Hola. He leido que hay gente que usan pastillas de esterilizar biberones de bebes para esterilizar la bolsa de agua de las camelbak. No obstante, en Euskadi no tenemos Mercadona para comprar esas pastillas que tanto han hablado en distintos post, me acerqué a una farmacia y me clavan 20 y tantos euros por 24 pastillas... me han dado una muestra de 4 pastillas limpiadoras marca Corega que se presume que limpia protesis dentales, según la farmaceutica hace la misma función que las otras pastillas esterilizadoras. Mi duda es esa, ¿alguien que haya probado otras pastillas?, en Ingredientes pone que contiene Citric acid con lo cual me echa para atrás, no quiero que la camelbak adquiera sabor a citrico... xD
¿Y si prueba diluyendo un poco de lejía en agua y dejando actuar unas horas? Es lo que yo hago con mis bidones Camelbak y realmente quedan muy limpios. Ni que decir tiene que, una vez vaciado el contenido diluido en lejía, es conveniente aclarar abundantemente. De esta forma no queda ni rastro de olor o sabor. Un saludo.
No creo que te coja olor, si son para protesis dentales la gente no querra ir con sabor a limon o naranja. En su dia tuve las de los biberones y me metieron unos 18 euros, que luego me caducaron y solo habia usado dos, asi que ahora segun llego de ruta lo vacio y al congelador, hasta ahora va todo bien. saludos.
De la lejía no quiero ni oir. Es tan corrosivo que corrompe las propiedades qeu tiene la pared de la camelbak. Es que esa es la cuestión, ''no creo'' que coja olor o sabor. No sé. Ya, es que para el poco uso que le vamos a dar vale mucho y tengo 4 pastillas gratis, casi que voy a probar a ver que tal van. Yo es que mi camelbak a raíz de la última salida que me petó el amortiguador nada mas salir de casa, volví a casa, colgué la camelbak con el agua llena, y me puse a mirar el amortiguador, entre esto y lo otro, desmontar, enviar a FOX Portugal (esta en garantía), y cuando me llegó me di cuenta de que no había vaciado la camelbak... xD (había pasado mes y medio) Gracias por las respuestas.
La lejía es un ácido muy corrosivo. Las pastillas suelen llevar bicarbonato de sodio, peroxido de carbonato, ... etc, mucho mas suave. No obstante gracias por la respuesta. No creo que vaya a probar con la lejía, jeje.
¿Corroe el plástico del bidón? Lo cierto es que he usado ese sistema de desinfección en dos ocasiones y no he notado nada raro.
Hombre, es de cajón. El bidón y demás materiales que lo limpiamos es duro. De todas formas también desgasta aunque sea en menor medida por ser un material duro. La bolsa de la camelbak no es duro, es de plástico débil, de un material sintético que en acción con la lejía o un agente corrosivo, gasta mucho, y no solo tiene una capa de plástico, tiene una fina capa que actua a modo de protección para que no crezca moho ni bacterias, y luego otra capa mas que no recuerdo qué era. Pues si le echamos ácidos corrosivos perfectamente puede corromper esas propiedades. Un saludo.
Mi madre también me aconseja limpiar con lejía pues en su trabajo de cocinera lo usa para limpiar cazuelas grandes, y tal, estamos en las mismas, las cazuelas no son de plástico débil, sino de un material duro que aguanta. No sé, quizás me equivoque y no haga mucho daño pero no sé, por si acaso no me arriesgo. Un saludo edu_prisma.
nada nada........ ahi que procurar que no quede agua dentro dejar la bolsa aireada y limpiar con trapo o papel de cocina...... y de vez en cuando METER LA BOLSA EN EL CONGELADOR UN DIA, esto elimina los microbios y demas fauna , llevo con la mia año y pico y super limpia lo peor es el tema de cerrrarla bien para que no pierda agua esto tambien se puede aplicar a las deportivas para eliminar el olor pero eso es otro tema........
el agua que sale del grifo tambien lleva lejia y no pasa nada , la lajia es cloro liquido (hipoclorito de sodio) , el mismo que se utiliza en las piscinas , pero el destinado para las piscinas estás mas concentrado , el de casa es mas suave... todo depende de lo concentrado que esté , para desinfectar una bolsa de 1.5l o 2l ,llenandola de agua y con unas pocas gotas bastaría no obstatne si hay un producto especifico para limpiar recipientes alimentarios sería mejor utilizarlos así estaras mas tranquilo, pero mira de que está compuesto no vaya a ser que lleve hipoclorito de sodio xDD el bicarbonato o el vinagre tambien son buenos desinfectantes
Ese es el problema. Yo soy muy cuidadoso, siempre procuro vaciarla y dejarla con el tapón abierto para que airee peeeeeero un descuido me llevó a tenerla con agua durante un mes y medio xD Por ese motivo no bebemos agua del grifo. Compramos agua en botella. Caro pero por lo menos tenemos la certeza de que está libre de agentes sospechosos. ¿Lejia en agua del grifo?, ostras, pues me cuesta creerlo, jajaja. Yo creo que el agua del grifo no lleva hipoclorito de sodio, sino cloro a secas y sodio a secas en bajas concentraciones. Normalmente las aguas de grifos llevan: CLORO 0.4 (algunos grifos llevan cloramina) NITRITOS <0.05 NITRATOS <20 SODIO 21.7 SULFATOS 57 ALCALINIDAD 237 CALCIO 72.3 MAGNESIO 50,0 CLORUROS 32,2 AMONIO <0,1 ALUMINIO <100 MERCURIO <0,2 COBRE <0,0025 HIERRO <25 PH 7,4 Un saludo.
Whitsnak, y si la hirvieras? no creo que le pasara nada, calientas agua hasta que hierva, la sacas del fuego y metes la bolsa en el recipiente, no creo que le pasara nada, luego la sacas, la dejas enfriar por si sola, despues una pasada con jabon de los platos, aclarar y a la terraza, que te parece? Y sinó como veo que eres de Euskadi, cojes un palo gordo, te lias a porrazos con la bolsa y todos los microbios muertos, jajaja.:saltador
sin animo de ofender pero trabajo con cloro y no se porque me da que lo acabas de buscar en google , y te digo que vuelvas a buscar lo que es el cloro a ver lo que te sale... esta el cloro liquido / lejia que es hipoclorito de sodio y está el cloro que se presenta en pastillas o granulado que es acido tricloroisocianurico el que ponen en el agua potable para mantenerla desinfectada es cloro liquido osea hipoclorito de sodio
Jaja que ******, jajajajaja. Pues puede ser otra buena opción. Pero creo que a la próxima que crea que haya flora de bacterias, esta vez probé echando las 4 pastillas que hablé antes. Ahora mismo la camelbak se encuentra en el congelador. Ajá, interesante. Pues sinceramente me has dejado con la boca abierta, jaja. Desconocía totalmente ese dato. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
yo uso la opción del congelador, como dicen no creo que quede nada vivo después de estar tantos grados bajo cero. :wink:
La lejía no es ácido, es una sal, es Hipoclorito de sodio, no te preocupes que no es corrosiva, solo tienes que enjuagar bien después. Saludos