Diferencias entre dirección francesa e italiana?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por antonio.sutton, 17 Mar 2009.

  1. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, tengo un cuadro de carretera fabricado en los 90 y el que me lo vendió me dice que no recuerda si el cuadro es para dirección italiana o francesa.
    Creo entender que esta diferencia radica en el diámetro del tubo de la dirección para poner las cazoletas.
    Huelga decir que se trara de un cuadro para horquilla de 1" y para dirección de rosca.
    Alguién sabe cual es la medida de una pipa de dirección "francesa" y de una "italiana"???
     
  2. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    en principio el tubo tiene 25,4 mm. como su nombre indica (1"). Lo que varia es el "paso de rosca" pero la verdad no sabría decirte como identificarlo.. Si lo sé: probando a roscarle una dirección italiana, y si no entra... es francesa!!!! :cunaoo

    pd: lo ideal es una "nacida en Italia", pero francesa de adopción (lo mejor de dos mundos...)

    [​IMG]
     
  3. rumbero74

    rumbero74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Alcala de xivert- castellon
    Es la primera vez que oigo lo de la direccion francesa. hasta hoy solo conocia las roscas inglesa e italiana del pedalier, pero nunca te acostaras sin saber una cosa mas...........
     
  4. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si pero me temo que el hombre al comentármelo no se refería a la rosca de la dirección. Le he entendido que se refería al diametro de la pipa del cuadro, y eso es lo que me desconcierta. No tengo ni idea de si hay pipas francesas o italianas para horquillas de 1" vamos.
    A ver si el lunes traigo el calibre y le mido la pipa al cuadro porque el tema es raro de ******* sino pues lo llamaré a él que me lo aclare.

    Rumbero, las roscas francesas, como bien apunta Palmix, si existen pero a día de hoy ningún fabricante de bicis las usa, o al menos que yo sepa.
    Las tenían en el pedalier las bicis de fabricación francesa pre-80 más o menos. Aunque no hace mucho encontré un cuadro precioso Bertin del 80 y pico con la practicamente irremediable pega de que tenía rosca francesa en el pedalier ya que es practicamente imposible encontrar un eje con esa rosca.
     
  5. josek

    josek busco novia pa este

    Registrado:
    20 Nov 2005
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza
    lo dicho por rumbero, no te acostaras sin saber una cosa mas.
    suerte.
     

  6. Er Capy

    Er Capy Novato

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    A mí lo de rosca francesa o italiana me sonaba más a la rosca del pedalier, no de la dirección... cosas veredes..
     
  7. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    1.827
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Es cierto. En el pedalier si que se usaba (finales 80-principios 90), pero no sabía nada de la dirección...
     
  8. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    si que hay direcciones de rosca francesa, poniendo "french thread" en Google salen muchas, pero tú no te preocupes del cuadro hombre!!! ...si el cuadro no lleva rosca, la rosca la lleva el tubo de la horquilla y la dirección se mete a presión igual que una sin rosca.

    [​IMG]
     
  9. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** Palmix tienes razón, uff menuda empanada que tengo jajaja.
    El buen hombre se refería a la horquilla y no al cuadro claro, ya me parecía a mi que el diametro de las pipas ni francés ni inglés ni chino ni leches.
    Bueno pues es cosa de probar con una y con otra y ya está.
    Muchas gracias ehh da gusto poder consultar cosas de estas a gente que sabe realmente de lo que habla.
     
  10. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    La información la teneis en la pagina de Sheldon "todo lo que quieras saber sobre bicis" Brown pinchando aqui

    Entrada: Threading y en la tabla Headset threading.

    Las diferencias más notables: las horquillas francesas tienen un diametro interior de 22mm vs el diámetro interior estandar e italiano de 22.2mm. La solución es limar la parte de la potencia que vayamos a insertar con papel de lija fino hasta conseguir el diametro de 22mm. Nunca intentar meterla a fuerza bruta por que se quedara atascada.

    Con referencia al paso de rosca: el paso de rosca standar e italiano son muy parecido por lo que se puede usar una horquilla con paso de rosca italiano con una dirección standar, o viceversa. En el caso de paso de rosca francesa, creo que no se puede combinar: horquilla con paso de rosca francesa con correspondiente dirección de rosca francesa es la unica opción que tienes ya que el paso de rosca frances es 25.4 y el estandar de 22.

    El diámetro del tubo de dirección es idéntico en el caso de estandar, italiano y francés por lo que a las malas siempre puedes reemplazar horquilla y dirección.

    Espero que te sea de ayuda.

    La forma más fácil de saber si es de rosca francesa, según creo recordar, es que la rosca de la parte superior de la horquilla tiene un pequeña muesca en la parte trasera en la que encaja una de las arandelas de la dirección
     
    Última edición: 17 Mar 2009
  11. lilo600

    lilo600 Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    41
    reafirmo lo que ha dicho eddie yo probe de usar una direccion inglesa en mi horkilla francesa y no funciona bien,de hecho tube que combinar piezas como por ejemplo la ultima rosca.
    yo la semana pasada compre una potencia de 21,9 para la horquilla que llevo en la fixie que es precisamente de 22, la potencia en cuestion es una modolo que la compre en espaibici por 7 euros,es nueva y la verdad va de maravilla,antes tenia una 3t de 22,2 que como bien dice fast eddye la tuve k lijar,pero yo no lo aconsejo nunca entrara tan fina como una de su medida,exceptuando el caso que la lijes totalmente perfecta.
    haver esas fotos
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    saludos
     
    Última edición: 17 Mar 2009
  12. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy chula esa potencia al más puro estilo de los 80.

    Modolo siempre ha tenido muy buenos acabados y unos diseños muy particulares, como en este caso la abertura para el manillar en la parte superior.

    Aparte de su propia marca también fabricaban por encargo para otras como por ejemplo Mavic.
     
  13. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y yo que ya me habia montado la película de ponerle un adaptador para poner una potencia moderna.
    Recemos para que sea italiana.....
     
  14. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo creo que si dices que la bicicleta es de primeros de los 90 no vas a tener este problema, a menos que su anterior propietario hiciera algún apaño raro, como montar una dirección o horquilla más antigua que el cuadro.

    A partir de mediados de los 80 el estandar francés e italiano empezaron a desaparecer y para primeros de los 90 todas las marcas se habían adaptado al ISO.

    El estandar italiano a día de hoy es también casi obsoleto, aunque si se siguen fabricando ejes de pedalier con estas medidas para seguir equipando todos los cuadros italianos de gama alta que siguen en uso hoy en día.

    Suerte
     
  15. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver, el cuadro nunca ha sido montado aún y no se muy bien de que año será. Es un cuadro artesanal hecho por Xabigo, yo le pregunte en que año lo había fabricado y él me ha dicho que no sabe que lo mismo hace 15 o 20 años.
    El tema de la rosca de la dirección me lo ha comentado él que no recuerda bien si será italiana o francesa, lo que si me ha asegurado es que el pedalier tiene rosca italiana.
    Imagino que la horquilla será la "compañera" del cuadro o al menos de la misma época pero vamos tampoco lo sé a ciencia cierta porque está todo nuevo y embalado.
     
  16. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues si vas a montarla a partir del cuadro yo me probaría con una dirección de estandar de 1" pulgada.

    Si el paso de rosca del pedalier es italiano, lo más seguro es que la rosca de horquilla de dirección sea también italiana o estandar.

    Cuelga unas fotos cuando puedas!!!
     
  17. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues el cuadro no es nada del otro mundo como veis. La idea es montarla para hacer brevets. A ver que es lo que sale de ahy.
    En un principio tenía pensado hacer con él una bici de alforjas para viajar por carretera pero supongo que para eso me acabaré comprando otro cuadro más acorde, con pivotes de freno, orejas para transportín, etc.
     

    Adjuntos:

  18. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Disculpad la calidad de las fotos pero es que están hechas con el tlf y para eso el fotógrafo tampoco es que sea gran cosa.
     
  19. lilo600

    lilo600 Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    41
    yo creo que sera italiana aunke no lo puedo asegurar,por que veo que el cuadro ya lleva los soportes para el cambio en la parte delantera de la pipa,creo que no es tan antiguo como para llevar horquilla de 22,

    suerte y al toro
     
  20. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    Antonio, que más te da cómo sea la rosca de la horquilla si le vas a tener que hacer rosca nueva porque le sobra un cacho de horquilla bastante largo... eso suponiendo que quieras ponerle dirección de rosca, porque también le puedes poner Ahead de 1" que haberlas haylas...
     

Compartir esta página