hola a todos! pues nada, resulta que queremos hacer la via verde y no encontramos toda la informacion de la ruta, ni mapas, ni nada... y me gustaria que me echarais un cable... enlaces a mapas (no encuentro nada entre Alcañiz y Arnes o Gandesa) y andamos un poco perdido a si que agradeceriamos cualquier tipo de ayuda. Gracias foreros por todo y no dejeis de contarme cualquier tipo de informacion que tengais sobre la ruta. Gracias otra vez tenemos muchas ganas de hacer la ruta!!! la2 la2 la2 la2 la2 la2 la2 la2 la2 la2 la2
levi, has mirado en la web de las vias verdes??? http://www.ffe.es/viasverdes/index.html Sobre todo no te olvides un frontal de luz que aunque algunos estan iluminados la mayoría estan "vandalizados" y han ****** o robado las luces y placas solares. Por lo demás vas a disfrutarla porque es preciosa, por lo menos el tramo que yo conozco que es desde Tortosa a Arnes-Lledó. Saludos
Si que lo mire... pero de alcañiz a un pueblo cercano a Cretas no encuentro nada, unos dicen que esta acabado y otros que hay que ir por una camino rural... el caso que no se como iniciar el camino Muchas gracias por tu sugerencia, ya te contare como es la ruta completa! Ademas tiene buena pinta, en cuanto a paisajes y todo, no?
Pues no te puedo decir ya que no he ido más allá. En cuanto a paisajes hay un trozo precioso que discurre por un cañón en el que va el rio por abajo y se oye el "silencio", es la zona más cercana al balneario de la fontcalda (se escribe así?) Saludotes
¿Qué tal Levi? Saludos desde Alcañiz... Como sabrás, la parte catalana de la vía es vía verde desde hace bastantos años. De hecho empieza a estar en no muy buenas condiciones respecto a como estaba por los amigos de lo ajeno. En cuanto a la parte aragonesa, el año pasado se abrió el tramo Valjunquera - LLedó (límite regional), así que falta por acondicionar el tramo Alcañiz - Valjunquera que desde hace años se utiliza como camino por todo tipo de vehículos y que dudo mucho que por tanto se convierta en vía verde. Sin embargo no hay ningún problema para ir con la bici, porque tampoco hay mucho tráfico. Eso sí, llévate luz porque en Valdealgorfa hay un túnel de 2 km, y en la parte catalana hay varios que estaban iluminados... pero ya no. Por cierto, el comienzo de la vía está justo antes de la rotonda entrando desde Caspe... y desde allí ya no hay pérdida hasta el mar. Que lo disfrutes
Hola, Pues la verdad es que yo no tengo mucha información de la zona, pero ni sabía que se podía llegar hasta Alcañiz. Cuantos km son en total? Por fa cuando la hayais hecho enviad un resumillo, a mi me gustaría hacerla antes del veranito y si puede ser desde Alcañiz mejor. Otra preguntilla, como hacéis para el tema de transporte de las bicis?
Desde Valljunquera hasta Tortosa creo que son unos 80-85 kilómetros. Lo que no se es como está la opción de llegar hasta el mar desde Tortosa. Bueno, si alguno lo hace no estaría de más que diera información y si puede ser un track para el gps ya que no creo que esté señalizado hasta el mar. Saludos
En agosto-2006, con un amigo fuimos desde Tortosa hasta Torre del Compte, final de la parte aragonesa de la via. Estaba en perfecto estado desde Arnes-Lledó hasta Torre del Compte. Recuerdo que habia un hotel en la antigua estación y allí se acababa el trayecto. Comimos algo en el pueblo y regresamos. Total fueron unos 150 kms. En semana santa pensamos volver a la via verda e intentar llegar hasta Alcañiz y volver. Yo creía que ya era todo via verde hasta Alcañiz, pero tal como comenta esparbero, desde Valjunquera hasta Alcañiz es camino. Me podeís decir cuantos kms. aprox son de camino de Valjunquera a Alcañiz? En cualquier caso iremos igualmente, lo que ya tengo mas dudas es de poderlo hacer ida-vuelta en el dia, calculo que serian unos 200 kms. Nanit, :comor3
Bueno pues el Jueves Santo, al final hicimos la via verde Val de Zafán, desde Roquetes (al lado de Tortosa), hasta Alcañiz y volver, total 192 kms. Las dos últimas horas pedaleando de noche. Deciros que desde Valjunquera, donde se acaba el tramo acondicionado de via verde, hasta Alcañiz es camino de tierra en perfecto estado. Tremendo el túnel de Valdealgorfa, 2,2 kms en línea recta. Os dejo el enlace de nuestro club, con una pequeña crónica (en catalan) y unas cuantas fotillos. http://btttarragona.phpbb24.com/foro/viewtopic.php?t=1344 Nanit, :globero
Bueno, unos amiguetes y yo mismo hicimos el tramo desde Valdealgorfa hasta Pinell...el sabadete, pués el Valle del Zafán no lo conociamos aún. Salimos desde el apeadero de Valdealgorfa y alli mismo está el famoso tunel de 2.200 mts.Esta en perfecto estado y puedes hasta recoger esparragos en los márgenes del camino (nos hicimos una tortilla con ellos) La via parece seguir en modo compartido hasta Alcaniz, pero eso ya lo comentaras los ciclistas locales que conocen el tramo perfectamente. Saludetes
Buenas esparbero, por otro foro de atletismo, y con motivo de la prueba de los 10 km de Alcañiz, alguien ha comentado que la via continuaba desde Alcañiz por Puigmoreno, hasta Samper de Calanda, pero en tramos discontinuos. Sabes algo de esto? O alguna oficina de turismo donde informarse? Gracias Nanit,
valla... si que mola eso de la via verde.... esta bien señalizada en todos los tramos? desde alcañiz a Tortosa cuantos Kms hay aprox.? es exigente el recorrido? (vamos con dos que no estan muy preparados, empezaron hace poco) Gracias a todos!
Levi, yo creo que el recorrido en sí no es exigente ya que el desnivel acumulado es mínimo. Lo único que hay que tener en cuenta es que son muchos kilómetros, solo eso. De Tortosa a Alcañiz seguro que salen unos 100 por lo menos (alguien que tenga más info que lo diga) Así que si tenéis intención de ir i volver, plantearlo en dos etapas y seguro que disfrutáis del camino, que la zona vale la pena. Un saludo
no solo queremos ir, el tema estaria en ir alli y nuestras mujeres irse con los coches, niños y comida.... y nosotros aparecer para darnos un baño en la playa... jejeje de verdad son unos 100 kms... me parecen pocos, no? y sabes si esta bien señalizado?? Gracias:vino
Yo solo he ido hasta Arnes-Lledó que son unos 55 km's y luego me di la vuelta, ya que la zona nueva no estaba hecha todavía. Desde Arnes a Tortosa está "muy" bien señalizado, es más si te pierdes es para que te mire un médico Imagino que la zona nueva estará mejor aún, así que no te preocupes que apareceras en Roquetes sin problemas. Saludos
Yo llevo idea de hacerla en un mes, asi que no puedo ayudarte mucho al respecto, pero te animo a que nos cuentes en el foro como te va, y si tienes fotos mejor!
Este es el enlace que he puesto más arriba, del dia de jueves santo que hicimos toda la via entera. Deciros que des de la estación de Benifallet hasta Bot, tiene tendencia a subir, llaneando más o menos hasta Horta de S.Joan y Arnes-Lledó. Desde aquí vuelve a subir unos kms. hasta la zona de Cretes-Valderrobres, iniciando un descenso pronunciado hasta Torre del Compte. Perfectamente señalizado, y en óptimo estado hasta Valjunquera, donde acaba en sí la via verde. Después se sigue por un camino de tierra en perfecto estado, hasta el túnel de Valdealgorfa (2,2 kms), que por cierto tenía una valla naranja que impedia el paso, supongo que a los vehículos, porque nosotros pasamos perfectamente en bici. Por ahí hay tráfico abierto, hasta Alcañiz, pero pasan muy pocos vehiculos. Nosotros hicimos 192 kms, y exactamente desde Roquetes hasta Alcañiz hay 96 kms. He hecho un copiar-pegar de nuestro foro, con las poquillas fotos que hicimos, y una pequeña crónica, que esta en catalán, pero a estas horas ya no la traduzco. Si teneis cualquier consulta, y os puedo ayudar, ya sabeis. http://btttarragona.phpbb24.com/forum/viewtopic.php?t=1344 Nanit, :-D ROQUETES-ALCAÑIZ-ROQUETES Fa un any i mig que ja vam fer la via des de Roquetes fins a Torre del Compte, lloc on acabava en aquells moments. Teníem una mica dinformació que ara arribava més enllà de Valjunquera i fins Alcañiz, uns 20 kms, tram de terra sense acondicionar com a via verda, però perfectament ciclable. Doncs així és com ens van posar en marxa Rebeca, Jordi Roch i jo. Cadascú preparant-se per reptes de diferent envergadura. A Rebeca linteressava rodar de cara a la titan desert http://www.titandesert.es/ Igualment a Jordi acumular kilòmetres pel repte ironman de Lanzarote http://www.ironmanlanzarote.com/ I a mí, doncs poc a veure amb la bici, però també agafar fons i patir una mica de cara a la marató de Madrid http://www.maratonmadrid.org/ La qüestió era anar de Roquetes fins a Alcañiz i tornar en el dia... (o la nit). Vam sortir una mica tard per diferents problemes, i comencem a rodar en un dia ventós i fred. Aviat trobem els primers túnels, deu nhi do el fred que hi feia dintre. A Horta de San Joan menjem una mica, continuem fins Torre del Compte on agafem aigua, arribem a Valjunquera, sacaba la via verda i pel traçat del tren, camí de terra, seguim fins a dinterminable túnel de Valdealgorfa, 2,2 kms de túnel en línia recta veient una mica de llum en la llunyania, sortíem dallí gelats de fred, sort que a fora, tot i el vent, feia solet i entrem en calor, i ja sense més túnels arribem a Alcañiz. Fem un mos i iniciem ràpidament el camí de tornada. Ja sabíem pel que ens quedava (96 kms.), que pedalaríem de nit, es tractava de fer el màxim camí possible amb llum solar. Tot i així des de Bot, fins a Roquetes ho vam fer de nit. Arribem a tres quarts de deu, bicis al cotxe, prenem un cafè amb llet per entrar en calor, marca el València el 3-1 i tornem cap a Tarragona. Les fotillos, en blanc i negre, coses d'aquests trastes digitals.....!!! Nanit, :smt015 Info via verda, zona aragonesa. Sortida de Roquetes l'Assut de Xerta Fem un mos a Horta de Sant Joan Cap d'estació Torre del Compte Túnel de Valdealgorfa Rebeca, gelada de fred, sortint del túnel Rebeca entrant en Alcañiz Iniciem el camí de tornada Rectes interminables Viaducte del Matarranya Menjem una barreta a Valderrobres Les Roques de Benet i la lluna plena Un glop d'aigua a Xerta Arribada a Roquetes