Devaluación de las bicicletas

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Zubi, 22 Ago 2009.

  1. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Etxalar (Navarra)
    Las bicicletas pierden valor muy rápidamente y por múltiples razones:
    1.- Si compras una bicicleta y la vendes al día siguiente sin haberla usado, la bici ya vale menos. Puesto que el comprador no es el primer comprador, lo que puede ocasionar problemas con la garantía de la marca y de la tienda.
    2.- Luego cuanto más tiempo pase aún sin usarla más valor pierde, las bicis se quedan obsoletas en poco tiempo (De ahí los grandes descuentos fin de temporada de algunas tiendas).
    3.- Los desperfectos estéticos (ocasionados en el uso, transporte o almacenamiento) que no afectan a la funcionalidad también afectan al valor.
    4.- El desgaste natural del uso también disminuye el valor.
    5.- Golpes serios que puedan afectar a la integridad estructural o funcional afectan altamente al valor.

    Me parecería interesante que ofrecierais vuestra opinión estos y otros aspectos si se os ocurren, y así poder estimar la devaluación de valor en una bicicleta. Por ejemplo ¿Cual sería el descuento por el cual preferiríais una bicicleta de segunda mano sin usar respecto a una nueva? ¿Por que descuento comprarías una bicicleta de temporadas pasadas?,...

    Espero vuestras aportaciones, que además me serán de gran utilidad para establecer el precio adecuado para la bicicleta que tengo a la venta.

    Gracias
     
  2. rublazar

    rublazar Master & Commander

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    3.945
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el medio de una senda
    En mi modesta opinión, tu BH Trail Hunter 9.5 por 1200€, cuando su PVP es de 1500€ (pero no sabemos si ese precio fue el que pagaste tú) es cara. Eso supone un descuento de un 20%, que es un descuento bastante cercano al ofrecido en tiendas, y si no mira este enlace BH Trail Hunter 9.5 DM509 Bicicleta de Montaña 2009 - Bicicletas Enduro - TerritorioBike Tienda de bicicletas, nueva a estrenar, sin gastos de envío por 1275€, y no tiene los daños que tiene la tuya (rozaduras y descosido del sillín).

    Yo por esa diferencia, la compro nueva y me evito problemas. Por una como la tuya no pagaría más de 1000€.
     
  3. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari

    Hola!!
    Interesante lo que comentas, estoy de acuerdo en alguna de tus razones, en otras no tanto.
    1 El tema de la garantía es delicado, hay vendedores que responden en caso de que la marca o tienda necesite al comprador original de la bici. Sin embargo, pocas marcas dan garantía de por vida... Normálmente en las tiendas no ponen demasiados impedimentos para que el nuevo propietario goce de la misma garantía.

    2 Respecto a que se quedan obsoletas, no estoy en absoluto de acuerdo. Una cosa será el marketing, los supuestos avances mecánicos de las marcas y componentes, las modas.... pero te aseguro que una bici bien cuidada y mantenida funciona como debe funcionar, ya sea en el 2005 como en 2009. Personalmente creo que mucha gente cambia por cambiar, sin ni siquiera haberse preocupado de haber tenido el tiempo de tener la bici como es debido (con la pasta que valen!!)

    3 En cuanto al desgaste y desperfectos si estoy de acuerdo, es cierto que las típicas marcas de la gravilla, o el roce del cableado en el cuadro afean la bici, pero no afectan al correcto fucionamiento.

    4 El desgaste natural también influye, pero como ya he comentado creo que hay que saber cuidar la bici. No es plan de lavarla a fondo cada salida, ni de tenerla entre algodones, simplemente saber que cada cierto tiempo, kms o según el estado de los caminos que frecuentemos, tendremos que ajustar, engrasar, limpiar, cambiar cableado, cadena.... en fin, adaptarnos a la situación y no limitarnos a usar, romper y cambiar.

    5 EL tema de los golpes en el cuadro y/u horquillas.... esto ya es más delicado, porque a veces tenemos fisuras casi invisibles y que con el tiempo pueden partir el cuadro. También golpes de piedras, manillar, caidas.... zona de la tija, pipa de dirección... en fin, hay que tener cuidado con las zonas que sufren más tensiones, porque son las que pueden ***** la bici entera.
    Horquillas y amortiguadores son tela de delicados, porque por muy bien que esté estéticamente nunca sabremos si ha pasado revisiones, arreglos, etc... y al contrario, a veces una horquilla "feota" con roces en las botellas va como la seda.

    En fin, yo creo que hay muchos factores a tener en cuenta, y que lo mejor es conocer al vendedor y saber el uso que ha tenido la bici...
    Lo que si tengo claro es que nunca nunca compraré una bici que haya sido usada en competición, será mejor, mejor montada.... pero el uso que ha tenido es mortal!!!

    Un saludo
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.109
    Una cosa que quería apuntar sobre las innovaciones y la obsolescencia...las bicicletas evolucionan, si, y a veces llegan grandes cambios, pero menos de lo que pensamos.

    Tengo una bici montada en xt de 2009, y por suerte disfruto de otra bici que apenas ha sido usada (tendrá 300 km) del año 93, montada en lx y xt. Pues bien, los nuevos cambios, en mi opinión, no mejoran el funcionamiento de los viejos cambios de manera perceptible, y por cierto, ya ni comento la diferencia de calidad y construcción que se aprecia del examen de las viejas manetas lx frente a las teoricamente superiores xt 2009...

    En muchos aspectos si se avanza, se reduce algo el peso, pero creo que a veces somos pijoteros en exceso, y cambiamos por cambiar bicicletas que están perfectamente por tener algo que nos vende como mejor pero que apenas lo es...una bici bien mantenida, sustituyendo los elementos que se estropean, puede durar muchos años con un rendimiento más que digno.
     
    • Útil Útil x 1
  5. doctorbiela

    doctorbiela Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Mallorca
    Bien, la pregunta nos la debemos hacer nosotros mismos.
    Yo por una bicicleta nueva de temporada actual, como una specialized 2010, ya me hacen un 12% de descuento.
    Si la specialized es del 2009, ya se empiezan a hacer descuentos de hasta el 30%, y sigue siendo nueva.
    Aquí tenéis una specialized epic expert carbon por poco más de 2200 euros en casa.
    SPECIALIZED EPIC FSR EXPERT CARBON MEDIUM 2009 - Mc Convey Cycles
    Por lo que si hablamos de una bicicleta de segunda mano, yo no pagaría más de un 60% del pvp original si tiene más de un año de uso.
    A medida que va pasando el tiempo, su valor, evidentemente, irá decreciendo.
     


  6. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2005
    Mensajes:
    931
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Etxalar (Navarra)
    Muchas gracias por vuestras aportaciones. Saco en claro que la devaluación funcional de las bicicletas no es alta. Una bici que va bien, va a seguir yendo bien por muchos kilometros si se usa y mantiene adecuadamente.

    Claro por otra parte la devaluación economica si es muy alta, debido a la naturaleza del mercado, tanto por los vendedores que año a año sacan nuevas versiones supuestamente mejores, y sobre todo por nosotros los compradores que caemos en sus redes (la mayoría de las compras que hacemos tienen un caracter más emocional que racional).

    Otro aspecto a tener en cuenta, es el valor real de una bicicleta, por que los precios de tarifa estan muy inflados, y casi siempre se pueden conseguir descuentos incluso en bicicletas nuevas, aquí ya depende de la tienda y del margen que deja cada marca.

    En cuanto a mi bicicleta, si la quiero vender tendré que asumir una perdida considerable de dinero (así es el mercado) y la voy a dejar en 1000€ tal y como me sugiere rublazar (la verdad que yo tampoco pagaría más teniendola a 1275€ en tienda). A ver si así me la quito pronto de encima, que en estos momentos no me sirve de nada.
     
  7. markus70

    markus70 Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    *Zubi, ánimo y suerte con la venta.

    Mi experiencia con la venta de seguna mano es que aunque tenga poco uso el producto hay que reconocerle como mínimo un descuento de un 40% sobre le precio de tarifa. Si a eso añadimos riesgos de garantía, aumentaría el descuento.

    Actualmente en el mercado se están vendiendo los restos de las Trail Hunter 2009 con un 30% de descuento sobre tarifa.
     

Compartir esta página