Pues lo dicho! quiero convertir un archivo .mpv a .img para cargarlo en un garmin, pero no se como se hce y me parece que no es tan facil!! :joystick Alguien me puede ayudar?? :crybaby
Yo lo que hago es poner el nombre de cada capa con lo que luego quiero que sea en gpsmapedit (0x0003 si es una autovia, 0x0026 si es un arroyo...), lo guardo como shp y lo importo desde gpsmapedit poniendo que coja como tipo la columna correspondiente y ya lo tienes en mp. Ya solo queda compilarlo con el cgpsmapper. Supongo que dentro de poco se podrá hacer directamente pero de momento no deja guardar como mp.
Buff!! Tu estas en otro nivel!! Yo no me enterado de nada!! que son las capas?? necesito mas programas?? yo tengo el compegps land se puede hacer con este? :comor3
Bueno para empezar, el mpv es un formato vectorial de compe, asi que que yo sepa solo lo podras hacer con compe. Las capas son como distintas partes del dibujo que puedes activar y desactivar, suelen tener todos los objetos las mismas propiedades por ejemplo una capa de autopistas que todos los objetos son autopistas. En el mpv seguramente los nombres de las capas los tengas como rios, caminos,... pero asi no te sirven. Las tienes que renombrar como te he dicho antes por los nombres del tipo garmin que quieres que sean. Por eso lo de 0x0001, 0x0026... para que luego en el gpsmapedit puedas importar directamente el shp que creas en compe y te mantenga las capas y los tipos de objeto. De todas maneras hay en el foro de compe un hilo de como hacer imgs con compe que explican otro metodo más detalladamente pero creo que usando globalmapper en vez de gpsmapedit.
Uy uy uy!! Voy a tener que hacer un cursillo acelerao!! lo de las capas lo pillo pero lo de los formatos que si importar que aki alla.... yo pensava que era tipo guardar como...!! aver si encuentro un tutorial que me lo explique o el foro que dices!
El hilo de compe es este http://forum.compegps.com/showthread.php?t=951 . Prueba a hacer las cosas que no estan dificil como parece. Guarda el mpv con compe como .shp y luego importalo con gpsmapedit fijandote en las opciones que tiene y para que sirven. Ahi ya ves que se puede pero que tienes que hacer algo para que quede mejor, ve probando y en menos de una tarde ya sabrás como hacerlo.
Este foro parece un dialogo! no explica realmente que tienes que hacer!! Yo quiro que me lo expliquen o poder leer los pasos a seguir para hacerlo yo solito
Voy a intentar explicarlo para que sea más facil hacerlo. Primero separa cada capa en un mapa independiente. Puedes hacerlo creando un mapa vectorial nuevo por cada capa y arrastrando del original a la copia la capa que quieras. Luego guarda cada mapa mpv que has creado como shp (guardar mapa como y eliges el quinto tipo que puedes) Despues abres gpsmapedit y das a import>esri shape, eliges todos los shp que quieras pasar y luego vas eligiendo que tipo de objeto garmin quieres que sea cada archivo shp. Cuando acaba ya tienes un archivo. Lo guardas como mp y le das a exportar como img. tienes que tener tambien el cgpsmapper, le dices al gpsmapedit donde esta el cgsmapper y a tirar. Para la parte a en la que importas los shp puedes leerte el manual de iogrea. Prueba a hacerlo y me dices en que paso te pierdes.
la2 :saltarin la2 :-D :???: :comor3 :crybaby Te agradezco muchisimo que me intentes ayudar!! pero sinceramente, me pierdo en lo de separar las capas! No se como hacerlo, y ahora no se si tengo un mapa o bien una capa! Tengo "algo" de catalunya con las autopistas, carreteras nacionales, comarcales y yo le añadido caminos de montaña y senderillos. Esto es mapa o capa? Cuantas capas hay? Que hay en cada capa??
no sé, cuelga el mapa y lo veo. En el arbol de datos puedes ver que capas tiene el mapa y si esta bien hecho cada capa contendra solo un tipo de carretera o camino.
http://www.megaupload.com/?d=OTZKTHYN Esto es lo que tengo, vajatelo y te lo miras aver que es, yo e ido dibujando todos los caminos que se con la ayuda de los tracks i de la ortofoto
Bueno, ya e visto lo de las capas:-D , en la parte superior del compegps land 6.6, ir desglosando donde pone mapa hasta que se dividen las capas. Este porcierto se divide en 11 partes!! no eran 8 o 9?? Ahora que se supone que tendria que hacer con cada capa??:comor3 Si apredo hacer esto te pondre un monumento!!
A ver si paso a paso consigo explicartelo Primero abres el mapa, despliegas el arbol de datos (si no lo tienes ya) y vas pinchando en las cruces Mapas,Cataluña vect.mpv, capas. Ahi te aparecen las capas que componen el mapa. Esta bien hecho y cada capa tiene un tipo de elemento asi que se puede seguir. Lo que yo hago es cambiar los nombres de las capas por otros que el gpsmapedit reconoce como tipos de linea. Que son los que aparecen a la izquierda de la imagen (hay más pero con estos basta). Para eso pincho con el boton derecho encima del nombre de la capa y le doy a propiedades. Ahi cambio el nombre y con las flechas de arriba voy pasando de una capa a otra hasta que cambio todos los nombres hasta dejarlo asi (da un poco igual los tipos que pongas, como si quieres poner rios, porque luego lo podemos cambiar con los typ). Luego doy a guardar mapa como y elijo como tipo el shp. Sale una pantalla tienes que poner el datum que tiene el mapa, el tipo de coordenadas y la zona si son utm. En este caso proyeccion utm, datum WGS84 y zona 31 (son los datos del mapa que puedes mirar en las propiedades). Ya tengo algo que puedo usar con el gpsmapedit (en el manual de iogrea viene de donde descargarselo si no lo tienes). El archivo shp en realidad son 4 archivos (shp, dbf, prj y shx) que tienen que ir juntos (da igual pero es para que no los separes). Abres el gpsmapedit y le das a import>esri sape *.shp. Eliges el archivo y ahora tienes varias pantallas. La primera en la que eliges el tipo de linea que quieres que tenga el archivo shp. Puedes elegir entre from list o from field. Si hubiesemos hecho un shp por cada capa elegiriamos la primera pero como hemos renombrado las capas elegimos from field y pinchamos sobre el campo capa. Damos a siguiente y aqui podemos elegir los labels de los objetos. En este caso parece que estan en el campo descripcion asi que pinchamos en el. Si no tuviesen labels o no quisieramos que saliesen los nombres de las carreteras desactivariamos la casilla select field for labels. En la siguiente pantalla elegimos el datum y tipo de proyeccion que tiene el mapa que vamos a importar (no lo detecta asi que habra que cambiar cosas) hasta dejarlo asi. Damos a siguiente y ya casi esta. Sale la pantalla en la que elegimos en que zoom queremos que salga el archivo shp. Como no los hemos creado previamente pues solo tenemos el nivel 0. (Si queremos despues podemos añadirselos y subir elementos de nivel). Damos a finalizar y ya tenemos el shp importado. Vamos a file>map properties y le asignamos una id y un nombre en la pestaña header. En la pestaña cgpsmapper ponemos 2000 en el tree size y 500 en el rng limit, activamos la casilla map is trasparent si lo queremos trasparente y aceptamos. Lo guardamos como mp (file>save map as). Luego damos a file>export>garmin img. Elegimos donde queremos guardarlo, nos sale una pantalla en la que pone path to cpgsmapper (le dices donde lo tienes guardado, tambien viene en el manual de iogrea donde lo puedes descargar) y le das a run. Esperas un rato y ya tienes un img del mpv. A partir de como importar los shp leete mejor el manual de iogrea que seguro que viene mejor explicado que lo que te he contado. Este es un metodo, hay más y puede que más faciles pero es el que yo uso. De todas maneras si esperas el tiempo suficiente los de compe estan mejorando el programa para que se puedan hacer imgs (o mps por lo menos) desde compegps.
Bueno no está, porque como el mapa ocupa un extension tan grande da un error con los levels al hacer el img. Asi que habria que añadir algun level más. Creo que está explicado en el manual de iogrea como añadir levels.
la2 Uy uy uy!!! Aki tengo un rato de practicas!!! Como te lo qurras!! Muchisimas gracias!!! Dices que a cada tipo de carretera hay que darle un codigo: ej:0x000a o 0x0005... aunque no sean los correctos no? la lista de codigos de donde es?? del gpsmapsendit? lo digo por que me interesa la lista para ya dejarlo echo por bien, aunque tambien comentas que se puede hacer luego canviando los .typ que son los typ? jejejej
Una vez canviados los nombres de las capas le doy a guardar como canviando el formato a shp, poniendo el datum y la zona y guardo en el escritorio, pero me desaparece y con el gpsmapedit (no registrado) no lo encuentro!! te a pasado alguna vez??
Es mas en el compe cuando escojo formato shp me desaparece el mpv de la ventana! guardo en el escritorio y no esta el shp!! Solo el mpv!! No lo entiendo!!! :comor3
¿que version de compe usas? con la ultimisima funciona bien el guardar a shp, no se si versiones anteriores tendrian un bug