Hola, Quisiera saber que opinion os merece el oregon 550. También saber si lo veis correcto para rutas de mtb llevandolo en el manillar o potencia. Y también si alguien me puede decir como lo ve comparado con el edge 800. Lo cierto es que quiero uno que tenga todo (ant+ también) y no me preocupa que sea más grande o abulte mucho en la bici (lo quiero 95% para ir en la bici, el resto para senderismo) Un saludo
Yo tengo el 550 y la verdad es que estoy muy contento con el. Tiene una buena resolución, acepta mapas ortográficos y de carretera y de momento sin problemas. Además que le puedes cargar el Topohispania que es gratis y, siendo un poco mañoso JNX En lo que se refiere al exterior no es demasiado grande y encaja en la bici con el enganche de Garmin muy bien. Vamos, que recomendable al 100x100.
Muchas gracias por tu opinion, crei que era el unico que quería poner un 550 en una bici Pues será posiblemente mi regalo de reyes...
Por supuesto que es totalmente válido, como GPS es un pedazo de aparato. como ciclocomputador no esperes nada del otro mundo. Saludos
OJO PARA QUE NO TE ROMPA: Una recomendación si al final te pillas ese. Yo tengo uno del estilo en dimensiones y peso y me salió volando de la bici, estando colocado con el soporte para bici de garmin, que no está mal pero es insuficiente si haces enduro. Solución: además del soporte para la bici, ponle una brida por donde se mete la correa de la muñeca y átala a la potencia, así no dejarás que se desplace hacia arriba y salga disparado (una brida por salida). Este problema no lo tienen los edge, que ya son específicos de bici.
Yo tambien tengo el 550 desde hace casi de 2 años y sin nigun problema, el soporte resiste bajadas fuertes incluso he tenido alguna caida y no le ha pasado nada al aparato. Eso si hay que asegurarse de que quede bien encajado en el soporte, es decir cundo lo colocas apretar hasta el fondo para que haga el clic que indica que esta bien colocado. Recomendado 100%
Tomo nota! Muchas gracias por los consejos Estoy entre el 550 y el 62sc. Me gusta la idea de una pantalla mas grande pero me tira un poco atras los comentarios que dicen que se ve peor cuando le da el sol que uno no tactil. Los que lo teneis, volveriais a comprar este? U os pasariais al 62sc por ejemplo? Como le afecta el sol a la visibilidad? Estoy al 80% 550 y 20% 62sc. Algun comentario que me haga decidirme? :melopien:
No puedo opinar sobre el 62sc puesto que no lo he podido provar, yo con el 550 con la iluminacion casi al 100% no he tenido ningun problema de visión. Al ir con pilas recargables no es ningun problema llevar la iluminación al màximo, puesto que puedes llevar un par de pilas cargadas en la moxila y canviarlas en cualquier momento de la ruta. No obstante, a mi unas recien cargadas suelen durar un par de salidas de entre tres y cuatro horas.
Hola yo he tenido los dos... A ver, lo que tienes que tener en cuenta, es primero, si quieres un GPS táctil, o no. Comentas lo de la pantalla del 550 que se ve peor al sol....todo lo contrario, cuando le da el sol, es cuando mejor se ve este tipo de pantalla, y emite menos reflejos que la pantalla del 62. Es en condiciones de poca luz, y sin , retroiluminación cuando peor se ve. En casi todas las demás condiciones se ve mejor la del 62, pero el Oregon con retroiluminacion se ve bien. Otro detalle importante, en el 550 no tienes alarmas de proximidad cosa que el 62 si, para mi eso es fundamental. Yo he tenido mucho tiempo el 550, y ni un problema con el soporte. Por cierto, veo mucho mas recomendable el 450 que el 550, ya que la cámara es una caca, y los mapas topográficos de Europa, ídem. un saludo
Muchas gracias por vuestras opiniones, me están ayudando mucho a decidirme. No sabía que cuando se veia mal era en condiciones de poca luz. Eso cambia las cosas y le da muchos puntos al Oregón. En realidad me da igual la pantalla tactil o botones, solo quería uno que se viese bien. El caso es que vi unos videos en internet donde sale el nuevo montana, que tiene una pantalla que parece una pasada (hay uno donde sale al lado de un oregon y parece que se ve mucho mejor asi que algo han debido de cambiar en la pantalla del Montana que aun no está en los demás) Eso es lo que me dio que pensar en cuanto a la visibilidad y empezar a mirar el 62 (que al principio no habia ni contemplado) Me parece buena idea lo del 450, pensé que la camara funcionaba decentemente. El 62sc parece que tiene mejores características. Creo que en realidad lo que busco es un Montana pequeño (con al nueva pantalla), cosa que no existe jeje asi que es dificil decidirse
http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/10/montana-1-salida-en-mtb.html http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/08/montana-650t.html http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/08/comparativa-de-pantallas.html http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/08/seguimos-con-pantallas.html http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/06/comparativa-de-pantallas.html Ale para que te entretengas p.d: Si utilizas el buscador de mi blog puedes ver comparativas de la pantalla del 550
Ya me habia leido tus articulos por eso decía que el ideal es un oregon con pantalla de montana (un minimontana jeje que aun no existe en el mercado...) Tu oregon 550 tiene la pantalla nueva o la vieja? (mira este enlace) Por lo que he leido el 550 tenia una pantalla peor que luego le cambiaron poniendole la del 450 que era mejor (el 450 salio mas tarde al mercado que el 550) Se la cambiaron en 2010, no se exactamente cuando
Yo dudaba entre oregon 450 y 62s para la bici. Me decidí por el 2º La pantalla cumple las expectativas que tenía de ella. Se ve expectacular sin retroiluminación, lo que favorece el ahorro de batería. No se si será una chorrada lo que voy a decir, y a lo mejor los oregon funcionan exactamente igual; Algo que no me gustaba demasiado era la prominente antena, pero cuando hago rutas a pie, suelo llevarlo en un bolsillo que tengo a la altura del pecho del cual sobresale solo la antena del gps y va pillando señal perfectamente aún estando guardado. Un saludo
Hola El tema de de las pantallas, no es como comentas, me explico: Los primeros modelos en salir, de la gama Oregon, fueron, el Oregon 200,300,400t,400i,400c. Bien, estos modelos fueron los que traían la pantalla, digamos mala, ya que tampoco es así, ya que la pantalla, es la misma que la nueva, lo único que le han hecho, es cambiar la película protectora ( la que va justo antes de la pantalla, osea la zona que tu tocas ), que en estos modelos era de textura rugosa y granulada, y que en los de nueva generación, es decir, 450, 450t, 550, y 550t, cambiaron por una de textura lisa y brillante, que hace que se vea mejor pero que sigue siendo la misma pantalla. En resumen, Oregon X00, pantalla antigua, Oregon X50, recubrimiento nuevo. Yo he tenido dos unidades, una con la vieja, un Oregon 300, y con la nueva, un 550t, y si hay diferencia. Pero no se saco el 550, y luego se le cambio por la del 450 . Es mas, aquí en España salieron al unísono. Si miras el hilo de manual para dummies, Garmin Oregon, podrás comprobar que yo tuve una version preserie del 550 antes de su salida, y ya comente lo del recubrimiento. un saludo
Vale, ahora me queda más claro muchas gracias por la información. Aunque si te soy sincero aun tengo mis dudas de que GPS comprar. Te he visto el Montana en la bici y la verdad que no parece tan grande :shock:
buen dia a todos les hago una consulta en realcion al garmin oregon 550t, tengo uno que uso en montaña y lo he instalado en mi bici ya que lo tenia ademas el sensor de cadencia. pero a la hora de su uso solo me da la velocidad y no encuentro la ventana para sacar los datos de cadencia de pedaleo. Serian tan amables de ayudarme con el uso de esta funcion. Gracias