Uno de los puntos débiles de los amortiguadores traseros, son los casquillos de sujeción. Un amortiguador tiene 2 ojales ( uno a cada extremo del amortiguador), donde en su interior hay un casquillo, el cual sirve la fijar firmemente los separadores aluminio, a través de los cuales pasamos el tornillo que sujeta el amortiguador al cuadro. Estos casquillos con el tiempo se desgastan ( son de acero con un recubrimiento interno de teflón), y cuando esto ocurre, la bicicleta produce crujidos en la suspensión trasera y puede provocar desgastes o roturas en otras piezas, por lo que cuando los separadores de aluminio quedan flojos con respecto al cuerpo del amortiguador, hay que sustituirlos. Cambiar los casquillos es tarea muy complicada sin las herramientas adecuadas. Tener un extractor específico nos permitirá hacerlo en casa fácilmente, sin esfuerzo. Los casquillos valen en tienda unos 10 euros el par, por lo que la reparación es barata y muy sencilla. Casquillos Fox, pero todos los amortiguadores disponen de ellos. Hacen 15 mm de diámetro exterior Lo primero es ver cómo se puede hacer el extractor: Necesitaremos, un tornillo de M10x50 con cabeza Allen, una llave de vaso de 15 para llave de 1/2", una tuerca y una arandela de Métrico 10. Con esas piezas (7 Euros en cualquier ferretería), realizaremos el extractor. Con estas cuatro piezas, tendremos que retocar el tornillo, pues la cabeza del tornillo hace 15,70 mm de diámetro y el ojal del amortiguador hace sólo 15 mm. Rebajarlo es sencillo aunque no lo parezca: pondremos el tornillo en un taladro de estar por casa, como si de una broca se tratara. Sujetaremos el taladro a un banco de trabajo o a un soporte específico ( yo tengo uno de plástico muy sencillito pero efectivo). Pondremos el taladro en marcha y con una lima plana dejaremos que la cabeza del tornillo se vaya rebajando. Con un calibre ( pie de rey), dejaremos la cabeza a poco menos de 15 mm ( yo la dejé a 14,80), no se tarda mas de 10 minutos en hacer esto. También tendremos que pasar una broca de 10 mm o una lima muy ligeramente, por la llave de vaso de 15 por el lado del cuadradillo para que el tornillo pase desahogadamente, pues pasa demasiado fuerte y lo estropearíamos. Con esto ya tenemos el extractor listo. Para extraer el casquillo pasaremos el tornillo por un lado del ojal; por el otro lado pondremos la llave de vaso que hará de receptáculo para el casquillo a sacar. pondremos la arandela y la tuerca y con una lave Allen de 8 y una 12-13 fija apretaremos el tornillo hasta que el casquillo salga.... ¿Fácil no?. Al apretar la cabeza del tornillo se apoyará en el casquillo y lo empujará al interior de la llave de vaso. Una vez acabado el proceso, el casquillo quedará en el interior de la llave de vaso. Un saludo
Hola Muy bueno Ponlo en el apartado de "pon aquí tus trucos de mecánica" para que lo podamos consultar en cualquier momento Gracias
Hola yo me comprado un casquillo de teflón y no entra dentro del vaso de 15 ,si lo hago con uno de 16 no pasará nada?
muy practico. habra gente q no se le ocurran estas cosas y en realidad, una prensa de rodamientos no es mas q un tornillo y una tuerca... pero de la medida adecuada!
un trabajo excelente , pero rebajar el tornillo un milimetro con una lima me parece que se puede tardar la tira no es mas rapido en un torno?
...como todos tenemos un torno en el comedor!! :shock: el tutorial excelentemente explicado y fotografíado. :aplauso3 gracias y a "trucos" como te han dicho (lo mejor, poner el título descriptivo y este enlace. así evitamos allí los comentarios, que no hacen más que entorpecer las búsquedas).
Si la llave de vaso es de 6 caras es posible que no entre el casquillo, puedes usar una de 16 sin problemas. Yo compré una llave de 15 tipo "estrella" (por dentro se asemeja a una llave de estrella o Thorx invertida y entra bien).
Hombre un torno no lo tiene cualquiera en casa, pero sería ideal, claro; además con el sistema del taladro y la lima no se tarda más de 10 minutos, comprobado....
Bueno lo he fabricado con un vaso de 16 de 6 caras y me he cambiado los casquillos de friccion y un diez muy buen aporte ,gracias.
Hay un truquillo para rabajar la cabeza del tornillo , poneis el tornillo en un taladro que casi todos tenemos , y con la ayuda de una lima ya tenemos un torno de mano jiji.... Los casquillos de friccion se los compre a un forero por 6 e con el envio y le puse mis casquillos reductores y quedo como nuevo.
Eso es exactamente como lo que he descrito en el tutorial ( leer primer mensaje), jejeje Saludos, y me alegra que haya servido de ayuda.