Ciclabilidad del GR-99 "Ruta del Ebro"

Tema en 'Zona Norte' iniciado por Chentuza, 28 Mar 2008.

  1. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Este año me he propuesto hacer el descenso del Ebro en BTT por el recién inaugurado GR-99 que va de Fontibre hasta la desembocadura en el delta.
    El GR está pensado inicialmente para senderistas, pero he hecho ya varias etapas por la zona de Aragón y me gustaría saber la ciclabilidad de este GR en el tramo inicial que es el más montañoso, exactamente la zona desde Fontibre hasta Logroño.
    ¿Alguien ha hecho alguna parte de ese recorrido?
    Saludos.
     
  2. InadSan

    InadSan Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿te has planteado en cuantas etapas lo vas a hacer?
    ¿y en que fechas?
     
  3. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Octubre 2008, coincidiendo con las fiestas del Pilar, que tengo vacaciones.
    Estoy empezando a estudiar la ruta de una forma global, pero haciendo una media de más de 100 km. diarios quiero comprimir la aventura en 8-9 días. Pero no son datos finales ya que tengo que estudiar bien la división de las etapas.
     
  4. InadSan

    InadSan Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    No se si has visto esta noticia http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=44490
    De momento lo están grabando, pero estaré atento cuando lo emitan para informar en este hilo.
    Siempre es bueno conocer la zona (fauna, flora, etc) para disfrutar más de ella
    Un saludo
     
  5. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Gracias.
    No conocía la noticia. Estaré atento.

    Repito:
    ¿hay alguien del norte que haya circulado por algún tramo del GR-99, paralelo al rio Ebro?
     

  6. Solorubio

    Solorubio Senil Member

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Euskal Herria (Andoain)
    Yo una vez, aprovechando que tenía que ir por temas del trabajo a la papelera Saica, me llevé la bici,(cosas que hacemos los "enfermos"), y saliendo de la papelera me fuí río abajo hasta llegar a un sitio (próximo a la carretera nacional)´en el que había un boquete de la de dios, lleno de agua, como si fuera un crater, y, se perdía el camino. Luego me dí la vuelta. Este tramo es una pista ancha llena de piedras, que, me imagino que en fin de semana se llenará de quads.
     
  7. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Te agradezco el apunte.
    Esa zona también la conozco yo. En ocasiones debido al tipo de terreno y las aguas subterráneas se originan simas o grandes agujeros que surgen de forma natural. Es un fenómeno bastante frecuente. Hay que vadearlas lateralmente por donde se pueda y continuar la ruta.
    ¿alguien de Cantabria, Álava, Burgos, La Rioja... que me pueda comentar algo de la ruta del Ebro por su zona?
    Un saludo a todos.
     
  8. bulloneros

    bulloneros Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragon
  9. levi_ksp

    levi_ksp Rey del Barro

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Caspe, zaragoza
    Yo lo tengo hecho desde Sastago a Mequinenza... hay trozos muy guapos, otros muy duros... no se, si quieres saber algo concreto
     
  10. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Bulloneros... qué alegría encontrar un post sobre el tema. En cuanto tenga un poco de tiempo me lo leo entero. Muchas gracias, ZAGAL.

    Levi ksp... ya imaginaba que para salvar la zona de Mequinenza habrá que currárselo un poco. Todavía no he estudiado el mapa de ese tramo pero...
    1- ¿desde Sástago seguiste siempre pegado al río o tuviste que alejarte algo por otras pistas para atajar o salvar algún tramo cortado?
    2- Supongo que al ser zona de meandros del río habrá sotos y bosquecillos de ribera ¿es a eso a lo que te refieres cuando dices que hay tramos "guapos"?

    Ala pues... Un saludo a los dos.
     
  11. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Ah!!! otra cosa Levi, ¿recuerdas aprox. el tiempo que te costó?

    Bulloneros... he crecido con TAKO así que Salud y mucho rock pa todos.
     
  12. albpozo

    albpozo Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    Molino del Corregidor (La Rioja)
    Strava:
    La zona que yo conozco es la que pasa cerca de logroño y es muy asequible, buenas pistas sin dificultas. Yo creo que ne general en la rioja será practicamente ciclable 100%, por lo que yo he visto por los alrededores de logroño. Suerte en la aventura.
     
  13. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    albpozo... se agradece el apunte.
    Además tengo prevista una parada técnica (con hotel incluido) en Haro o Logroño. Procuraré que sea en la capital para poder recorrerme otra vez la calle del Laurel y retomar fuerzas, je, je...
    Si tengo alguna duda más concreta igual te pregunto.
    Un saludo.
     
  14. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    Ese post es muy antiguo, entonces aun no existía el GR-99 por eso pedían ayuda para trazar la ruta, recuerdo que les pasé unos tracks pero creo que finalmente no la hicieron.

    Yo lo que no se es si en Burgos el camino está totalmente terminado, ya que por ejemplo en el desfiladero de los Hocinos tenían que hacer una pasarela sobre el río y al menos hace unos meses estaba sin hacer. Yo conozco mas o menos el terreno por Burgos pero como no tengo muy claro por donde pasa exactamente el GR no se si será ciclable o no.

    :bye
     
  15. profesor

    profesor Novato

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    desde Mequinenza a Almatret es 100 % ciclable, una constante subida pero no muy dura, despues de Almatret a Riba-Roja hay un trozo de sendero-trialera y despues ya bajas hasta el puente del río Ebro, aunque si no te gustan las trialeras o senderillos tocapelotas hay un camino alternativo que es una espectacular bajada de unos 8 o 9 km que le llamamos Les Deveses -está indicado- que tambien llega cerca del puente. Desde Riba-Roja a Mora d´Ebre ningun problema para circular, caminos estrechos y alguna dificultad por las regateras que se forman cuando llueve. Sólo tendrás que bajarte de la bicicleta en el Pas de l´Ase situado entre Ascó i Mora d´Ebre pero apenas son 500 metros, aquí el camino va paralelo al río. Ya no he hecho más, pero estoy casi seguro que ya hasta Tortosa apenas deben haber dificultades, porque seguramente deben ser caminos que los agricultures usan para ir a sus fincas que tienen cerca del río.
     
  16. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    correcaminos... gracias por la aclaración.
    El GR-99 en la provincia de Burgos es el siguiente: Polientes - Orbaneja del Castillo- Valdelateja – Pesquera de Ebro – Manzanedo –Puente Arenas – Trespaderne – Quintana Martín Galíndez – Baños de Sobrón – Miranda de Ebro – Haro.
    Si conoces algún tramo te agradecería algún dato. Sólo busco ciclabilidad, quiero decir, no necesito grandes detalles de las zonas sino tramos que se salgan un poco de lo normal con subidas, trialeras, etc... para estar avisado.

    profesor... muy valiosos tus apuntes sobre la zona de Tarragona. Tomo nota a la hora de planificarme las etapas.

    Un saludo a los dos.

    Sigo esperando sugerencias.
     
  17. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    Creo que si especifico un poco más las etapas del GR99 igual alguien me puede ayudar:

    Fontibre – Montes Claros – Villanueva de la Nía ***** Polientes - Orbaneja del Castillo- Valdelateja – Pesquera de Ebro – Manzanedo –Puente Arenas – Trespaderne – Quintana Martín Galíndez – Baños de Sobrón – Miranda de Ebro ****** Haro – Puente de Briñas – San Vicente de la Sonsierra – Elciego – Oyón – Mendavía – Lodosa – Sartaguda – San Adrián – Milagro – Tudela – Buñuel ****** Gallur – (tramo aragonés, que conozco) – Velilla de Ebro – Sástago – Escatrón – Chiprana – Caspe – Mas de la Punta ***** Vall de Freixes – Mequinenza – Almatret – Flix – Mora d’Ebre - Benifallet – Tortosa – Amposta – Riumar.

    Gracias a todos los que me habéis facilitado algún dato.
     
  18. albpozo

    albpozo Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    Molino del Corregidor (La Rioja)
    Strava:
    Veo que en la descripcion de las rutas la zona de logroño se pasa por la orilla izquierda, es decir, por álava-navarra: Elciego-Oyon-Mendavia-Lodosa.

    Yo aqui he visto las marcas del GR en la orilla derecha por la zona de El cortijo (un barrio-pueblo de logroño) y también en el izquierdo por lapuebla-laguardia. No se si quizá se cruza el ebro por esta zona un par de veces o si el camino está desdoblado por ambas orillas. Sólo queria que lo conocieses por si acaso te surgía alguna duda al respecto.

    Un saludo.
     
  19. Chentuza

    Chentuza Novato

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aragón Popular Republic
    albpozo... tienes razón. Existe GR99 también en la orilla izquierda. Lo que pasa es que donde estoy sacando la información lo marca como variante, no como ruta principal. Aunque si me programo las etapas lo haré por donde más me convenga. No perdono una parada en Logroño capital.
    Las etapas variante las marca por: Haro - Briones - San Vicente de Sonsierra - Baños de Ebro/Mañueta - Cenicero - Logroño - Agoncillo - Alcandre - San Adrián - Rincón de Soto - etc...

    Un saludo.
     
  20. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    De Orbaneja a Valdelateja es ciclable, pero después te encuentras con una interesante trialera de bajada pero que a tí te tocará subirla andando, serán 2-3 km. Luego hasta Pesquera es ciclable.
    De Pesquera a Manzanedo sospecho que debe ir en parte por carretera, pero también hay un tramo de sendero muy bonito no totalmente ciclable.
    De Manzanedo a Puente Arenas no lo conozco bien, en el desfiladero de los Hocinos iban a construir una pasarela sobre el rio que no se si está terminada.
    Puente Arenas a Trespaderne creo que coincide con el GR-85, totalmente ciclable. Luego hasta el Sobrón supongo que irá por pistas porque es zona agrícola. Pero en el Sobrón que es un embalse en un desfiladero si puede haber problemas porque es una zona muy montañosa, no se por donde pasará el camino. El resto no lo conozco.

    :bye
     

Compartir esta página