Estando mi V10 en quirofano a la espera de un Bos, y tras leer un post en el que se hablaba de que una bici de muchisimo recorrido no la hacia mas rapido sino solo mas comoda nos han entrado en mi grupo de Dh unas dudas, me explico: Quedamos ayer para hacer DH 5 amigos con bicis de DH (casi todo cannondales) y mi Cannondale Prophet,toda de enduro con las unicos cambios que unas plataformas, un neumatico High roller 2'35 single ply detras y un specialized de 2'30 delantero, lo demas...discos de 160 y 180,manillar de 68,potencia de 70mm,amortiguador de aire basico,dos platos....vamos con ella hago rutas. La sorpresa fue ver que con los compañeros que monto habitualmente y tenemos un mismo nivel, las diferencias eran minimas,(eso si,con la bici de enduro habia que ir al 110% y con las de DH pues no) de tal modo que era posible montar juntos en una tarde de DH y eso que los circuitos de nuestra zona no son lisos y sencillos (800 metros de desnivel, muchisima piedra, algunod e 6km de duracion...). Las sensaciones que daba la bici eran muy diferentes a una DH, era nerviosisisima, pegando muchas sacudidas, no perdonaba nada iendo al limite y te cansaba mas, pero todo esto, que a priori puede parecer malisimo para DH tenia sus ventajas, la bici transmite mucho mas (sientes el agarre del neumatico y sabes cuando agarra y cuando no al instante), es mil veces mas agil (lo tipico que te encuentras con una piedra muy gorda a 1 metro delante tuyo y de un ligero tiron la bici vuela por encima,la de dh con ese tiron solo estiras suspensiones,o bien d eun golpe de manillar la esquivas y con la de DH no tienes esa velocidad de reaccion) y sobre todo las inercias que cogia eran increibles, a la salida de curvas sin pedaleo la bici cogia ventaja y como hubiera que dar pedales 2 de estas bici cuentan como 5 de una de DH. Las conclusiones son estas: - Si, la bici bajaba bien,pero acabe pinchando 2 veces y se notaba que sufria,con este uso a la larga solo serian problemas... Pero cual es la ventaja de la de DH,hacerte facil lo dificil y aguantar el trato duro solamente? - Por supuesto la enduro tenia pegas...cualquier salto de mas de casi un metro eran topes y se descontrolaba...en zonas muy rizadas la rueda trasera bota y la bici no frena. Entonces que es la bici de DH? la que te permite una buena conduccion media en todos los terrenos? rizados,rapidos,rotos y saltos grandes....pero es mas rapida? - Si la gente dice: Ponte un manillar de 75cm que se nota muchisiimo. Con la de Dh de 230mm voy mucho mas rapido que con la de free de 180mm. El neumatico de 2'5 me agarra mil veces mas que el de 2'35. La potencia de 40-50mm es fundamental para DH. Y asi mil historias. Si esto es verdad porque una bici que no cumple ninguna de esas normas, partiendo de la base que no tiene geometria de DH te hace bajar igual de rapido?? - Y todo esto nos ha hecho pensar que si una bici entre la enduro y la de DH seria lo mas rapido...y no me refiero a una de Freeride. me refiero a una de DH con las cualidades de la enduro. Es decir...geometria de DH,pero suspensiones de maximo 200 firmes que te transmitan todo y te puteen,haciendote sentir el terreno, rueda de 2'35 con llantas ligeras que te hagan coger inercias,una pedeleada 100% efectiva,unos perifericos que te den agilidad (potencia,manillar,altura de sillin de modo que sea nerviosa,rapida) y un peso ligero...sobre 16-17-18kg. No seria esto una bici mucho mas rapida??? Te joderia la vida hablando en plata si lo comparas con una v10,glory,etc pero y el resultado? Espero opiniones de gente que haya experimentado lo mismo. Un saludo.
*****, has descrito a la perfección los cinco días que hemos pasado en les 2 Alpes. Yo llevaba una Nomad con lyrik de aire y muelle atrás y los compañeros una glory,una big hit y una YAkuza... En pistas rápidas muy rizadas las DH tienen ventaja, pero en tramos muy revirados con gran pendiente esa ventaja se reduce, y mucho... En saltos de cierta entidad se hecha en falta mas bici, En uno de los saltos en la pasarela de tres metros entré pasadísimo de velocidad y el aterrizaje fue muy brusco, topes a saco y al suelo...Ahí quizá mas recorrido y rigidez hubiesen ayudado. Pero la principal diferencia las pone el piloto, como siempre...y para muestra el forero Mondrakon, que llevaba una Reign con la horquilla petada y madre mía como bajaba Venosc... Aquí está nuestro periplo en el subforo Enduro: http://www.foromtb.com/showthread.php?p=5188889#post5188889 SAludos!!!
Formulare la pregunta de otro modo que quizas la haya liado todo mucho: Si un tio que le pegue bien a la bici, pongamos Brian Lopes. En un mismo DH coge la bici de DH y luego pilla la enduro,la Ibis mojo que lleva ahora, de 14cm con todo aire etc (que todos lo vimos como bajaba vallnord con eso en la megavlancha) y resulta que esforzandose al limite con la de enduro,las diferencias de tiempo no son abismales..... mi conclusion es : que no creo que la enduro sea solo un poco peor para bajar,sino que es peor en unas cosas pero mejor en otras, por lo cual pienso que la bici de Dh estandar (pesada,tragona,lenta) no es lo 100% mas rapido que hay.
Hace tres años en los Alpes un colega mio, que habia competido en los primeros años del DH, pasaba muy sobrado (en el circuito chungo de Les Gess o como se escriba), a más de un downhiller, con una bici rígida de la marca Merida con una horquilla de 100 mm. En más de una ocasión descender franceses e ingleses le aplaudieron al terminar los descensos. Después de haber visto esto, se te rompen los esquemas.
Otro ejemplo: Pau Reixachs o como se escriba, va a las carreras de la copa catalana de DH, que encima cada año son mas agresivas y bestias y se mete el 20 o incluso mejor en categoria de elite. Vamos que solo le ganan los que se dedican a competir a saco....porque el que se queda el 21 no es manco que digamos. Y mirar que bici....amortiguaodr DT de aire,lyric de aire, neumaticos 2'35,discos pequeños, 3 platos etc etc etc envuelto en una maraña de bicis de DH a cual mas bestia. Pienso que si consigue ese puesto a parte de ser un crack y estar todo el dia montado en la bici, es porque esa bici no le va tan mal,y porque quizas en un 20% del circuito esmas agil y rapido que el resto. Enotnces si es una enduro...no deberia ser el 100% del circuito de DH la bici mas lenta y peor. Algo falla en nuestras bicis compañeros!, me parece que una bici como la de oscar saiz (19kg, neumaticos michelin gordos etc) solo le hace mas rapido a el que la lleva al limite pero no a la mayoria de los foreros. Siempre hablo de cronos eh, no de confianza que de la bici etc.
yo solo te digo, con la schwinn creo que iba mas rapido que con la lapierre, con menos recorrido y mucho mas nervio
la cosa esta en que si el circuito no es muy bestia con una enduro lo que pierdes en un sitio lo ganas en otro, pero si el circuito se complica la dh sale ganando, te esplico, el otro dia en vallnord fui yo con la dh y el con una enduro, por la rute 66 par aponerte un ejemplo casi casi me seguia la diferencia era minima, pero a la que nos metimos en el dh de la wc alli no podia seguirme de ningun modo, no se si me e esplicado bien
y otra, tengo otro compañero que con la enduro k2 tirade me seguia por vallnord y coje una kaiser que tiene y no puede seguirme, supongo que segun la manera de pilotar de cada uno te ira mejor una cosa o otra,
Sinceramente yo creo que depende de las condiciones. Como dice Ernest (gracias colega, me voy a sonrojar, je je) yo en les2alpes iba bien con la reign x1, pero creo que es debido a que son sendas con curvas bastante cerradas, en las que quizá un ángulo de dirección muy lanzado puede perjudicarte, y con poco bache, por lo que no se necesita gran recorrido. Si la cosa cambia, desde mi punto de vista una DH va a ganar siempre, y además te va a evitar caidas y cansancio. Obviamente lo ideal es una DH ligera, pero eso cuesta...
Sinceramente, creo que es el indio y no la flecha. Si sabes bajar bajas rapido con cualquier bici, y si no pues bajas mas rapido con 200 mm que con 150 porque te permite muchos mas errores.
para mi el porcentaje en 85 15 me explico 85% el piloto y 15% es la bicicleta despues tambien ay ke tener en cuenta las condiciones del terreno y como sea el circuito....... esta claro ke las bicis de enduro son mas agiles y se mueven mejor pero hay circuitos de dh ke sinciramente una bici de enduro no les aguanta por ke acaba jodiendose no por ke la bici vaya mal saludos
Mi opinión. Si estamos hablando de SOLO bajar y tomando tiempos, no hay color, déjate de mariconadas y coje la de dh. Si no, estaríamos viendo a los Syndicate corriendo con las Nomad, no? Si de lo que hablamos es de pasar un buen rato simplemente....... Ahí la cosa cambia. Yo he tenido dos V10 y una Nomad con horquilla de 180. La Dh solo la tocaba los findes de carrera y todo el entreno lo hacía con la Nomad. Mis amigos os pueden decir que iba a saco con ella y era como una mini-V10. Le daba a los mismos saltos que con la dh y no bajaba mucho más lento. Hace más de un año que apenas doy un pedal, ahora hago motocross. Pero pienso que si algún día me sobra un dinerillo me montaría otra Nomad bajadora y pasaría de la infraestructura que conlleva hacer un par de bajadas con la DH (furgos, bike parks, viajes...... ****! que tengo muchos circuitos de motocross cerca de casa!!!!)
la verdad es q hay de enduro q son acojonantes y para dh ligero van bien som bicis de 15 16kg con 160 delante i otro tamto detras buenas horquillas y amortiguadores . los descensos tecnicos y bacheados es donde tienen el problema sufren y el q va en ella tambien jeje te tienes q cortar mas pero bueno depende de cada uno verdad?? porq estuve a bajar por manzaneda con un chavalin de 16 años con una de esas y como le pegaba sin miedo y a lo loco asi lego se jodio un dedo pero a esa edad recupera rapido jajaja
Bajando por pista, las enduros son mucho mas rápidas. Pero ya en circuito de dh las enduros se comen los mocos
Este post me recuerda a una conversacion no muy lejana.............................en circuitos poco rotos y sin saltos, si que veo eficaz una enduro, pero como este muy roto el terreno, o muy bacheado llevas mas descontrol que otra cosa...........
si con la enduro vas al 110% y bajas en el mismo tiempo q con la de dh llendo seguro,osea, al 80%?pues cunado esteas bajando con la dh al 110%...de aquella si q no hay color...jaja...otra cosas esdar movido 20 kg con la soltura de como si llevaras 15...
yo antes iva con una wheeler hornet comp para DH y bajaba bien, pero un poco descontrolao y mucho mas lento que aora con mi tribute, a abido 2 dias que e cojido la hornet otrabez y realmente no se llebarla en absoluto, pareze k... no se si me entendereis pero, parece que floto encima de los pedales... contamina mucho mas la de enduro que la de DH, algo que me dejo un poco impresionado, y suspension de aire-muelle no tiene absolutamente nada que ver.... salu2
Mmmmmmmm, Lo suyo seria diferenciar el tipo de DH que hace cada uno. Entiendo que ahora hablamos de Dh de Competicion, al mas alto nivel de cada uno. Como dice Crash, si lo que buscas es DH dominguero, pero DH, una bici tragona y comoda te hara pasar un buen fin de semana. Para DH de competicion, pienso que la bici perfecta es la que mas corre jejejejejeje, no en serio, la bici perfecta por lo menos para mi, es una geometria de DH, pero con un recorrido de 200mm mas menos. Despues de correr dos años con un M3, he dejado de creer en los recorridos interminables. De echo, y mientras me recupero de un accidente de Motocross que me ha dejado unos meses en silla de ruedas (aunque ahora ya empiece a caminar), ya estoy ensamblando en mi proxima maquina (que ya mostrare en su momento), y tengo en mente lo que os he comentado antes, probar algo con menos recorrido, mas nerviosa pero manejable, mas liviana y en la que Yo como piloto que que trabajar mas. Porque tu bici con los años no evolucionara, pero uno como pilotro si, y si dejamos que la bici haga todo el trabajo, nos acomodamos y nos estancamos. Inclusive cuestiono, los 200mm de recorrido de la mayoria de horquillas de DH.
te dire mi caso...en una rigida en cervia del circuito viejo hacia 2:14 i con la petrol en el circuito viejo tambien 2:09. Solo por las inercias de la rigida en curva ia ganas, lo que en zonas de rocas i tal pues tienes que aflojar si no quieres ir al suelo.
yo creo que borhham tiene mucha razon y me explico las bicis de los pros pienso que tienen mucho de enduro llevan al limite la guerra contra el peso, estamos viendo ultimamente un monton de bicis dh en los 16 kg (lo que pesa mi enduro) van sobrados de recorrido, nunca he oido a ninguno el cual se quejara de falta de recorrido y con los que he hablado, asi me lo han dicho que con 200mm sobra y el tema de las geometrias mas de lo mismo, ellos buscan siempre la mejor geometria para cada circuito, que es mas revirado, angulo de direccion mas cerrado, que es mas abierto, angulo de direccion mas lanzado