Estoy dudando entre nadar con neopreno en calella o traje trampa. Saveis que diferencia de tiempos hay entre uno y otro. Mi problema es la falta de flotabilidad pero al nadar en el mar se me corrige bastante asi que no es tan necesario el neopreno. En contra supongo que sera algo mas rapido que el traje trampa. Ademas a partir de los 2000m se me carga bastante los hombros con el neopreno, asi que estoy dudoso entre uno y otro. algun consejo en cuanto a tiempos entre uno y otro
en mi opinión, utilizaría el neopreno. Para evitar el dolor de hombros, suelo utilizar con bastante frecuencia las palas en la piscina
Hola Jaime. Estas hablando de diferencias de tiempo en "tu caso" o en tiempos medios (1h:15)? Un saludo.
En periodo competitivo todas las semanas 1-2 veces (si competimos con neopreno) http://www.triluarca.es/blog/entrenamientos-de-aguas-abiertas/
si pero ese minuto cuando no permiten neopreno mola, y a parte de ese minuto yo lo he usado y aunque no flota como un neopreno pero el deslizamiento es mucho mejor, eso sí... quizás desproporcionado en precio, por cierto... si alguien le interesa uno... tengo un sailfish con dos entrenamientos de piscina y una carrera en Antella el año pasado, lo compré para Frankfurt pero al final dejaron usar neopreno. saludos
cero coma... es como un tritraje, por la T1 te lo bajas de la cremallera como el neopreno, y como no tiene mangas sale fácil, incluso si tienes algo de pericia antes de llegar a la bici y sin parar te lo has quitado, eso... en comparación con un neopreno que he visto gente tirarse al suelo para quitárselo quizás sean más de ese minuto que se habla. saludos