Un buje que es dinamo a la vez?? Alguien lo ha utilizado en sus bicis?= No sé si lastrará mucho la pedalada, y si dará potencia suficiente para iluminar bastante?? Bicis.es, Venta Bicicletas,Ruedas,Shimano,Componentes Ciclismo,Piezas Bicis,Repuestos Ciclistas,Partes,Recambios,Neumaticos
Con lo poco que gastan los leds y habiendo pilas recargables yo prefiero bujes normales porque cuanto más complicado es un aparato más posibilidades tiene de estropearse. Un saludo.
Para bicis de paseo esta bastante bien, y tiene (los que yo he provado/visto) capacidad para el foco delantero y la luz trasera. El único problema (peso a parte, que en una bici de paseo poco importa en mi opinión), es que al sacar la rueda hay que quitar lo cables, que cuesta poco pero ''complica'' el montaje. Un saludo
Yo tengo un shimano y está muy bien. El rozamiento interno no se nota en marcha. El mío está preparado para llevar frenos de disco. Lleva cierre rápido. Pesa más que un buje normal... El desmontaje es sencillo. Primero desconectas el cable del buje. Es algo parecido a un puerto USB pero más pequeño. Se pone y se quita con la mano y, ya que la tienes ahí para abrir el cierre rápido de la rueda tan solo prolonga la operación 2 segundos más. Envían siempre la misma corriente al buje, limitando posibles "picos" de tensión que te podrían fundir las luces en "cerocoma". Además junto con el buje viene un sensor de luz con tres posiciones, encendido, apagado y automático. Automático quiere decir que las luces se conectan y desconectan solas según la luz ambiental (se conectan solas si, de día, entramos en un túnel, por ejemplo). Yo lo prefiero a las baterías en bicis urbanas. En bicis de montaña no. Otro invento muy bueno es el sistema Reelight, sin cables ni pilas ¿Cómo? echádle un ojo a su web (también las venden en CRC).
El buje no creo que pese una barbaridad más...Además, me estoy planteando coger la bici este verano algunas noches, y aunque no vaya a ser en plan carril bici, tampoco va a ser unas rutas demasiado exigentes o peligrosas. Siempre sería para dar un paseo, así que veo viable hacerme una rueda con un buje de estos. Voy a mirar el sistema reeligh este a ver de qué va... Por cierto, he visto por ahí unas luces bastante baratas en esta tienda. Las tenéis algunos¿¿ http://www.dealextreme.com/products.dx/category.907
Yo tengo el shimano 71, que es la version para bicis deportivas de hace unos años. La calidad del buje y rodamientos es equivalente al de un Ultegra. En marcha ni se nota el rozamiento. Yo ahora mismo lo llevo conectado a un foco halogeno delantero con sensor automatico que tambien lleva un led que se queda encendido como luz de posicion. Detras llevo una de 3 leds que es muy visible. Todas las luces de Busch & Muller. Mi opinion es que son practicamente todo ventajas. Sobre todo ahora con los nuevos focos con LED. Para que te hagas una idea mi foco actual alumbra esto: Eso era de lo mas avanzado hace un par de años. Hasta que B&M sacó esta maravilla que no tardará en llegar a mi bici: Que ilumina asi(la foto esta hecha en las mismas condiciones y lugar) Ademas cuando te paras se queda encendido a plena potencia. Y todo esto con autonomia infinita, sin tener que preocuparse por baterias. Por el peso del buje no te obsesiones que pesa mas un pack de baterias. Un saludo
**** como alumbra! Es la foto mejor tomada que he visto de un foco por aquí...Eso se lo mandas a los señores que venden el foco, y te compran la foto! Me estoy convenciendo de buscarme un buje de estos...Lo único que el que he puesto en la web no es para discos, ya sería la repera!
Ojala fueran mias las fotos. Son de una tienda online de EEUU que vende estos productos. Hace estas fotos para que compares como alumbra cada foco. headlight beams from Peter White Cycles En la web del fabricante tambien hay alguna fotillo. Busch & Müller KG Un saludo.
Bueno pero es que me imagino que la foto la hicieron con la pedazo de luz esa trabajando conjuntamente con una de las dínamos que fabrica la propia marca. Tienen dos modelos, uno entrega una potencia de salida de 3 Watios a 6 voltios y la otra 6 Watios a 12 voltios. Los bujes dínamo de Shimano (al menos el mío) tienen una potencia de salida de 3 Watios a 6 voltios. Así que no vas a conseguir ese chorro de luz de ninguna de las maneras.
Curiosamente la iluminación por dinamos es el unico sistema permitido en nuestro país como luz homologada en bicicletas.Las linternas halógenas o a leds y demás inventos similares, no lo están. (A la hora de vardad nadie dice nada) La pregunta es: ¿que hacemos cuando la bici está parada?¿De donde sale entonces la luz? Los legisladores son gente muy cachonda. http://www.amigosdelciclismo.com/articulos/normativa2004/index4.asp Saludos
Sí, y además la luz no puede ir parpadeando, tiene que ser fija... Cuando estás parado (en un semáforo) la luz sale del acumulador que llevan los propios faros/pilotos. Eso sí, en el mejor de los casos tienes para dos minutos. Y eso siempre que lleves un buen rato rodando porque si nada más salir de casa te toca pararte en el semáforo de la esquina es muy posible que la luz te dure 5 segundos...
No veo de otro que otro modo pueda ser. Comentando algo más sobre esto de los bujes-dinamos, creo que solo fabrican los de Shimano,Sram, Sturmey-Archer y los alemanes de SON-Schmitd Maschinenbau , que por ende dicen que son los mejores!!! Schmidt Maschinenbau Homepage Saludos
Yo he visto este faro en acción y se aproxima mucho a la foto. Esas fotos estan hechas alimentando el foco a 6V y 3W como con una dinamo de buje normal.Para usar dinamos de 12V se necesitan faros especiales. Evidentemente hay algunos bujes mas eficientes con la SON a la cabeza. Respecto a lo de los acumuladores, con mi configuracion actual con que lleves un minuto rodando, los leds delanteros y traseros se quedan encendidos por lo menos 3 minutos...Despues se quedan encendidos pero con menos intensidad. Ésto ademas queda más resuelto con el nuevo foco, que te permite apagar las luces de posicion. El acumulador se queda cargado y así cuando reanudas la marcha se enciende en parado desde el principio. Fue tambien curioso que al recibir un amigo el foco, sin haberla conectado al buje ni nada, giró el interruptor y la luz se encendió casi a plena potencia. Se ve que en la factoría las prueban y se queda cargado el acumulador. De todas formas la tendré dentro de poco en mis manos y podre colgar mis propias fotos. Un saludo
Este concepto adaptado a recargar el móvil podría ser muy útil en rutas largas tipo Camino de Santiago.