Giant vs Specialized vs Trek

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por galizask, 18 Dic 2012.

  1. galizask

    galizask Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vigo (Galiza)
    Estoy pensando en pillarme mi primera doble y no tengo muy claro por donde tirar:

    que sistema de amortiguación es el mejor? Giant, specialized, trek...

    No busco grandes componentes si no un buen sistema de amortiguación. Me hablaron maravillas del MAESTRO de Giant? Es mejor que el brain Specialized?


    Un saludo! Gracias!!
     
  2. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    yo cogeria el brain de specialized
     
  3. galizask

    galizask Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vigo (Galiza)
    tengo gran preocupacion tambien en subidas claro... el tema del bloqueo
     
  4. sergioklk

    sergioklk A tope

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    71
    Yo tengo giant y de maravilla el de spepecilized no te puedo hablar por que no se.
     
  5. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Al pie de Can Catá
    YO estoy encantado con el sistema Maestro de mi Giant. No quiero decir que las otras sean malas, pero no puedo opinar. El sistema Maestro, subiendo ni lo notas, y cuando bajas, abres el amortiguador y a disfrutar como un "beibi"
     


  6. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Buenas,

    Lo primero una aclaración, el Brain de Specialized no es un sistema de suspensión, el sistema de suspensión de Specialized es el Fsr. El brain es un elemento de la suspensión que tiene la función de controlar el funcionamiento del amortiguador (de ahí su nombre, Brain = cerebro). El brain es una válvula de inercia que se coloca cerca del eje de la rueda trasera de forma que cuando esta recibe un impacto la válvula se abre abriendo el paso de aceite por el sistema hidráulico del amortiguador para que este entre en funcionamiento, la cosa está en que si la válvula no se abre el amortiguador tampoco lo hace con lo que permanece prácticamente bloqueado. Lo bueno que tiene el brain es que mientras no haya impactos (baches, escalones, raices, rocas, etc) el amortiguador permanece bloqueado ofreciendo una buena capacidad de pedaleo y, en el momento en que hay un impacto, el amortiguador se abre y absorbe el impacto. Por lo tanto el sistema funciona de forma automática y no hace falta que el usuario tenga que activar o desactivar nada, además el brain es configurable en su sensibilidad con lo que podemos decidir cuan grande ha de ser el impacto recibido para que se active o no y por lo tanto ajustar el trabajo de la suspensión a nuestro gusto.

    A parte de esto, los sistemas de las tres marcas que comentas (maestro de Giant, Full Floater de Trek y Fsr de Specialized) tienen suficientes argumentos cada uno de ellos para poder considerarse excelentes sistemas de suspensión y dependerá un poco de lo que busques y obviamente del resto de componentes y propiedades de cada bici así como de la estética (no vas a comprarte una bici que no te guste ¿no? ) el decantarse por una o otra.

    Por ejemplo, el Fsr de Specialized combinado con el brain es un buen sistema si buscas una bici polivalente que pedalee bien y que al mismo tiempo responda bien ante impactos, pero si buscas una bici básicamente bajadora (para practicar enduro por ejemplo) seguramente será más efectiva sin el brain. El maestro de Giant es muy buen sistema pero es mejor cuando se combina con amortiguadores con plataforma de pedaleo (propedal) o los nuevos CTD de Fox para cuando vienen tramos de pedaleo en los que queremos la máxima eficacia pedaleadora, y lo mismo con las Trek. Además depende del tipo de bici los fabricantes usan distintos tarados para los amortiguadores y no es lo mismo una Trance que una Anthem o que una Reign de Giant ya que el uso objetivo de cada una de estas bicis es distinto.

    Así pues lo primero es concretar que tipo de bici queremos que se adapte al mtb que practicamos o queremos practicar y una vez esto acotado ver que ventajas e inconvenientes tiene cada una de las posibles candidatas ya que elegir una bici "solo" por el sistema de suspensión es olvidarse de muchas otras cosas que pueden ser igual de importantes.

    Saludos.
     
  7. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy util esa explicacion compañero, gracias.
     
  8. galizask

    galizask Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vigo (Galiza)
    Última edición: 20 Dic 2012
  9. SKIE1982

    SKIE1982 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2012
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    15
    Por mi corta experiencia, practico mas o menos el tipo de rutas que practicas tu y me he iniciado en el mundo de las dobles desde hace un par de semanas. La bici que compre fue una specialized camber comp 29 de 2013 y mas que satisfecho con la compra y sin realizar un gran desembolso.
     
  10. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola.

    Las bicis que te estás mirando son dobles de 100mm de recorrido que están en la categoría rally/marathon. En principio son bicis donde se prima más la capacidad de pedaleo que la absorción pura y dura. Si vienes de una rígida con horquilla de 100mm pues viene a ser una postura similar encima de la bici y unas reacciones parecidas solo que con la ventaja de disponer de una suspensión trasera que te dará algo más de confort, mayor seguridad bajando (alguna vez te sacará las castañas del fuego ;) ) y mayor tracción en subidas más técnicas o con terreno en peor estado. De las dos bicis que pones (Giant Anthem y Ghost RT) por montaje de todo (suspensiones, transmisión de 10v, frenos y accesorios) la mejor es la Ghost y por sistema de suspensión la Giant. La verdad es que es una decisión complicada.

    Saludos.
     
  11. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ok, la Camber es una bici ya de tipo trail, es más polivalente que la Anthem o la Gosth Rt ya que tiene más recorrido de suspensiones (110mm en las de 29" y 120 en las de 26") y una posición más erguida y comoda que las bicis rally/marathon en las que vas un poco más estirado y forzado. Lo bueno que tienen las bicis polivalentes es que no hacen nada perfecto pero lo hacen todo bien, es decir, seguramente la Anthem subirá mejor que la Camber pero muy poco y en cambio la camber bajará algo mejor que la anthem.

    En mi opinión si las rutas no son "a chuchillo" y no somos de los que vamos a competir contra el pulsómetro en las subidas, veo mejor una bici polivalente (Camber, Trance de Giant, Fuel EX de Trek, Ghost Amr, etc) que una de enfoque más rally/XC.

    Saludos.
     

Compartir esta página