Buenos días compañeros. Hace poco más de mes y medio que me compré mi primera flaca, una Specialized Secteur Sport 2013, al ser mi primera flaca buscaba un cuadro cómodo en el rodar, de las llamada gran fondo, ya tenemos unos años y las tipo "racing" no se acomodarían a mi jejeje. Sabiendo que el grupo que montaba era más bien básico y que llegado el caso iba a mejorarlo... Decir que estoy contentísimo con ella, todo un acierto comprar una de gran fondo para mi edad y estado físico aunque llevaba un par de añitos de globero MTB; y decir que ya tiene 900 km hechos, algo que ni se me pasaba por la cabeza cuando me la compré. La cuestión es que como soy un culo inquieto, en este mes y medio ya le he cambiado algunas cosas: - Manillar de carbono S-Works SL - Ruedas Campy Zonda - Cubiertas Continental GP4000S (las que traia de serie se pinchan con sólo mirarlas) Creyendo que ya la mejora era suficiente, puse la foto de como estaba la bici en un post que había abierto en su día para decidir el modelo que comprar, llevándome la sorpresa que un user del foro me recomendó que cambiara el conjunto de platos y bielas, ya que el FSA Tempo de cuadradillo que traía era pesado y notaría mucho el rodar si cambiaba a un modelo superior... Después de tanto rollo la cuestión que quiero plantearos es si de verdad, como dice el compañero en el otro post, mejoraría mucho el rodar pasar del FSA Tempo de cuadradillo a un compact 105 de cazoletas, con el mismo desarrollo 50/34 y longitud de 170mm, que no tengo piernas para un 53/39 jejejeje. Tengo la posibilidad de cambiarlo, mi tendero tiene uno nuevo de una bici que cambio el grupo al comprarla y estoy a ver si me decido... Hasta ahora todos los cambios realizados se ha notado mejora desde el minuto 1 que salgo con ella. Pues nada, daros las gracias de antemano y perdón por el rollo. Un saludo.
Notar no notaras gran mejoría por no decir ninguna, la única quizás sea que al cambiar de plato puedas notar mas suavidad por ser Shimano los que puedes colocar. Por lo demás menos peso, mejor estética con las 105 (esto es muy personal) y efecto "placebo"
Pues yo tengo que decirte que como la noche y el dia. Yo tuve ese pedalier "tempo" en la giant defy 2013, una bici que tuve 3 meses hasta que cambie por mi actual TCR en ultegra. Un pedalier de cazoletas y uno de cuadradillo no tienen nada que ver, ni en carretera ni en MTB (esto seria equiparable a un alivo vs. slx ó xt). Lo dicho: la noche y el dia. Rodar increiblemente mas fino en la pedalada con cazoletas. Eso sí, para correr lo mismo hay que pedalear lo mismo en los dos.
Yo también opino que es una mejora que merece la pena. Aparte de aligerar peso, es que un pedalier Hollowtech II de eje integrado y cazoletas ofrece una mayor suavidad de giro al pedalear y trasmite más solidez en el pedaleo. Es más eficiente. Mis primeras bicis de carretera y de montaña llevaban sistema ISIS (cartucho) y fue poner el sistema de eje integrado, tanto GXP de SRAM como el Hollowtech-II de Shimano, y francamente yo noté mejoría (hablo del mismo cuadro con ambos sistemas usados en él). Después de los sistemas integrados tipo press-fit (en sus distintas versiones), para mí son la mejor opción en sistemas de pedalier. Muy fáciles de montar. Aumentan ligeramente la anchura entre pedales, pero te acostumbras enseguida. Yo lo montaría sin dudarlo.
+1, yo lo noté cuando cambié las viejas bielas de mi MTB a unas SLX, en la flaca ya ni te cuento la sensación que transmite.
Qué tal @Cercha Hiciste el cambio al final? Me interesa el tema ya que mi Sphene Tiagra monta las bielas FSA tempo
Madre mía que reflote de hilo jejeje. Ya he cambiado 2 veces de bicis desde entonces jejeje y ahora llevo una Roubaix de disco... A lo que vamos, si se nota y mucho, es una mejora básica, y no muy cara, totalmente recomendable. Un saludo.
Jeje estaba leyendo y me quedé con la intriga Pues habrá que apañar un 105 o Ultegra de ocasión. Gracias hombre