría l5 s1 y todos montaban.
     
  4. Redlabel

    Redlabel Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestras respuestas.

    Pues fuí muchas veces al médico de la S.Social y siempre me decían que era muscular que nada, hasta que al final me pagué una resonancia por mí cuenta, y allí es donde el radiologo que hizo el informe puso "importante hernia discal entre L4-L5 moderadamente esteosonante". Cuando volví a la S.Social con esta información me dijeron que ellos no podía hacer nada, que si me dolía mucho ya me recetarían algo. Ahora estoy con adeslas, y tengo pensado ir al traumatologo próximamente (no he ido todavía por el tema de las carencias o como se llame), a ver que me dice. No me hace mucha gracia que me operen, quizá haya algún tipo de tratamiento o algo, pero si debe hacerse pues ya se verá, pero me gustaría que me arreglaran la espalda un poco, ya que con 34 años aún me gustaría darle a los pedales un poco más, aúnque fuera en plan tranquilo.

    Un saludo a todos!
     
  5. Tatanka1971

    Tatanka1971 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Salamanca
    Que tal llevas la recuperación de la artrodesis, Yo estoy a la espera de que me llamen según me dijerón cuando me apunte a la lista de espera en unos 2-3 meses me llaman. Estoy acojonaooooo....Mi artrodesis sera un nivel mas que el tuyo "L3-L4-L5-S1"
    [​IMG]
    El especialista desde la 1ªcita que vio mi resonancia me dijo que si me dolia mucho que operación, le dije que mientras no me doblara que aguantaba y me dio cita a los dos meses volvi y seguia igual en cuanto me doblo un poco zas.... dolor intenso, si estoy sentado mas de 15 minutos "correctamente " me cuesta incorporarme (estoy de pies un rato 30-40 segundos) y se va pasando el dolor hasta que desaparece, si estornudo zas....., en la cama me tengo que mover con cuidado sino zas... para lavarme sino apoyo una mano zas... vamos que me siento un inutil:(
    Resumiendo en cuanto hago el mínimo esfuerzo o inclino un poco el peso del cuerpo hacia delante me arrea, el especialista en la 2ªconsulta hace unos 3 meses me dijo que si seguia igual que firmara ya para operar y hay estoy en la lista de espera esperando. Esperemos que me dejen bien:rolleyes: tengo 45 tacos y todavia tengo que dar mucha guerra en una mtb;)
    Hay que darnos animos entre los herniaos:D siempre + nunca -
    Saludos
    PD. veo por tu avatar que has pillado una doble (muy guapa la burra), al final todos los herniaos no nos quedara mas remedio que entrar por el aro y comprar una si queremos seguir practicando mtb.
    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Abr 2016

  6. elultimokzierre

    elultimokzierre Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo tengo una hernia discal en L5/S1 y protusión el L4/L5 y hago mtb con una doble (nada de hacer el burro).
    La verdad que se nota mucho la doble ya que con la rígida notaba hasta cuando pisaba una cerilla, mi consejo es un buen estudio biomecánico para el posicionamiento y no abusar de desarrollos duros.
    Si estáis con algo de sobrepeso, bajar unos kilillos que se nota mucho , ya que vuestras lumbares os lo agradecerán.
     
  7. leonfxf

    leonfxf Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Hola Tatanka1971

    Veo que estamos los dos jodidos, hoy hace un año y un mes que me operé, en mi caso tengo dos discos deshidratados L4-l5 y el l3 empezando y en L5 rotura por lo que despues de un año de baja y que no mejoraba decidieron fijar.

    Bueno mejor voy pero la cosa va lenta, desde que empece con los problemas de espalda hasta que me operaron pasaron como 2 años y despues de la operacion el problema que me encontre fue que perdi musculatura en el tren superior hasta que con solo moverme en cama me dolia todo.
    Fui al fisio y mejore bastante, sigo con algun problemilla muscular pero bueno es lo que hay, todos los dias estiramientos y fortalecer lumbares y abdominales, pasito a pasito ( estoy haciendo isometricos ) y van bien.

    No te acojones, es facil decirlo pero estaba como tu el dia que ingrese y despues toda va a mejor, los primeros dias estaras como una braga pero una vez que te levantes y empiezes a moverte la columna va llendo a su sitio y el dolor desaparece.

    Si el medico te aconseja operar no lo pienses, yo no tenida ni la mitad del dolor que tu, no podia estar mucho tiempo de pie y el trabajo que tenia que era fisico no ayudaba nada, adelanteee...

    Si te gusta como a mi la bici desde que la compre la semana pasada es lo mejor, tenia una rigida y acabe vendiendola porque sabia que no podria doblarme para ir en ella, es una posicion muy estirada y los baches los vas a recibir todos en la columna.

    Que te dice el medico de la bici? a mi el que me opero me dijo que si pero en las de paseo que vas con la espalda recta ( ni de coña ), otros dos que consulte me dijeron que porque no, que hay gente con mas tornillos que yo en la espalda y resto del cuerpo haciendo bici, pero lo que si me dijeron era que esperara a llevar por lo menos un año y medio operado y poco a poco.
    No pude esperar a septiembre que es cuado hago el año y medio y pille la doble y ire poco a poco viendo sensaciones y eso, el jueves pasado la pille y por carretera bien, ahora por monte no muy alla, hay que ir mas despacio.

    Como dice elultimokzirre, bajar algo de peso ( despues de la operacion y sin moverse es dificil ) y pedaleando sin forzar.

    Cualquier cosa ya sabes donde estoy.

    Un Saludo compañero :)
     
  8. leonfxf

    leonfxf Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    SANTIAGO DE COMPOSTELA
    Tienes toda la razon, dentro de un tiempo quiero hacerme un estudio biomecanico y lo de adelgazar es primordial, lo jodio es conseguirlo sin hacer nada de ejercicio, a mi despues de la operacion me costo un monton, pase mucha hambre jejejeje, aunque ahora cogi unos quilitos y a volver a bajarlos, aunque esta vez espero que sea mas facil al poder coger la bici un poco.

    ;)
     
  9. Vanir

    Vanir Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Santiago//Sanxenxo
    Cuando ya no puedas andar la operación te vale de poco, porque tendrás daños irreversibles.

    Si la hernia es tan incapacitante como describes deberías operarte pronto, cuanto más sufre ese nervio más dificil es recuperar al 100%.
    Mantener/bajar el peso, ejercicios para conservar la musculatura, una buena "higiene postural" y respetar los tiempos de recuperación. Con eso y una doble deberías poder disfrutar de la bici unos años.

    Si puedes elegir, yo optaría por consultar un neurocirujano en lugar de un trauma.

    Ten presente que la cirugía de hernia discal no es curativa, es paliativa. Ese disco está dañado y van a quitarle un trozo, no se va a recuperar. A la larga volverá a darte problemas, pero no es lo mismo que te los de a los 45 que cuidarte y que te los de a los 75.

    Para los compañeros de la fijación lumbar:
    Cuidado con apurar demasiado la recuperación y con los impactos, un tornillo arrancado puede hacer un destrozo importante.

    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
    Última edición: 18 Abr 2016
  10. monch

    monch Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2007
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    50
    Yo estoy operado de hernia en l4-l5 y tengo dos profusiones más. Hago vida normal y como fue hace 10años me ha dado tiempo suficiente para saber qué ejercicios no puedo hacer, por ejemplo, el core me mata.

    Un saludo y ánimos!
     
  11. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Totalmente de acuerdo. Dependiendo siempre de la opinión del (los, mejor) medico yo pienso que si hay que operar cuanto antes mejor. Conozco un caso de "aguantar" la hernia y un día se despertó con paralisis en un pié...que ha sido permanente por desgracia, no puede hacer el movimiento de subida del pié ya nunca más. Todo viene de una hernia no operada que fué destruyendo nervio (durante décadas, eso si, no de un dia para otro ni en unos pocos años).

    Para ganar calidad de vida, especialmente antes de la operación, pues en la medida de lo posible hay que fortalecer toda la franja abdominal y lumbar a base de ejercicio. Yo llevo conteniendo un pincipio de hernia desde hace 9 años a base de ejercicios abdominales y lumbares para tener buén tono en toda esta zona (esto e higiene postural), pero una vez que aparece la hernia también es fundamental tener fuerte toda esta zona.

    En el peor de los casos siempre quedan las bicicletas reclinadas que castigan mucho menos la espalda.
     
  12. Vanir

    Vanir Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Santiago//Sanxenxo
    Las protusiones, con ejercicios adecuados y aprendiendo a tener una postura correcta se pueden mantener controlados mucho tiempo.

    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
  13. Redlabel

    Redlabel Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola muy buenas a todos,

    Reabro el hilo para actualizar un poco la información tras mi visita al trauma, para que quede más completo de cara futuras búsquedas, y para hacer un par de preguntas.

    Según el traumatologo, mi hernia es muy grande, pero aún no aplasta nada del sistema nervioso. Eso si, me ha comentado que esta en la frontera. Lo que me ha sugerido es seguir como hasta ahora (estirar, fortalecer zona lumbar y tal...), y si noto que los dolores empiezan a bajar hacia la pierna y me dificultan andar de manera constante, pues que me harían una infiltración y eso me retraería un poco la hernia para liberar los nervios un poco. De operarse nada, dice que es una operación complicada y de lenta recuperación y que debe dejarse para casos graves.

    También me ha dicho que debo ir haciendo ejercicio que me irá bien. He aquí el quiz de la cuestión! Que ejercicio? Me ha dicho que ir en bici me irá bién ya que el movimiento de las piernas oxigena los músculos de la espalda y me tonificara las piernas, y que sobretodo que lo acompañe estirando. Pero de BTT me ha dicho que nada, que solo bici en plan paseo, sin hacer mucha fuerza a las piernas y nada de baches. Pero si donde yo vivo todo son desniveles :(. La verdad no me veo moralmente capacitado para ir con una bici de paseo después de tantos años en btt. Además cuando le he sacado el tema de la carretera me ha dicho "la postura de una bici de carretera te puede resultar incómoda con la hernia". O sea no se que tipo de bici puedo usar que mi moral me permita. Otra cosa que he pensado es el rodillo. He visto cosas muy interesantes en bkool, pero donde podría montar el rodillo es un almacén sin internet y no se si se pueden ver sesiones sin conexión a la red. Alguien con más ideas de bicis y de bkool?

    Otro tostón jeje. Pues nada un saludo a todos y gracias!
     
  14. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Yo estoy operado entre l4 y l5 con ingertos en las espinas dorsales y espondiolesteis hace 20 años he hecho enduro y ahora hará 5 años con rígida de XC , no soy como la gente normal , llevo fijaciones y no me puedo agachar como antes ........con una talla un poco mas pequeña me amoldado y sigo montando , pero cada persona es un mundo y Él que sabrá si te va bien o no el ciclismo eres Tú.
     
  15. miguelstb

    miguelstb light bike

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.157
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    st boi
    Hola colega, no te desesperes, me operé de una ernia discal L4-L5-S1 en agosto año pasado, y ha sido increible, a los 5 meses salia en bici carretera a rodar y llevo desde Marzo compitiendo, el 17 Mayo hago pa pedals de foc non stop asiq ue imaginate, queres es poder!

    Si quieres mas info mandame privado y te doy los datos que necesites, entiendo tu situacion!

    Un saludo
     
  16. Clinicallerfisio

    Clinicallerfisio Novato

    Registrado:
    30 Abr 2016
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Como te dicen por ahí arriba, el que mejor sabe lo que te va a ir bien eres tú, y al fisio que te ha dicho que no se opera no vuelvas ni a a pasar por delante de la puerta.
    El tema de las hernias y las bicis es tan antiguo como las bicis. Yo tengo muchos pacientes que andan en bici con hernias, operadas y sin operar, y otros que lo han tenido que dejar por simples protrusiones. Todo depende de como reaccione la lesión la postura.
    Si aguantas sin operar te, vas a tener que cuidar mucho los saltos, botes y todo tipo de impactos fuertes, porque eso hará que te aumente la presión del disco y aumentará, probablemente, la lesión. Si lo que haces son rutas y travesías, deberás mover menos desarrollo para no meter tanta tensión a la musculatura.
    Si te operas, en cuanto el neurocirujano te diga que ya está, pruebas a hacer lo que quieras y es cuestión de ajustar la posición en la bici a base de potencias de diferentes longitudes, ángulos, sillín más o menos adelantado, etc. En general las operaciones te dejan la zona bien(salvo que te toque el caso de estadísticas de 1 de cada x sale mal) y no tienes por qué tener mayores problemas.
     
  17. Redlabel

    Redlabel Novato

    Registrado:
    30 Ene 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas,

    Como decís, la clave es la sensaciones que tiene cada uno para poder valorar por uno mismo si puede hacer una cosa o no. Yo en mi caso, como el año pasado tuve tan malas sensaciones tras mis salidas en btt pues ahora estoy hiperprudente antes de probar nada. Lo que me ha sorprendido es que muchos de los que habéis seguido el hilo estáis operados, incluso algunos desde el año pasado. A mí de momento el mantra repetido por fisios y el traumatólogo es: que si no hay afectación a las piernas que no hay que operar, que los médicos han cambiado la filosofía y no se opera como antes. Bueno en fin, paciencia, ya iré experimentando con cuidado y si es posible pedir más opiniones médicas a más profesionales. En cualquier caso gracias por las numerosas y interesantes respuestas.
     
  18. RMG_STUMPYFSR

    RMG_STUMPYFSR SURFING MOUNTAIN

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    No se si os servira de mucho pero os comento mi caso.
    Yo tengo espondiolistesis en sacro + protusion discal l5-s1 con hernia tb.
    Llevo 5 años practicando enduro 3 veces a la semana. Antes jugaba a futbol y corria.
    Los dolores de espalda son continuos desde hace 10 años, antes
    Despues de muchos medicos, varios deportivos, se ha llegado a la conclusion que no existe ningun estudio que verifique la incompatibilidad entre el mtb.
    Mi fisio particular y los medicos de CIMA que me llevan, todos coinciden en que lo mas importante es fortaleces el CORE, es decir la musculatura abdominal y lumbar, para asi tener la zona discal del sacro fuerte y que duela menos.
    Cuandk estoy 15 minutos de pie las lumbares me duelen mucho y me he de sentar. Sentado tb me duelen.
    Si corro me duelen, si nado me duelen, si duermo me dielen... en cambio en bici no.
    Conclusion: practicar deporte y como límite de actividad el dolor en la zona. Haver ejercicios de core, no tener sobre peso e intentar tener una buena igiene postural.

    Con el tiempo la espondiolistesis sefuramente requerira la fijacion de vertebras, pero ya me ha abanzado medico que el dolor no tiene pq desaparecer con las operaciones.

    Asi que...despues de mucho mirar y gastarme bastante pasta en medicos, he decidido seguir con mis hobbies hasta que el cuerpo aguante. Y cuando no aguante mas pues ya se vera que hacemos.

    No se si os servira, es mi experiencia personal.
     
  19. mariona09

    mariona09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    2.813
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Granollers
    Hola buenos días , pues retomo el tema que ya hace años que veo que está parado, yo tengo esclerosis osea L5-S1 ayer me tocó visita con raquis , me comentó que la única solución que tenía referente al dolor es que me eperara , pero que no me aseguraba que se fuera el dolor y que tenía que saber vivir con el , estamos hablando del dolor ciático que va del glúteo y se ramifica por toda la pierna hasta el pie , un dolor muy intenso , yo flipé como se acostumbra uno a eso, viendo que la solución era igual o peor que la que estoy actualmente decidí no operarme , me derivan a la clínica del dolor que ya me hicieron una rizolisis y me fue bastante bien , creo que seguiré así hasta que el cuerpo aguante , llevo ya siete meses sin coger la bici , ahora me he cogido un rodillo interactivo que no se si he hecho muy bien por la situación de la posicion postural, , ya me diréis vuestros casos y experiencias, tema bicicleta el centro que me hace las biomecánicas de las bicicletas , que no hay problema en salir en bicicleta , si la biomecánica de la bici esta bien hecha y que la zona lumbar se trabaje y que este fortalecida, o sea trabajar la zona afectada .
    Ahora me dispongo a retomar con calma el tema de ciclismo , tanto carretera y montaña de esta tengo una doble.
    A ver si me podéis dar algún consejo, o como lo veis de retomar el tema de ciclismo que por cierto y creo que hablo por todos es nuestra pasión , y me.decis vuestras experiencias , sin son similares a la que me encuentro yo ahora .
    Nada más
    Desearos muchísima salud y pedales
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    imagino que si te produce ciatalgia en una pierna ya te habran infiltrado, no?(No se si la rizolisis que te practicaron era tb porque te producia el mismo dolor que ahora)
    Lo pregunto porque hace un par de años la hernia discal que tengo en l4-l5 me producia ciatalgia en la pierna derecha, y por el dolor que tenia me tuvieron que practicar infiltracion epidural-lumbar(basicamente de corticoides). El pico de dolor disminuyo(tenia que andar con muletas) y ya al cabo de 1 mes el traumatologo me recomendo hacer rehabilitacion con fisio. A los 4 meses coji el alta y a currar, y hasta ahora.
    Desde entonces 2 sesiones por semana de pilates para trabajar mucho el fortalecimiento de piernas, gluteos, core, etc…. para “sujetar” al maximo toda la zona lumbar, a parte de trabajo generalizado de todo el cuerpo tambien.

    Logicamente cada caso es unico y requiere de un tratamiento determinado.

    Suerte y animo.
     

Compartir esta página