He visto recientemente en una pagina que en lugar de usar aceite de suspension para el interior de la orquilla recomendaban usar aceite sintetico de motor. La razon basica que se daba era que al igual que la de suspension tambien tiene varias densidades peeero que al ser un aceite especial para evitar rozamientos en partes mecanicas suavizaba mucho la suspension y alargaba la vida de las partes mecanicas. ¿que os parece?
Es cierto que sus propiedades lubricantes son superiores a los del aceite para suspensiones, pero esto es porque el aceite de motor es un aceite lubricante, no tiene las mismas propiedades hidráulicas. Es más, diría que carece de ellas. Además es posible que los retenes de tu horquilla no sean compatibles con los aditivos que llevan los aceites sintéticos. Que funcione? puede ser.... Recomendable? poco.
si encuentra un sae 2 o sae 5 k tienen los aceites de hoquillas puede funcionar pero es que un aceite especifico para suspension lo tiene todo antifriccion y no hace espumas y varia poco su densidad con la friccion y un monton de cosas mas k el de motor no las tiene. ok?
Bueno a ver lo que yo se,y que me corrija el que sepa si me equivoco, los aceites para amortiguacion son aceites de silicona o sea silicona liquida. El SAE de estas siliconas se refiere a la densidad de las mismas es decir un SAE 5 es mucho mas liquido que un SAE 20. Ahora bien los aiditivos de los aceites sinteticos de motor dañarian los retenes de goma de las horquillas??? por que esta claro que ni las barras de magnesio ni las otras partes metalicas sufririan..........¿o si? Tambien hay distintas densidades de aceites sinteticos de motor al igual que los especificos de suspension. Todo esto viene a cuento de que lo lei en la pagina de: enduro fork seals y me llamo la atencion que recomendaran aceite de motor para sus productos Siento el rollo saludos
La densidad de los aceites de motor varía con la temperatura... tu verás lo que pretendes lograr con el invento.
Hay que distinguir entre el aceite que va en los cartuchos hidraúlicos que con ese no me caliento la cabeza y hay que utilizar aceite especifico para sistemas hidraúlicos y otra cosa es el aceite lubricante en baño abierto que es el que si se puede utilizar de coche, teniendo un sae bajo para que trabaje bien a temperatura normal ya que el de motor esta preparado para funcionar a pleno rendimiento a partir de la temperatura normal de trabajo de un motor (85º-95ºC) Además un aceite sintético bueno de motor es más caro que uno especifico hidraúlico asi que no es para tener dudas. Y una cosa más, un aceite de motor, lleva aditivos detergentes para limpieza del motor que quizás se lleve mal con partes de la horquilla.
...pues yo llevo aceite de motor en mi reba rl 2012 (los 5ml de sae15w) y de momento no hay problema. en su manual explica que debe ser a base de petróleo, no silicona. he visto en foros de motos y también lo usan sin problema. y otro apunte, por norma general, todos los aceites varían su viscosidad con la temperatura.
son productos muy diferentes por temas de temperatura de trabajo y partes a lubricar, mientras que no te deteriore las juntas de goma o plasticos
Yo no me liaría y pondría un aceito especifico para horquillas. Son dos aceites con conceptos diferentes y aditivos diferentes tienen sentido en un motor pero no en una horquilla. No te hace falta que varíe poco la densidad con la temperatura, ni que aguante las temperaturas que aguanta uno de motor, ni que tenga una reserva básica para contrarrestar los productos ácidos de la combustión ni.....un largo etcetera. pregunti desde la ignorancia, tan caros son los aceites para horquillas?
estais con la temperatura liados y yo me pregunto tanto se calienta una horquilla?? yo creo que no, ...
La fricción si hace que se caliente bastante. Yo el aceite que utilizo es el repsol, pero el hidráulico, que es el mismo que montan las horquillas de las motos. Yo lo compré en el norauto y no es caro...
yo no lo he probado pero seguramente para mi la ventaja es que puedes renovar el aceite con mayor frecuencia a un precio menor
Pero ni por asomo tanto como en un motor. Lo de usar hidráulico de suspensión de moto si que lo veo factible.
un año y pico después, la reba seguía funcionando genial, aunque la vendí, y al hacerle el mantenimiento en tienda le pusieron aceite normal, pero vamos que le de motor no dió problema alguno.