Hola estoy buscando entrenamientos para medio ironman, pero solo encuentro los típicos para terminar medio ironman en 12 o 16 semanas o algún intermedio sin series ni nada trabajados. ¿Alguien tiene algún plan de 20-24 semanas donde se trabaje con ritmos o frecuencia cardiaca? Os agradezco mucho la ayuda.
Seguramente de las mas de 100 visitas del post, todos lo tenemos; pero un entrenamiento asi, lo hemos pagado, al menos yo...
http://www.ibermantriatlon.es/info-participantes/plan-de-entrenamiento/ Mira en ese enlace, tienes para medio e ironman.
Ahora mismo no me puedo permitir pagar 30 euros al mes, por eso. Muchas gracias Chelo por el enlace, este plan no lo había visto. Busco una cosa así pero que no sea para ser finisher, que sea algo más intermedio. Alguien me puedo pasar alguno? Muchas gracias a todos.
yo creo que aqui te pueden resultar interesantes algunos planes: http://www.movescount.com/trainingprograms y supongo conoceras este libro, hay multitud de planes con niveles diferenciados: http://www.amazon.es/gp/product/0446696765/ref=oh_details_o00_s00_i00?ie=UTF8&psc=1
Si, todas las distancias, muchos niveles, si quieres indagar un poco, creo que los planes que tiene aqui (de triatlón) son iguales que los del libro http://home.trainingpeaks.com/training-and-nutrition-plans/plan-author.aspx?c=TX3KEXI2RDPM2
¿has visto este del challenge barcelona?? de todas maneras si tienes tiempo y te gusta el tema te puedes asesorar con algún libro más como el de "planifica tus pedaladas", lo ideal es un entrenador claro, pero también es ideal ayudar a quien no está en disposición de permitírselo. http://www.sportlife.es/rcs/comun/ficheros/137/PlanentrenamientoHalf-Challenge.pdf
quizás algún día logre entender porqué nos gastamos un dineral en material, inscripciones, etc y no invertimos por "ahorrar" en alguien que cuide de nuestra salud y saque ese máximo rendimiento que nos gustaría tener dadas nuestras circunstancias. No nos damos cuenta que vamos a tener mejores beneficios que no invirtiendo en una bici de miles de euros, unas ruedacas y demás parafernalia y encima va a cuidar por que no nos lesionemos, saquemos el máximo partido al tiempo de que disponemos, etc. No nos cuesta irnos de comilona y gastar 30 euros, nos parece indignante que en nuestros trabajos por una hora cobremos una miseria, pero nos parece excesivo invertir esa cuantía en un entrenamiento que si analizamos el tiempo que cuesta elaborarlo cada hora saldría muy por debajo de lo que para nosotros vemos como una miseria. No es nada personal contra nadie de este hilo; cada uno es libre de hacer lo que quiera y crea, solo es una reflexión personal.
Muchas gracias a todos por los planes. Pahanga si los del libro son igual que los de la página no están nada elaborados, pero muchas gracias por la información. Gory si ya sé que está claro que un entrenador es lo mejor, pero a parte de ese dinero hay q pagar gymnasio o piscina y demás gastos, entiende que si veo un plan que me guste, como me considero uno más del montón pues puedo ir tirando.
Buenas, te voy a dar un consejo, si te consideras de "nivel intermedio", deja de entrenar con planes de X semanas. Buscate un buen libro, que te ayude a planificar la temporada entera, aunque este enfocada a un objetivo principal y unico, de esta forma progresaras de forma continua y constante. Los planes de las revistas o internet te pueden servir para inspirarte, ver como planificar una semana, extraer rutinas, ver volumenes etc... pero una persona que se considera de nivel intermedio no puede conformarse con un plan generico que no se basa en cosas como: cuanto has entrenado los ultimos años (para saber cuanto entrenamiento puedes asimilar), y tu nivel en las diferentes disciplinas (cual es tu punto flojo, cual el fuerte..) y por ultimo, sin saber que perfil tiene tu carrera objetivo y cuales son tus fortalezas y debilidades respecto a esta prueba. Es complejo, sobre todo para alguien no formado.. pero es el camino, te vas a equivocar, pero vas a aprender mucho... aunque, si buscas un club con entrenador te allanara el camino... el riesgo de equivocarte es alto, y el riesgo incluye sobre entrenamiento, no rendir a tope en las carreras... pero bueno, esto es un hobby. AH! y no elijas un plan "de mas horas" porque si, si no, basate en lo que has entrenado otros años, y segun tus debilidades.. porque si has entrenado 5 o 7 h /semana, y pillas un plan de 15h/semana... pues olvidate de asimilar ni la mitad, estas tirando tu tiempo, aumentando el risgo de lesiones, y no vas a llegar al 100% el dia d.
Yo estoy con gory. Tenemos gastos superfluos en material prácticamente todos los meses. En mi caso tengo que material duplicado que al final ni usas, o esos 30 € del entrenador lo pagas de diferencia entre una chaqueta Castelli y una Spiuk, que ambas para el clima de Almería hacen su cometido. Un entrenador va a aumentar más tu rendimiento que unas la diferencia entre unas ruedas de perfil 80 o 90.
Si, pero tampoco vale el llegar 2 meses antes al entrenador y pretender que te "saque las castañas del fuego"; el entreno metódico y planificado es un trabajo a largo plazo. Yo he rechazado propuestas de este tipo porque veía que las condiciones no permitían gran cosa y no merecía la pena la inversión
Pues yo veo bien que la gente pregunte por como entrenar para ahorrarse unas perrillas. Cada uno ahorra en donde puede o en donde quiere. ¿O es que hay que contratar siempre los servicios de un profesional? Cuantos de nosotros arregla su propia bici en lugar de llevarla al mecánico. O cuantos pintan su propia casa para ahorrarse los servicios del pintor. Seguramente la primera habitación te sale un poco chapuza pero con la experiencia seguro que la última quedará mucho mejor. Diréis que no es lo mismo, que con el entrenamiento jugamos con nuestra salud, aunque teniendo en cuenta que la mayoría nos automedicamos cuando nos encontramos mal por la pereza de no ir al médico (que es “gratis”) como para echarse las manos a la cabeza cuando la gente entrena a su bola…
Entrenador suponiendo que sea un buen entrenador...hablo de mi experiencia, uno fatal(mejor dicho una que prefiero no dar el nombre, demasiado bueno soy para lo jeta que fue la "copia-pega") y otro sensacional, jmgul, forero de aquí. Informaros bien, muy bien, antes de meteros a entrenar con alguien. Además, cada vez se está atreviendo más gente a entrenar a otros con mucha valentía, sólo avalados por sus buenos resultados deportivos en el pasado o en la actualidad, personalmente preferiría entrenadores que no fueron élites/pros. Ya te digo que para que no se impliquen o que hagan experimentos conmigo gastándome dinero prefiero otras opciones.
Mi experiencia, por si le sirve a alguien, con el tema "Entrenador sí / Entrenador no" es la siguiente; llevo unos 4 años practicando triatlón de forma regular y he tenido 3 entrenadores, 2 a distancia y 1 presencial en el Club con el que compito. Además, como el tema me apasiona, he aprovechado para sacarme el Nivel I y II de Entrenador de Triatlón y leo todo lo que pasa por mis manos respecto al triatlón, la planificación deportiva y todo lo que tenga que ver con el tema. Y estoy completamente de acuerdo en que un entrenador a nivel personal capacitado y en contacto directo conseguirá sacar el 100x100 de nosotros, creo que esto no lo discute nadie. El problema es que el auge de este deporte ha hecho que se hayan mezclado entrenadores con planificadores de los que cada semana o cada mes te envían el trabajo a realizar con un feedback mínimo y con los que conseguiremos un rendimiento limitado. Y la verdad, según como, creo que es igual de eficiente y mucho más económico, alguno de los planes genéricos que corren por internet adaptados mínimamente a las características personales. Y repito, para que nadie se ofenda y para no confundir, nada es mejor que un entrenador personal que nos adapte la programación a nuestras características al 100x100, pero de estos hay pocos.
Hola de nuevo chicos, madre mía, no quería ni mucho menos convertir esto en un debate: entrenador si/entrenador no. Yo tengo claro que tener un entrenador puede ser lo mejor y más si es de los buenos o puede ser un geta que le dé el mismo entrenamiento a sus 100 alumnos, pero como comenté más arriba, preferiría ahora intentar organizarme solo hasta el año que viene. Por eso quería más o menos un plan que estuviera medianamente estructurado y que trabajara con FC. De todas maneras muchas gracias a todos! Sois unos cracks!
El problema que tienen los planes estándar es que ignoran muchas variables, como las circunstancias personales de cada uno, no es lo mismo la persona que trabaja 5 días a la semana 8 horas que quien hace rotaciones de 7 - 2 haciendo noches tambien, o que tiene que llevar a los críos al colegio y atender a muchas obligaciones. Si no vas a contar con un entrenador, lo mejor que puedes hacer, es como han dicho anteriormente entender los fundamentos de esos entrenamientos que puedas encontrar en la red para adaptarlos a tus circunstancias personales. En cuanto a lo que comenta Gory, pues yo no cuento con entrenador no por tema de racanería, si no porque el hecho de tener un papel diciendo lo que tengo que hacer me estresa. (así me luce luego el pelo, pero bueno, no aspiro a ganar más que diversión)