Configurar velocímetro cubierta 29"

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Atacayte1980, 12 Sep 2011.

  1. Atacayte1980

    Atacayte1980 Novato

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tengo una hardrock specialized de 29" tengo la duda de configurar un velocímetro intox que tenia para la anterior de 26", como no veo un código específico (tablas de cubiertas que tiene un código de 4 dígitos) para las de 29" le aplico el código de 2205 que es para la de 28"
    Ha alguien le ha pasado lo mismo? y ha visto un código de cubierta mas adecuado
     
  2. manel baños

    manel baños baneado by the face.

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    330
    La mejor manera,de configurarlo es medir el radio de la rueda, es decir del centro del eje al suelo mides en mm,y lo que te de lo multiplicas por 6,28.
    Ejem:334 x 6,28=2097,52.Tienes que poner en el velocimetro:2098.
    Eso es lo más exacto,y vale para todas las ruedas,espero que te sirva de ayuda.

    Saludos.
     
  3. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    juer gracias una gran aportacion!
     
  4. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ZgZ
    Esto que plantea manel es el diámetro exterior de la rueda o en términos matemáticos 2 x pi x r = diámetro de la circunferencia.

    Aunque es el método más fiable, sino queréis medir la rueda, tenéis una tabla aquí (en el primer post donde pone Avances por vuelta de rueda): http://www.foromtb.com/showthread.p...vances-y-velocidad.-Datos-sobre-transmisiones

    Sólo necesitáis saber el tamaño de balón de la rueda que lo ha de poner en relieve en los flancos del neumático.
     
  5. manel baños

    manel baños baneado by the face.

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    330
    Efectivamente elcaballeronegro,esa es la formula matematica,pero...es que yo,soy de letras:cunaoo
     

  6. cachopo man

    cachopo man esto ya no es lo que era

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Manteca, Ca
    lo más exacto es medir la longitud de una vuelta de rueda, como se ha hecho toda la vida....
     
  7. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    viendo la complicidad me comprare un pulsometro pal manillar :cunaoo:cunaoo:cunaoo
     
  8. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    estoy de acuedo totalmente.
    pones la valvula vertical suelo una marquita en el suelo, un guelta de rueda, palante o ptras, es indiferente pero mola mas de frente y cuando la valvula este otra vez vertical, paras marcas mides de rallita a rallita y vuala!!! lo tienes nen.

    y lo mejor del mundomundial............... te pillas un GPS lo clavas al manillar y pasas del tema.
    mese abra entendio algo??:scratch:cunaoo:cunaoo
     
  9. Atacayte1980

    Atacayte1980 Novato

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas me han sido de ayuda
     
  10. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
  11. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    2295 ES LO QUE TENGO PUESTO YO EN EL CATEYE EN UNAS CROSS MARCK 2.1 DE 29 CON EL SISTEMA DE MEDIR UNA VUELTA DE RUEDA.
     
  12. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Entonces la tabla no es fiable?
     
  13. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    es tan fiable como la medida 2.1 de cubirtas de diferentes marcas.......... Y dentro de la misma marca......... Es mas, la misma cubierta en diferentes anchos de llanta.....
    Yo tengo unas rocket ron en 2.25 en una 26 en una llanta notubes flow y la misma cubiesta y medida en 29 en una llanta sunringle. El ancho de llanta es muy diferente la cubierta y en balon diferentes y las sensaciones para la misma cubierta no tiene nada, pero nada que ver, teniendo em cuenta que son ruedas y bicis muy diferentes, en la 26 ñastra un pelo, en la 29 rueda de maravilla
     
  14. cuco1

    cuco1 Novato

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo utilizo el mismo sitema que makoto y con la nano de 21 me da 2300 , tienen mucho balos de ahi los 5 mm de diferencia pero es sistema de medicion es el mismo.
     
  15. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    Lo mejor es cortar una cubierta (vieja), estirarla y medirla.
    Otra opción, si no quieres cortar la cubierta, es la de sujetar la cinta métrica con cinta adhesiva sobre la cubierta y darle cinco vueltas sobre ella. A la distáncia resultante le debemos restar cinco milímetros (aproximado, dependerá del grueso de la cinta métrica) y luego dividirlo por cinco.

    PS: Tened en cuenta las inercias!
    ;-)
     
  16. ginkgon

    ginkgon Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    17
    ... y además toda medición debe llevar aparejado un cálculo del error cometido...
     
  17. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Las tablas que vienen con los cuentakilómetros no dejan de ser orientativas, los neumáticos no siempre son iguales, pese a tener la misma medida, yo tengo en una bicicleta un 26x2.15 y en la otra un 29x2.00 y salta a la vista que el balón de la 2.00 (aún siendo la medida teórica inferior) es mucho mayor que el de la 2.15 (la 26 es una Hutchinson Toro, la 29 una Specialized Captain), y su medida, cintamétrica en mano es de 2295, que no se corresponde a lo que viene en las tablas. Igualmente varía si cambiamos la presión de inflado, y si se mide rodando la rueda suelta, montada en la bicicleta o montada en la bicicleta y con el ciclista montado en ella, esta sería la medida más exacta: con el ciclista montado e hinchada a la presión adecuada, igual es rizar mucho el rizo, pero con ello sólo quiero decir que no queda otra que tener casi siempre medidas aproximadas, que dificilmente serán absolutamente milimétricas (por ejemplo, hasta la presión atmosférica podría modificar el perímetro, aunque en proporciones despreciables).

    Saludos
     
  18. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.178
    Me Gusta recibidos:
    2.407
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    por eso mismo me guio por la meidad de la tabla y fiesta! :smile::smile:
     
  19. cachopo man

    cachopo man esto ya no es lo que era

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Manteca, Ca
    [​IMG]


    si haces bien lo de medir la longitud de una vuelta de rueda, tienes un margen de error de 100m en 60km de ruta, comprobado con gps.

    Dejaros de marear la perdiz....
     
  20. ginkgon

    ginkgon Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    17
    comprobado con gps... que también tiene error...:)
     

Compartir esta página