dolor en gemelos haciendo running

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ZORAC, 17 Dic 2009.

  1. ZORAC

    ZORAC Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevo dos años que no bajo de la bici, he dejado de practicar todos los deportes , los cuales me han ido machacando con el tiempo todo el cuerpo, hasta que un dia cayó en mis manos la primera btt. desde entonces solo ha habido un deporte desde dos años, el ciclismo a todo trapo.

    EL PROBLEMA:
    He intentado correr para intentar hacer duatlones, pero cuando llevo 4 Km he de parar porque se me mete un dolor insoportable debajo de los gemelos. ¿ Que ocurre?
     
  2. wissen

    wissen Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alacant
    Yo también combino el mountain bike y el running y lo fundamental es estirar muy bien, dedicarle su tiempo es fundamental. No sé si puede ser tu caso en concreto pero a mi me pasa, cuando escaseo en estiramientos termino con molestias en las articulaciones. también prueba a ponerte algun gel calentador pre-competición, a mi me dá buen resultado.


    Saludos, Wissen.
     
  3. Joraique

    Joraique Novato

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sólo es una posibilidad: cuidado con las zapatillas, puede ser que no se adapten a tu pisada. Hace dos años tuve que tirar unas zapatillas de montaña marca Inov, lo mejor de lo mejor para trail running a causa de un insoportable dolor en el sóleo, gemelos y tendón de aquiles. Cambié a unas Asics Trabuco y problema solucionado.

    SAlud
     
  4. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    En la carrera a pie se trabajan los gemelos de forma mas larga y en la bici mas corta (forma pelota) por lo cual si has estado realizando mucha bici( o solo bici) debes pasar por un periodo de acoplamiento del musculo.

    Es algo logico!
     
  5. ZORAC

    ZORAC Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si Armentano, yo creo que es un periodo de adaptacion y ahí estoy, salgo a correr una vez por semana y aunque paro por el dolor, se me pasa en un par de dias
     

  6. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo de ti intentaría correr dos dias a la semana martes y jueves por ejemplo( con un dia de descanso por medio) y nada de ritmos rapidos, simplemente trota y poco tiempo ( luego iras aumentandolo)

    Conozco gente que ha tenido este problema debido a que tenía un gran fondo(venía de la bici) pero la musculatura lo creas o no trabaja de otra forma.
     
  7. SWORDFISH74

    SWORDFISH74 Novato

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Como el Capitán Alvar Fañez...por los cerros de...
    Estoy de acuerdo con wissen, yo practico desde hace bastante tiempo ambos deportes y el tiempo que le dediques a los estiramientos es fundamental, no menos de 15 miutos de estiramientos despues de la carrera ya que es mucho mas traumatica que el pedaleo debido al estiramiento de esos musculos concretos que mencionas y del impacto que se produce en las articulaciones. Si ademas estudias el tipo de zapatillas que usas estaria bien, ya que yo he probado con muchas marcas y al final me quedo con mis asics, las cuales uso desde hace mas de 5 años. Debido a mi pie (necesito una orma ancha) y esta marca la tiene. Espero te sirva. Un saludo.
     
  8. Nimbus

    Nimbus Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    +1 a todos los consejos que te están dando.
    Yo también siempre he sido de bici, con buen fondo y muy buenas piernas, o eso pensaba yo... porque cuando me dio por salir a correr la primera vez acabe reventado! Se nota realmente que aunque sean dos deportes de pierna, se trabajan grupos musculares de forma muy distinta.
    También se han mencionado las Asics: yo sólo puedo hablar maravillas de esa marca. Para mí, la mejor para running.

    Por cierto, al principio también me paso como a ti, sobre todo gemelos cargados y dolor de rodillas hasta que se me acostumbraron al impacto. Al poco tiempo, todo desapareció.
     
  9. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    De todas maneras, e indistamente de la adaptación que ya te han comentado y que es muy cierto, si dices que te duelen seguramente es que están sobrecargados y contracturados. La solución es descanso activo(Sólo trotar), masajista para quitar la sobrecarga, y progresivamente aumentar el volumen de run. Si esperas que si te quite sólo lo más probable es que la sobrecarga derive en pinchazo y rotura.

    Un saludo!
     
  10. juanmapro

    juanmapro countryfighter

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    col del vieux castellar
    no suele ser el gemelo el que duele al correr, suele ser el sóleo, que está debajo; Músculo que da bastante guerra al alternar running y ciclismo
     
  11. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Bienvenido al club. A mi me pasa exactamente igual que a ti.
    He empezado a correr hace poco y lo que dices que te duele son los isquitibiales.
    Estiralos bien antes y después de correr y ponte frio. A mi a los 30min corriendo me empiezan a dar pinchazos de *******.
    Es hasta que te vayas acostumbrando. Al principio me dolian a los 15 min corriendo, ahora a los 30 min,...
    Pillate unas buenas zapatillas y mejor corre por caminos que amortigua más la pisada.

    P.D. Vete a un decathlon a que te miren que pisada tienes y dependiendo de eso pillate unas zapas buenas.
     
  12. wissen

    wissen Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alacant
    Unirme a todos los comentarios positivos hacia la marca Asics, desde hace 2 meses tengo unas Asics Gel Kayano y me van de maravilla, se nota la diferencia respecto a otras marcas a la hora de correr.

    Por otra parte, si alguno de vosotros teneis algun archivo donde estén todos los tipos de estiramientos os lo agradecería.
     
  13. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Los isquios son digamos la parte opuesta del cuadriceps, por lo que él comenta así a groso modo pueden ser varias zonas las que le provocan el dolor: Gemelos, Soleo, Isquios también poco estirados, Tendon de aquiles, pantorrilla, peroneo...
    Yo por experiencia te puedo aconsejar que sobretodo cuides con estiramientos esas zonas, si es justo debajo de los gemelos te deseo que no sea el tendón de Aquiles, yo llevo 3 semanas parado por no prestar atención a una sobrecarga que me ha provocado dicho principio de tendinitis. En mi caso todo empezó con una sobrecarga en el peroneo y soleo.

    Estudio de pisada, hielo y estiramientos, sobretodo en la parte del soleo que es el principio de muchas lesiones de este tipo en nuestros entrenos.

    Y lo MÁS importante, acude a un fisioterapeuta, aquí te podemos dar recomendaciones pero siempre son a título personal y on-line no te podemos tocar jeje, acude a un fisio para que te pueda tocar y ver que es.

    Saludos
     
  14. juampii

    juampii Novato

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    0
    1º pillate unas zapatillas especificasa tu pisada y especificas de por donde te vayas a meter
    2º estiraaaaaaaaaa antes durante y al finallllll( principalmente soleo, es el porculero de esa zona muscular)
    3º no puedes pasar de 0 a 100 sabiendo que llevas 2 años sin correr de esa manera, debe de haber un periodo de adaptacion y bien programado.
    4º controla la forma de correr( osea tecnica de la carrera), una mala postura o forma de correr te va a perjudicar muchisimo esa zona.
    saludos y espero haberte servido de ayuda
     
  15. ZORAC

    ZORAC Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por el interes de todos en ayudarme, realmente son consejos de gente interesada en ayudar y eso se agradece.
    Por partes:
    - El dolor es debajo del gemelo, por lo que creo que es del Soleo
    - He procurado estirar mas esa zona, de una manera mas pausada, antes y despues.
    - Me he hecho un autoregalo de papanoel por anticipado. La semana pasada me compre, por recomendacion de alguien muy entendido y de vosotros, unas asics gel evo 4. Realmente he notado la diferencia y aunque el dolor volvió a salir a los 35 min, paré, volví a estirar y continué caminando hasta casa. El resultado es que al dia siguiente no tenía ni siquiera molestias, por lo que estoy animado y creo que voy por buen camino.
    Nuevamente gracias y hasta otra.
     
  16. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    pues yo tengo un problema parecido pero solo en lo que a zona se refiere jejeje haber os cuento aqui y asi no abro otro post de runners doloridos jejeje resulta que cuando llevo un rato corriendo y las piernas empiezan a quejarse la derecha en la parte del gemelo se queja muchisimo mas que la izquierda vamos que me duele el gemelo derecho cuando el izquierdo aun "tiene cuerda para rato" jejeje la verdad que puedo seguir corriendo aunque a un ritmo mas bajo y la verdad... no me llena seamos sinceros porque llevando un buen ritmo que puedo tirar los kilometros que quiera (a ojo cuando pienso que estoy muy lejos vuelvo no vaya a ser que por estirar distancia vuelva sin fuerza alguna jejeje) y cuando me refiero a un ritmo mas bajo es mucho mas bajo jejeje
    pd. no me voy a comprar otras zapatillas que estamos en crisis (18 añitos) ni na de eso asique decirme el porque puede ser y como solucionarlo a lo barato que la bike tambien lleva su dinero y el running lo tengo en plan secundon...
     
  17. Nimbus

    Nimbus Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Otra recomendación sencilla y barata es empezar muy muy flojito los primeros 15 minutos, sobre todo ahora con este frío. Pero lo de cargar el gemelo también tiene mucho que ver con la forma de pisar e impulsarte. Si te impulsas con la punta estás haciendo más fuerza en el gemelo, para eso es mejor dar zancadas más cortas.
    Podéis hacer muchas pruebas de formas de correr, tomando el impulso más con las pantorrillas que con los gemelos etc. Y yo sobre todo insisto en lo de estirar!!
     
  18. juampii

    juampii Novato

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    0

    mirate la forma de correr, a lo mejor no es la mas adecuada y cargas un lado mas que otro debido a que apoyes mas un lado q el otro
     
  19. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    buff bueno mañana volvere a escribir haber que se puede hacer jejeje buf y mañana me han dicho que es posible que nieve... va a ser divertido :D :D
     
  20. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    bueno problema con mejores resultados 10 kilometros 1 hora y hace menos de 1 semana que he dejado de fumar estoy super contento :D para ir en los primeros 5 kilometros me estaba dando un poquito de guerra he estirado antes de empezar, a los 5 kilometros y al llegar, esto y controlando un poquito las formas de correr que supongo que las tenia un poco dejadas y hoy he ido intentando controlar las zancadas y las pisadas un poco y se ha solucionado todo un poco supongo que tambien sera la falta de costumbre jejeje estaba yo pensando que podriamos poner este post como unico para consultas de dolencias de runners jejeje
     

Compartir esta página