¿Qué tipo y perfil para olímpica y sprint?.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Antoniojgs, 31 Jul 2010.

  1. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola. Como muchos de nosotros, ando un poco liado con el juego de ruedas para mi bici. Como alguien comentó hace poco, soy tri-paquete-atleta. Hago sprint y aspiro a olímpico el año que viene. Mi máquina es una KTM Strada 1500 con Shimano 105, con unos Q-rings 52/38 y bielas Rotor 3D. Actualmente calza unas Mavic Aksium Race con unas Schwalbe Ultremo R. Peso 68 kgs y mido 174 cms. El entreno en bici lo hago prácticamente siempre en el cicloergómetro Tacx Cosmos porque por motivos de trabajo no puedo permitirme desplazamientos largos en bici (pero por supuesto, siempre está el coche para las series y la buena voluntad). Tengo entrenador, que es compañero de profesión, y me dirige muy bien. Me gusta más rodar que subir. Cuando salga, pienso comprarme el medidor de potencia Vector (¿y para qué si entreno en el Cosmos?). Lo que vaya comprando que mejore lo actual, quiero usarlo para dentro de un tiempo gastarme las pelas en un buen cuadro de geometría adecuada para las distancias que practico (Ceepo Mamba, Willier Imperiale, etc).
    Las ruedas que más me gustan son la Fast Forward, pero no acabo de aclararme con los perfiles. Por un lado, veo que muchos triatletas de distancias cortas llevan perfil de 40 ó 50 delante y detrás, pero por otro lado pienso que un 50/90 o similar debe beneficiar en el llano, que son la mayoría de los triatlones aficionados.
    ¿Qué opináis?. Se os ocurren otras opciones (que sean de calidad) y que no se pasen de precio (no estoy dispuesto a gastarme más de 2000 euros como muchísimo), así como otras combinaciones de perfil.
    Muchas gracias y perdón por la brasa.
     
    Última edición: 31 Jul 2010
  2. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Pues mira... sobre el tema de perfiles se ha hablado mucho en muchos hilos, para no liarte mucho a grandes rasgos solo hay que saber que el perfil lo que hace es recoger el aire para que este te ayude a ir más deprisa, actuar como una vela en un barco vamos... cuanto más perfil pues más te puede ayudar, el ejemplo más extremos es una lenticular, pero el inconveniente es primero que cuanto más perfil más peso y si el aire no favorece no ayuda sino que puede ser un lastre, por lo tanto es importante tener un equilibrio entre lo que se elige, si siempre ayudara todos llevaríamos dos lenticulares, y eso no es así.
    Por lo tanto dependiendo del tipo de prueba, distancia, etc. hay que elegir un perfil que se adecue a las circunstancias, piensa que en recorridos con cuestas el perfil ayuda poco y es un lastre por el peso, por lo que si te fijas en el tour cuando hacen montaña los ciclistas suelen llevar perfiles que normalmente no superen los 30mm (como norma general) sin embargo si te fijas en una cotrarreloj siempre llevan lenticular atrás y perfil mínimo de 50 o bastones delante (dependiendo de circunstancias)
    Por el tipo de pruebas que comentas que vas a hacer, sprint y olímpico e imagino que al 99% estas pruebas siempre serán con drafting (ir a rueda) mi recomendación es un perfil no mayor a 60mm recomendándote un 50mm que sería lo más equilibrado, piensa que en pruebas con drafting la rueda ayuda poco ya que al ir en grupo el propio grupo ya te lleva y te quita el aire por lo que las ruedas no te influenciarán mucho, pero si vas solo (no siempre se va en grupo) un perfil 50 mm por el peso que tienen no te va a suponer demasiado lastre, esa es mi recomendación.
    Luego está elegir pista de carbono o aluminio en los frenos y tubular o cubierta, que aquí también cada uno pueda dar sus opiniones.
    En la frenada... pues pista de carbono aligeras peso, yo tengo los dos sistemas y no veo mucha diferencia en el tacto, por lo que si puedes pues carbono, eso sí... si eres escalador (que por lo que comentas no te gusta mucho) dicen que el carbono se calienta más, y al bajar puede ser un poco peligroso, pero vamos... imagino que será al coger velocidades superiores a los 65 km/h y bajadas de más de 5-6 km, creo que ahora hay con pista de frenado de cobalto que son tan ligeras como el carbono y le quitan el peligro.
    Luego sobre tubular y cubierta... pues... el tubular pesa menos, normalmente se pincha bastante menos (que no quiere decir que no pinche) y al poder inflarse más la banda de rodadura es más delgada y con menos esfuerzo irás más deprisa, los pros prácticamente al 100% llevan tubular, pero también es cierto que cambiar un tubular en carrera pues tiene algo más de complicación que cambiar una cámara, aunque también es cierto que para un sprint u olímpico si pinchas... sobre todo en el sprint... te puedes dar por "muerto" ya que el tiempo que tardas perderías prácticamente cualquier posibilidad.
    En fin... como resumen espero haberte ayudado.
    Luego en marcas... pues ya gustos colores... HED, ZIPP, FFWD, CORIMA, MAVIC... ya lo que más te guste.
     
  3. asics

    asics Alma sana in corpore sano

    Registrado:
    17 Mar 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mao
    Dios Toni!! que explicacion mas correcta!!
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    aparte de lo que tan bien te ha explicado el compañero.... tu idea es mantener un compromiso entre ligereza, reactividad, rigidez..
    La mayoria de los sprint u olimpicos son pruebas trazadas en algun circuito, la opcon que tu propones 50 del 90 tras no es mala pero tendrias que ira a composiciones ligeras que son algo mas caras... Un buen compromiso es el perfil 50 a 60, te vale para todo. aunque hay estudios que hablan de que el mejor compromiso ligereza, aerodinamica, reaccion esta en perfiles sobre 40mm.
    La opción tubular tiene sus ventajas sobre todo si elijes un modelo todo carbono, pero exige que estes un pelin atento a ellas, con cubiertas y frenado aluminio, te olvidas de todo.
    Personalmente una opcion que podria entrar en tu presupuesto podria ser:
    HED JET 40C2 pareja es una rueda muy versatil y no exige ningun extra, cubierta con pista frenado aluminio. Que quieres ser un poco mas radical el perfil 60. Personalmente es mi eleccion
    TRASERA jet 90C2 el mismo modelo pero en 90mm para algunas ocasiones o pruebas largas y mas llanas o con menos cambios de ritmo.
     
  5. MANITOU MEN

    MANITOU MEN Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Terrassa
    Yo solo te puedo hablar de mi experiencia positiva con las ruedas Fast Forward F5R de perfil 50 mm y Tubular...

    Tienen un equilibrio muy bueno entre peso/perfil ... aprox. 1.400 Grs, suelo entrenar en zona de montaña y nunca he tenido la sensación de lastre ya que es un perfil muy equilibrado. A la hora de darle matraca se nota el perfil ya que te ayuda a mantener una velocidad alta sin tanto esfuerzo, también es cierto que desde que llevo perfil mis velocidades punta son mayores...

    Ahora las F5R llevan BASALTO -es un mineral abrasivo- en la pista de frenado, con lo que te aseguras una frenada increíble, que nada tiene que envidiar a la frenada en aluminio y sin ruidos ni marcas en el perfil...ni que decir tiene que estéticamente se salen !!!

    Y por último su precio, por 1.100 € tienes el juego completo con su fundita, sus cierres a juego , sus pastillas de freno especificas...no creo que haya nada mejor en relación calidad/peso/precio
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    BASALTO o COBALTO? tengo entendido que es cobalto pero no me hagas mucho caso, en cualquier caso las FFWD son muy buenas ruedas, creo o se rumorea que son una segunda marca de HED o ZIPP no recuerdo bien, a un precio más modestito que las de primera marca.
    En cualquier caso si tu presupuesto rondaba los 2000 € y quieres unas ruedas para toda la vida seguro estoy de que nadie en el foro dirá que estas son las mejores ruedas: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=630431 sin duda la mejor opción y dentro de tu presupuesto, no encontrarás jamás mejores ruedas.
    Un saludo.
     
  7. MANITOU MEN

    MANITOU MEN Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Terrassa

    Basalto Basalto, el basalto es roca volcánica y el cobalto es un metal ...

    Saludos
     
  8. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    ok... gracias por la aclaración, en cualquier caso este material es lo que permite que bajando pendientes no se caliente tanto como el carbono verdad? una gran idea.
     
  9. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Muchas gracias a todos por las respuestas. Estoy practicamente decidido por unas FFWD, probablemente con el buje DT. Sin embargo, no me aclaro con el perfil. Probablemente meta las F5R o algo asi, pero lo mismo al final cambio. Ya os contare.
    PD: Pido perdon por no poner ninguna tilde pero es que en Polonia (donde estoy de vacas), los ordenadores no la admiten.
     
  10. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    *****... pues nada... que disfrutes de las vacances en Polonia y si quieres tildes pues copia y pega, aquí te dejo unos ejemplos para copy-paste por si te hacen falta, jejejeje.
    á é í ó ú
    Saludos
     
  11. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Oye, Toni. Muchas gracias. Ahora ya puedo escribir un texto con propiedad. Sólo hace falta que en el texto que escriba hagan falta las tildes (por ahora solamente en "sólo" cuando significa "solamente"). Por cierto, y sigo en Polonia. Un abrazo.
     
  12. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    pues nada hombre... que disfrutes de tus vacaciones, ya nos contarás finalmente las ruedas que te pillas.
     
  13. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    perfil 50 es una buena opción y que te servira para todo
     
  14. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola. Escribo de nuevo para contaros que finalmente el bolsillo y la relación calidad/precio ha primado en mi decisión. Acabo de adquirir una ruedas Metta de 50 con pista de frenado de aluminio, para cámara. El pedido incluye 1 juego de ruedas METTA MFAC50 (50mm de perfil de carbono con pista de
    frenado en aluminio) para Shimano.
    * 1 juego de cierres.
    * 2 fondos de llanta.
    * 1 llave de radios.
    * 1 juego de piñones SRAM OG1090 (SRAM RED) 10v con un desarrollo de 11-25.
    * 2 cubiertas Michelin Pro3 negras.
    * 2 cámaras Rubena 88mm.
    * 2 años de garantía, IVA y gastos de envío incluidos.
    Todo junto unos 960 Euros.
    Uno de los motivos principales por lo que me he decidido es por la confianza que me dan Asier y, en general, Metta. Estoy seguro de que tienen interés real en su empresa y en sus clientes, y que por ello someten a controles de calidad a sus productos. Desde luego que vienen del "chino", pero como decía Luarca en Finisher este mes, la diferencia fundamental está en el rigor a la hora de realizarlos. Creo que el precio es inmejorable para todo lo que viene incorporado, incluido el casette SRAM RED (imagináis que las ruedas están destinadas a competición en triatlones planos, por eso el 11).
    Ya os contaré como van (si la contractura de los isquios izquierdos me deja).::mrgreen:
     

Compartir esta página