Bajar escaleras es válido para fortalecer el tendón rotuliano?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Goberbike, 12 Jul 2013.

  1. Goberbike

    Goberbike Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes
    Hola,

    tengo que fortelecer el tendón rotuliano después de haber pasado por una tendinitis, y me preguntaba si bajar escaleras de forma lenta es un ejercicio válido para conseguir ese efecto. A priori no parece un ejercicio muy diferente del típico excentrico con cuña que se puede ver en la siguiente foto (http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/trauma/v21n4/img/fotos/02_05_02.jpg), pero con estas cosas nunca se sabe y es mejor que algún entendido de su opinión antes de hacer algo que pueda empeorar la situación.

    Me he planteado lo de las escaleras puesto que aunque el tendón más necesitado es el de la rodilla derecha también tengo que fortalecer el de la izquierda, y al hacer el ejercicio excéntrico en la derecha, la izquierda trabajaría en modo NO excéntrico, lo que en principio no parece lo ideal. En cambio al bajar escaleras trabajas las dos rodillas de forma excentrica. De ahí que me plantee dicho ejercicio.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.
     
  2. my099

    my099 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo no soy profesional pero me hice la cuña para ejercitar excentrico, con un tablero y una sierra de calar te recortas una cuña de 30 grados y a volar, yo los hago pero no te puedo decir si son efectivos pero segun todos los especialistas son la unica forma de engrosar las fibras del tendon y poderlo ejercitar pero sin llegar a la inflamacion , yo llevo mucho tiempo pero no la quito ni por asomo,,,, por cierto no se que tal le ira a Pau gasol con su metodo FAST pero ya hay quien lo esta importando a España
    http://www.nicenova.es/camde/fast.html
    si alguien prueba que lo diga..
     
  3. Goberbike

    Goberbike Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes
    Alguna opinion mas que me ayude con este tema?
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Yo te puedo contar mucho de la TENDINOSIS rotuliana, llevo con ella 9 meses.

    1. Tendinosis. Lo ideal sería identificar una situación de tendinitis en este tendón porque entonces el tratamiento y la recuperación son mucho más rápidas y efectivas. Son los múltiples episodios de -itis (que pueden pasar desapercibidos o no darles la suficiente importancia) lo que degenera en -osis (tendinosis), entonces es cuando duele de verdad y el tendón ya se ha degenerado mal menos el 20 %.

    2. Por las características de mi trabajo me he leído casi todo, y desde luego lo más reciente, publicado respecto a la tendinosis rotuliana.
    Lo único que sigue recomendado y con efectos contrastados en estudios multicentricos (y revisiones de distintos estudios) es el trabajo muscular para fortalecimiento de cuadriceps con trabajo excéntrico + concéntrico. Es la ÚNICA forma demostrada de capacidad de regeneración del tendón rotuliano. Por cierto este tendón tiene capacidad de regeneración hasta de 2 años.
    El tendón de por sí no se fortalece, se fortalece la musculatura que lo compromete (parte anterior del muslo), pero sí se regenera.

    3. Otros tratamientos, ultrasonidos, láser, corrientes, Indiba, EPI, factores crecimiento, células madre ....por si solos (y en todas las publicaciones sin contrastar con otra población control) NO han demostrado beneficio respecto al trabajo muscular excéntrico/concéntrico. Eso no quiere decir que a alguno le haya ido bien, de lo cual me alegro.
    La cirugía, como último recurso, para nada asegura buenos resultados, si no quedas incluso peor.

    Es una lesión muy, pero que muy latosa en la fase de tendinosis. Requiere mucho trabajo, sacrificio, paciencia, planning muy protocolizado y con ello, los que realmente saben de esto, dicen y asegurar que se cura. Yo me agarro a esto.

    Si concretamente preguntas por el excéntrico el mejor son las semi-sentadillas en cuña de 30°, nunca pasando las rodillas por delante de las puntas de los pies al bajar, y si lo toleras de dolor el cinturón ruso.

    Y si quieres bibliografía sobre este tema, aunque está en inglés, te paso lo más reciente que es de finales de 2012. Concluyen con tal contundencia que se pueden venir abajo muchos "mitos" y técnicas que se utilizan para esta dolencia.

    Saludos.
     
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.562
    Me Gusta recibidos:
    2.213
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Tiene un tiempillo este tema, pero os dejo mi experiencia por si alguien pasa por lo mismo y le ayuda.

    Llevo con tendinitis (tendinosis, vaya) rotuliana desde hace algo más de 3 años. He hecho prácticamente todos los tratamientos conservadores conocidos sin resultados absolutos, aunque he tenido fases mucho peores de como estoy ahora. Lo primero que me hicieron fue el dichoso plasma enriquecido. Un horror. Duele muchísimo y en mi caso no ayudó, más bien al contrario. Después pasé por la EPI, Indiba, Ondas de choque... mientras hacía siempre ejercicios de fortalecimiento, claro. Y aunque ahora no tengo dolores al caminar ni al subir escaleras (salvo que suba 8 pisos), sigo sin poder hacer deportes en los que la rodilla sufra impactos, es decir, fútbol, pádel, baloncesto, correr, etc. Puedo jugar una hora al pádel, por ejemplo, pero esa noche y al día siguiente me dolerá bastante. Y si no dejo al menos 5 ó 6 días entre prácticas empiezo a ir a peor y a vuelvo a sufrir dolores cuando estoy sentado o acostado (de momento se me han quitado).

    Me he puesto en serio con la bici hace unos 4 meses, antes salía más esporádicamente. Me ayuda muchísimo, es de los mejores deportes para fortalecer las piernas sin riesgo. Pero no me resigno a abandonar el resto de deportes para siempre, así que he decidido operarme en la clínica Quirón de Vitoria, la de Mikel Sanchez (el que trata a Nadal), aunque la intervención la hará un médico de su equipo. Llevo todo agosto saliendo a tope con la bici para tener la pierna lo mejor posible de cara al mes que luego estará inmovilizada. Dentro de 5 días me operan. Ya os contaré.

    Saludos.
     

  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Me interesa mucho este aporte compi.
    Estaré muy pendiente de tu evolución y por favor no dejes de decirnos que tal te ha ido.
    Mucha suerte y espero que todo te vaya muy bien y definitivamente te saques esta pesadilla de encima.

    Dices que por lo menos en bici ya puedes ir a tope?.

    Saludos y ániimo
     
  7. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.562
    Me Gusta recibidos:
    2.213
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Sí, en bici voy muy bien. Salvo si me pongo de pie mucho rato y con cuestas complicadas, así que lo evito (lo de ponerme de pie, no las cuestas :cunaoo ).

    Veo que tú estás pasando por lo mismo. Mi recomendación, después de haber desfilado por todas las consultas, es que lo intentes con la EPI. Creo que es de los pocos tratamientos que pueden desencadenar el proceso regenerativo del tendón. Yo ya estaba muy mal para cuando me la hicieron y algo me ayudó, pero no lo suficiente como para volver a correr sin dolor.

    Gracias por los ánimos. Me operan el martes y luego un mes en casa a la bartola. Tendré tiempo para contar qué tal voy. Igual demasiado :|

    Saludos.
     
  8. my099

    my099 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    11
    rxSub mucho animo y suerte, todos los que tenemos este mal no paramos de pensar en como solucionarlo, espero nos informes de todo porque yo estoy muy interesado en tu evolucion, ya que tampoco tengo la valentia de operarme aunque deberia porque no puedo hacer deporte de impacto y es muy frustrante...... lo dicho esperamos tus noticias desde el primer dia y tranquilo que todo te saldra bien seguro, un saludo
     
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Si compi, me quedaría la EPI después de ya 10 meses y todavía arrastrando este suplicio. Parece increíble lo que da por saco un tendón.

    Venga, mucho ánimo y estaré muy atento.

    Saludos.
     
  10. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Gracias compi,
    Por supuesto que también me había leído ya todo este hilo y me ha dado muchos ánimos, te lo agradezco enormemente.
    Como te encuentras ahora?

    Un saludo
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Estoy perfecto, siempre que haga bici y sea con rotor. Solo he tenido molestias este año cuando probé una 29 sin rotor.

    Pero con mi bici con los rotor llevo este año 6200 km, y ya no tengo ni leves sensaciones. Ni siquiera cuando hago fuerza resistencia, pedalear atrancado, aunque es posible que ese ejercicio a la larga vaya bien porque fortalece.

    En verano me molestaron un poco al hacer senderismo por el pirineo, recuperado al volver a mi monodeporte de la btt.

    Si bajo la velocidad es por fatiga muscular o general pero no por dolor articular.

    Olvidé decir en la cronologia que hacia el año pasado ejercicios excentricos de vez en cuando.

    Luego en invierno hice sentadillas en barra guiada de fuerza maxima y la rodilla aguantó, y extensiones de pierna.

    Sigo pensando que las ondas de choque, que destruyen calcificaciones sea en el riñón o en el tendón ayudan a acelerar la recuperación.



    Saludos
     
  13. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Ni te imaginas cuanto me alegro de esto que nos estás contando, ni mucho menos de los ánimos que me transmites con todo esto que leo !!!!

    Estamos en la misma franja de edad (eso lo he leído en el otro hilo, jeje) y yo ahora llevo 10 meses con este calvario.
    La diferencia es que mi tendinosis es en la inserción del tendón rotuliano en la tibia (que por cierto es menos frecuente).

    Como esto no es una ciencia exacta, muchas veces es cuestión de ir probando hasta dar con la tecla, tras tu experiencia te pregunto:

    1. Que crees que en tu caso supuso la verdadera mejoría para ir encauzando el problema, las ondas de choque, los excéntricos, el fortalecimiento muscular de cuadriceps?

    2. Crees que los Rotor pueden ayudar?

    3. Me imagino que, aunque normal que se tengan molestias, el reposo absoluto no es aconsejable. Seguías saliendo en bici aún con pequeñas molestias intentando evitar subidas o echarte mucho sobre los pedales?

    4. En total cuanto tiempo crees que has tardado en recuperarte?

    Vamos, que cualquier aportación será bienvenida y de gran ayuda.

    Lo que si tengo claro es que esto es trabajo, sacrificio y mucha, mucha paciencia. Los cambios no son evidentes de hoy para mañana pero se intenta buscar siempre la luz de salida al túnel y que la capacidad de regeneración del tendón (esto SI está demostrado) persiste hasta 2 años tras la lesión.

    Muchas gracias por compartir tus experiencias y un saludo.
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    ANIMO, QUE ESTO SE PUEDE CURAR, te contesto según mi experiencia, que no es necesariamente la má correcta ni la mejor.

    Tu mismo lo dices, cada tendinosis en cada cuerpo requiere su tiempo, la tuya en la inserción de la tibia ya es distinta.

    1. Yo no te puedo decir que es más importante, porque todo lo es, lo que sucede que unas soluciones dan resultados muy pronto, otras son para dar continuidad y otras son para evitar recaídas. Yo creo que las ondas de choque fueron lo más importante a corto plazo (rompen calcificaciones, y provocan rupturas que ayudan a que los nutrientes acudan, destruir para construir), pero a largo plazo nada como un estudio biomecánico, ya dije que por mi forma de pedalear sin él estoy condenado a recaer siempre, pero desde que llevo plantillas y cuñas perfecto. Los ejercicios de cuadriceps, van muy bien y el no dejar de hacer bici , todo suma, mira Nadal, el rotor también muy bien.


    2.- absolutamente Sí ayudan los rotor. Usas más los cuadriceps, lo he notado cuando he probado la 29 sin rotor, que se acababa la pedalada y para pedalear redondo tenía que tirar de femoral donde con rotor sigo usando cuadriceps, también en la curva de la pedalada comparada en podoactiva, con rotor y sin rotor.

    3.- la primera vez no hice reposo absoluto, la segunda, cuando recaí, lo hice tres semanas, pero luego volví empezando suave, el reposo sirve cuando tienes tendinitis aguda, para esperar a que baje la inflamación, pero una tendinosis crónica muchas veces no tiene inflamación sino muerte y desorden en los tejidos.
    El fisio me recomendó que saliera suave o que incluso apretara un poco, siempre en aeróbico, evitando ponerme de pie bruscamente en cuestas para no tirar del tendón. Aumentas la circulación sanguinea y, siempre que vayas en aeróbico, además de mantener el tono musuclar ayudas a que lleguen nutrientes a los tendondes más alejados de la irrigación sanguinea.
    Que fuera probando, si por ejemplo veia mejoría que fuera empezando a hacer alguna cuesta loq ue ayudaba a ir fortaleciendo.

    4.- Yo creo que un año en mi caso.

    Hay que tener ánimos, está demostrado que hay correlación entre el estado de ánimo y las defensas, las cuales siemper contribuyen a las recuperaciones.
     
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Muchísimas gracias, de verdad.

    Tendré muy en cuenta tus consejos e impresiones.
    Ya he asumido que no va a ser fácil, que va a llevar tiempo y mucho sacrificio pero comentarios como el tuyo y la contundencia de que "ESTO SE PUEDE CURAR" es lo que hace que definitivamente uno no tire la toalla.

    Sinceramente me alegro mucho de que te hayas recuperado. Sólo el que haya, o esté pasando por esto, sabe lo duro que es y no me extraña en absoluto que ahora valores tantísimo lo que es volver a disfrutar de la bici siempre que te apetezca y sin dolor.

    Saludos compi y de nuevo gracias.
     
  16. Rappel

    Rappel Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podrias explicar en que consiste el ejercicio de la cuña? o es simplemente quedarse en la posicion de la foto? un saludo!
     
  17. my099

    my099 Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    11
  18. Rappel

    Rappel Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias compañero!!
     
  19. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.562
    Me Gusta recibidos:
    2.213
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Buenas!

    Como os comentaba días atrás, me han operardo del tendón rotuliano.

    Un breve resumen de cómo llegué hasta aquí:

    -Dolor en el tendón después de jugar fútbol sala (llevaba años jugando, eh), al principio no le hago mucho caso.
    -Dolor que se agrava al combinar vida normal más deporte (fútbol sala y pádel).
    -Dolor que permanece una vez suspendidas las actividades deportivas.

    A partir de ahí, resonancias, plasma enriquecido, EPI, fisios, Indiba, ondas de choque. Y ahora, cirugía. Si supiese lo que ahora sé de la lesión (por experiencia, lectura y opiniones de otros afectados) empezaría diferente. Lo primero a lo que recurriría sería a la EPI (electrólisis percutánea intratisular). Sumado a ejercicios excéntricos puede dar buen resultado. Luego ondas de choque; me quitaron bastante dolor de la vida diaria, aunque no lo suficiente como para correr. El plasma lo dejaría como última opción previa a la cirugía. Y los fisios, con Indiba incluido, para cuando ya se ha superado la fase aguda.

    Vamos al morbo :razz:

    Me operaron anteayer. La verdad es que fue menos traumático de lo que esperaba y desde luego mucho menos doloroso de lo que me temía (ja!). Me hicieron una inspección mediante artroscopia en la que comprobaron estado de meniscos, ligamentos y cartílago. Todo estaba bien. Luego me abrieron para poder retirar la parte necrosada del tendón y limar un poco la rótula ya que tenía un pico (calcificación) que generaba irritación. Antes de cerrar, me inyectaron plasma enriquecido para acelerar la regeneración (mucho más efectivo en este caso que la infiltración intratendón, supongo).

    Así me dejaron la rodilla (abstenerse sensibles):

    [​IMG]


    La verdad es que la inflamación no es mucha y no he tenido casi dolor desde que se me pasó la anestesia. Ahora toca esperar doce días hasta que me quiten grapas y puntos. Y a partir de ahí, empezar la rehabilitación. Aunque de momento, y durante todo el mes de septiembre, me toca ir con el inmovilizador:

    [​IMG]


    De momento es todo lo que os puedo contar. Más adelante, cuando vaya moviendo la pierna y empiece con la rehabilitación, os seguiré dando la chapa. Espero, esta vez sí, poner fin a este "oscuro período" dentro de mi vida deportiva (y muy a menudo extradeportiva :| ).

    Saludos.
     
  20. tafa88

    tafa88 Novato

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo me compraría un cinturon ruso y a machacarse....bajar escaleras lo considero excesivamente traumatico a parte de que no va a ser tan efectivo como un ejercicio controlado...suerte!! ; )
     

Compartir esta página