Estimados amigos: He empezado a correr en cinta debido a un cumulo de circunstancias que por tediosas no vienen a cuento explicar. Las sensaciones que he notado ( como no podian ser de otra manera) son totalmente distintas a correr al aire libre, no obstante hay un hecho especifico que es el que quiero comentar ya que me ha sorprendido. La cinta en la que corro ( que es bastante buena de gimnasio) como es logico tiene de todo metros recorridos, km/hora, cronometro y los resultados no me cuadran ni por asomo, Segun la cinta he corrido en 30 minutos 6 km, lo que me da 5m por k. En cambio mi realidad es que yo estoy capacitado para correr más rápido ( aprox a 4,10/4,15 el km) y mis sensaciones eran de que iba bastante más rápido que lo que marcaba. Por lo tanto mi pregunta es ¿ es real lo que mide la maquina o por el contrario la equivalencia cuando se corre al aire libre está adulterada?. No es que me me importe porque no me queda mas remedio que seguir en cinta, pero de cara a los entrenamientos y a forzar la maquina si que me gustaria saber aproximadamente la equivalencia trasladada a competicion. Espero haberme explicado, un saludo y gracias por las respuestas
Como principio básico, se recomienda poner una inclinación del 1% para simular el viento de correr fuera. Y, sobre si "cuesta" más conseguir los mismos ritmos que en la calle es como el rodillo en la bici. Hay gente que le cuesta más y gente que no nota especiales difererencias. Un saludo!
Yo alguna vez utilizo tambien una cinta, y ni por asomo me cuadran los ritmos/km, y te aseguro que yo se con poco margen de error a que velocidad estoy corriendo sin ningun tipo de aparato que me lo diga. Por eso lo que hago es olvidarme de la velocidad y los km que me indica la cinta, y correr por tiempo/sensaciones.
Yo lo noto por las pulsaciones. Al mismo ritmo, voy mas forzado al aire libre que en la cinta. Aunque ahora que lo pienso, también puede ser por el asma xD. Si tienes que correr en cinta hazlo, pero evitala siempre que puedas.
Dicen que lo que te ahorras de no chupar aire en contra lo pierdes por la condicion de estar en un sitio cerrado y por ello te suven mas las pulsaciones por lo que mas o menos se iguala la cosa. La diferencia es que en la calle tu tienes que traccionar y hacer fuerza con las pirenas mientras que en la cinta ella avanza sola y tu solo mueves las piernas
Por experiencia personal, las máquinas suelen mentir bastante, siempre haciendo ver que vas más rápido de lo que vas. No sé si lo harán para motivar...pero casi todas las que he usado siempre me daban valores mucho más rápidos que los que luego sacas en la calle... Lo que me parece raro es que te lo den al revés...
Aceptamos que en cuestión de pulsaciones o bien te suben un poco más en cinta, o en el mejor de los casos están igualadas. En ni caso mi problema no es de pulsaciones sino de piernas, basicamente no puedo ir más rápido de lo que voy en cinta y segun me marca es más de 1/2 minuto más lento de lo que puedo ir en "tierra firme" ¿ razones? - Acepto que en cinta uno corre distinto, entre las precauciones para no estampanarse, el distinto tipo de pisada al no traccionar, e incluso el mirar a la chica que corre a tu lado, por eso si a alguien más nota esa diferencia me gustaria ( principalmente por curiosidad) en cuanto se podria traducir ( si es así) al aire libre. Porque a tenor de la interpretación de los comentarios expuestos parece que es al revés que en cinta al no haber aire, al no tener el desgaste de traccionar, tal vez la diferencia seria que se va más rápido que al aire libre.
Correr en cinta no es exactamente el mismo ejercicio que correr en la calle, pues la tracción que haces hacia atrás cuando corres la hace la máquina por ti. Si estás acostumbrado a correr en cinta puede que luego tengas problemas musculares al correr al aire libre, siempre y cuando no estés acostumbrado a esto último. Saludos.
Por mi experiencia te puedo decir que si vas a 4,10/4,15 el km y la cinta te marca 5min /km es que la maquina no mide bien, normalmente siempre corres más al aire libre que en la maquina, yo empece a correr en maquina despues de mucho tiempo inactivo y en la cinta me costaba aguantar un ritmo de 5min/km, cuando deje la cinta iba más rapido, la unica ventaja que le veo a la cinta es que los impactos son mucho menores con lo cual el riesgo de lesión es mucho menor. saludos
A mi, la cinta del gym tambien me da errores, me pongo un ritmo de 12km/h que seria a 5min/km y no hay manera de seguir con ese ritmo. En la media maraton de Santa Pola iba a unos 13km/h y no iba ni la mitad de quemado que en la cinta con un kilometro menos.
en la que corro yo en el gimnasio si le pongo a 3min el kilometro justo coincide que cuando pasan 3 minutos pasa un kilometro asique estara bien regulada, eso si, corro mas rapido en cinta que en la calle.
Pues a mi todo el mundo me dice que cuando corres al aire libre vas más rápido que en la cinta. Yo tb creo que debe ser por la rubia del lado porque en la cinta no corro "suelto".
Pero ahí nunca vas a ver error porque obtiene la distancia en funcion de la velocidad que marques y del tiempo que estés a esa velocidad... Yo siempre voy más rápido en abierto que en cinta, lo peor que veo de la cinta es que "puedes escaquear el empuje"hacia atrás de isquios,gemelo...
No puedo regular la cinta ya que es del gimnasio. En fin realmente no me preocupa ya que siempre he corrido por sensaciones y si luego al aire libre corro más mejor para mi, y si no es así lo que me falta es más entrenamiento. Si que creo que la postura puede hacer que vaya mas forzado y haga que tenga mayor desgaste, pero bueno,
Yo hice mis 3 ultimas semanas de preparación para la maraton de bcn en cinta. 1h20 a 15km/h( 4elkm) 2 sesiones semanales e iba bastante alto de pulso. Lo hice como entreno psicologico, ya que tanto tiempo en cinta y sin mp3 es bastante peñazo, y me salio la mejor maraton de mi vida. Hice 2h50 que es a 4.03m/km, y bastante mas comodo que 1h20 en cinta. Pero la verdad es que solo la utilizo para hacer mis series rapidas. Es cierto que vas mas rapido en cinta, pero hacerse las series en cinta a 3 el km equivale a 3.15 3.20 en la calle. Este año, volveré a repetir mis 3 semanas indoor antes de la maraton. Me funcionó bien.
Para mí, las sensaciones son muy diferentes, y es recomendable alternar. En cinta vas a un ritmo fijo, por asfalto imposible. Y la sensación es de mayor comodidad, más amortiguación. Yo también tengo la sensación de cansarme más en cinta. Sin ir más lejos, la semana pasada hice una serie de 4.000 a 4'07'' y lo pasé mal. En cambio en competición me sale un 5mil a bastante menos que ese ritmo. Creo que la diferencia fundamental es que no tienes descansos, cambios de ritmo, y que es aburrido, no te mueves, por lo que a mí me vale como entreno psicológico.
Yo estoy casi seguro que, por lo menos la cinta de mi gimnasio, no esta bien calibrada, no es posible que a 10 km/h me este a punto de morir de un infarto, no por las pulsaciones, si no evitando matarme y seguir el ritmo...si parezco correcaminos. Para mi es un trauma, prefiero salir lloviendo, nevando o con huracanes antes que correr en esa cinta.
Dejo este link que encontré hace un tiempo que os puede resultar interesante. Viene a cuento de la primera respuesta. Yo tb muchas veces me veo obligado a correr en la cinta... y creo que si bien no es igual, si que tiene bastante transferencia con la realidad. A lo que dice marathonman me remito... http://www.amtriathlon.com/2011/08/entrenamiento-de-carrera-en-cinta.html Saludos