La "Ascenso total" en GPS (mi Vista CX) no me coincide con la "Ascension acumulado" en el Compe. Yo creia que el "Ascenso total" que me marcaba la página del altimetro era el ascenso acumulado. Pero con las propiedades del track en Compe no me coincide, y este "Ascenso total" tampoco me coincide con la diferencia entre altura maxima y minima. He estado buscando en el foro y...no he acabado de encontrar una respuesta que me deje tranquilo. Alguien puede darme una respuesta y una buena colleja? Muchas gracias::rolf
El concepto es el mismo, pero la forma de calcularlo puede diferir. En compe puedes manipularlo para que de distinta cifra tocando algo en el gps.ini en el gps solo lo cambian a veces al actualizar el firmware. Y si utilizas otros programas pues tambien darán otras cifras, a veces exageradamente distintas y otras razonablemente parecidas. A mi me suelen salir parecidas.
Quizà si que cuando se trata de track en bici, no tengo tanta diferencia. Las pendientes són más suaves, la velocidad más alta y mas regular... Y creo que cuando se trata de track en el monte, luego las diferencias són mayores. A lo mejor solo se trata de los criterios internos del GPS, igual que el gps.ini del Compe, pero que en ese caso no se puede manipular. Pero la diferencia fue 957m en Compe i 880 en GPS, no es mucha diferencia??? Gracias Pelanas.
Pues la verdad es que no es mucha. Ten en cuenta que al ir andando la oscilación de la precisión es mayor ya que vas más despacio. Cada programa tiene unos parámetros para corregir los dientes de sierra y esos "redondeos" pueden ocasionar diferencias exageradas. Sin ir más lejos ayer buscaba un track por cabo tiñoso y encontré uno en wikiloc. En compegps me daba 1200m y en perfil 1440!!! Si regulas los parámetros hasta dejarlos iguales pues sale lo mismo o muy parecido pero si ese dia el gps tiene menos precisión y los dientes de sierra son pronunciados los valores salen falseados.
Ok, estoy de acuerdo con lo de ir andando. Pero lo que me crea mas duda és lo siguienta (un poco liado de explicar). Yo paso por 5 puntos: 1-inicio a 0m 2-cima 1 a 800m 3-collado a 600m 4-cima 2 a 800m 5-final a 0m Si el GPS tiene controlados estos 5 puntos, tendria que saber que mínimo el ascenso acumulado tiene que ser 1000m, no?? Pues en mi caso, parecido a este ejemplo, el GPS no me dava ni los 1000m de ascenso. Y esto es lo que me hace dudar, porque creo que el error está por encima de los pequeños errores. No sé, que vosotros os encontreis con el mismo problema me consuela un poquito. Pero así, debo entender que és mas preciso lo que me puede dar el Compe que el GPS ???? El Compe me coge l'altura de GPS o la barométrica??? La de GPS, verdad??? Que lio. Ya veo que las altitudes del señor son inescrutables
Por lo que he visto (y así funciona en Perfils), los parametros que más suelen influir son 2: el primero es el filtrado de alturas para evitar errores en la recepción. La mayoria de programas creo que suelen usar 5 metros, y es el valor que Perfils toma por defecto. Pero en tu caso creo que es tema del segundo factor que más influye: la velocidad por debajo de la cual se considera que estas parado. Tanto en Compe como en Perfils es un dato configurable, en el GPS me temo que no. Si vas en bici o moto o coche, esta velocidad es alta, con lo que normalmente no hay problemas (por muy lento que vayas con la bici, has de mantener una minima velocidad o "te caes de la bici"). El problema viene con los tracks de excursiones a pie. La velocidad de la excursión puede ser muy variable, y se puede ir muy, muy despacio, casi parado muchas veces. El GPS entonces va a tener muchos problemas (y Compe y Perfils también) para determinar cuando estas parado y cuando estas andando. Ten en cuenta que la recepción tiene cierto error, y aunque dejes el GPS fijo en un sitio, siempre "te estas moviendo" algo, por estas variaciones en la recepción. Así que el ajuste de este parametro de velocidad máxima para considerar que estas parado tendrá una gran influencia en los datos obtenidos. Casi que en estos casos vale la pena colocar este valor a 0 (nunca estarás parado) y dejar que el filtro de alturas haga su trabajo. Perdón por el ladrillaco. Ruben
Ningún ladrillaco, al contrario, muchas gracias. Entiendo la problemàtica. Peró mi duda del ejemplo numérico la veo por encima del error normal. De acuerdo, el error puede ser mayor, como el caso de Iogrea, pero en mi caso, tengo 2 subidas muy marcadas, con 5 puntos con altura buena podria darme una altura acumulada muy real (ver ejemplo post anterior). Entiendo que es diferente que una ruta que vayas subiendo y bajando continuamente: ahora subo 2m ahora bajo medio... En mi caso es subir 800m, bajar 200m y volver a subir 200m ---> Total 1000m, sin muchas microsubidas y microbajadas. No sé, en fin, tendremos que hacer mas pruebas y continuar buscando respuestas.
He encontrado lo siguiente em el foro de Las Montañas. Un poquito mas de información para este tema un poco turbio de la alturas acumuladas. "Respecto a las alturas (que se habló hace unos cuantos días, y donde copiaré también esta respuesta), CompeGPS no contará una ascension como valida a no ser que sea más de 5m de alta (para el cálculo de "ascensión acumulada"). Esto es así, para poder ignorar las fluctiaciones de los altimetros y los GPS. Es sorprendente como fluctua la altura cuando vas por llano... Hay gente muy 'meticulosa' que quieren la altura acumulada total (que será falsa, porque entonces tentrá en cuenta los errores del GPS!). Para este fín, también existe un valor en dicho fichero para "hackearlo" a gusto del usuario."
Yo creo que el problema no va por ahi... El problema va con la velocidad. Si subes 1000 metros, pero lo haces muy, muy despacio, el GPS y/o programa pueden suponer que estas parado muchas veces... y todo el tiempo que considere que estas parado no acumulará las alturas (al menos así lo hace Perfils, pero este valor es personalizable). En el caso del GPS no se puede cambiar este valor, pero me da a mi que el error va por ahi... Ruben
Ruben, ya lo dejo. He estado jugando con el perfils y tienes mucha razón, influye mucho mas lo del tiempo parado/tiempo movimiento que lo del error en la altura. Y claro, si subes andando por una pendiente muy pronunciada, vas despacio, y representa muy muy despacio en 2D (la proyección). Luego, si en el perfils no le pones minimo 0.4-0.3km/h, la ascension acumulada no es ni la normal que podrias calcular tu manualmente con lapiz y papel. Bueno, ahora ya tengo semi-claro como calcula la altura total el GPS, el Compe y lo que puedes configurar en Perfils. Acepto el error, pero siempre es bonito saber de donde biene.
wenas, he recuperado este hilo porque dices que la velocidad a partir de la cual el compe interpreta que estas parado es configurable, pero no encuentro dónde rectificar ese dato y me gustaría que me lo dijeras. gracias
No lo recuerdo. Busca en www.mendiak.net, en los foros de GPS hay un hilo dedicado unica y exclusivamente a ello. Ruben
En C:\Archivos de programa\CompeGPS tenéis un archivo llamado GPS.INI, si lo editáis veréis que en [Tracks] tenéis este valor: [Tracks] Stopped_Points_Speed=1.000000 El "1" es un metro por segundo, es decir 3,6 Km/h. Si lo modificáis observaréis que las distancias del track no son las mismas, eso es debido a que por debajo de 3,6 Km/h interpreta que no hay movimiento. Yo por defecto lo tengo en 0,4 (1,4 Km/h), pero cada uno es libre de modificarlo.
Yo mire ese archivo y me salen dos lineas en ves de una [Tracks] Default_Track_Format=1 Stopped_Points_Speed=1.000000 Mi pregunta es tendría que cambiar los dos unos por 0,5 [Tracks] Default_Track_Format=0,5 Stopped_Points_Speed=0,5.000000 Gracias
muchísimas gracias, he buscado en mendiak y no lo he sabido encontrar. gracias de verdad, por cierto, le pones 0.4000000 o sólo 0.4??
Vale con 0.4 Yo lo tengo en 0.6 que son 2.16km/h. Es el valor que me sale lo mas parecido a lo que marca la pantalla del gps. Respecto a la linea: Default_Track_Format=1 No tienes que tocarla. Al menos no para eso. Es otro valor y hace otras cosas. PD: El foro ideal para ello... es el del propio compegps. Donde el forero cpasoft es uno de los moderadores y más entendidos.
ok, gracias por la aclaracón, aunque me imagino que en lugar del punto habrá que poner la coma. saludos
Salen más de una, pero sólo preguntásteis por la velocidad, por eso sólo os puse la que implica la velocidad, de todas formas hay otra muy importante que podéis añadir al blo que de [Tracks] y es esta: Minumum_Altitude_Acumulation=5.000000 Esta implica que el CompeGPS no realizará cambios en la altitud sino reconoce cambios de altura fuera de ese intervalo. Yo lo suelo tener en 5 m. Por ej. si os encontráis a una altitud de 254 m. y comenzáias a caminar, pues sino hay variaciones de altitud fuera de los másgenes de (249-259 m.) la gráfica será una línea recta. OJO!!, si disminuiís mucho ese valor podéis encontraros que las fluctuaciones de los valores de GPS cuando estáis parados superen ese umbral, por lo tanto reconocerá altitudes aunque no os mováis (hay que buscar un término medio), lo mismo ocurre con la velocidad (también hay que utilizar un término medio).