Bradicardia sinusal

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por capotin, 7 Dic 2013.

  1. capotin

    capotin Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    427
    Ubicación:
    Por los Terueles
    Strava:
    Hola buenas noches.

    El año pasado me compre la bici de carretera después de varios años de hacer sólo ante BTT, el objetivo era hacer mi primera Quebrantahuesos.

    Con el mismo fin me compre los tres libros de Chema (planifica) y he que decir que después de la preparación en, rodillo principalmente de enero a junio, decir que acabe más que dignamente la ruta y con la sensación de haber guardado demasiado. Un diez para el planifica ya que lo mío nunca ha sido en fondo.

    El tema es que en la revisión del trabajo me han hecho un electro y me han diagnosticado una Bradicardia sinusal, ¿debería de preocuparme?.

    El año anterior me hice una prueba de esfuerzo y me dijeron que tenía el corazón grande y girado pero no le dieron importancia. ¿Tiene algo que ver?.

    Por otro lado sin variar mucho mi dieta he bajado el colesterol de 210 a 150, supongo que algo tendrá que ver la bici.

    De momento este año me apuntare otra vez a la QH y seguiré la misma preparación.

    Gracias por vuestras respuestas.

    Un saludo.
     
  2. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola compi,

    Brasicardia sinusal es que el ritmo de tu corazón es completamente normal (sin alteraciones), simplemente que late más lento.
    Por definición bradicardia es cuando los latidos cardiacos en reposo están por debajo de 60 lpm. Sinusal se refiere a que el ritmo, la conducción de tu impulso eléctrico cardíaco es el normal "sinusal", sin arritmias ni otras cosas raras.
    Todos los deportistas ya sabes que suelen estar bradicardicos,.....fíjate en los latidos en reposo de muchos ciclistas y verás.

    Corazón girado. Se refiere simplemente a la disposición de lo que se llama el eje cardíaco. Eso también se ve en el electrocardiograma. Lo normal está entre -30 a +90 °, pero que esté desviado un poco fuera de estos márgenes tampoco tiene mayor importancia ni supone ninguna anormalidad.

    Grande?, puede ser dilatado o hipértrofico, que se puede intuir en el electro o placa de tórax y luego se ve con una eco-cardiografía. Siendo deportista yo me aventuro a decir que quizás un pelin hipértrofico, que es lo que se ve en todos los que hacen deporte habitualmente. Pero como siempre dentro de esto hay grados y es de entender que no es nada exagerado.
    Esta misma hipertrofia, o "grande" como has dicho, es lo que justifica que tu eje cardíaco este un poco desplazado y por eso te han dicho "girado".

    Vamos, sin tener más detalles concretos que me puedas facilitar si los tienes, ni la bradicardia sinusal ni lo del eje cardíaco tienen mayor relevancia.

    Saludos
     
  3. capotin

    capotin Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    427
    Ubicación:
    Por los Terueles
    Strava:

    Gracias por tu respuesta, me deja mucho más tranquilo, la verdad que este año he andado muy bien por lo que grave imaginaba que no podía ser.

    En cualquier caso llevaba idea de hacerme otra prueba de esfuerzo al acabar los tres meses de base.
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    De nada hombre, un placer.
    Saludos.
     
  5. luis castellon

    luis castellon Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellon
    Yo hago mucho deporte aerobico y en todos los análisis me han puesto braquicardia sinusal siempre

    Es normal sobre todo en deportistas de resistencia; bici, maratón, etc

    Simplemente quiere decir que en reposo las pulsaciones son bajas
     

  6. orendain1

    orendain1 Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    33
    Hola buenas,
    Os cuento mi experiencia. A mí me lo diagnosticaron en una prueba de esfuerzo en la que dí 30 pulsaciones en reposo. Me dijeron que era normal, me comí la cabeza una semana pero nada más: Eso fue en julio, estando ¨a tope¨. Pero en diciembre, una tarde en clase, me note las pulsaciones muy paradas, conté y 32. Fui al médico, y me hicieron algunas pruebas(electro, eco-cardiograma, hollter...), para ver que mis pulsaciones no bajaban de 30 durante la noche, y que subían de manera normal durante el ejercicio. Todo ok!! -y nada más, que todo es normal, así que no te asustes compañero!!
    Espero haberte ayudado.
     
  7. capotin

    capotin Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    427
    Ubicación:
    Por los Terueles
    Strava:
    Jod... 30 pulsaciones. Sólo llegare hay el día que me muera.

    Gracias a todos pie vuestras respuestas.
     
  8. isidromigallon

    isidromigallon Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo de la bradicardia me lo dicen también cada año en el reconocimiento del curro.
     
  9. geniusbad

    geniusbad Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    69
    Yo estoy en el mismo caso,cada año cuando me hacen la revision del curro me lo dicen,te comes el coco unos dias y se acavo.No sera muy grave cuando tantos los tenemos!!!!
     

Compartir esta página