Entrenamiento bici eliptica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por javi993, 12 May 2009.

  1. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Bueno pues a ver si me podeis ayudar.

    Ahora en verano no hay mucho problema por que hay muchas horas de luz y puedo salir con la mtb de 19.30 a 21.00 casi todas las tardes, pero por ejemplo esta semana no voy a poder salir ningun dia, y la pasada casi tampoco, y ya si nos vamos al invierno nada de nada.

    Resulta que tengo una eliptica en casa y me gustaria poder entrenar con ella el dia que no pueda salir con la mtb ya sea por falta de luz, lluvia, o por cualquier otro motivo, a veces llegas a casa muy tarde y te apetece hacer algo y no puedes hacer nada por que ya es de noche y lo de la eliptica me parece una buena idea, pero no tengo ni idea de como entrenar con ella.

    Alguien me puede decir como hacerlo, o aconsejarme alguna guia donde lo expliquen o ...

    Muchas gracias a todos por adelantado.
     
  2. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una ayudita please!!
     
  3. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    No puedo ayudarte ya que a mi me parece que la eliptica sólo me serviría para hacer aeróbico, pero poco más.
    Fuerza no parece que puedas hacer con eso, como mucho intervalos de bajas pulsaciones y de altas, pero poco más. Es que el gesto está muy restringido y es muy diferente al de la bicicleta.
    Me parece que para mantener la forma aeróbica, pero poco más.
    Siento no ser de ayuda pero es que de elipticas no entiendo mucho, ni sé la calidad de la máquina que tienes en casa ni nada (no es lo mismo una buena del gim que un primer precio del decarton)
    Además no soy devoto de estas máquinas. :(
    Saludos.
     
    Última edición: 13 May 2009
  4. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Yo diría que efectivamante puedes hacer ejercicio aeróbico entrenando series a distintas pulsaciones, según tablas que circulan por aquí y fortalecer las piernas en función de la dureza a la que regules la resistencia de la máquina. Está claro que no es lo mismo que andar por el monte con la bici, pero desde luego es mejor que estar sentado en el sofá. Yo la uso entre semana (3 o 4 días una hora) por el mismo motivo que tu y te aseguro que me va bien.
    Salu2
     
  5. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las respuestas.

    Ya se que no es lo mismo que ir por el monte, pero es mejor eso que nada y cuando no tienes posibilidad de salir creo que es una buena manera de entrenar, ademas lo que mas me interesa es hacer ejercicios aerobicos.

    ¿De donde puedo sacar alguna tabla de ejercicios?
     

  6. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    ejercicios?
    Si estás empezando con la eliptica, pues hazlo con una duración de 30-45 min y la semana que viene suma más tiempo, y ya tendrás tiempo de empezar con los intervalos.
    Si por ejercicios te refieres ha ejercicios con gomas, pesas o con tu propio peso, para todo el cuerpo, hay muchas cosas por internet.
     
  7. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que no me he explicado bien, me referia a seguir un metodo de entrenamiento como por ejemplo:

    Lunes:

    10 min al 65% para calentar

    20 min al 80%

    10 min al 60% para recuperar.

    Martes:

    10 min al 65% para calentar

    series de 5 min al max. descansando ...


    me referia a algo asi que creo que no me he explicado bien :toilet.

    Muchas gracias.
     
  8. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    si te estas planteando estar 20 minutos al 80% o un entrenamiento a intervalos deduzco que ya tendrás una buena base física no?
    Si es así pues hazlo como dices, de eso hay mucho por internet.
    Si NO es así, primero ten una puesta a punto de unos días.
    Lo digo porque desconozco en que condición física estas.
    Saludos.
     
  9. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Digamos que he estado en mejor forma que ahora jojo, pero bueno, lo que he escrito mas arriba era solo un ejemplo, nada mas.

    Gracias a todos.
     
  10. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Mira a ver si esto que tengo por casa te puede valer:

    [​IMG]

    Salu2
     
  11. tinsh

    tinsh Novato

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola estaba leyendo lo de la bici eliptica y miraba el plan de entrenamiento , me interesaria si alguien sabe o ha entrenado con rodillo que tal va??, para usarlo como un complemento para el mtb. Para esos dias de lluvia o mucho frio,o poco tiempo q se complica salir a rodar. Gracias.
     
  12. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    yo también me estoy planteando el rodillo para rodar en los momentos que no se puede salir...
    Mi duda... es algo que realmente soluciona la papeleta o es tan monotono que terminas dejándolo en un rincón?
     
  13. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias compañero, algo asi es lo que andaba buscando :eek:la

    a ver que tal me va.

    Un saludo. :chinchin
     
  14. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    El rodillo es tan válido como la propia bici en la calle o el campo (o casi), la monotonía es el gran problema de cualquier entrenamiento en casa, el hacerlo llevadero o superarlo tan solo depende nuestra fuerza mental, es como cuando vemos esa cuesta que se nos resiste y al final la subimos por coj... digo por neuronas, más que por piernas. También la música o la tele ayudan a que no se haga tan aburrido, pero sobretodo es actitud y constancia.
    Salu2
     
  15. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias! es que estoy casi convencido para adquirir uno, lo que pasa que no quiero que sea para apoyar las zapatillas... Si es realmente válido genial, además así puedo calentar un poco antes de salir de ruta, mejor que mejor.
    Un saludo.
     
  16. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Como lo he colgado muy deprisa y por si no ha quedado claro, aclarar que este es un plan de entrenamiento para 12 semanas y que las pulsaciones que aprecen en la segunda tabla de abajo parten de 185 al 100% que serían las mías teóricas, las tuyas debes de calcularlas en base a tu edad y estado de forma. En teoría es un plan para inicio de temporada para ir cogiendo fondo o para quién no ha entrenado nunca en serio, con método y constancia.
    Salu2
     
  17. javi993

    javi993 Novato

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si si, he sabido interpretar la tabla, muchas gracias compañero.
     

Compartir esta página