Leyendo la revista CAF de este mes pasado, me ha surgido la idea de montar en casa mi própio gimnasio para complementar el ejercicio de bicicleta. Busco sobre todo ejercitar brazo, espalda, lumbares, abdominales, etc. He visto en Carrefour y Decathlon máquinas con bastantes opciones de ejercicios, pero no sabría decidir sobre la que más me interesa y el resultado que podrían dar. Agradecería toda la información que me podais dar en este sentido empezando primero por la opinión si es una idea acertada y siguiendo por los tipos de máquinas mas recomendadas como complemento al deporte principal que es el ciclismo. Os leo con atención.
yo te recomiendo esta con esta maquina y unas mancuernas ya estas casi listo para hacer lo que quieras, yo lo tengo y para mi es perfecta, http://www.youtube.com/watch?v=-5vBStkvKY0 http://www.youtube.com/watch?v=Pz6LPCyjHXo mira de segunda mano que los nuevos son la ***** pero mucho mas caros http://www.segundamano.es/anuncios/Total-Gym.htm?ca=28_s&w=3&th=1&q=Total+Gym&x=3&st=a
Si tienes uno cerca es mejor comprar las pesas aqui suelen estar baratiismas o algun rastro http://www.cash-converters.es/
Gracias a los 2. Voy a mirar en cashconverters a ver que hay y la máquina esa de ejercicios a ver que encuentro por ahi. ¿Pero os parece buena idea pensar en ejercitar mas musculos que los que se mueven en la bici? Hay algunas opiniones contradictorias en cuanto a que se coge peso por la masa muscular, pero mi pretensión es solamente buscar la uniformidad y no solamente unas piernas cinco veces más musculosas que los brazos. Hace tres meses que estoy yendo a un gimnasio, pero no me gusta nada ir, entre otras cosas porque pierdo una tarde de bici; Si monto algo en casa puedo hacer todos los dias algunos ejercicios aunque sea por la tarde a última hora. Todas las recomendaciones en este sentido (máquinas y opiniones) me vendrán muy bien, gracias.
Yo he ganado músculo de cintura para arriba por mi profesión, y son kg ganados que perjudican el rendimiento sobre la bici. No he tenido más remedio. En tu lugar, tú mismo has de valorar que prefieres: estética (y posíblemente mayor higiene postural si trabajas bien) o rendimiento sobre la bici. Ahora, tampoco te convertirás en un monstruo por hacer algo de pesas. No es tan fácil hincharse. Depende también de otros factores.
Yo de ti me compraria un par de mancuernas, una barra, un banco y discos para ir poniendo y quitando. Con lo que pagas de 3 o 4 cuotas de gym lo tienes en el decathlon todo. COn unas mancuernas, discos y una barra puedes hacer de todo.
hola,yo lo tengo montado ya hace dos años y me va de perlas,tanto es así que e bajado de 130 kilos a 81,sobre todo los días como este invierno es cuando real mente lo notas.te pongo una foto con la sauna que monte ultiman-mente,un saludo
Efectivamente, mi interés es solamente mantener un poco el tronco superior. Mas o menos eso es lo que viene diciendo el artículo de CAF del mes pasado, que no hace falta mucha sofisticación para hacer ejercicios básicos y efectivos. Carambolas... menuda instalación.
Yo creo que es aconsejable. Durante tres o cuatro meses en invierno hago musculación de la parte superior en modo aeróbico. Dejo preparadas bancos (tengo dos), mancuernas y gomas, para hacer un circuito de los musculos principales superiores y los hago todo seguido sin descanso, eso sí con los pesos adecuados para aguantar sin parar los dos circuitos que hago en una hora más o menos. De este modo coges menos volumen y usas más corazón y pulmones, seguido hago una hora de rodillo y a la ducha y a dormir como un bebe.
Lo que tengo miedo es empezar con mucha ansia y luego empantanar todo como le pasa al 90% de la gente. Primero tengo que resolver el tema de la constancia y luego empezar a mirar cosas.
Yo lo hago en modo aerobico, para coger menos volumen y utilizar más el sistema cardiovascular. Dejo preparadas los dos bancos, pesas y gomas para hacer circuitos. Paso de un ejercicio a otro sin descanso, cuando acabo una serie de cada uno de los ejercicios que estoy trabajando, vuelvo a repetirlo, así durante tres veces. Después coloco el material para hacer otro circuito diferente y repito el mismo proceso. Los pesos tengo que calcularlos muy bien para aguantar todos los ejercicios y series sin tener que descansar. De este modo se me hace mas llevadero, después suelo hacer una hora de rodillo.
Perdona por haber repetido prácticamente el mismo mensaje, pero es que me dio error y figuraba como no enviado, lo siento. Es importante que estés convencido de ello y debes ser constante, sino seria perder el tiempo y dinero. Empieza con poca cosa, ejemplo unas mancuernas y haciendo ejercicios en suelo, en pared, con sillas, etc... hay multitud de ejercicios que se pueden hacer sin necesidad de desplegar un gran gimnasio. Una vez concienciado, ya lo iras ampliando si lo crees oportuno.