BICICLETA ELECTRICA + PLACA SOLAR

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por morenocarbonell, 22 Feb 2011.

  1. morenocarbonell

    morenocarbonell Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Hola a todos los foreros, he estado leyendo todo el foro como un campeón desde el principio y veo que hay personas con mucho nivel por aquí, y tengo una gran pregunta que espero me resolváis, he comprado una bicicleta eléctrica la Elops 7, para que sepáis de la que hablo es la que vende el de Decatlón, aparte de comentarios que algunos que puedan decir de que no valga para nada, yo la considero por lo menos para mí una muy buena bicicleta eléctrica, ya que consigue para mí una gran ayuda con su motor de 24 V y 250 W y su batería de litio de 10 Ah, bueno la cuestión es que voy a empezar a hacer unas pequeñas pruebas para aumentarle la autonomía, que aunque parezca que no, está muy bien con mis 100 kg de peso ya que puedo hacer llaneando hasta 25 Km y si subo cuestas y viento en contra me puedo quedar en algunos más de 16 Km, mi idea es hacer un carrito para engancharlo detrás o comprarlo no lo sé todavía que hacer, e introducirle un juego de baterías 2 de 12V para obtener los 24 que necesita o poner una batería grande de 12 V por ejemplo de unos 50 AH más o menos y ponerle una placa solar de 12 V y 40 W que ya la tengo y con un regulador de carga que también lo tengo ya cargar esa batería de 12 V y a su vez conectarle un transformador de 12V a 220 V (que también lo tengo) al regulador de carga y a su vez conectarle a este transformador el cargador de casa de la batería de litio.
    Pero esto conlleva que la carga de la batería al completo tardaría como 6 horas. Tendría placa solar y batería plomo cargada pero no podría disponer de esa electricidad hasta que cargara mi batería de litio con la consiguiente pérdida de horas de sol, en fin creo que es un lio gordo, pero supongo que hay cabezas pensantes mejor que la mía y me dirán pues adonde vasssss si hay mejor solución, y yo creo que con dos baterías de 12 V para conseguir los 24 y la placa solar con algún transformador/convertidor de 12V a 24 V que digo yo que lo habrá y (que no lo he encontrado hasta ahora) aprovecharía al máximo la autonomía de la batería de litio + la autonomía de las 2 baterías de plomo (que irían en el pequeño remolque junto con la placa) + lo que fuera generando la placa solar en el trascurso del tiempo. También ya para rizar el rizo preguntaría si alguien ha conectado una placa solar de 12 V que como sabréis algunos no da 12 V sino unos 17 V (lo que pasa que con el regulador los ajusta para cargar la batería) a una batería de 24 Voltios y de litio??????. Dar las gracias de antemano y una saludo.
    :eek:la
     
  2. Tallaferro

    Tallaferro Novato

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que la única solución viable es cargar desde la placa directamente la batería de litio.
    El problema es que se necesita adecuar la tensión del regulador a la necesidad de la batería, y conocer como funciona, pues las baterias de litio suelen llevar su sistema de regulación y protección y suelen alimentarse a su tensión nominal, en este caso 24 V, pero ya digo, suelen y no se si este es el caso. Tal vez podrías con un voltímetro observar la tensión de trabajo a lo largo del ciclo de carga, y con ello ver la tensión necesaria....
    Lo de poner un convertidor a 220V creo que es una animalada, por la perdida tan brutal de rendimiento, al igual que meter baterias de plomo pesadas en el carro...
    Lo de llevar la placa en el carro parece buena idea pero se debe tener en cuenta que para obtener el pleno rendimiento de la placa los rayos deben incidir perpendicularmente y eso no es fácil trabajando con ángulos muy desviados de esos 90 grados con lo que la potencia útil se ve reducida proporcionalmente al coseno del ángulo desviado.
    Si te animas ya nos contaras y nos pondrás unas fotos...
     
  3. morenocarbonell

    morenocarbonell Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Tallaferro gracias, pero ya savia lo del ángulo de inclinación, lógicamente creo que la pondré horizontal sin ningún ángulo porque claro cuando uno va en marcha no sabe cuando tiempo va a estar al sur, al este, al oeste o al norte por lo tanto ya sé que lo que obtenga no va a ser el 100 % de lo que de el panel pero he calculado que un 50 % aproximadamente, con lo cual es casi nada pero algo es digo yo, ahora bien mi temor es que aunque obtenga un regulador de carga que me suba de 17 voltios que me da la placa a 24 voltios de la batería de litio (y dudo que lo haya) tengo miedo de conectarle la salida del regulador a la batería, ya que las baterías de litio necesitan unos cargadores especiales muy distintos a un cargador de baterías convencionales, ese es mi gran miedo el ***** una batería que me costaría nueva 268 € y como que no hace gracia ¿no? bueno no se ha ver si vamos dilucidando algo a lo largo del tiempo en este foro. Si de verdad diera con la forma, no necesitaría ni carro para llevar la placa solar, ya que me inventaría con algún tipo de tubos (aluminio, pvc, etc) la sujeción de placa por encima de mi cabeza y lo llevaría como cubierta. Gracias de antemano.
     
  4. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi opinión la placa solar debe ir conectada directamente a una batería de PLOMO. Esto es fácil y directo. El problema el de siempre el peso. Por cierto, ¿dónde cosigues la batería de Litio a 268€? en ebay, ¿quizás? es un buen precio.
     
  5. mrmowgly

    mrmowgly Viva el Betis

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    AnDaLuSia
    Hola, buenas!!!

    Te comento... yo se de electrónica/electricidad pero a nivel usuario... y lo mas complicado que me he hecho ha sido algún programador de PICs y algunos circuitos impresos... pero entre mis creaciones esta un cargador solar de iPod (para mis viajes en bici)..

    Bueno después de poner este offtopic, te digo que muchísima información que encontré fue en http://www.forosdeelectronica.com/ donde son muy amables (al igual que aquí, evidentemente) !
     

  6. morenocarbonell

    morenocarbonell Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Albera BTT, yo también estoy que lo mejor es conectar la placa a la batería de plomo, pero indiferentemente, sigo teniendo un problema mi bicicleta funciona a 24 voltios y yo tengo una placa solar de 40 W a 17 V como máximo, que hago me pongo una batería de 12 v con la cual cargo con el regulador y ¿después que? como elevo a 24 V que es lo que necesita el motor de la bicicleta ó pongo 2 baterías de 12 v con lo cual tendré 24 pero tengo el problema de la placa que no me da 24 v solo da como máximo 17 v. ¿no se?.
    Y a ti mrmowgly decirte que gracias por la indicación del foro, pondré esta misma cuestión en ese foro a ver si entre ambos vamos resolviendo este problemilla y estaré atento a los dos e iré informando de lo que vaya sabiendo sobre la marcha.
     
  7. José Luis Cuerva

    José Luis Cuerva Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con 40 W de produción maxima de corriente, y un consumo de 250W si no existiesen perdidas en tu montaje (aumento de tensión a 24 voltios, perdida por rendimiento de carga de batería, y algun otro que ni me paro a pensar), dispondrias de una hora de batería por cada 6 de carga optima esto es a 40 w, quitale un optimista 40 % para las perdidas y necesitas 10 horas de luz intensa para rodar una hora, con todo el lastre que comentas, a mi no me compensa, pero estamos en el camino, por otro lado, la densidad de carga de las baterias de plomo no es adecuada para estos fines, debes recurrir como minimo a la quimica Li-fe
    Un saludo.
     
  8. morenocarbonell

    morenocarbonell Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Hola José Luis, lo que quiero es aprender a cómo hacer las conexiones panel solar 17V-bateria de litio 24v para poder llegar a aumentar la autonomía a la batería que tengo aunque solo sea 10 minutos con el panel solar que tengo, luego si tengo que variar algo como aumentar capacidad de panel, y comprar una posible batería de litio de 25 ah + la de 10 ah que lleva la bicicleta de serie, por no emplear una de plomo que me lastraría, es lo que llegaría a hacer, aunque sabiendo que con la placa solar no recargaría la batería, siempre recurriría a la carga por el cargador que lleva de casa, lo de la placa solar es para aumentar un poco la autonomía, mi idea es llegar a los 100 km/día de media con asistencia de motor, por si se me va el cable de llegar a hacer un viajecito, que es la idea que tengo desde un principio en plan aventurilla que ya comentaría más adelante. Un saludo a todos los foreros.
     
  9. SENSE DENTS

    SENSE DENTS DEMOlition man

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mallorca Sense Frens
    Yo lo más rápido para tener más autonomía sería comprar otra bateriía exacta a la que tienes he instalarla arriba para cuando te quedes sin batería desconectar y conectar la buena con eso tendrías una autonomía de 70 a 80 kilómetros.
    Yo estuve trabajando con bicicletas eléctricas Matra y las de Litio rondaban los 40 kilometros o más en desplazamientos por ciudad.
    Esta bici tiene recuperación de energía??????
     
  10. morenocarbonell

    morenocarbonell Novato

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Pues esta batería no aguanta más de 25 km ni queriendo y llaneando siempre, llevándola al mínimo de potencia, supongo que será por lo que peso ya que mi peso es de 100 kg. De todas maneras ya sé que lo fácil es comprarme otra batería, pero vengo a lo mismo que sí, que de acuerdo, pero que yo quiero ponerle la placa aunque compre otra batería, porque la batería que comprare la estoy viendo de unos 25 ah de litio para ponérsela atrás, por unos 240 € pero quiero hacerme un tráiler para ir de viaje con ella y llevar algunas cosas además de la placa solar y la batería adicional que le compre.
     
  11. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola,,,Yo no conozco esa bici, pero compraría una batería lifepo4 de 24v 10ah o 15 ah y la pondría en paralelo con la que tienes , o simplemente poner otra batería de litio de iguales caracteristicas, la idea de poner una placa solar, o una batería de plomo no, porque pesa muchisimo la batería y la placa no produce la energía que cuesta moverla, ya no te cuento si hace viento, simplemente en un transportin, bien delante o bien detras y añade una batería de 24v a mayores y ya está, si la conectas en paralelo a la que ya tienes, se cargará a la vez, cuando las enchufes.
    me parece lo más razonable en una bici de serie.
     

Compartir esta página