pues eso amigo llevo tienpo valorandolo y me e decidido a acerlo , tengo contactos para acer el diseño de web en fin todo lo necesario. pero resulta que me pongo en contacto con shimano y me dice que no venden a tiendas online, que deo abrir una tienda fisica minima y no tendrian ningun problema para venderme entonces el caso es aver si alguien sabe algo del tema. no me inportaria abrir una pequeña tienda fisicqa pero tendria que buscar un pequeño local y tal entonces me gustaria que alguien me intente ayudar en el tema de los distribuidores muchas gracias y saludos .
algun comercial podra ayudarte, el local puedes alquilar una lonja pequeña para ir comenzando y si la montas pues nos dejas la direccion web en un post aber si queda curiosa.saludos
Lo primero busca proveedores (distribuidores de shimano, avid, etc...), puedes empezar por Macario (shimano), casa masferrer (massi) y sobre eso seguir buscando los distribuidores de cada producto y convertirte en un buen regateador para los descuento, cantidades mínimas, etc... Supongo que hasta que no tengas un nif como empresa y la cosa este en marcha, no te darán acuerdos comerciales.
y porque no se lo propones a algun tendero de tu zona y haceis negocio juntos? quizas sea una solucion...
Para guardar el material necesitaras un pequeño almacen no? pon ahi la direccion de la tienda fisica Suerte y ya nos contaras
Habla con los proveedores, condiciones, pagos, pedido minimo, si te exigen stock, etc... y conforme a eso, prepara un plan de negocios (bussiness-plan); ventas, gastos, financiacion, ayudas estatales o regionales, ICO, valoracion del riesgo, etc, eso lo primero de lo primero. Despues deberias informarte de los tramites administrativos y legislacion, tendras que crear una SL y ademas ser autónomo, y eso conlleva una cuota mensual todos los meses factures o no factures, amén de los 3.005,00 euros (mas gastos) iniciales de capital social. Hay algun truquillo por ahi para ahorrarte la cuota de autonomo... Para hacer estos temas, si no entiendes, lo mejor es que contrates los servicios de una gestoria, que ademas te llevara a posteriori la contabilidad, el IVA, etc etc.... Para orientarte un poco, puedes ir al ayuntamiento de tu ciudad, alli suelen tener planes de orientacion a nuevos emprendedores, o si no los tienen ellos directamente, te diran a donde tienes que acudir (instituto de empleo, vivero de empresas, etc...) Ante todo, mucha suerte y animo!!!
Te cuento mi experiencia, ya que hace unos años intenté lo mismo que tú, al final terminé con una tienda de deportes acuáticos y otra de informática online. Parece ser que en el sector de la bicicleta todavía viven en el el siglo XIX y el 99% de los distribuidores te piden tienda física, yo también intenté lo del localcillo, pero tienes que tener tienda de bicis abierta al público, vamos, que les gusta mandarte a sus comerciales a tu negocio. No sé cómo estará ahora la cosa, pero por lo que cuentas, Macario sigue igual, a si que lo tienes chungo porque si en tu tienda no vendes algo de lo que distribuye Macario en España te va a quedar un poco pobre. Respecto a la sociedad limitada, hacerte autónomo, etc. pues depende del volumen de negocio que vayas a tener, hay un límite hasta el cual lo puedes asociar a tu persona física, me explico, las actividades y los rendimientos económicos te los asocias a ti y luego en la declaración de la renta lo metes todo, aparte pagas el IVA que hayas cobrado por tus productos, con lo que te ahorras la cuota de autónomo, crear la sociedad, libros de contabilidad, etc. Enterate bien porque tiene un límite, yo lo que haría para empezar sería hacerlo así, para que no tengas muchos gastos, luego si la cosa te va bien pues ya constituyes la sociedad y demás. Tampoco soy un experto en el tema, yo te hablo por mi experiencia, porque después de montar todo el tinglado, al ir a hacer los libros de contabilidad a una asesoría nos dijeron que con el volumen de ventas que teníamos, por qué no habíamos hecho eso de hacerlo asociado a la persona física. Espero haberte sido de ayuda y ánimo.
No hace falta que constituyas una SL y de paso te ahorras los 3000 leuros. Para poder tener la tienda bastaría que te dieras de alta de autónomo en módulos (te sale más barato con Hacienda). Suele haber viveros de empresas o en los centros de juventud de los ayuntamientos sitios donde te asesoran inicialmente. Lo del bussines plan es una buena idea porque te puede dar indicios de si tu negocio puede ser bueno o cagarla...
hola a todos, lo primero es que no tengo idea del tema, a lo cual tengo una duda, ya que Macario no te suministra productos shimano, ¿cómo hacen las tiendas de venta por internet para hacerse con dichos productos?, por ejemplo Territoriobike, os es que si tienen tienda física. Suerte con el negocio pero porfavor pon buenos precios para que no tengamos que mirar las extranjeros. Saludos.
Estoy de acuerdo, no hace falta crear una SL, por volumenes por debajo de unos 50,000 euros sale mas a cuenta ser autonomo a pelo, dandose de alta en la actividad correspondiente con el 036. De todos modos tambien los proveedores puede que te pidan unos requisitos determinados en cuanto a esto, bien sea por ordenes de empresa, por cumplimiento con la dichosa iso9000, etc... Saludos y suerte.
Yo hacia algo parecido pero con electrónica. En vez de ser proveedor, lo que hacía era hacer la página web de una empresa y llevarme comisión por cada venta.
Interesante el tema, no sabia que podrias asociar los beneficios a la persona y no a la empresa, y asi ahorrar los 3000 euros La verdad es que yo tambien me ha rondado por la cabeza montar una tienda pero despues de la jubilacion de mi tio (Tenia una tienda) y ver que tampoco se gana mucho dinero, pues se te quitan las ganas, eso si, trabajaria en algo que me gusta.
pues alquila un trstero o algo asi lo mas barato que pueda spara guardar material, incluso una habitacion en tu casa sirve, que te lo manden ahí, nos haces descuento a los foreros, y en unos meses pues abres una tienda fisica en condiciones vendiendo bien por internet jaja