AQUARIUS o ISOSTAR

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Chuso1991, 20 Feb 2008.

  1. Chuso1991

    Chuso1991 Novato

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Wenas a todos, cada vez que salgo con la bici; acabo reventado y me han dixo que me tome bebidas isotónicas. Que es mejor el aquarius o Isostar ?
    gracias
     
  2. Sr_Bob

    Sr_Bob Novato

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo me decantaria mas por Isostar, de todas maneras te dejo una "recetilla" que me dio un entrenador que tuve hace tiempo.

    - 1/2 de agua
    - 1/2 limón o entero
    - 1/2 naranja (opcional)
    - 1 cucharadita de azucar
    - La punta de un cuchillo de bicarbonato, es decir, una pizca.

    Y agitar a modo de coctel. Pruebalo una vez y si te va bien te ahorraras el tener que comparlo.
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    aquarius dicen que se acerca mas a las concentraciones optimas que el cuerpo necesitaria de una bebida de este tipo,vamos que la isostar esta muy concentrada
     
  4. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    yo también he oído eso.....de todas formas toma el que más te guste, que tomarse algo que te da grima mientras estás haciendo un esfuerzo no mola nada....

    un saludo.
     
  5. Jimmy_Elx

    Jimmy_Elx Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tomo el de hacendado, es malo? mejor beber agua?
     

  6. Chuso1991

    Chuso1991 Novato

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Sr Bob, Gracias Por Tu Receta!!!! Pero, De Donde Saco Yop El Bicarbonato? Gracias
     
  7. mariangels

    mariangels Novato

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi me va bien el aquarius
     
  8. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    hombre, bicarbonato tienes fijo en la farmacia no? y yo creo que en el super igual también....

    un saludo.
     
  9. Skareb

    Skareb Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    TOLEDO
    Por ir bien, van bien los dos, lo que pasa es que el isostar es una bebida mas preparada para la recuperacion muscular durante y despues del ejercicio, esta compuesta por mayor numero de vitaminas y proteinas y todas estas cosas, el aquarius es bastante bueno pa despues del ejercicio pero yo opto por el isostar sin duda es mas completo
     
  10. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    yo tambien tomo el del mercadona.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Mas importante que lo que lleve una u otra.....prueba y la que mejor soporte tu estomago es la que has de elegir. Por experiencia te digo que el isostar es bastante mas pesadete que el aquarius (aun me acuerdo la QH de hace 3 años con isostar en los dos botes, completamente deshidratado y sin poder probar una gota porque me daban unas arcadas brutales. Desde entonces en uno de los dos botes va agüita clara).
    No te limites a esas dos marcas, que yo haya probado el born y el maxin se toleran bastante bien (por lo menos mi estomago y siempre hablando de las concentraciones recomendadas)
     
  12. Gudas

    Gudas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Pamplona
    Yo en las salidas tomo born, pero poco concentrado, porque es mas dulzon.... Y sino isostar o aquarius
     
  13. surco

    surco Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    la jota [zgz]
    Yo tomo isostar, pero me echo la mitad de lo qie pone
     
  14. Sr_Bob

    Sr_Bob Novato

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puedes encontrar bicarbonato sodico en las farmacias o en el Carrefour.
     
  15. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.757
    Me Gusta recibidos:
    1.110
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Pues a mi lo que mejor me va tras una buena ruta es una cerveza con limon, refresaca, quita la sed, hidrata y ademas contiene todo lo necesario, y no lo digo yo sino los expertos ....
     
  16. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    durante la ruta agua + un preparado isotonico del decatholn , y al finalizar algunas de las rutas un recuperador tambien con agua.
    La diferencia entre tomarlo o no tomarlo es abismal .
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    jajajaj a ver como andas despues de tomarte 2 litros en una maraton
     
  18. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    pues me dijeron que es mejor poner la mitad de la dosis del isostar, tanto se nota?
     
  19. orbin

    orbin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    1.130
    Me Gusta recibidos:
    55
    No te falta razon:

    seminario organizado en granada por el centro de información cerveza y salud

    La cerveza es la "caña": favorece la hidratación, reduce el estrés, es cardiosaludable y antioxidante, y de forma “moderada”, ideal para deportistas

    Dicen que la Naturaleza es sabia y que lo mejor es darle al cuerpo lo que pide. Tras un ejercicio físico prolongado como un partido de tenis o de fútbol, o un día de esquí en Sierra Nevada, lo que “pide” en este caso es “una cerveza fresquita”, asegura Manuel Castillo, médico y organizador de la investigación que la Facultad de Medicina ha llevado a cabo para comprobar los efectos saludables de esta bebida en la salud de los deportistas, y cuyas conclusiones se darán a conocer hoy en el Simposio ‘Cerveza, Deporte y Salud’.

    Siempre de forma moderada, el consumo de cerveza favorece la rehidratación que se necesita después de un ejercicio físico, y más si es al aire libre y con temperaturas elevadas. Sus ingredientes, muy básicos (agua, cebada y lúpulo) y poca graduación, hacen que tenga “un perfil excelente” para facilitar esa hidratación, dijo el cardiólogo y ex jugador de Baloncesto Juan Antonio Corbalán.

    Las vitaminas del grupo B que contiene una caña así como su alto nivel de carbohidratos, proporcionan energía y además estimulan el apetito. Pero también contiene maltodrextinas, que sirven para corregir la hipoglucemia. Todos estos nutrientes ayudan al deportista a rebajar el nivel de estrés que se puede presentar en los entrenamientos y competiciones.

    Es antioxidante, porque cuenta con un elemento llamado polifenoles, que junto a la vitamina B, la convierte en una bebida beneficiosa para el corazón. Dato aportado también por Corbalán, quien dijo que, a pesar de que aún no tienen los resultados definitivos del estudio, “me atrevería decir que después de la práctica de un deporte, después del agua, la primera bebida más saludable es la cerveza”. Pero va más allá: “Sólo con agua, el deportista tiene unas limitaciones, porque la cerveza le proporciona ingredientes que ésta no tiene, como los hidratos de carbono”.

    Según ha contado Manuel Castillo, las propiedades de la cerveza entre los deportistas se han confirmado después un experimento en el que un grupo de personas fueron sometidas a un intenso ejercicio físico en una habitación a 40 grados de temperatura. Al terminar, a unos se les dio sólo agua y a otros, además, dos tercios de cerveza. El resultado, según este doctor de la Universidad de Granada, es que los que habían consumido la bebida de cebada tenían una mayor tolerancia a un esfuerzo físico posterior y se sentían con menos estrés para afrontarlo.

    Y por si alguien no termina de creérselo, en rueda de prensa han acompañado a los responsables del estudio dos deportistas granadinos: Gonzalo Sánchez, jugador del Club Baloncesto Granada, y Esther Ribera, de la selección Española de Voley Playa. Mientras el primero aseguró que los técnicos recomiendan a los baloncestistas la ingesta de cerveza “a mediodía” para “afrontar mejor el entrenamiento de la tarde”, Ribera reconoció que “los preparadores también nos invitan a que bebamos cerveza, sobre todo después de la competición, porque nos ayuda a recuperarnos”.
     
  20. Javi05

    Javi05 M Member

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola CHUSO1991,

    Yo tomaba bebidas de tipo isotonicos durante y despues, para realimentar las sales perdidas, y esas cosas.
    Ahora me he decantado mas por bebidas de tipo termogenicas, ayuda a quemar grasa (generan energia) y retardan l cansancio. Si veo que me estoy pasando con la ruta añado o me cambio por un energizante (cuidado no del tipo rollo euforicos como redbull y esas cosas...)
    SALUD2
     

Compartir esta página