Hola a tod@s, No sé si alguien ha tratado este tema, la cuestión es que tengo un Garmin Edge 500 del que la cinta de pecho se ha estropeado. En la tienda donde compro habitualmente, el tendero me comentó que la cinta de pecho de los Polar funcionan con los ciclocomputadores de Garmin. Lo he probado, y de hecho el aparato detecta la cinta pero no marca pulsaciones. Mi pregunta es si alguien lo lleva así y si hay que hacer algo en concreto para que el ciclocomputador marque con la cinta de pecho de Polar? Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
No. Garmin es compatible con el estándar Ant+ exclusivamente Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
pues tu tendero te la ha colado,no sabe nada de nada,,,,pues vaya tendero que tienes........ten cuidado aunque sea de confianza........yo he pasado por tres veces en tiendas teniendo confianza muchisimo tiempo y me han salido rana.........
Bueno, no me ha colado nada, la cinta del polar la tengo de uno que perdí hace algo más de un año, y a él alguien le había comentado eso. Mirando los libretos de ambos ciclocomputadores, he visto que no usan el mismo sistema de transmisión, que Garmin usa ANT+ y Polar otra, quizás con una cinta de pecho que use esa misma frecuencia podría funcionar? No sé, alguna otra marca que pudiera ser? Gracias marinero83.
La cinta polar es codificada , o sea que manda 2 veces la info del pulso para que la lectura del computador la reconozca como suya y no sea interferida por otra cinta. Cuanta el pulso y el intervalo entre las 2 señales .En definitiva , es un modo analógico y "cutre" , lejos del standar ANT+ que usa direcciones MAC .
Kalenji tiene una a 30€ , creo que es lo mas económico y lo puedes encontrar en decatlon. Te diría 100% fijo , pues recuerdo haberlo leido , que con el 500 funciona sin problemas.
Vamos a aclarar cuestiones Las comunicacion de Garmin es ANT+ y no es compatible con la de Polar, el famoso wearlik qu es exclusimo de los Finlandeses Si tienes la banda Premium de Garmin y lo que no te funciona es la cinta de tela, si puedes utilizar una cinta Polar Wearlink o la Kalenji del Decathlon Son compatibles, ojo solo la cinta de tela, el transmisor necesitaras el de Garmin
Yo la tengo, y lo confirmo. Funciona perfectamente, y creo que es la opción mas económica del mercado, pues la original de Garmin, si se compra suelta casi vale el doble.
Tengo la cinta premium, pero a mi lo que se me ha roto es el emisor. Por eso os ponía la pregunta de si había alguna cinta (completa con el emisor) que sea compatible con Garmin. Pikolo, me puedes decir cuál es el modelo en concreto? La de garmin lo más barato son 52, y con la batalla que le doy...para que dure un año, pues no me convence. Gracias.
Gracias por el enlace, creo que probaré a ver qué tal, puesto que veo que la cinta es como la premium de Garmin y me siento muy cómoda, si funciona bien, vale la pena el dinero que te ahorras.
Yo tengo que cambiar la cinta, si me confirmáis que la de Polar vale para encajar el transmisor de Garmin, la compraré, en mi ciudad no hay Decathlon.. Gracias, un slaudo
Yo te lo puedo confirmar. Las bandas son compatibles, no así los emisores. He tenido problemas con la banda premium de Garmin, que en días de viento y cuando el maillot te golpea el pecho, marca las pulsaciones que le daba la gana. Compré una banda pectoral Polar, en la que el emisor de Garmin encaja perfectamente y se acabaron los problemas (banda Garmin Premium a la basura). Salu2
Kike, ese es un buen punto, tal vez haya alguna ñapa para evitarlo: yo que muchas veces lucho contra el cierzo, y el maillot flamea, el polar me da pulsos de alrededor de 210/220 lpm, por tanto no te hagas demasiadas ilusiones ni con que has subido tu frecuencia máxima ni que con Polar el problema se ha acabado. A veces es una putada si estás haciendo series a un piulso determinado o un rodaje largo etc. Yo sólo lo corrijo poniendo la mano en el transmisor evitando el golpeteo del maillot. ¿Otras ideas? Saludos.
No me digas que con la banda Polar también te lo hace? Yo he dicho que asunto solucionado porque desde que compré la Polar no me lo ha vuelto a hacer, excepto uno de los primeros días que Strava me daba datos algo raros de máximas ppm pero en el gráfico no aparecían... Soluciones creo que pocas: He visto gente que usando maillots bien ajustados no sufren el problema, pero yo no tampoco estoy para ir marcando musculitos y lo que yo hacía también era apretar el maillot al pecho con la mano, solución bastante cutre por otra parte...