capacidad pulmonar

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por FRANJU1974, 13 Nov 2007.

  1. FRANJU1974

    FRANJU1974 no voi ni patras

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Museros
    que tal tengo una duda, el otro dia me hicieron una revision medica en el trabajo y en la prueva del soplido me digeron que tenia poca capacidad pulmonar. ¿Puede ser esto la causa de que no valla ni para atras cuando tengo que tirar en las rampas mas jodias y me cueste respirar y recuperarme mucho? ¿hay alguna forma de solucionarlo si la hay?
     
  2. Wilier

    Wilier D.Bennati!!!!

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    30
    creo que la unica o de las unicas maneras de mejorarlo es aprender tecnicas de respiracion encima de la bici,hace poco me explicaron una muy interesante pero que casi no me acuerdo de su procedimiento,a ver si estos dias consigo ponerla por aqui.Un saludoo
     
  3. oswaldog

    oswaldog Novato

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    De que tiene relación, seguro que la tiene, recomiendo como ya te dicen realizar ejercicios de respiración que aumenten tus capacidades pulmonares. A mi la natación me ha ayudado en ese sentido.
     
  4. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    Espirometría para los amigos....:mrgreen:

    Igualmente, hacer ejercicios de respiración. E intentar coger bien aire cuando haces esfuerzos, intentar concentrarse en llevar una correcta respiración. Es complicado en pleno esfuerzo, pero es importante.

    un saludo.
     
  5. marrase

    marrase The Marrasé Bro's

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    5ª Provincia
    lo que te hicieron como ha dicho xaviruiz es una espirometria (una tecnica ya muy consolidada en medicina que mide los volumenes y tiempos respiratorios, por decirlo de una manera facil de entender). si es la primera vez que te la han hecho es muy complicada hacerla bien y cansada. casi a todo el mundo la primera vez le sale mal. yo me la he hecho cientos de veces en la consulta y nunca me sale bonita la curva.
    se requieren muchas condiciones:
    estar tranquilo, sin haber comido en un par de horas antes, sin haber tomado ningun medicamento cotraproducente, ni "estimulantes" como cafe, tabaco y alcohol ademas de realizar la prueba en un entorno tranquilo y conocer bien la tecnica.
    para poder valorar tu estado ventilatorio (respirar respiran las celulas del organismo nosotros ventilamos)

    hay ejercicios respiratorios, lo se porque una vez oi el comentario.
    de todas formas la mejor forma de mejorar es subido a la bici.




    htpp://www.marrase.blogspot.com
     

  6. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    hombreeeeee...pero eso se daba por hecho!!!jejeje. :mrgreen: :cuñao
     
  7. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Marrase discrepo un poquito en lo de que la mejor forma de mejorar es subido a la bici, fijate que este chico donde tiene los problemas es en la bici, osea que si los tiene en la bici que es su deporte lo normal es empezar a enseñar la respiración ¿como se enseña? correr es un buen método donde coges grn capacidad pulmonar y otro es nadar, corriendo sino respiras bien te paras y nadando igual, te da el flato, pero en la bici no te da el flato, bueno poder te puede dar pero no suele dar debido a la postura que tenemos de protección sobre el diafragma con lo cual nadar es una muy buena opción y correr otra muy buena tambien.

    Tambien puedes utulizar el método de las pajitas ( no penséis mal eehh).

    Consiste en meterte un puñado de pajitas de las bebidas en la boca y respirar por ellas y cada vez vas quitando mas pajitas, tienes que empezar con todas las que te permitan respirar bien a traves de ellas sin ahogarte o sudar o verte incómodo y vas quitando pajitas cada día y asi vas educando tu respiranción poco a poco, pero hay que hacerlo bien no se vale respirar por fuera de ellas, es un buen método algo rústico la verdad pero funciona y muy bien.
     
  8. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    perdonar llegar aqui haciendo la contra casi a todos,pero creo que marrase tiene un poco de razon en lo de que le falta de ir en bici.yo por lesiones he estado tiempo sin montar y cuando empiezoen la primera rampa me quedo sin aire,lo cual con el paso de los dias y acumulando entrnamiento esos sintomas desaparecen o son menos notables.
    en fin....es mi opinion

    saludos
     
  9. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    No conocia el metodo de las pajitas...interesante. Lo probare.
    Mas o menos tiene el mismo fundamento que el powerbreathe:
    http://www.biolaster.com/productos/POWERbreathe

    Asturianu, hay algun otro ejercicio con las pajitas ademas del de ir bajando el numero de ellas??
     
  10. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    Bueno a ver, esta claro que la bici mejora la capacidad pulmonar, no lo dudes, eso esta claro para todos pero este chico comenta que asi no consigue hacerlo y que sigue igual que siempre asi que lo normal es que busque otros métodos para mejorar su capacidad y uno de ellos es la natación otro es correr y otro es el de las pajitas.

    El problema exacto es el siguiente.

    Lo que pasa es que produces más CO2 en menor tiempo y mayor cantidad,que en lo que tú cuerpo te exige oxígeno en los músculos y sangre, para tener buena condición necesitas igualar ese tiempo o hasta reducir la producción de CO2. Es decir; cuando tomas una bocanada de aire, tus pulmones te exigen liberar el CO2 casi inmediatamente haciéndote hiper ventilar( sofocar) lo que provoca que con una respiración rápida no provees eficientemente de O2 a tú organismo, por lo que te cansas...La producción de CO2 debe ser más lenta al intercambio de gases en tu cuerpo( respiración-pulmones-O2 al organismo-gases inertes en CO2-exhalación) Esto lo consigues con constancia en el ejercicio y con una respiración lenta y profunda para que tu sistema respiratorio se adapte a un nuevo ritmo de intercambio gaseoso, asi que prueva para empezar a respirar mas profundo y despacio sin marearte, coge mas aire y tarda mas en soltarlo y asi tendrás una respiración mas profunda y con mayor capacidad pulmonar cada vez.

    Tambien puedes provar a compratte una bolsa de globos, de preferencia de los mas chicos, porque cuesta mas trabajo inflarlos, y mientras ves la tele ponte a inflarlos, infla varios por un buen rato, este ejercicio practicalo todos los dias, es excelente.

    Bucear tambien es una buenísima técnica para mejorar tu capacidad pulmonar.
     
  11. ivajzgz

    ivajzgz BTT Racing

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola
    Sin duda el deporte que más capacidad pulmonar te va a servir para subir en bici es la natación, por experiencia he de decirte que subiendo la propia altitud te dificultará la respiración a la vez que el propio encorbamiento en la bici y la tensión del esfuerzo te harán producir esa sensación de asfisia, a la vez q las pulsaciones del corazón y el bombeo de sangre se acelera...
    Dicho esto decirte q como recomendaciones yo te diriá que probaras a seguir subiendo en bici controlando el pulso y no dejando q el corazón llegue por encima de los 180 pulsaciones, cuando te encuentres en situación de agonia intentes cambiar la respiración y trabajes la inspiración con la nariz y la expulsión por la boca, así le dirás a tus pulmones que deben controlar el aire que tienen pues por la nariz entra menos que por la boca, a su vez harás trabajar todo el aparato respiratorio en circuito cerrado y no solo a través de una doble dirección, es decir tomar aire por la boca y expulsarlo por el mismo canal...
    Por cierto para la natación decirte que hay un metodo bastante acertado para ganar capacidad pulmonar, es nadar series largas de 200 o 400 metros con ciclos de respiraciones de 3,5,7,5,3 brazadas sin respirar por largo, así 25 metros cada 3 brazadas respiras, siguientes 25 m cada 5 brazadas respiras y sucesivas....
    Si eres de lo que en el agua aun te ahogas más y ves imposible esto, cogete un tubo de bucear y unas pinzas para la nariz, y atadico a unas gafas te pones a nadar, intenta parar lo menos posible y respira siempre por el canal del tubo, ya verás como en poco tiempo notas más oxigeno en los pulmones, ya q les estas haciendo trabajar debido a q el caudal de oxigeno esta restringido...
    Bueno dicho esto, decirte q todo esta en el entreno y q estoy con el resto en decir q nadando y corriendo se aumenta la capacidad y en bici es mas complicado, si bien controlando la respiración nariz/boca conseguiras bajar pulsaciones y le diras a todo el sistema respiratorio q se ponga las pilas...
    bueno espero que te ayude
    saludos
     
  12. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    De entrada no te agobies la espirometría es una prueba bastante delicada de llevar a cabo.
    Se requiere una excelente preparación de la enfermera (en los servicios de neumología de los hospitales los profesionales que se dedican a ello no hacen otra cosa), un entorno adecuado (no una unidad móvil) y lo más importante: no tener ninguna prisa.
    Hay que explicar la técnica una y mil veces antes de que algunas personas la asimilen.
    No estoy diciendo que tu no tengas un problema respiratorio (si es así bienvenido al club) pero si que no te preocupes por el resultado de una espirometría de revisión laboral (se bien lo que me digo).

    En tu caso lo mejor seria ir al centro de atención primaria que te corresponda y pedir hora con tu enfermera.
    No es lo mismo que una espirometría de hospital, pero ya es subir un escalón si la comparas con una espirometría de unidad móvil (las revisiones son muy baratas y no se les puede dedicar todo el tiempo que requerirían, para otras pruebas no es tan importante correr, pero en concreto para la espirometría es fatal).

    Si realmente se comprueba que tienes un problema la fisioterapia respiratoria es un tratamiento coadyuvante, pero desengañare, en ese caso prima el tratamiento farmacológico.
     

Compartir esta página