Guia GPS en symbian S60 3rd y 5th.

Tema en 'GPS' iniciado por Malolux, 26 Dic 2009.

  1. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    No se si es muy acertado crear este post teniendo uno de moviles y gps y otro con un tutorial sobre el smartcomgps, que es un programa de gps para los symbian. Pero como se siguen abriendo post sobre los nokia (últimamente el 5800) con symbian S60 de tercera y quinta, preguntando sobre si es posible usarlos o que programas son necesarios, he creido conveniente abrir un post nuevo que sea para estos terminales. Además meter el chorizo que viene a continuación en mitad del post no se si es útil. No obstante si algún moderador no lo ve que me lo diga.

    Para cualquier duda sobre estos sistemas operativos podemos usar este post. Pero para cualquier otra cosa por favor mirar los enlaces que tenemos, que no es normal que nada mas abrir esta sección tengamos las mismas preguntas "espurreas". Temas como programas para estos symbian (para el gps obviamente), fallos,... pueden ir aquí colgados creo yo. Para el resto de móviles que no sean de 3rd o 5th pues podríamos usar el genérico de moviles y gps. Y para dudas sobre el smartcomgps tenemos un post que se curró un compañero sobre el programa.

    Con esto solo pretendo poner a disposición de la gente una guía o unos mínimos conocimientos (con la máxima modestia posible) para disponer de un punto de partida. Si no os molestáis en leer o en buscar no sirve para nada. Es prácticamente imposible explicar en unas líneas lo que llevas leyendo años.

    Pues os dejo el chorizo o tostón. Espero que os sirva para poder leer el resto de post que vayáis viendo.

    Tenemos que dejar atrás la idea de que un teléfono es mejor que un GPS dedicado, para un uso en exteriores o deportivo. Eso es completamente falso. Empezando por la duración de la batería y terminando por la dureza del dispositivo ante impactos o inclemencias ambientales. Pero, ¡lo cortés no quita lo valiente!

    Que necesitamos.

    Pues como es normal vamos a necesitar un teléfono. Para los programas que vamos a tratar tendrá que disponer de SYMBIAN, aunque también es posible usar un teléfono que no disponga de SYMBIAN, o PDA con WINDOWS MOBILE. Pero este no va a ser nuestro caso de análisis.
    Necesitaremos un receptor de GPS BLUETOOTH, si nuestro teléfono no dispone de GPS interno o bien no queremos usar este.
    Vamos a necesitar también un PC. Estamos en el 2009, así que cualquier ordenador medianamente reciente cumplirá perfectamente con el propósito.
    Eso sería el HARDWARE básico para comenzar. Otras cosas que vamos a necesitar van a ser algunos soportes, baterías más potentes, cables,… pero son más secundarias, aunque también lo trataré.

    Que debemos saber sobre el tipo de SMARTPHONES que vamos a tratar.

    Uno de los problemas que presentan los sistemas operativos SYMBIAN es que son un poco incómodos de manejar, en el sentido de que no es como un WINDOWS (que tampoco lo defiendo) en el que tienes la aplicación y la instalas. Una vez que tenemos la aplicación que queremos instalar en el teléfono vamos a tener que firmarla, o en su defecto tendremos que tener el teléfono HACKEADO, aunque a veces haga falta también firmar además de HACKEAR.
    Por eso quiero que te quites el miedo a tocar el teléfono. No se va a romper si haces las cosas como vienen aquí escritas, que es lo que he hecho yo cuando era un profano en la materia.

    Preparación y utilización del teléfono.

    Como hemos dicho vamos a trabajar con teléfonos con sistema operativo SYMBIAN. Nos vamos a centrar en ediciones de tercera y quinta edición, es decir, en sistemas operativos como el que monta el Nokia N73 y el Nokia 5800 XP en mayor medida (ya que son los teléfonos que he tenido o tengo). En el caso de los SYMBIAN de tercera generación vamos a tener que buscar las versiones de software adecuadas. Ni que decir tiene que si tenéis otro Nokia con la misma versión de SYMBIAN os valdrá igual.
    Lo primero que vamos a hacer es HACEKAR el teléfono. Posteriormente vamos a necesitar instalar un explorador de archivos para ver las carpetas del sistema. Con esas dos operaciones vamos a tener el teléfono perfectamente preparado para usarlo y configurarlo como GPS. Si no queremos HACKEARLO tendremos que firmar cada una de las aplicaciones que instalemos.
    El GPS lo vamos a usar en la montaña, en el coche como navegador, realizando alguna actividad deportiva,… Para cada actividad usaremos una aplicación u otra en función de nuestras preferencias.
    Las aplicaciones que vamos a tener son:

    • SMARTCOMGPS.

    Esta aplicación es muy buena. Nos permite utilizar el GPS como un GPS dedicado. Vamos a poder crear o seguir TRACKS sobre un mapa, que puede ser topográfico u ortográfico (foto satélite), crear puntos de interés o WAYPOINTS,…
    La última versión existente a día de hoy es la 1.56. Esta versión funciona con los GPS internos y externos. Las anteriores no reconocen los GPS internos, con lo cual teníamos que simularlo mediante un programilla.
    Esta versión funciona perfectamente en el Nokia 5800 XP, además viene preparada para el táctil con lo que no hará falta usar otros programas como el VIRTUALKEY, que se hacía indispensable con las otras versiones. En el Nokia N73 la 1.53 y 1.55 funcionan muy bien también.
    ¿Para instalarlo que vamos a tener que hacer? Primero firmar la aplicación, aunque tengamos el teléfono HACKEADO. Una vez que lo hemos firmado lo instalamos como siempre.
    Una vez que lo hemos instalado vamos a tener varias carpetas en el directorio que se ha creado. Las más usadas van a ser TRACKS, que es donde guardamos los TRACKS a seguir y creados (.PLT), y MAPS, que es donde vamos a guardar los ficheros de los mapas (.MAP y .OGF) que descarguemos con JSIGPAC en nuestro caso y que modificaremos con OGF2TOOL.
    Para ejecutarlo vamos a tener que desactivar todos los parches que tenemos en el ROMPATCHER (en el caso del 5800 es así). Una vez desactivados y ejecutado podemos usarlo con el GPS interno del 5800 o con un GPS BLUETOOTH.
    Existe un manual, el más completo que he visto esta en inglés, de cómo manejar el SMARTCOMGPS y como configurarlo. No obstante es muy simple e intuitivo de manejar, además el programa está en español.

    • NOKIA SPORT TRACKER.

    Es una aplicación más recomendada para guardar recorridos que para seguirlos. Lo bonito cuando seguimos un recorrido es elaborarlo previamente en casa y luego recorrerlo. El fallo que tiene esta aplicación es que para seguir un camino previamente lo hemos tenido que recorrer con esta aplicación, es decir, no admite añadir TRACKS para seguir.
    Otro inconveniente es que no dispone de mapas (al menos a priori), con lo cual solo seguiríamos una línea, con lo que se pierde también algo de atractivo, además de información. No obstante es posible descargar mapas en alguna versión. Para ello necesitamos una conexión de datos (INTERNET), que puede ser por GPRS o por WIFI en casa. Pero tenemos otro nuevo problema, solo se descarga la zona en la que nos encontramos. Teniendo en cuenta que hay otra aplicación con mapas gratuitos, es cuestión de cada uno elegir.
    Una cosa muy chula es que tiene varias pantallas que muestra información muy correcta y visible. Pudiendo elegir cada una de ellas cuando creamos conveniente. En una de las pantallas nos sale una gráfica del perfil de la ruta conforme la vayamos realizando. Cuando sabemos cómo es la ruta esto nos puede ayudar a saber lo que nos queda pendiente. Yo personalmente lo uso cuando voy a hacer una ruta que ya he hecho o por sitios conocidos que no requieren observar el mapa.
    Para el Nokia 5800 uso la versión 1.83 que funciona perfectamente con el GPS interno y la pantalla táctil.
    Para instalarla solo es necesario firmarla o tener el teléfono HACKEADO, y al igual que antes es una aplicación muy intuitiva y simple, pero no por ello deficiente.
    En el manual podréis ver mas cosas.

    • TOMTOM.

    Es el navegador por excelencia. Podemos usarlo sin problema en nuestros teléfonos. Para los teléfonos con pantalla táctil como el Nokia 5800 XP presenta un problema y es que no está preparado para eso (y no se espera que lo esté, ni que saquen versiones más recientes para móviles). Por ello tendremos que usar el VIRTUALKEY para manejarlo. Eso o utilizar otro sistema de navegación. Sin embargo en los de tercera, o aquellos que no sean táctiles, funciona correctamente.

    • SYGIC.

    Otro navegador para nuestros teléfonos. Es como el TOMTOM, menos conocido aunque cada vez más gente lo usa en sus teléfonos. Personalmente me ha dejado impresionado por lo bien que funciona, y lo actualizados que están sus mapas. Existen una gran cantidad de planos de todo el mundo, además de POIS entre los que incluyo los radares.
    Existe para versiones de tercera y de quinta, que es donde actualmente lo uso. La última versión es la 7.71.7044 y funciona perfectamente con el táctil del 5800 y con el GPS interno.
    La recepción de satélites es bastante rápida y precisa aunque la primera vez tarde más de lo normal.



    Para la utilización como GPS estas son las que yo llevaría instaladas.

    Existen otras aplicaciones como GARMIN MOBILE XT, pero estas son las que yo considero más interesantes. Además el GARMIN MOBILE presenta el inconveniente de que tanto para crear como para seguir un TRACK la línea que marca en pantalla la trayectoria es muy pequeña, con lo cual es prácticamente imposible saber el recorrido (desconozco si en estas últimas versiones han corregido eso). Lo bueno es que es lo más parecido a un GPS dedicado, hablando del software, y puede servir de base para introducirte en ese mundillo. Tambien puede ser interesante (para algunos imprescindible) el TREKBUDDY o AFTRACK. Ya ireis descubriendo mas programas.
     
  2. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Preparación y utilización del GPS BLUETOOTH.

    Si no queremos usar el GPS interno del móvil, porque consuma mucho o bien porque no sea muy preciso, vamos a necesitar un GPS externo.
    Actualmente existen un montón de dispositivos con chips más modernos que el sirf3 que es el que tiene el mío. Este chip funciona bastante bien, y eso que mi GPS era de los baratos, 50 euros.
    Si te vas a comprar uno observa que tenga una buena duración la batería. Los hay de hasta 48 horas funcionando, otros que tienen sistemas de STANDBY para ahorrar consumo,… en fin un montón de cosas.
    Otra cosa que puede interesar es que el propio GPS almacene rutas, de manera que un día si no llevas el teléfono no te quedes colgado. Por 67 euros tienes en DealExtreme: Cool Gadgets at the Right Price - Site-Wide Free Shipping (Page 1) un HOLUX GR-245, por ejemplo.

    Preparación y utilización del PC.

    El ordenador lo vamos a necesitar para analizar los TRACKS que vayamos creando, para verlos en los mapas, para corregir errores, o simplemente para descargar los recorridos del móvil e ir almacenándolos. Todo esto claro esta si queremos.
    Para ello nos vamos a hacer eco de unas aplicaciones que al igual que en el caso del teléfono considero básicas.

    • COMPEGPSLAND.

    Es una aplicación española, muy completa, que permite analizar todo lo analizable de un TRACK.
    Podemos modificar el recorrido, eliminar puntos aberrantes, ver el perfil, conocer los datos del recorrido (altura máxima, acumulada, velocidades,…),…
    También sirve para crear TRACKS y seguirlos posteriormente con el SMARTCOMGPS. Recuerdo que estos TRACKS deben estar en formato .PLT que es el que entiende SMARTCOMGPS.
    Para este programa existen unos ficheros, llamados DEM, que sirven para obtener las alturas en una zona. Estos se pueden descargar desde el programa u obtener de alguna página de INTERNET.


    Para más información leer el manual.

    Hay otra aplicación que la gente usa mucho, OZIEXPLORER. Para mi gusto es más compleja que COMPEGPS y además es en inglés, que siempre es más confuso que el español. Sin embargo para otras tareas es más potente.

    • JSIGPAC.

    Esta aplicación, también española, se basa en java. Sirve para descargar planos topográficos u ortográficos que vamos a usar con el SMARCOMGPS. Vamos a tener que instalar la última versión de java disponible
    Su configuración es un poco tediosa pero merece la pena intentarlo.

    Cuando descargamos un mapa vamos a tener dos archivos con mismo nombre pero distinta extensión. Uno el .MAP que va a ser el que tiene la información de la calibración del mapa. Otro el .JPG que va a ser la imagen del mapa que veremos en la pantalla del móvil.

    Para descargar un plano vamos a tener dos opciones.

    1. Primero podeos descargar un plano a partir de un TRACK que hayamos creado, bien con COMPEGPS como hemos dicho, bien con otros programas (GOOGLE EARTH permite crear también TRACKS, estos en formato .KML)
    2. Otra opción es imaginar un cuadrado, la zona que queremos descargar. Debemos indicar al programa la esquina superior izquierda y la inferior derecha. Todo lo que haya entre esas latitudes y longitudes será descargado.

    ¿Cómo vamos a saber que latitud y que longitud necesitamos? Vamos a ir a esta dirección, Visor, que es sobre la que se ha desarrollado el JSIGPAC, y de la que se descargarán los mapas, y en el menú que tenemos en pantalla veremos los datos necesarios.
    Los planos vienen con una numeración especial. Esa numeración al dibujo que hay más abajo. Un criterio mío para ordenarlos tal y como existen en realidad es seguir esa numeración. Para ello cree un archivo en el JSIGPAC para que a partir de un índice (el 1009) pudiera descargar el resto desplazándome con las flechas del programa. Os lo facilito por si queréis seguir ese criterio, que no tiene porque ser el más adecuado. Lo único que tenéis que hacer es cargarlo en el programa y manejaros con las flechas, cambiando el nombre de los planos generados. Van dos archivos, a resolución 2MP (R2) y una numeración por descarga, o 4MP (R4) y 4 hojas de mapa por descarga (la numeración base la veréis cuando carguéis los datos).

    • Ogf2Tool.

    Si vamos a trabajar con el SMARCOMGPS esta aplicación es imprescindible.
    Del mismo modo que el SMARTCOMGPS trabaja con extensiones .PLT en los TRACKS, los mapas que maneja son .OGF en lugar de .JPG. Siempre que queramos copiar un plano descargado vamos a tener que convertir el formato .JPG del mapa a .OGF. Para ello usamos esta herramienta que es muy simple y no requiere instalación.
    Para convertir solo tienes que seleccionar los archivos y darle a convertir. El .MAP no tendremos que tocarlo.
    Una cosa muy importante es seleccionar unos buenos parámetros de conversión, ya que si no se corre el riesgo de que el .OGF ocupe mucho más espacio que el .JPG. Con el dibujo que muestro a continuación consigo que el .OGF ocupe menos que el .JPG sin que la calidad se vea mermada. Podéis probar para ver si conseguís disminuir más el tamaño

    • Herramienta de conversión de formatos para TRACKS.

    Hay muchas herramientas para convertir formatos. Incluso tenemos páginas en INTERNET que sirven para eso. Pero por comodidad vamos a usar el PERFILS. Este programa sirve para crear perfiles de un TRACK realizado o dibujado. Sin embargo tiene una pequeña utilidad que le acompaña, CONVERSIONES BATCH, que nos permite convertir entre los formatos más utilizados o que más utilizaremos nosotros.
    También tenemos el GPSBABEL, pero esta sin duda alguna es mucho más compleja. No obstante si queremos transformar a algún formato no muy corriente esta será nuestra aplicación.
     
  3. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Consejos.

    Lo que comento ahora no lo he dejado como requisito ya que no es una necesidad. Solo sirve para mejorar o tener una mejor utilización del teléfono para la tarea que nos atañe.
    Instalar todas las aplicaciones en la tarjeta de memoria, no en el teléfono. Salvo las que expresamente indiquen lo contrario.
    El parámetro que más nos importa en el teléfono para poder usarlo como GPS es la duración de la batería. Para ello desactivaremos todas las opciones que no sean necesarias y consuman recursos. También evitaremos tener en ejecución programas que no vayamos a usar.
    Crear una carpeta para el JSIGPAC donde descargar los mapas. Cada vez que descargáis un mapa se crean archivos intermedios. La mayoría de las veces se borran automáticamente (si se lo hemos dicho), pero otras veces no. Si no lo ponemos en una carpeta específica, o no los borramos y luego volvemos a descargar, probablemente tengamos problemas.
    No creéis planos muy grandes y pesados. Aunque parezca más cómodo es mas engorroso ya que el teléfono funcionará más lento.
    Antes de usar el teléfono reiniciar. De esa manera tendréis más memoria RAM disponible para el programa de navegación. Aunque creáis que cerrando las aplicaciones es lo mismo no funciona igual.

    Problemas de los que tengo constancia.

    Cuando vamos navegando con el SMARTCOMGPS puede darse el caso de que salgan puntos o picos en mitad del TRACK. A esto se le llaman puntos aberrantes y los podremos tratar posteriormente, así que no debemos preocuparnos. Se producen por una falta o pérdida de señal por parte del GPS.
    Si dejamos alguno parche del ROMPATCHER activado el SMARTCOMGPS se sale a los pocos segundos de su ejecución. Recordar desactivarlos todos.
    Hay personas a las que el NOKIA SPORT TRACKER le ha dado problemas cuando llevaban un cierto tiempo usándolo. A mí la verdad es que nunca me ha ocurrido nada de eso. Lo que sí me ha pasado es que cuando he iniciado un recorrido a partir de otro si me ha dado algún problema, además de trastocar los datos del recorrido conjunto.
    En el Nokia N73 el TOMTOM presenta un pequeño fallo, supongo que debido a la falta de potencia del microprocesador. Lo que pasaba era que cuando te estaba dando la indicación por voz la imagen se quedaba parada durante un instante. De todos modos el programa seguía funcionando perfectamente y te guiaba a las mil maravillas. Yo he hecho muchos viajes con el y sin problemas.
    Por lo visto el SYGIC da fallos si además se tiene instalada una versión de GDESK en el teléfono. A mí personalmente no me ha dado ningún problema, pero parece ser que hay gente que sí. Con lo cual si no vais a usar simulaciones de escritorios de otros sistemas operativos no os recomiendo que instaléis el GDESK, al menos el 0.33g que es el que siembra la discordia.
    Un problema que suele dar el JSIGPAC es cuando descargamos un mapa muy grande. Como veremos en el manual tenemos que configurar una variable de entorno. El valor máximo con el que a mí me ha funcionado ha sido de 1600. Este es el resultado de multiplicar las filas por las columnas en la división del plano (lo entenderéis cuando veáis el manual). Así que si queréis descargar un mapa muy grande, cuando digáis el número de columnas y filas que queréis, el resultado de esa multiplicación no debe ser mayor que el valor de la variable (y en mi caso más de 1600 no me deja declarar)

    Algunos enlaces de interés.

    En YouTube - Broadcast Yourself. podéis ver muchos videos que son muy útiles para saber como funcionan las aplicaciones, además de cómo se llaman.
    • Usar un teléfono sin S.O. como GPS.
    http://www.foromtb.com/f53/trekbudd...les-con-java-no-necesario-symbian-138923.html
    • Que es SYMBIAN
    Club Nokia Symbian • Identificarse
    • FIRMAR y HACKEAR (El firmar es válido para cualquier SYMBIAN, el HACK para el Nokia 5800)
    http://www.aplicacionesnokia5800.com/instalar-aplicaciones-sin-firmar-en-nokia-5800/
    • SMARTCOMGPS (En general)
    http://www.foromtb.com/f53/tutorial-smartcomgps-con-mapas-y-rutas-nokia-455309.html
    Club Nokia Symbian • Identificarse
    • NOKIA SPORT TRACKER
    Club Nokia Symbian • Identificarse
    • TOMTOM
    mapas tomtom gratis - tomtom para moviles - descargar tomtom movil - ThePhoneClub
    • SYGIC
    descargar gps sygic - mapas gps sygic - radares para sygic - ThePhoneClub
    • GARMIN MOBILE XT
    actualizar gps garmin gratis - radares gps garmin - mapas gps garmin - ThePhoneClub
    Garmin | Software
    http://www.foromtb.com/f53/garmin-mobilext-funciona-245874.html
    • JSIGPAC
    Página principal (jSIGPAC: Descarga y ensamblado de mapas) (Si dejara de funcionar con poner JSIGPAC en GOOGLE veréis la nueva página. Ahí tenéis todo para instalar y configurar el programa)
    • OTRAS APLICACIONES INTERESANTES Y ÚTILES (para el teléfono).
    Descargas Symbian - ThePhoneClub
    Aplicaciones para Nokia 5800 XpressMusic - Aplicaciones Symbian S60 Quinta Generacion
    Todo Symbian : Foros - General Series 60 3a y 5a Edición
    • PÁGINAS CON RUTAS PARA SMARTCOMGPS
    Bikemap.net - Your bike routes online
    • FOROS DE INTERÉS
    Club Nokia Symbian • Página principal
    Problemas GPS - duda GPS - ThePhoneClub
    GPS - Foro MTB . com

    Nota: Estos enlaces son para obtener información, aunque en alguno encuentres aplicaciones para descargar. También tienes post sobre problemas.




    RECORDAR, ¡EL SEÑOR GOOGLE ES VUESTRO AMIGO!


    Y con esto y un bizcocho...

    Os dejo un archivo zip con la guía (con algunas fotos explicativas) y los manuales, además de un par de archivos que comento por si los queréis usar. También hay otro apartado que no he puesto aquí para no manchar el post. Una referencia a como colocar el teléfono en la bici y como llevar una especie de cargador a pilas. No es que sea tampoco muy interesante pero lo mismo a alguno le viene bien.

    Buena lectura! (y perdonar las faltas, que las habrán)

    Guía en Rapidshare
    RapidShare Webhosting + Webspace

    Guía en servidor del foro
     

    Adjuntos:

    Última edición: 26 Dic 2009
  4. balasch0

    balasch0 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vaya muchas gracias, estos consejos me bienen como anillo al dedo ya que me ha de llegar el 5800 durante la semana que entraremos, si no pasa nada. Además creo que lo has dejado todo muy claro y que programas son mejores. Lo malo del tema creo que será tener que haque@r los moviles, ademas no tengo muy claro si se tendrá que hacer cada vez que actualicemos el software aunque ya tendremos las claves, antes eran los Reyes Magos, después Papá Noel, ahora serán los chinos los que trabajarán por Navidades.

    Otra cosa, supongo que si ni te has tomado la molestia de hablar del Nokia Ovi Maps será porque sin las subscripciones adicionales será tan útil como una brújula en el polo norte, pero si lo has usado o álguien más que tenga experiencias de estos posteara su opinión, evitaría la tentación de descargarse los mapas gratuitos y perder tiempo en unos mapas que solo servirán para ocupar espacio en la tarjeta de memoria. Yo solo conozco de ellos, lo explicado en la página de Nokia; que son gratis, que tienen 4 modos de visualización incluiendo el ortográfico y 3D o supuestamente cartográfico con DEM que están disponibles para todo el planeta, pero que todas las funciones que he mencionado aquí no funcionarán sin conexión a internet ni sin subscripción. Estaría bien que alguien lo corroborara.

    Saludos y felices fiestas.
     
    Última edición: 27 Dic 2009
  5. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    impresionante

    como veo que controlas bastante me animo a hacerte 2 preguntas y comentarte 1 curiosidad

    pregunta 1:
    tengo el smartcompegps con los mapas de Iogrea (los del ejercito los llamo yo, pero vamos, los de toda la vida)
    ¿sabes si en algún sitio hay colgado algun mapa de google earth de la zona centro (Madrid)?
    sino, me pondré a ello
    pegunta 2:
    ¿que otras aplicaciones, no necesariamente para mtb/gps consideras interesantes?

    curiosidad:
    como instalé el smartcompegps en el telefono y luego me di cuenta que tenía que ir en la tarjeta (porque los mapas tienen que ir en la capeta maps, y en la memoria del telefono, pueso como que no cabe).
    Pues lo reinstalé en la tarjeta de memoria.
    Lo curioso es que al desinstalarlo de la memoria del telefono pasan 2 cosas:
    1) vuelve a aparecer
    2) abro el smartcompegps de la memoria sd y me pide registrar el smartcompegps
    3) reinstalo el smartcompegps en la memoria sd y se soluciona el problema

    lo llamo curiosidad porque no afecta al uso y no ocupa demasiado (los mapas solo estan en la memoria sd), pero me molesta no saber porque pasa

    un saludo
     

  6. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    El nokia ovi maps es lo que antes se llamaba nokia maps no? Tengo entendido que es de pago, aunque ahora con la compra del telefono me suena que hay una promocion gratuita de unos meses pero...

    Hasta donde yo se es de pago, pero no la descarga de planos sino la conexion a internet para obtenerlos. Tu puedes descargar planos desde un punto wifi y no te cuesta nada. El problema es que, que alguien lo corrija si no es asi, solo te descarga los mapas del punto geografico donde te encuentras, con lo cual no puedes estar en tu casa y descargar mapas de otra ciudad.
     
  7. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    No tengo ni idea si hay mapas de madrid del google earth. Se que habia un programa (google map viewer creo) que descargaba mapas del google earth de la zona que indicaras. Algo similar al jsigpac pero mas cutrecillo. Desconozco si seguira funcionando o han sacado otras versiones. No soy de usar mucho las ortofotos y menos del google earth, mas que nada porque por mi zona siempre que actualizan pillan una nube por algun lado y me toca las narices.

    Sobre lo de desinstalar el programa pues no lo habia leido nunca. Supongo que se desinstalara pero no eliminara el icono, pero no te puedo ayudar. En el N73 recuerdo que de primeras lo instale en la tarjeta de memoria, luego lo borre sin problemas.

    Lo que si te digo es que puedes tener el programa instalado en la memoria del telefono y los mapas en la tarjeta sin problema. En los symbian de 3rd funcionaba, de manera que puedas llevar mapas gigantescos en dos tarjetas o cosas asi. En estos con minimo 8Gb no creo que tengas muchos problemas de espacio en principio :p
     
  8. trasky

    trasky piltrafilla bttx

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    tarragona
    Venga que entre este tutorial que te has super currado y el otro post de jaroro, http://www.foromtb.com/f53/tutorial-smartcomgps-con-mapas-y-rutas-nokia-455309.html , me voy a decidir a meterle mano al 8500 mio.

    Gracias a los 2 por la currada por adelantado.

    El rompatcher este, de donde sale.

    Se instala el solo al instalar el smatcompgps???
     
  9. trasky

    trasky piltrafilla bttx

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    tarragona
    Bueno poco a poco voy digeriendo el pedazo manual que te has currado, ESPECTACULAR.

    Si no me equivoco, por lo que he podido leer hasta ahora, el Rompatcher aparece en el mobil despues de haber instalado y ejecutado el HelloOx ( programa para H****el mobil )

    Si como veo, para instalar el smartcomgps, tengo que firmarlo, aunque el mobil este H****. Deduzco que si no voy a usar el mobil para otras instalaciones, no es necesario que haga el paso este de instalar el HelloOx, firmo la instalacion que me haga falta y listo, no.


    O me recomiendas hacer lo del HelloOx??


    Los 2 archivos para firmar aplicaciones ya los tengo pedidos, cuando los tenga me lio con el tema
     
  10. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Si, como has visto el rompatcher es una aplicacion que se instala con el hellox.

    Si no vas a instalar nada mas pues tampoco es que sea muy necesario hackearlo, pero tampoco pierdas nada. Yo pensaba que seria algo muy serio y que va, es instalar un programa (que tendras que firmar previamente) y arreando. No es como actualizar el firmware que como se vaya la luz (si lo haces desde el nsu) la lias parda. Es instalar una aplicacion mas que te permite ver algunas carpetas o instalar parches para hacer mas cosas (como poder poner en landscape la pantalla principal, o elimiar un pitido en un programa de grabacion de llamadas,...). En realidad no se por que lo llaman hackeo cuando si una aplicacion no esta completa no te va a funcionar, o los trial van a funcionar mas o menos igual.

    Cuando vayas viendo cosillas que meterle al telefono lo terminaras hackeando. Sobre todo por no tener que andar firmando. A mi solo me ha hecho falta firmar el smartcomgps, todos los demas a la saca tal cual.

    PD: Cuando pare por casa hago la lista de programas y la paso por privado, para mantener un poco la relacion con el tema gps.
     
  11. trasky

    trasky piltrafilla bttx

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    tarragona
    Bueno ya tengo el mobil, 5800 , con el smart funcionando.

    Cargué un track mio en el jsigpac y me bajo un .jpg con la forma del track, es asi como se bajan, no?? (foto de abajo )

    Y como he leido por ahi, la lucha de algunos es conseguir, un trozo de mapa completo de la zona por la que te sueles mover mayormente, y asi no tener que estar bajandote el .jpg para cada ruta.

    En tu guia pones un mapa de España con una serie de particiones y una explicacion de unos archivos R2 y R4, pero no acabo de pillar como lo haces.

    Por ejemplo de las particiones del mapa de España, a mi me interesarian, los trozos 472-473-445-446-417-418

    Como lo puedo hacer? si es que se puede hacer

    Gracias.
     

    Adjuntos:

  12. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Los archivos R2 y R4 indican la resolucion (2mp y 4mp). Los de 2mp son mapas individuales, es decir, una unica numeracion. Los de 4mp al ser menos pesados pues los uso para tener una mayor zona visible. De manera que si una ruta me pilla por ejemplo el 1007 y el 1008 uso uno de 4mp que tal y como los tengo preparados pillan 4 planos (1007,1008 y los dos que haya por debajo).

    Para usar los archivos esos tienes que irte al jsigpac y cargarlos. Cuando los cargues te saldra directamente el nombre del mapa que seguramente sea el 1007 1008 o 1009_T, mas o menos (La T es porque tambien bajo mapas Ortograficos en lugar de Topograficos, y mantengo la numeracion).

    Una vez que lo tienes cargado pues con las flechas te desplazas hasta el mapa que quieres siguiendo la foto del mapa de España. Si estas en el 1009 y subes uno sabes que pasas al 900 y algo,.. y asi hasta que llegues.

    Entonces supongamos que queremos el 1009 y el 1010. Pues cargas el R2. Te saldra el 1009 ya. Lo descargas. Cuando haya finalizado el ensamblaje le das a la flecha de la derecha y cambias el nombre por el 1010. Y lo descargas nuevamente.

    Si usas los de 4mp (archivo R4) tienes que saber que cada archivo son 4 mapas (2x2) con lo cual cada vez que te desplaces con las flechas lo haras por dos.

    Entonces supongamos que queremos el 999 y 1000, y los dos que hay debajo (1016 1017). Pues cargamos nuestro R4 y como sabemos que cada pulsacion de flecha suponen dos planos (tanto en horizontal como en vertical) y que el mapa inicial es el 1009-1026 +1 (indica que uno mas a la derecha de esos), tendremos que desplazarnos 5 veces a la izquierda para colocarnos en el 999. Le damos a descargar (cambiamos antes el nombre) y nos descarga los 4.

    Antes el visor tenia esa numeracion, asi que esto era un coñazo porque tienes que estar calculando que si das una vez te desplazas dos veces, que si esto, que si lo otro,... Pero ahora que le visor no tiene la numeracion es mas dificil descargarlos por numero de mapa. Ademas como lo llevo usando desde siempre pues a mi personalmente me resulta simple, aunque reconozco que es un poco laborioso.

    Nota: Con esos archivos no descargas un plano del tiron. Te salen dos partes. Yo lo que hago es unirlas con el compe pero asi sueltas tambien funcionan. Y recuerda cambiar el nombre al numero de mapa que tu quieres siguiendo la foto del mapa de España.
     
  13. RSV70

    RSV70 Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    por el sur
    Ayer por fin hice funcionar el sygic en un 5800 y no he tenido ningun problema hasta hoy, que de buenas a primera se me apaga, apareciendo un mensaje de "error desconocido", esto solo sucede cuando esta siguiendo una ruta ya marcada, de otro modo funciona perfectamente. Cuando intento arrancarlo al momento se apaga otra vez, hasta que consigo eliminar la ruta.

    ¿Puede ser debido a una mala instalacion? Que me aconsejais que haga?

    Gracias al autor de este post por el estupendo tutorial que nos ha dejado.
     
  14. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Pues no tengo ni idea de cual puede ser el problema. En los tres 5800 que lo instale no hemos tenido ningun problema. Y no he leido nada sobre ese fallo.

    Con una version del pyton creo que daba problemas, pero ni recuerdo la version ni los problemas que daba. Mira a ver en uno de los enlaces que hay, que es un foro especifico del sygic. Seguramente ahi te puedan resolver la duda mas rapidamente.
     
  15. Velites

    Velites Novato

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas compañeros,quería haceros una consulta, el programa jSigpac, al ejecutarlo me sale un error de java;lo actualizo y sigue sin funcionar, se queda la pantalla en ms2 y nada de nada.¿alguien sabe de algun programa sililar?Es que al iniciar el Smart sse me queda todo en blanco a ecepcion de las cuadriculas y los numeros en rojo (todos a cero), imagino que será porque no tiene ningun mapa instalado no?,un saludo y gracias
     

Compartir esta página