¿Cual es la finalidad de purgar el sistema de frenos hidráulico?

Tema en 'General' iniciado por babangida133, 29 Nov 2010.

  1. babangida133

    babangida133 Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Pues eso, alguna explicación fundamentada...
     
  2. titin72

    titin72 Quien tuvo, retuvo....

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Guadalix de la Sierra
    Pues supongo que el mismo por el que purgamos los radiadores....sacar el aire que se haya podido colar en el circuito.
     
  3. angelote

    angelote .

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    25
    Se purgan porque la compresibilidad del aire es muy baja comparada con la del líquido de frenos. Cuando hay aire dentro del circuito parte del recorrido de la maneta se pierde para comprimir el gas que hay dentro del circuito en vez de empujar los pistones y pastillas contra el disco. Si comparas una jeringuilla llena de agua (imcompresible frente al aire) y otra llena de aire, para generar la misma presión dentro, tendrías que empujar el émbolo mucho más abajo en la que está llena de aire. Por eso los frenos tendrán un tacto más chicloso cuando tienen aire.

    Los radiadores se purgan para que el circuito de calefacción no se interrumpa, el agua circule por todo el recorrido, y para que no se produzcan ruidos.(Estoy hasta el gorro de mi calefacción, ni con purgadores automáticos, grrrrr.)
     
  4. EDUrero

    EDUrero Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.549
    Me Gusta recibidos:
    350
    :aplauso4:aplauso4:aplauso4Ni yo lo hubiera explicado mejor.....jejejejeje:meparto:meparto
     
  5. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Estas en lo cierto, pero has errado en algo. La compresibilidad del aire es muy altaen comparacion a la del liquido de frenos

    En ganeral los gases son compresible y los liquidos no.
     

  6. ongarro

    ongarro Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    El funcionamiento de los frenos hidraúlicos está basado en el principio de los Vasos Comunicantes http://es.wikipedia.org/wiki/Vasos_comunicantes del cual se desarrolló el Principio de Pascal, el cual sirvió para la invención de la prensa hidraúlica http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_hidráulica . Nuestros frenos de disco hidraúlicos son básicamente una prensa hidráulica, un circuito hidraúlico cerrado sin aire con partes móviles, en las que en una parte se ejerce presión (maneta) y en otra se reproduce (pastillas) si en el circuito hubiera aire, parte de la fuerza que ejercemos al activar el freno iría dedicada a comprimir el aire y se perdería en la activación de las pastillas, es por ello por lo que es fundamental purgar los frenos de disco
     
  7. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.262
    Me Gusta recibidos:
    268
    ¿cada cuánto tiempo es conveniente purgarlos?

    Saludos
     
  8. turbox

    turbox Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    519
    Ubicación:
    Por algún sendero
    Lo de los vasos comunicante es correrctísimo y muy bien explicado!
    Hay que añadir, que en los sistemas hidráulicos los circuitos van con líquido porque el liquido no varia de volumen al ejecerle presión, mientras que el gas si. En otras palabras, el líquido no se puede comprimir, pero el gas si.
    Cualquier liquido se puede usar en un sistema hidráulico, pero se usan aceites especiales que ayudan en la lubricación, pero sobre todo que tienen un punto de ebullición muy alto para el liquido no se evapore, creando gas en el circuito con lo que dejaría de funcionar. (el Dot 5, por ejemplo, tiene un punto de ebullición de 265º)

    Cuando hay aire en un circuito, al ejercer presión sobre él (presionar la maneta) se comprimirá el aire que hay dentro disminuyendo significativamente la eficacia del sistema (el famoso tacto esponjoso) y si hay mucho aire directamente no funcionará. Por eso hay que purgar (o sangrar) el sistema para quitar las posibles burbuja de aire que pueda haber en el circuito.
     
  9. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    Cuando al frenar la maneta baja mucho y frena poco
     
  10. babangida133

    babangida133 Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    efectividad 100% jejeje. He leído explicaciones bastante buenas, pero todavía me queda alguna duda.

    1.El tacto esponjoso del que hablais debe notarse desde el primer frenado con unas pastillas nuevas si es debido a la presencia de aire en el circuito, sin embargo ese tacto esponjoso puede notarse cuando las pastillas se van desgastando sin que haya presencia de aire, no es cierto?

    2.La presencia de aire en el circuito es debida a la degradación de los materiales que componen dicho circuito, manetas, latiguillos y pinzas, esto es, para entrar aire debe salir también aceite, por tanto el circuito está corrupto. Debería ser por tanto un problema de calidad de materiales y no de tiempo, aunque en cierta medida vayan de la mano. Con esto quiero decir que no debería de ser necesario un sangrado si los materiales están en buen estado.Conclusión; el sangrado es un remedio para la degradación del material y no un mantenimiento habitual.

    3. Repercute en la capacidad de regresión o succión de los pistones el hecho de que al cambiar las pastillas se junten los mismo?

    Gracias por vuestro interés y espero que además de ser útil para mí todo esto sea de ayuda para más gente.
     
  11. turbox

    turbox Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    519
    Ubicación:
    Por algún sendero
    1. el tacto esponjoso (un poco) puede deberse a varias cosas, como unas pastillas muy desgastadas, pero cuando la maneta se pone muy blanda no hay duda: hay aire en el circuito.

    2. Correcto a medias. El liquido de frenos DOT (3, 4, 5.1...) tiende a degradarse, esto significa que pierde propiedades y absobe humedad. Como sabes la humedad es agua, que hierve a 100º, y el vapor de agua es un gas... resultado: tienes aire en el circuito. por eso se recomienda cambiarlo cada año/año y medio mas o menos. También puede ocurrir que el deposito de la bomba no esté hasta arriba de liquido (algo muy normal) y por algún motivo (caída, dejar la bici tumbada en el suelo, apoyada hacia atrás para cambiar la rueda...) entre ese aire al circuito.

    3. no se a qué te refieres con lo de regresión, pero no repercute en nada, el liquido que llenaban las pinzas irá al depósito de la bomba al volver a meterlos hacia dentro. Es MUY RECOMENDABLE cuando hagas esto que limpies bien los pistones, pues la suciedad podría dañar los retenes de los pistones, con lo que seguro que te imagina lo que pasaría en este caso.
     
  12. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    La finalidad la podras encontrar en algún diccionario,google o en la wikipedia,consiste en extraer el aire de un sistema hidraulico cerrado que necesita ejercer una presión determinada para desempeñar su función o trabajo,pero para entenderlo te plantearé lo siguiente.

    Consigue una jeringuilla,si es grande mejor,pues sirve de herramienta del purgado y despues la llenas de aire y agua,con más agua que aire. Taponas el pitorro por donde saldría el aire y el agua con el dedo y lo comprimes,sin quitar el dedo del pitorro claro ^^,veras como hay un pequeño juego en el undimiento de la jeringa al comprimirlo,despues "Purga el aire",oseasé quitale el aire y deja solo el liquido y haces la prueba,taponas y comprimes,veras como el juego cambia y se reduce a minimos casi imperceptibles.

    Eso mismo pasa en el sistema hidraulico de frenos,se pierde presión porque queda aire dentro del sistema,se comprime y se pierde la eficacia en el freno.

    Tambien hablar del liquido de frenos,pues si metieramos agua,al llegar a los 100ºC (En la pinza por la fricción del disco)entraría en ebullición y pasa de estado liquido ha gaseoso(Vapor). Cosa que no pasa con el liquido de frenos,por ejemplo: Él grado más alto en Liquido de frenos es el DOT 5.1 y entra en ebullición a los 270ºC.

    El liquido de frenos se cambia a como maximo a los 5 años porque se forman pequeñas burbujas de vapor y corroe el sistema por dentro,tambien tened cuidado porque es muy irritante para la piel y en especial para los ojos y corroe las superficies pintadas.

    Espero que ayude.

    Pd: Este hilo tendría que estar en Mecanica.
     
    Última edición: 30 Nov 2010
  13. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Y a lo de la maneta,puede que baje,porque las pastillas estén gastadas y el pequeñisimo misculo baso de expansión,oseasé la tapita de la maneta que lleva el liquido esté cogiendo algo de aire o no esté cogiendo liquido porque las pastillas están muy gastadas,por lo tanto,aprobecha todo el recorrido de la manta,pero como no hay líquido,no puede empujar más los pistones y se hace el tacto esponjoso que dices y dejan de ser efectivos. Te recomiendo que,quites las pastillas o con las pastillass puestas,es opcional,empujes todos los pistones para dentro,para dejarlos en su posición de parado y así hacer que el líquido vuelva al deposito,despues quites la tapa y veas si necesita más líquido. Si ves que necesita más y el líquido que necesitas es DOT,pero no estas seguro de cual llevabas ,metelé el más alto,o el DOT 4 o el DOT 5.1,pues si metes uno de indice más bajo que el que pudieras llevar se reducen las propiedades del líquido de frenos y despues,asguraté que todos los manguitos,tiberías y racores estén apretados y que no hay fugas...no nos pasemos en el pariete que son piezas algo delicadas,haciendo la minima palanca posible y la fuerza a un 70%...con tacto vamos.
     
  14. babangida133

    babangida133 Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    supongo que tu bici frena de maravilla razorV jeje. muchas gracias por lo explicado, sin duda sabes de lo que hablas y ya conozco algunas características de los frenos que antes desconocía. Estoy mosqueado porque tengo unos formula oro 18k y noto que la bici va ligeramente frenada hasta que las pastillas se desgastan aprox. un 50% o más de su tamaño original. El frenado es ligero, pero subiendo se nota. En una bici bien revisada esto no debería pasar, aunque por otro lado me pregunto si es un problema habitual en frenos hidráulicos, porque ya sabeis que el tema de líquidos y gases no es ciencia exacta al 100% xD. Siento haber puesto el hilo aquí, no ví la sección de mecánica. se puede mover o ya no tiene solución??
     
  15. karonte33

    karonte33 Novato

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas aportaciones compis! he recordado el insti... :p

    Por lo menos a mi me ha quedado bastante claro ya que tenía muchas dudas al respecto.

    Mi pregunta:

    ¿Es relativamente sencillo purgarlos o hay que acudir al mecánico?

    cuando digo relativamente sencillo, me refiero a que si con paciencia y un poco de tacto lo podría hacer en casa...
     
  16. glutamina

    glutamina Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Girona
    como sabe este tio,****!!! y donde ha estudio tu,hijo mio? en '' jarbar''?
    fuera bromas,estas en lo cierto...muy buena explicacion!
    un saludo
     
  17. laudes90

    laudes90 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues yo no se si sera que mis frenos son un poco basura o que (shimano 486) pero a veces cuando voy a hacer una bajada, arriba los frenos funcionan bien pero cuando llego abajo las manetas me llegan hasta el final y no frena todo lo que deberia. Por que puede ser?
     
  18. turbox

    turbox Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    519
    Ubicación:
    Por algún sendero
    Probablemente porque tienes humedad en el circuito o porque los latiguillos están un poco viejos. Con unos metálicos se acabó el problema, pero a lo mejor no te merece la pena el gasto... Prueba a purgar a ver..

    Una pregunta: ¿a que el trasero se hunde mas que el delantero?
     
  19. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    vigo
    si..sacar las burbujas..las cuales si no se sacan al tener menos densidad que el liquido , trasmiten peor la fuerza , y se nota un tacto chicloso en la maneta a la vez que no frena lo que debe.
     
  20. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    arturo:
    Han dicho fundamentada.

    Tu, que fuiste mecánico, lo debes de saber expresar mejor.

    Un saludo
     

Compartir esta página