Me puse a quitar un eje de cuadradillo , y con la llave especifica imposible aflojar las roscas,con martillo y cincel tampoco, no pude aflojar ninguna de las dos ( ya se que la del lado del pedalier rosca al reves). Le di golpes con martillo de goma........ 3 en uno no hay por donde echar para que entre. En otra ocasion saque uno soldando una pieza de metal y haciendo palanca, las cazoletas eran de acero y se podia soldar pero en este caso es aluminio y no es factible esta solucion. El caso es que al ser de aluminio al darle con cincel y martillo se come el material. Ya me doi por vencido y la pena es que ya tenia las bielas nuevas. las viejas tienen los platos gastados y no compensa cambiarlos. el eje no tiene mucha holgura perro no se que bielas podria ponerle ya que prove unas baratas de cuadradillo suntour y no entraban de todo asi que el desviador no cambiaba a plato grande. Alguna solucion? que ya tengo las bielas y eje nuevo..........
Yo saqué esta semana el mío (shimano n26), también tenía ese problema al principio. Pero quité el del lado izquierdo primero, le metí aceite de ese "aflojatodo" como para una boda. Dejas que se meta por todas partes del eje. Intenté moverlo para cualquier parte, aunque sea apretar 1mm. para que el líquido entre en la rosca y vuelves a intentarlo. Y al final sale. Vamos que tiene que salir, es física pura.
Hola, intenta dar calor a la caja de pedales, con aire caliente para no dañar la pintura, a ver si tienes suerte. Comentarte que cuando uses un cincel procura que no tenga filo y el martillo que sea de hierro, es al cincel al que golpeas.
PAra meter liquido puedes quitar la tija y suele estar comunicado al pedalier. De todos modos pilla un tubo largo de 1 metro y haz palanca. Si no llevalo al taller y que te lo quiten, pero diles que es por que no tienes la llave que si les dices que es que no puedes igual se intentan hacer los locos para no comerse el marron. Suerte.
¿No tienes unas fotos de esas cazoletas? No te des por vencido pero tienes que tener paciencia y como dicen por arriba intentar moverlo en cualquier direccion aunque sea muy poco, en cuanto consigas moverlo seguro que sale. Cuanto mas palanca tengas con lo que haces fuerza mucho mejor.
Ya lo dijo arquimides "dame un punto de apoyo y moveré el mundo". Con una palanca de 1 metros, o lo aflojas o lo aflojas. Cuidado para donde aflojas, no vayas a estar apretando.
Seguramente lo metieron trasroscado, yo me pase una tarde para cambiar uno, menuda paliza que me di, la mejor llave para aflojarlo en estos casos es una grifa, una buena grifa, y con eso lo aflojas seguro, y para poner el nuevo, o vas a la tienda a que te hagan la rosca nueva, o con mucho cuidado y la grifa
Puedes intentar también calentar todo el eje con una pistola de calor o bien con un secador a plena potencia y probar ahora.
la cuestion de la palanca da igual 1 metro que 20 , pq al hacer fuerza la llave se come las estrias de la cazoleta. en cuanto a usar grifa ( llave de fontanero entiendo) no sirve pq es un eje de cuadradillo y las cazoletas o roscas no tinen superficie suficiente como para agarrar (unos 3mm) lo del calor no se si funcionara pq la superficie de contacto es mucha y al calentar el cuadro tb se calentara la cazoleta. Este finde me pondre a la faena, a ver que pasa. La solucion drastica seria hacer un corte a la rosca, pero no se muy bien como ni con que hacerla y me parece arriesgado, no se si alguin por aqui lo ha hecho?
jeje, lo del martillo de goma fue para darle unos golpes al eje y al cuadro. Pero entiendo la respuesta ya que no todo el mundo tiene la misma soltura en estas chapuzas y hay que explicar cosas que a veces se dan por supuesto. Muchas gracias por todas las respuestas, el tema esta duro de roer.
El mio estaba muy duro, pero mucho, pero consegui quitarlo Primero sujetar la llave del pedalier, porque esta es estropea porque se sale, utilice un tornillo y una arandela y lo rosque en elagujero del tornillo de las bielas, ahora la llave no puede salirse y rueda porque el eje puede girar. Luego cogí lla llave fija sujete con ella la llave de pedalier y me subí encima un empujon y listo, eso sí es imprescindible que la llave de pedalier no se salga y para eso o la sujetas con un tornillo o con un cierre rápido que llegue de parte a parte del pedalier
detalle muy bien pensado , no se me habia ocurrido, yo sujetaba la llave con una sargenta cuando la cosa se ponia dificil, pero sujetarla con un tornillo al eje directamente queda mucho mas firme ademas de permitir el giro. Lastima que al darle con el martillo-cincel haya estropeado bastante el estriado ,provare a ver y si no para la proxima ya lo se. A ver si maña puedo ponerme . Muchas gracias y muy buen aporte Bpl.
Lo de sujetar la llave asi es muy eficaz asi lo hice yo para sacar unos piñones que la llave se salia, pues meti una varilla roscada, dos razndelas y dos tuercas y lo fijas bien, entoonces ya puedes hacer toda la fuerza necesaria.
La solución de sujetar la llave con un sargento es para que el extractor no patine despues utilizas una llave stilson la de fontanero y tubo de 1 metro mas o menos y saldra mas o menos facil .... esto sucede porque quien monto el eje del pedalier no puso grasa y ahora tienes este problema ..... suerte....
Seguro que al final lo sacas, para que lo veas desde el punto de vista positivo, mira lo facil que lo tienes comparado con otros casos. Aviso: Las fotos pueden provocar la sensibilidad del forero. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=533195
A mi me tocó sacarlo ayer. Del lado izquierdo se me escapó la llavé y partí parde te los cientes y ya me empezaron los sudores frios. Solución, bici al suelo, una madera y apoyamos el eje sobre esta. Inmobilizar el cuadro (a mi me ayudó mi hermano). Apoyar la llave y todo nuestro peso encima y a hacer fuerza como un campeón. Estaba durisimo, hizo ruido de partirse, pero solo fue el ruido al desoldarse. Por el lado que habia roto los dientes igual, y se aflojó sin problemas, también estaba durisimo. Suerte!
Yo he sacado cazoletas muy duras con toda suavidad,agarras el extractor de cazoletas en un tornillo de banco pones el cuadro encima,ajustando la cazoleta, y giras el cuadro,de este modo no se me ha resistido ninguna cazoleta.