Hola amigos, tengo una suntour xct con bloqueo mecanico y me encuentro con el problema que para bloquear la horquilla, tengo que sacarle todo el peso a la horquilla (dos opciones, parar y bloquear o agarrar el manillar mientras ruedo tirar hacia arriba con una mano y al mismo tiempo bloquear con la otra) ocurre lo mismo con un bloqueo hidraulico?encontre una horquilla de segunda mano por 60 euros igual a la mia pero con bloqueo hidraulico, opiniones?hay alguna diferencia mas entre estos dos tipos de bloqueo? un saludo
puede que me equivoque, pero la tuya lleva bloqueo hidráulico... el problema es que si bloqueas con la hiorquilla hundida, ahí se queda, a mi me pasaba lo mismo con la XCM que tuve hace unos años. con mi actual RS Reba no me ocurre. otra cosa, te desaconsejo que la estires del todo al bloquear, es conveniente que quede hundido como minimo una distancia parecida al SAG, ya que se te puede olvidar desbloquearla o pueden surgir imprevistos (frenazos, salir por una cuneta, etc.) y si está completamente extendida puede dañarse. un saludo.
Creo que confundes bloqueo hidraulico con que la horquilla sea de aceite y no de muelle. Para mi, cuando me hablan de bloqueo hidráulico, entiendo que el mando de bloqueo en el manillar es de actuación hidráulica (ejemplo, algunas horquillas SID de gama alta), esto es, el cable que va desde el manillar hasta la horquilla lleva un líquido, como en el caso de los frenos hidráulicos. El otro tipo de bloqueo es el actuado por cable. Luego otra cosa es como se realiza a nivel interno el bloqueo de la horquilla. Si la horquilla es de aceite, suele bloquear el paso del mismo a través de un casquillo que se mueve como consecuencia del movimiento del dial externo. Si la horquilla es de muelle, pues el bloqueo lo realizará alguna pieza que interrumpa el libre movimiento del muelle. El problema que tienes tú es más bien de calidad de construcción de la horquilla. Yo tuve una Suntour como la tuya y le pasaba exactamente lo mismo. Tenía que bajarme de la bici para poder bloquear. Es una horquilla muy básica. Cualquier horquilla con un mínimo de calidad te permitirá bloquear estando subido en la bici en cualquier momento. En cualquier caso, casi todas las horquillas tienen algun problema con el bloqueo. Es algo que no está resuelto con una fiabilidad 100%. Yo tengo ahora una Reba (horquilla de aceite) y un fallo muy común en este tipo de horquillas es que pierdan la tensión del muelle que hace que el casquillo que te comenté bloquee el paso de aceite. Y las actuales Fox CDT no hacen más que dar problemas precisamente en ese aspecto. Mi recomendación es que si lo que haces es rally y tienes una horquilla con un recorrido pequeño (100mm) es que bloquees solo lo estrictamente necesario. Yo siempre voy con la horquilla abierta y solo bloqueo si voy subiendo una rampa tremenda por asfalto. En todos los demás casos, siempre abierta y apenas noto contaminación en el pedaleo por ello.
Jesus, yo tengo una reba y una recon (ambas con bloqueo remoto, se puede ver en mi foto de la firma), y bloquean y desbloquean perfectísimamente, es más, lo hago muy a menudo (yo creo que soy el que más lo usa jejej) y va perfecto. Lo que es cierto es que el bloqueo no es a 100%, es decir, realmente es un endurecimiento fuerte de la horquilla, pero ante un golpe realmente gordo baja, esto es ni más ni menos que para que si se te olvida quitarlo no te mates jeje, pero la función de que no se te hunda cuando te pones de pie la hace más que perfectamente (bueno, hay un leve margen). Saludos
Yo tenia una xcr con bloqueo hidraulico y era una maravilla, veia a algunos de mis colegas con xct y xcm tener que hacer lo mismo que tu para bloquear mientras que yo lo hacia comodamente montado sin mas, tan simple como girar el mando y ya esta
Shook, pues tienes mucha suerte. Es un defecto de muchas Rebas (no se si de otras horquillas de RS). A mi ya me tuvieron que cambiar el motion-control por eso, y conozco a más gente con problemas de ese tipo. Pero repito que no es un problema único de RockShox, sino que le pasa a casi todos los fabricantes. El grado en que se endurece la horquilla en la Reba es regulable. Tienes un tornillo allen justo encima del mando del bloqueo que sirve para eso. Puedes regularlo desde un endurecimiento casi completo hasta que se hunda como máximo sobre un 30% del recorrido. Es recomendable dejarle algo de margen (nunca el 0%), porque cuando bloqueas, muchas veces lo que te interesa realmente es reducir el recorrido de la horquilla, no un bloqueo completo, además de que protege la horquilla ante un golpe brusco si está bloqueada. A lo que me refiero con no usar el bloqueo, es que poco se te contamina la pedalada con una horquilla de 100mm. La reducción en la eficiencia es muy pequeña. Lo del bloqueo o cambio de recorrido tiene más interés en otras disciplinas, tipo enduro.
Una aclaración: no hay horquillas "de aceite". Excluyendo cosas muy cutres o muy antiguas que llevan elastómeros, la práctica totalidad de las horquillas actuales son, o de aire, o de muelle. Sean del tipo que sean, para controlar el rebote, TODAS llevan aceite. A este aceite se le obliga a pasar por una série de válvulas que son las que permiten que la horquilla se comprima rápido, y vuelva a su posición de forma más lenta. El bloqueo hay 2 formas de hacerlo: 1. Hidráulico: cerrando del todo el paso del aceite (que como es incompresible, la horquilla queda rígida). En este tipo de bloqueo, que es el más habitual, generalmente, la horquilla queda bloqueada en su posición en el momento que bloqueas. Si está hundida, podrás extenderla del todo, pero no se hundirá de nuevo hasta que desbloquees. Hay o había alguna horquilla (Marzoochi creo) que tiene bloqueo en extensión también, pero no es lo habitual. Algunas horquillas con este sistema quedan rígidas del todo (Manitou, por ejemplo), y otras simplemente quedan muy duras, pero si te comes un bache gordo ceden (RockShox). 2. Mecánico: una pieza mecánica engancha en las 2 partes de la horquilla (barras y botellas) de forma que no se pueden mover entre ellas. Es un sistema más cutrillo y simple, pero puede dar problemas como el que se menciona en este post. En general es un sistema muy poco usado. Un saludo
Yo tuve una XCM y me pasaba lo mismo. La cosa está en que el bloqueo es un simple pasador y si no le quitas todo el peso no bloquea. La horquilla iba bien, esta era la única pega que le puedo poner.
esto es lo que me explicaron en la tienda cuando compre la bici, no mencionaron las palabra "cutrillo" pero me lo imaginaba ajaja mi horquilla es mecanica y me gustaria arreglar el defecto que le encuentro, se podria simplemente cambiar el bloqueo?o no me merece la pena?es preferible comprar una horquilla con bloqueo hidraulico, como ya dije he encontrado una de segunda mano con bloqueo hidraulico y 100mm de recorrido (la mia tiene 80mm) por 60 euros y segun lo que dice el vendedor, es usada pero en buen estado (que va a decir...jajaja)
No creo que puedas cambiar el tipo de bloqueo y en los precio que te mueves si se puede no creo que te merezca la pena porque no vas a ahorrar mucho.
Amt571, efectivamente, tienes razón, estaba confundido, las horquillas son fundamentalmente de aire o de muelle y en la otra barra suelen llevar aceite. Pero la XCT que se comenta es de elastómeros, o sea, de lo más cutre que hay. Si no me equivoco, no lleva aceite más que para lubricar. De hecho es de las más baratas que puedes encontrar. La puedes comprar nueva con bloqueo en la propia horquilla por poco más de 70 euros. Solo tiene dos controles, precarga y bloqueo, y el bloqueo es del tipo que denominas bloqueo mecánico. Su peso es una barbaridad, unos 2,5 kg. Casi pesa lo que una buena horquilla de descenso.
Jue pues menos mal que ve va bien. Lo que no me va correctamente es el ajuste de rebote de la RECON, pero casualmente con el ajuste que lleva para mi gusto va perfecta, de hecho, la noto más cómoda que la REBA que me parece más brusca pese a bajarle el rebote. Saludos
Nada mas que añadir, la explicacion es justamente esa. Es por esa razon que en una con bloqueo mecanico dicen que es delicado bloquear pues i te olvidas y coges un golpe fuerte pueden partir el bloqueo y *****-se. Respecto a la pregunta del autor, pues con una con bloqueo hidraulico eso no te pasaria, pero yo en tu lugar terminaria de usar esa y ahorraria hasta poder comprar una de aire, aunque 60€ no es mucho dinero seguramente terminaras cambiandola. Otra cosa es plantear-te si realmente usas tanto el bloqueo, pues yo realmente no bloqueo casi nunca.
la bloqueo para subir, ya que sin bloquearla se me hunde en cada pedalada (el ajuste en la otra barra no creo que vaya bien...estoy pensando en llevarla a que la revisen porque ponga donde ponga el dial se hunde igual) como estoy bloqueando y desbloqueando me planteo el cambio, por comodidad,nada mas. aparte con el bloqueo hidraulico no se queda bloqueada al 100% como mencionan anteriormente cosa que para subir me agrada. en cuanto al peso...con mis 94kilos, 1kilo arriba o 1 kilo abajo..no creo que sea determinante. me gusta andar en bici y salir el fin de semana, si me compro una horquilla de 400 euros, no le voy a sacar todo el jugo por eso me planteo comprar la misma pero con bloqueo hidraulico...si vendo la mia igual me queda el cambio a coste cero o muy bajo ya que mi horquilla tiene unos 200km
Yo no tiraria el dinero, si cambias cambia bien, y una vez, de lo contrario, no lo cambies, tienes de segunda pata, por 120 -150 € horquillas muy coquetas, de aire, tu horquilla te va a costar venderla, aunque sea nueva, es muy basica, y pretendes cambiarla, por una muy basica, mas vieja, no tiene mucho sentido
pero para que me voy a gastar 120 o 150 euros si con una de 60 me llega? para que me voy a comprar un avion entero si viajo ocupando una sola plaza?
Ya pero de 60 ya la tienes, con otra de 60 no vas a hacer nada, para comprar otra igual, me quedo como estoy, te lo dice uno que ha tenido, una de 60€, y al final quieres el avion entero, y con azafatas, aunque ahora todabia no lo sepas ja ja
no, quiero una igual que la mia pero con el bloqueo hidraulico, es lo unico que quiero, lo unico que "necesito"
Yo tengo una XCM en una Trek 4300 Disc, y yo la bloqueo en marcha agachandome un poco sin problema y se queda bien quieta, y no me da problemas si no queda perfectamente estirada antes.
Compañero, hazle caso a los que entienden y tienen experiencia, gastarte 60 euros en una igual que la tuya, solo por el bloqueo, es tirar el dinero, pagar 150 por otra horquilla de aire y con un bloqueo de verdad, es una compra inteligente. Es un consejo y una opinion mia (y de muchos) luego con tu dinero haz lo que te salga de las ruedas.